Picasso y Degas en la Suite 156. Foto 1
 
Picasso y Degas en la Suite 156

La Suite 156 representa uno de los últimos cuadernos de apuntes de Picasso, en el que el artista plasma ya directamente en los grabados sus sentimientos y vivencias. Estas piezas muestran la intensidad con la que Picasso imaginó los últimos años de su vida, mezclando sus fantasías con su personal memoria de la historia del arte. Uno de los temas frecuentes en su vida y en su obra es la temática del sexo, tratado desde la escena del voyeur, y el cuerpo de la mujer en movimiento, tema que compartieron Picasso y Degas, a quien el artista malagueño veía como un voyeur del desnudo natural. Por ello, Picasso realizó dentro de la Suite 156 más de sesenta grabados sobre mujeres desnudas en el burdel y Degas observando, piezas que conforman esta exposición. La primera aparición de Degas en esta colección es del 11 de marzo de 1971 y la última del 14 de junio de 1971.

Los grabados de esta suite de Picasso, realizados sobre plancha de cobre, fueron creados por el pintor entre enero de 1970 y marzo de 1972, con casi 90 años. En la Suite 156 se descubren referencias y guiños del pintor malagueño a la historia del arte, dejando ver huellas de otros artistas como Rembrandt, Degas, Goya, Murillo o Delacroix. También están presentes temas permanentes en su obra, como las mujeres y la inspiración erótica. Esta suite es también reflejo del juego de técnicas que le gustaba practicar a Picasso en sus procesos de grabado: de la simple mordida al ácido a las aguatintas con resinas o con azúcar, o las maneras negras. Junto a la heterogeneidad de las técnicas, también es característica de esta serie la diversidad de tamaños de las obras.

La exposición muestra parte de una de las tres series completas existentes de la Suite 156. Junto a la que se exhibe, propiedad de los fondos artísticos de Fundación Bancaja, sólo existen otras dos series íntegras en el mundo, una de una colección particular y otra que se encuentra en el Museo Picasso de París.

Con motivo de la exposición se ha editado un folleto con información sobre la exposición. Con el objetivo de contribuir a través de la cultura al desarrollo social, el público podrá adquirir el folleto en la misma sala de exposiciones a un precio solidario de 1 euro y la recaudación obtenida por la venta de estos folletos se destinará a la labor que realiza Cáritas Parroquia El Salvador de Sagunto. De este modo, los visitantes a la exposición podrán contribuir a prestar ayuda a las personas más desfavorecidas.

 en Facebook esta exposición comparte en Twitter esta exposición   Como llegar

foto usuario
Iniciar sesión   |   Registrarse
  • Añade esta expo a tus favoritos
  • Envia este enlace a un amigo
Ver mis favoritos
Elige el idioma de la página
Museo San Telmo
Museo Lázaro Galdiano
 

  TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO  
Dones en marxa
Dones en marxa
Imatges de dona i dones artistes en les col·leccions de la Diputació de València
Clausurada el 30 de noviembre de 2019

Exposición itinerante compuesta por obras del patrimonio de la institución provincial creadas por mujeres o inspiradas en ellas  [ver+]
  
Memòria de la Modernitat
Memòria de la Modernitat
Clausurada el 14 de julio de 2019

La exposición itinerante "Memòria de la Modernitat" hace un recorrido por la historia del arte valenciano desde el gótico hasta la actualidad, con especial atención a los siglos XIX y XX  [ver+]
  
Disyuntivas poéticas para pensar el presente
Disyuntivas poéticas para pensar el presente
Clausurada el 17 de febrero de 2019

Del conjunto de 11 obras que conforman la muestra, hay un número de piezas que remiten al presente más inmediato, aquel en que la expresión artística funciona como vehículo para mirar y considerar nuestras formas de conexión con el entorno  [ver+]
  
Espais d´art
Espais d´art
Colectiva
Clausurada el 24 de noviembre de 2018

Exposición Espais d´art, comisariada por el escritor Martí Domínguez y el fotógrafo Jesús Císcar, que explora el universo creativo de artistas vinculados a la Comunitat Valenciana y nacidos a lo largo de las décadas de los años 60, 70 y 80  [ver+]
  
Ximo Michavila
Ximo Michavila
Pintura y pedagogía
Clausurada el 17 de marzo de 2018

Exposición "Michavila. Pintura & Pedagogía. Homenaje a Ximo Michavila 1926-2016. Obra en la Colección Fundación Bancaja", muestra que reúne una selección de cerca de 30 obras entre óleos, témperas, acuarelas..  [ver+]
  
El bodegón contemporáneo
El bodegón contemporáneo
Colección Fundación Bancaja
Clausurada el 25 de noviembre de 2017

Muestra que reúne 37 obras pertenecientes a los fondos artísticos de Fundación Bancaja que revisan y repasan el género artístico del bodegón a través de la mirada de una amplia nómina de artistas valencianos  [ver+]
  
Los recuerdos de Picasso
Los recuerdos de Picasso
15 de enero - 25 de mayo 1970 Suite 156
Clausurada el 18 de marzo de 2017

La obra expuesta se puede considerar como uno de los últimos cuadernos de apuntes de Picasso, en el que el artista plasma ya directamente en los grabados sus sentimientos y vivencias  [ver+]
  
El paisaje en el siglo XX
El paisaje en el siglo XX
Obras de la Colección Fundación Bancaja
Clausurada el 26 de noviembre de 2016

La muestra reúne una selección de 54 obras pertenecientes a los fondos de la Colección Fundación Bancaja que abordan el género artístico del paisaje valenciano en el siglo XX con trabajos de artistas reconocidos como Michavila, Genaro Lahuerta o Rosa  [ver+]
  
Volvió Sancho a casa de Don Quijote
Volvió Sancho a casa de Don Quijote
Clausurada el 28 de julio de 2016

Reúne por primera vez las ediciones Tres Quijotes ilustrados, tres libros que repasan la historia de El Quijote a través de una selección de textos de la obra literaria y más de 70 creaciones de obra gráfica que ilustran esos pasajes.  [ver+]
  
Protagonistas. Centro Ocupacional San Cristóbal
Protagonistas. Centro Ocupacional San Cristóbal
María Martínez Marco y Jorge Miguel Jaime
Clausurada el 28 de mayo de 2016

La muestra reúne una selección de 100 fotografías realizadas por María Martínez Marco y Jorge Miguel Jaime que muestran el día a día de la asociación...  [ver+]
  
Picasso. Fauno. Centauro. Minotauro
Picasso. Fauno. Centauro. Minotauro
Clausurada el 20 de febrero de 2016

La muestra reúne una selección de 38 grabados y 3 libros ilustrados del pintor malagueño procedentes de los fondos de la Colección Fundación Bancaja.  [ver+]
  
Estudios de arte
Estudios de arte
Clausurada el 21 de noviembre de 2015

La muestra, comisariada por el escritor y articulista Martí Domínguez, y por el fotógrafo Jesús Císcar, explora la relación entre el artista, su taller y su obra a través de un discurso expositivo que recorre los estudios de 44 artistas contemporáneo  [ver+]
  
Picasso y Degas en la Suite 156
Picasso y Degas en la Suite 156
Clausurada el 16 de mayo de 2015

Una selección de 62 grabados de esta serie, la última de obra gráfica realizada por Pablo Picasso antes de su muerte.  [ver+]
  
Al agua. La playa en la pintura valenciana de 1900
Al agua. La playa en la pintura valenciana de 1900
Clausurada el 24 de enero de 2015

Una muestra que reúne una selección de 26 obras de pintores valencianos producidas entre finales del siglo XIX y principios del XX...  [ver+]
  
Historia Gráfica de la Industria pesada y generación de energía en España
Historia Gráfica de la Industria pesada y generación de energía en España
Clausurada el 29 de noviembre de 2014

Recoge una selección de más de 200 piezas, entre fotografías de Guillermo Alarcón Martí, objetos, materiales y publicaciones, que reflejan el pasado, presente y futuro de la industria pesada en España y su huella en la geografía española.  [ver+]
  


Inicio » Mapa de museos y exposiciones » Comunidad Valenciana » Valencia » Sagunto / Sagunt » Sala de Exposiciones Glorieta. Fundacion Bancaja » Picasso y Degas en la Suite 156 » exposición Nº 5536