la mayor guía de espacios y exposiciones |
todos los espacios expositivos en | ||
Valencia | ||
291 | espacios expositivos (+) | |
Almudín Plaza de San Luis Bertrán, 1 El Almudín fue el principal edificio destinado al almacenamiento, distribución y venta de trigo de la ciudad de Valencia. [ver+] |
Atelier The Apartment Pedro III el Grande, 20 Atelier The Apartment es una Concept Store y un Estudio de Diseño de Interiores. También funciona como galería de arte. Tiene una exposición permanente y temporalmente incorpora exposiciones dando la posibilidad a artistas emergentes o ya consolidados a mostrar su obra. [ver+] |
Ateneo Mercantil de València Plaza del Ayuntamiento, 18 El Ateneo Mercantil nace el 23 de marzo de 1879 para "atender las necesidades culturales y de formación, en su profesión, de los empleados del comercio" [ver+] |
Baños del Almirante Baños del Almirante 3-5 Exposiciones temporales. [ver+] |
Basílica de la Virgen de los Desamparados Plaza de la Virgen Un museo en el templo más popular de Valencia [ver+] |
Biblioteca Municipal Joan de Timoneda Xiprers, SN (frente al Palacio de Congresos) Se encuentra situada en dos alquerías rehabilitadas del barrio de Beniferri que datan de 1840 y 1900. Además de sus servicios como biblioteca pública programan exposiciones temporales. [ver+] |
Biblioteca y Museo Historicomédicos Avda. Blasco Ibáñez, 17 El museo se fundó con instrumental de la Facultad de Medicina y se fue ampliando posteriormente con donaciones. Contiene más de 3.000 objetos relacionados con la medicina [ver+] |
Bombas Gens Centre d´Art Avda. Burjassot 54 Bombas Gens Centre d´Art constituye la mayor apuesta de los impulsores de la Fundació Per Amor a l´Art en materia de arte para convertirse en sede de su colección y de otras exposiciones temporales. Un centro de referencia en el ámbito del arte contemporáneo. [ver+] |
Casa de les Roques Roques, 4 El museo guarda "les Roques", carros triunfales del Corpus, y objetos utilizados en las fiestas de Valencia tales como estandartes, banderas o vestidos [ver+] |
Casa Museo Blasco Ibáñez Isabel de Villena, 156 La casa de vacaciones de Blasco Ibáñez se ha convertido en un museo con objetos y recuerdos personales del escritor [ver+] |
Casa Museo José Benlliure Blanquerías, 23 Un museo dedicado a la figura de José Benlliure que alberga lienzos, apuntes y tablitas del pintor, además de otras obras de esta familia de artistas [ver+] |
Casa-Museu Concha Piquer Ruaya, 23 La antigua vivienda en la que nació la artista es una exposición permanente de abundante documentación gráfica, objetos personales, materiales discográficos, recuerdos entrañables, etc., relativos a la trayectoria artística de Concha Piquer y a su enorme relevancia pública. [ver+] |
Casa-Museu Setmana Santa Marinera Salvador Caurín Alarcón Rosari, 3 El museo toma su nombre, a titulo postumo, del que fue mentor del Museo de la Semana Santa Marinera, Salvador Caurin Alarcón. Muestra la historia y tradiciones de la Semana Santa Marinera. [ver+] |
Centro Arqueológico de l´Almoina Plaza de Décimo Junio Bruto El subsuelo arqueológico reúne un conjunto de edificios monumentales que forman un compendio de la historia y evolución urbana de Valencia. Un apasionante viaje por la primera ciudad romana, por la Valentia imperial, por la sede episcopal visigoda o por el alcázar islámico. [ver+] |
Centro Cultural Bancaja Plaza de Tetuán, 23 Sede de la Fundación Bancaja en Valencia, cuenta con una importante sala de exposiciones [ver+] |
Centro Cultural La Beneficència Corona, 36 Desde 1981 es un Centro Cultural que alberga dos de los más importantes museos de la ciudad: el Museu de Prehistòria de València (fundado en 1927) y el Museu Valencià d'Etnologia (creado en 1983). [ver+] |
Centro Cultural Octubre de Valencia Sant Ferran, 12 Una aposta ferma pel revifament de la cultura i la societat de tot el nostre país des d´una perspectiva nacional i de progrés. [ver+] |
Centro de interpretación del Parque Natural Crta. El Palmer, s/n Centro de Información dedicado a la recepción de visitantes del Parc Natural de l´Albufera, uno de los humedales costeros más representativo y valioso de la Comunidad Valenciana y de la cuenca mediterránea. [ver+] |
Centro del Carmen Calle Museo, 2 Centro del Carmen es una visita obligada en Valencia, no sólo por sus muestras temporales, sino por el disfrute de la belleza del viejo convento, al tiempo que constituye un viaje al pasado a través de la arquitectura y un viaje al presente por su amplia actividad cultural. [ver+] |
Centro Municipal de Juventud Sala Campoamor Campoamor, 91 Centro Cultural. Sala de de Exposiciones temporales [ver+] |
Círculo de Bellas Artes de Valencia Cadirers, 5 Durante más de un siglo de existencia, ha dinamizado con sus actividades expositivas, certámenes, publicaciones, conferencias, recitales, cursos de dibujo y pintura y audiciones musicales de la vida cultural y artística valenciana. [ver+] |
Colegio Mayor Rector Peset Plaça del Forn de Sant Nicolau, 4 Residencia universitaria y centro cultural [ver+] |
Colegio Oficial de Enfermería de Valencia Avda. Blasco Ibáñez, 64 Exposiciones temporales. [ver+] |
Coworkshop Ruzafa Calle Puerto Rico 52 Coworkshop Ruzafa es un espacio multidisciplinar, donde se alquilan espacios a artesanos, artistas, diseñadores y gente creativa. Contamos con sala de eventos [ver+] |
Diseño al Cubo Taquígrafo Marti, 16 Diseño al Cubo es una empresa de promoción de diseño y arte. Desde el 2009 se dedica a lanzar y difundir el trabajo de diseñadores emergentes a través de la exposición y venta de sus productos, desarrollando su imagen y promocionando sus marcas. [ver+] |
EIC Biblioteca Del Mar C/ Fontilles, 35 Exposiciones temporales [ver+] |
El Corte Inglés. Ámbito Cultural (Colon) Colón, 27 Sus actividades tienen lugar en espacios singulares - las salas de Ámbito Cultural - ubicadas en los centros comerciales de El Corte Inglés. [ver+] |
El Corte Inglés. Ámbito Cultural (M.Pidal) Menéndez Pidal, 15 Ámbito Cultural de El Corte Inglés es una promotora cultural del grupo que se encarga de realizar todo tipo de eventos culturales. Sus actividades tienen lugar en espacios singulares, las salas de Ámbito Cultural, ubicadas en los centros comerciales de El Corte Inglés. [ver+] |
El Corte Inglés. Ámbito Cultural (P. Maella) Pintor Maella, 37 Ambito Cultural de El Corte Inglés es una promotora cultural del grupo que se encarga de realizar todo tipo de eventos culturales. Sus actividades tienen lugar en espacios singulares, las salas de Ámbito Cultural, ubicadas en los centros comerciales de El Corte Inglés. [ver+] |
El Corte Inglés. Ámbito Cultural (Pio XII) Av de Pío XII, 51 Sus actividades tienen lugar en espacios singulares - las salas de Ámbito Cultural - ubicadas en los centros comerciales de El Corte Inglés. [ver+] |
Espacio Cienfuegos Cruz del Molinillo, 33 CIENFUEGOS es una ocasión para desarrollarse artísticamente en el centro de Málaga, donde la comunicación y el intercambio entre las artes es la primera motivación. Un espacio libre. [ver+] |
Espacio Cultural Carmelina Sánchez-Cutillas - Biblioteca Municipal Poeta Serrano Clavero, 40 Exposiciones temporales [ver+] |
Espai d´Art Fotogràfic Torno del Hospital, 19 La escuela de fotografía espai d´art fotogràfic se constituye como un espacio de formación, difusión, producción y encuentro de esta disciplina artística. [ver+] |
Espai Rambleta Bulevar Sur, esq. calle Pío IX Espai Rambleta es una iniciativa impulsada desde la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Valencia. Un punto de encuentro en el que se dan cita la creación actual, la producción emergente y las propuestas artísticas multiformes. [ver+] |
Espai Russafa Calle Denia, 45 Espacio polivalente en el barrio de Ruzafa: exposiciones, conciertos, talleres, eventos... Cualquier cosa puede pasar. Todo cabe en Espai Russafa, cualquier manifestación cultural. Arte, música, moda y más cosas aún por ver. [ver+] |
Estación de Adif Valencia-Joaquín Sorolla San Vicente Martir, 171 Exposiciones temporales. [ver+] |
Facultad de Bellas Artes de San Carlos U.P.V. Camí de Vera, s/n Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes. [ver+] |
Fnac San Agustin Guillem de Castro, 9-11 El Grupo Fnac es una compañía distribuidora de productos culturales, de entretenimiento, ocio y tecnología de consumo, que constituye un ejemplo único de alianza entre comercio, cultura y tecnología. [ver+] |
Fórum de la Fnac Guillem de Castro, 9-11 Es un lugar creado para todas las necesidades de sus clientes donde se combina el comercio y la cultura. [ver+] |
Fundación Anzo Alcalde Albors, 21 La Fundación Anzo de la Comunidad Valenciana se constituye en 2013, es una organización sin ánimo de lucro creada para la divulgación, estudio, estímulo, conservación y desarrollo de las obras de José Iranzo Almonacid "Anzo" y del arte en general. [ver+] |
Fundación Chirivella Soriano Palau Joan de Valeriola. Valeriola, 13 La Fundación exhibe una notable colección privada de pintura contemporánea española. También organiza talleres, conferencias y exposiciones temporales, junto a diversas actividades de investigación artística. [ver+] |
Fundación Mainel Plaza Porta de la Mar, 6. La Fundación Mainel es una institución privada, independiente y sin ánimo de lucro, centrada en la cooperación al desarrollo, así como en la cultura. [ver+] |
Gabinete de dibujos Calle Literato Azorín, 14 El Gabinete de dibujos es un espacio dedicado al dibujo cedido por GRIS en el barrio de Ruzafa. Independiente y autogestionado, funciona como un laboratorio de experimentación del dibujo, un singular prisma vacío a disposición de los dibujantes. [ver+] |
Galería Alba Cabrera Joaquín Costa 4 Expone y promociona a sus artistas a nivel nacional e internacional; con una clara apuesta por jóvenes valores junto a los más destacados. Participa en ferias nacionales e internacionales. Realiza exposiciones individuales, presentacón de catálogos, charlas y debates. [ver+] |
Galería Ana Serratosa Arte Pascual y Genis, 19 Arte es un espacio dedicado a la exposición, asesoramiento y comercio de obras de arte nacionales e internacionales. Arte está especializada en artistas nacionales e internacionales de prestigio consolidado y con una clara proyección de futuro. [ver+] |
Galería Área72 Avda Barón de Carcer, 37 Un nuevo espacio interdisciplinar para el arte contemporáneo internacional en Valencia. [ver+] |
Galería Benlliure Cirilo Amorós, 47 Galería de arte. [ver+] |
Galería Cuatro Calle la Nave 25 Una de las galerías pioneras en Valencía que inició su actividad en 1980 como espacio paralelo a la histórica Galería Theo, abriendo una galería a la actividad expositiva de artistas tanto consolidados como emergentes y así apoyando la evolución y difusión del arte. [ver+] |
Galería Espacio Carles Cervera, 38 Galería de arte contemporáneo [ver+] |
Galería Espacio 40 Calle Puerto Rico, 40 Galería de arte contemporáneo [ver+] |
Galeria Espai Tactel Dénia, 25 Su actividad se centra desde el principio en la promoción del arte más audaz y contemporáneo en sus distinta expresiones y vertientes, prestando especial atención a las últimas tendencias. [ver+] |
Galería Imprevisual Doctor Sumsi, 35 Bajo-Izq Es un espacio plural de arte e intercambio cultural, porque concibe la realización creativa en su vínculo final con lo cotidiano. [ver+] |
Galería La Mercería Moratín, 7 Galería de arte contemporáneo en el centro de Valencia. [ver+] |
Galería Librería Estudio 64 Calle Benicolet número 2 bajo (junto plaza de Benimaclet) Somos un punto de encuentro para aquellos que disfrutan con la ilustración, para los que la descubrirán y para quienes anhelan historias en su rutina. [ver+] |
Galería Luis Adelantado Bonaire, 6 Inaugurada en 1985, se centró desde el principio en la promoción del arte más radical y contemporáneo. Actualmente muestra artistas de distinción internacional así como artistas emergentes, cuyo trabajo está marcado por las últimas tendencias internacionales en el arte. [ver+] |
Galeria Maika Sánchez Moratín, 15 La GALERÍA de arte MAIKA SÁNCHEZ ofrece arte contemporáneo en Valencia. Realiza exposiciones, donde se suceden diversas propuestas estéticas de pintura, escultura, grabado, fotografía, obra gráfica y cerámica, tanto de firmas consolidadas como de artistas emergentes. [ver+] |
Galería Mr. Pink Guillem de Castro, 110 Galería de arte. [ver+] |
Galeria Muro Corregeria, 5 Galeria de arte. [ver+] |
Galería pazYcomedias Pl. Colegio del Patriarca, 5 Abierta desde el año 2004, Galería pazYcomedias mantiene una línea de exposiciones monográficas destacando la promoción y difusión de artistas que desarrollan su obra dentro de todas las disciplinas y las nuevas tendencias artísticas. [ver+] |
Galería Pizarro Pizarro, 8 El 18 de Septiembre del 2015 la Galería pasa a manos de una joven empresaria, que decide afrontar esta nueva etapa profesional al frente de la Galería Pizarro deseando que las personas puedan disfrutar de las obras de arte de grandes artistas nacionales que aquí expongan. [ver+] |
Galeria Plastic Murs Denia, 45 Un espacio dinámico consagrado al surrealismo pop, el lowbrow y la ilustración. [ver+] |
Galería Puchol Conde de Salvatierra, 32 Sobre las paredes de la Galería Puchol, fundada en 1973, se han sucedido las más diversas proposiciones estéticas, mostrando atractivas exposiciones colectivas y también organizando individuales, históricas y de jóvenes promesas. [ver+] |
Galería Punto C/ Burriana 37 La Galería Punto trabaja por la renovación constante de las propuestas artísticas mediante la promoción de creadores emergentes y la consolidación de los artistas por los que apuesta, en estrecha colaboración con Museos, Galerías e Instituciones Públicas y Privadas. [ver+] |
Galería Rosa Santos Calle Carrasquer 1 El programa de la galería apuesta por el arte contemporáneo, mostrando especial interés por las últimas tendencias. Artistas que se mueven desde el campo de la pintura, la escultura o el dibujo hasta la fotografía, el vídeo o la instalación. [ver+] |
Galería Rosalia Sender Mar, 19 Dedicada al arte de vanguardia, trabaja con artistas valencianos de reconocido prestigio, aunque también realiza exposiciones de primeras firmas españolas y extranjeras. Desde 1999 realiza una exposición anual de jóvenes valores. [ver+] |
Galería Segrelles Ciscar, 4 Galería de arte. [ver+] |
Galería SET Espai d´Art Plaza Miracle del Mocadoret, 4 Desde 2004, y tras nueve temporadas en su sede de Jávea, SET ESPAI D´ART, abre en 2012 un nuevo espacio en Valencia, consolidando una propuesta centrada en representar y promover el trabajo de artistas plásticos nacionales e internacionales, principalmente jóvenes creadores. [ver+] |
Galería Shiras Calle Vilaragut 3 Galería de arte contemporáneo inaugurada en 2015 en pleno centro histórico de Valencia. [ver+] |
Galería Thema. Sala Cirilo Amorós Cirilo Amoros, 87 La Galería Thema se inauguró en el año 1996 con una colectiva que marcaría claramente la línea a seguir; obras de artistas como Valdés, Clavé, Arroyo y Picasso entre otros llenaron las paredes de esta sala emblemática hoy en Valencia. [ver+] |
Galería Thema. Sala Plaza América Plaza de América, 4 La Galería Thema se inauguró en el año 1996 con una colectiva que marcaría claramente la línea a seguir; obras de artistas como Valdés, Clavé, Arroyo y Picasso entre otros llenaron las paredes de esta sala emblemática hoy en Valencia. [ver+] |
Galería Vangar Ciscar, 57 Galería Vangar nace con la idea de representar y promover el trabajo de artistas nacionales e internacionales, haciendo una gran apuesta por artistas emergentes y de media carrera, mostrando sus trabajos y poniéndolos al alcance del público interesado. [ver+] |
Galería Visor. Espaivisor Carrasquer 2 Espaivisor - Galería Visor está especializada en motrar trabajos de artistas que usan la fotografía, el video y la instalación como medio, dando especial atención a las últimas tendencias. [ver+] |
Gestión Cultural O+O (Oriente+Occidente) Francisco Martinez, 34 Gestión Cultural O+O es un centro de referencia internacional, su idea se forma a partir de distintas culturas plásticas entre Oriente y occidente, tomando esta mezcla como unicidad. [ver+] |
Hotel One Shot Mercat 09 Carrer del Músic Peydró, 9 El hotel espontáneo, irrepetible y único que impulsa el arte [ver+] |
Ibercaja. Sala de Exposiciones Barón de Carcer, 17 Ubicada en el centro histórico de la ciudad de Valencia, una sala de exposiciones temporales de la Obra Social de Ibercaja [ver+] |
Instituto Francés Valencia Moro Zeit, 6 El Instituto francés de Valencia es también un centro cultural sin animo de lucro, que tiene como objetivo la promoción de la lengua y de la cultura francesa, a través de numerosas actividades gratuitas programadas a lo largo del año: exposiciones, cine, conciertos, ... [ver+] |
IVAM Instituto Valenciano de Arte Moderno Guillem de Castro, 118 El IVAM tiene como objetivo el conocimiento, tutela, fomento y difusión del arte moderno y contemporáneo. Su programa de actividades incluye la exhibición de sus fondos artísticos, la organización de exposiciones temporales y la edición de catálogos y publicaciones. [ver+] |
Jardín Botánico de la Universidad de Valencia Quart, 80 El Jardín dedica su investigación al conocimiento de la diversidad vegetal, la conservación de las especies raras, endémicas o amenazadas y la conservación de los hábitats. Además, tiene una incesante actividad educativa y cultural. [ver+] |
Jardines de Viveros San Pío V, s/n La categoría histórica de este jardín, su extensión y cuidada jardinería, y la misma abundancia de monumentos escultóricos o de otro tipo que realzan su entorno, lo convierten en el corazón verde de la ciudad de Valencia. [ver+] |
L´Iber - Museu dels soldadets de plom Cavallers, 20-22 (Casa-Palau de Malferit) El mayor y más completo museo de figuras históricas en miniatura del mundo, tanto por el número de piezas como por la variedad de marcas y su calidad. Un forma de conocer la Historia de forma amena y divertida en un marco espectacular como es el Palacio de Malferit (s. XV). [ver+] |
L´Oceanogràfic Ciudad de las Artes y las Ciencias Un espectacular acuario con centenares de especies [ver+] |
La Boba y el Gato Rancio Calle Cuba, 59 Un lugar de encuentro donde disfrutar de tus copas y cócteles en un ambiente íntimo y agradable con exposiciones temporales de artistas. [ver+] |
La Galería del Tossal Pl. del Tossal, s/n En esta plaza se encuentra la Galería del Tossal donde podrá contemplar los restos musealizados de una torre y lienzo de la muralla islámica del siglo XII. [ver+] |
La Llotgeta. Centre fotogràfic Plaza del Mercado, 4 La Fundación Caja Mediterráneo y La Fundación Railowsky presentan la nueva etapa del centro cultural como el primer espacio de la ciudad dedicado íntegramente a la fotografía en todas sus vertientes [ver+] |
La NAU. Universitat de València Calle de la Universidad, 2 El edificio histórico La Nau constituye el principal baluarte de la Universitat de València. Emplazado en el centro de la ciudad de Valencia, es la historia misma de la Universitat, y alberga parte de las principales colecciones del patrimonio universitario. [ver+] |
Lanevera Gallery Calle Puerto Rico 46, bajo derecha Lanevera ediciones es una imprenta artesanal enfocada a la obra gráfica original. Ediciones cuidadas con profesionalidad y dedicación [ver+] |
Las Naves. Espacio de Creación Contemporánea Juan Verdeguer, 16 Las Naves es un espacio para la creación y producción cultural actual basado en un planteamiento de colaboración, dinámico e innovador. Un punto de encuentro donde emprendedores culturales y creadores trabajan en red y dan forma a proyectos originales. [ver+] |
Mercado Colón Calle Jorge Juan, 19 Situado en el Primer Ensanche de la ciudad de Valencia, el Mercado de Colón se enclava en el núcleo de una de las zonas de mayor actividad comercial de la ciudad y constituye hoy en día el centro vital de la ciudad de Valencia. [ver+] |
Mercado de Tapinería Carrer de la Tapinería Mercado de Tapinería es un espacio creativo 360º en el centro histórico de Valencia. 500m2 divididos entre 2 plazas peatonales, 3 locales comerciales disponibles para crear eventos efímeros y 2 espacios gastronómicos. Abierto todos los días. [ver+] |
Museo Catedralicio y Diocesano Plaza de la Reina, s/n Un museo que reúne los fondos del Museo de la Catedral y los del Museo Diocesano de Arte Sacro con colecciones de Obras Artísticas, Devociones Populares y Arqueología [ver+] |
Museo de Bellas Artes Valencia San Pío V, 9 Considerado como una de las mejores pinacotecas de España, destaca entre sus fondos la importante colección de pintura gótica valenciana y la del barroco español. [ver+] |
Museo del Conjunto hospitalario de San Juan del Hospital Trinquete de Caballeros, 5 Este Museo tiene como cometido investigar, dar a conocer y subrayar el valor extraordinario, artístico e histórico, de este singular y venerable enclave sanjuanista de Valencia. [ver+] |
Museo del Palacio de Cervelló Plaza de Tetuán, 3 El palacio de los condes de Cervelló, es un edificio de singular importancia en la historia contemporánea de la ciudad ya que, cuando fue derribado el Palacio del Real en 1810, pasó a convertirse en la residencia oficial de los monarcas en sus visitas la ciudad. [ver+] |
Museo del Patriarca Nau, 1 Creado para exponer las obras de arte del Real Colegio del Corpus Christi, posee una gran pinacoteca con obras de Joan de Joanes, Miguel Esteve, Ribera o El Greco. [ver+] |
Museo Histórico Militar Regional de Valencia General Gil Dolz, 8 Se encuentra en el Acuartelamiento de San Juan de la Ribera, en el paseo de la Alameda. Sus fondos abarcan los siglos XIX y XX, y muestra banderas, uniformes, maquetas, armas, fotografías, etc. [ver+] |
Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí Poeta Querol, 2 La colección del museo, donada por González Martí y su esposa, consta de numerosas obras cerámicas además de indumentaria, pintura, escultura y mobiliario. [ver+] |
Museo Valencià d´Història Natural Paseo Petxina, 15 Un museo en el que se pueden descubrir insectos, con especial interés por los de la Comunidad Valenciana, y moluscos de todo el mundo. [ver+] |
Museo y Colegio del Arte Mayor de la Seda de Valencia Calle Hospital, 7 El Museo y Colegio del Arte Mayor de la Seda es uno de los edificios más destacados de la arquitectura y la cultura valenciana, situado en una zona muy especial del casco histórico del centro de la ciudad de Valencia, el barrio de Velluters. [ver+] |
Museu d´Història de la Medicina Cisneros, 4 Fue fundado por José María López Piñero hace tres décadas con instrumentos, aparatos y otras fuentes materiales e iconográficas procedentes de la Facultad de Medicina. También se ha enriquecido, a partir de entonces, gracias a donaciones de instituciones y particulares. [ver+] |
Museu d´Historia de Valencia Valencia, 42 En la parte oeste de la ciudad, junto al Parque de Cabecera y a pocos pasos de Bioparc, se encuentra este innovador museo dedicado a la historia de la ciudad de Valencia, desde sus orígenes a la actualidad. [ver+] |
Museu d´Informàtica de la U.P.V. Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Informàctica de la Universitat Politècnica de València. Camí de Vera, s/n Centro especializado que reúne más de un centenar de piezas que muestran la evolución de los ordenadores y de la tecnología del sector desde 1970. La exposición se distribuye en vitrinas ubicadas por toda la Facultad de Informática. [ver+] |
Museu de Ciències Naturals Jardines de Viveros Su colección está dividida en cuatro áreas temáticas, insectos, fósiles, caracolas y conchas de mar. Tiene una colección paleontológica de Sudamérica considerada como la más importante en Europa. [ver+] |
Museu de l´Arròs Rosari, 1 En el barrio del Cabanyal de Valencia se encuentra un antiguo molino de arroz construido a principios del siglo XX en el que se ubica el Museo del Arroz donde el visitante puede observar el proceso de tratamiento del arroz tal y como se abordaba a principios de siglo. [ver+] |
Museu de l´Artiste Faller Avda. Sant Josep Artesà Museo dedicado a las Fallas en el que se muestra cómo se fabrican los ninots. La colección del museo cuenta con bocetos, fotografías y algunos ninots indultats [ver+] |
Museu de la Ciutat Plaza de l´Arquebisbe, 3 En el Museu de la Ciutat se expone una selección de las ricas colecciones artísticas municipales. [ver+] |
Museu de les Ciénces Principe Felipe Ciudad de las Artes y las Ciencias Museo dedicado a la didáctica de la ciencia y la tecnología [ver+] |
Museu de Prehistòria de València Carrer de la Corona, 36. El Servicio de Investigación Prehistórica de la Diputación de Valencia y su Museo de Prehistoria se crean en el año 1927 como una institución científica dedicada a conservar, investigar y difundir el rico patrimonio arqueológico valenciano. [ver+] |
Museu Faller Plaza Montolivet, 4 Museo dedicado a la gran fiesta de Valencia, las Fallas, que cuenta con tres colecciones, carteles, fotografías y ninots indultats [ver+] |
Museu Històric Municipal Plaza del Ayuntamiento, 1 El Museo Histórico Municipal se encuentra en la parte de la Casa Consistorial de la Plaza del Ayuntamiento que corresponde a la antigua Casa de Enseñanza, fundada por el arzobispo Mayoral en el siglo XVIII, y en la parte donde se encontraba el Iglesia de Santa Rosa de Lima. [ver+] |
Museu Taurí Pasaje Doctor Serra 16. Plaza de Toros Un museo sobre el mundo de los toros en el que se pueden ver objetos relacionados con el mundo del toreo valenciano [ver+] |
Museu Valencià d´Etnología Corona, 36 El Museo tiene una exposición permanente, organizada en cinco ámbitos que definen la relación entre las personas y el medio sobre el que actúan: la ciudad, la huerta, el marjal, el secano y la montaña. [ver+] |
Museu Valenciá de la Il·lustració i la Modernitat MUVIM Quevedo 10 y Guillem de Castro 8 El MuVIM se ha construido sobre el concepto de «museo de las ideas», reforzado por las alusiones a la Ilustración del siglo XVIII y la Modernidad subsiguiente que se encuentra en la base de las realidades actuales, incluyendo la misma globalización [ver+] |
NUE Galerie Juan de Mena 6 NUE es una galería parisina de fotografía que se ha instalado también en Valencia. NUE quiere presentar una generación de artistas subversivos entre los que se encuentran fotógrafos y artistas callejeros. [ver+] |
One Shot Palacio Reina Victoria 04 Calle Barcas, 4 El hotel espontáneo, irrepetible y único que impulsa el arte [ver+] |
Palau de Cerveró. Universitat de València Plaça de Cisneros, 4 Se trata de un gran edificio de planta irregular del siglo XVIII, enclavado en el barrio de la Seu. Es la sede del Instituto de Historia de la Medicina y de la Ciencia López Piñero. Realizan exposiciones temporales, seminarios y conferencias. [ver+] |
Palau de les Arts Reina Sofía. Av. del Professor López Piñero 1 El Palau de les Arts Reina Sofía, majestuoso edificio diseñado por el arquitecto valenciano Santiago Calatrava, se presenta como una gran escultura de alto contenido simbólico. [ver+] |
Pasen y vean Na Jordana, 24 Asociación cultural sin ánimo de lucro, que pretende ayudar a jóvenes artistas residentes en Valencia a dar a conocer su obra, e intercambiar conocimientos. [ver+] |
Pepita Lumier art&shop Segorbe 7 Espacio dedicado a la ilustración con zona expositiva, libros especializados, artículos exclusivos y actividades (talleres, presentaciones,...) [ver+] |
Playground Art Center Historiador Diago, 3 Playground Art Center es un centro de arte que organiza eventos culturales para la comunidad. Su objetivo es trabajar con un publico creativo de todos los niveles, habilidades, y edades con el fin de encontrar y desarrollar sus talentos artísticos. [ver+] |
Reales Atarazanas Plaza Juan Antonio Benlliure, s/n Situadas en el Grao, nos ofrecen la imagen de una Valencia cuyo comercio marítimo fue de los más significativos del Mediterráneo durante los siglos XIV al XVI. [ver+] |
Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Valencia Arzobispo Mayoral, 1 Sala de exposiciones. [ver+] |
Sala de Exposiciones del Edificio del Reloj Muelle de la Aduana, s/n En los últimos años, la Autoridad Portuaria de Valencia ha venido desarrollando un programa de actividades culturales, dentro del cual ocupa un destacado lugar la organización de exposiciones de arte. [ver+] |
Sala La Gallera Aluders, 7 El Consorcio de Museos de la Comunidad Valenciana reserva esta sala de exposiciones para las propuestas más actuales dentro del arte contemporáneo, interacciones plásticas creadas ex profeso para este espacio. [ver+] |
Sala Parpalló MuVIM. Calle Quevedo 10 Espacio expositivo que propone un diálogo entre creadores jóvenes y consagrados, una apuesta por los nuevos lenguajes y formas expositivas, y que mantiene un estrecho contacto con el mundo artístico y académico valenciano [ver+] |
Universitat Politècnica de València U.P.V. Camino de Vera, s/n Exposiciones temporales. [ver+] |
Molino de la Villa. Centro de interpretación del agua Lavadero, 10 Antiguo molino medieval reconstruido a principios del siglo XXI que alberga el Punto de Información Turística y Centro de Interpretación del Agua. Se trata de una exposición permanente sobre diversos aspectos de la cultura del agua, sus diferentes usos y aprovechamientos a lo largo de la historia. Además conserva la maquinaria original del molino. [ver+] |
Molí Fariner José Casanova, 4 En este pequeño museo se ha instalado parte de la maquinaria y herramientas que tradicionalmente se usaban en el molino. El proceso al que han estado sometidos los elementos patrimoniales está explicado a través de unos paneles instalados en el mismo museo que están acompañados por otros carteles, donde se narra paso a paso el proceso de la molienda. [ver+] |
Museu Nino Bravo Passeig de l´Eixample, s/n El museo de Nino Bravo es un espacio dedicado a mantener viva la memoria de uno de los cantantes más universales y apreciados del panorama musical de habla hispana. La colección Museográfica Permanente "Universo Nino" aglutina un número importante de objetos personales y profesionales cedidos por la familia, los fans y amigos de Nino Bravo. [ver+] |
Casa Museo José Segrelles Pintor Segrelles, 13 Museo dedicado a la vida y obra de José Segrelles (1885-1969) en el que hay expuestas 200 obras que muestran la evolución artística del pintor [ver+] |
Museo de Belenes y Dioramas Plaza Pintor Segrelles, 1 Se encuentra situado en una parte rehabilitada de la Antigua Casa Consistorial. Las obras que alberga el Museo están realizadas por la Asociación de Belenistas de Albaida. La asociación se fundó en el año 1982, y ha participado en diversos eventos, a destacar el XV Certamen internacional de Belenes, en el XVIII Congreso Nacional celebrado en Madrid. [ver+] |
Museu Internacional de Titelles d´Albaida Palau dels Marquesos. Plaça Major. El palacio de los marqueses de Albaida, de finales del siglo XV, es la sede de este museo de títeres, dedicado a la investigación y a la divulgación de todo lo relacionado con el arte de las marionetas. Su colección establece un recorrido por la historia del títere hasta las más recientes tendencias. [ver+] |
Museo de Ia Horchata y de Ia Chufa Partida de Masmardá, 51 Situada en plena huerta de Alboraya, se encuentra la Alquería de Machistre, donde se ubica el primer museo dedicado a dar a conocer la historia de la horchata y del cultivo de la chufa. [ver+] |
Museu Arqueològic Parroquial Parroquia de Nostra Senyora de Albuixech Museo de arqueología local que expone restos arqueológicos hallados en yacimientos cercanos a Albuixech [ver+] |
Museu de la Festa Convent de S.Vicent. Nou del Convent, 69-71 Su proyecto museográfico se centra en dos exposiciones permanentes, la primera dedicada a la fiesta mayor de Algemesí, la Virgen de la Salud, y la segunda, al conjunto de las celebraciones valencianas. [ver+] |
Parròquia de Sant Jaume Plaza Major, 1 Museo de Arte Sacro con una colección de objetos de temática religiosa, como orfebrería, imaginería y ropas de liturgia [ver+] |
Casa natal Lladró San José, 5 La Casa natal de los hermanos Lladró es una vivienda típica valenciana del siglo XIX y en eIIa transcurrió Ia infancia y Ia juventud de Ios fundadores de LIadró, que ubicaron aIIí su primer taIIer. Cuidadosamente rehabiIitada, Ia casa acoge taIIeres didácticos que permiten conocer eI proceso de creación de Ia porceIana. [ver+] |
Museu de l´Horta Camí de la Mar, s/n Este edificio acoge en su interior una muestra de los diferentes aspectos que han conformado la vida y el trabajo de las gentes de l´Horta. [ver+] |
Museo del Tren Alcoy-Gandia Calle de la Estación, s/n Exposición fotográfica y documental con multitud de objetos relacionados exclusivamente con este ferrocarril. [ver+] |
Museo de Etnología La Fuente, 1 Uno de los edificios de interés con que cuenta Alpuente es el antiguo horno de la Villa, donde se encuentra ubicado el Museo Etnológico. Se trata de un horno del siglo XIV que funcionó hasta el ültimo tercio del siglo XX y conserva bellísimos arcos góticos. [ver+] |
Museo Paleontológico Avda José Antonio, 17 El museo pretende dar a conocer el mundo de la paleontología en Alpuente y en la Comarca de la Serranía. En él se pueden contemplar los huesos de los dinosaurios que se han recuperado en las excavaciones paleontológicas. [ver+] |
Casa de la Cultura d´Alzira Carrer Escoles Pies, 4 Espacio cultural, sala de exposiciones. [ver+] |
MUMA Museu Municipal d´Alzira Sant Roc, 16 Conserva y muestra en las salas permanentes y temporales las diferentes etapas evolutivas del pueblo y el paisaje de Alzira y de la Comarca de la Ribera del Xúquer, desde las huellas del pasado hasta las nuevas tendencias de cara al futuro. [ver+] |
Museo de Santa Catalina Plaza de la Constitució Un museo de Arte Sacro en un edificio del siglo XIII [ver+] |
Ecomuseo de Aras de los Olmos Calle de la Iglesia, 2 El Ecomuseo reúne los contenidos de diferentes disciplinas desde la arqueología, la etnología, el patrimonio artístico y arquitectónico y las costumbres populares de la localidad. [ver+] |
Museo de Fósiles Francisco Moreno Mesas Placeta, 7 Museo dedicado a la paleontología cuya exposición se compone de fósiles recogidos en Aras de los Olmos y la zona del Alto Turia [ver+] |
Casa de la Cultura San Francisco, s/n El edificio, de titularidad municipal, acoge todo tipo de exposiciones, preferentemente las relacionadas con Ayora [ver+] |
Museu Arqueològic Jornet Perales, 13 El museo expone restos arqueológicos hallados en yacimientos cercanos a Bélgida [ver+] |
Ayuntamiento de Benagéber Plaza Pío XII, S/N Exposiciones temporales [ver+] |
Museu Etnologic Aldaia, 2 Se trata de un edificio del siglo XIX que fue matadero y posteriormente lavadero público. Tiene una colección museográfica permanente con contenidos de arqueología y etnología. [ver+] |
Museu Etnològic Vicent Sanz Palau, 3 Museo etnológico con objetos recogidos en Benaguasil tales como aperos de labranza, herramientas de trabajo en el campo y útiles de la vida cotidiana doméstica [ver+] |
Museo de Cerámica de Benetússer Plaza Miguel Hernández, 30 En el Museo de Cerámica de Benetússer, encontraréis las piezas halladas en las excavaciones arqueológicas realizadas en la localidad y datadas entre el siglo I y el XVII. [ver+] |
Colección Museográfica Torre de La Plaza Plaza Mayor, 15 Esta colección museográfica permanente está formada por una selección de materiales arqueológicos de época árabe, recuperados durante los trabajos de restauración (1994-1996) de la torre, a cargo de la Consellería de Cultura de la Generalitat Valenciana. [ver+] |
Casa Lluís Guarner Sánchez Coello, 21 Propiedad actualmente de Bancaja, este centro cuenta con casa museo y sala de exposiciones [ver+] |
Museu Agrícola Barrio Santa Bárbara Museo dedicado al trabajo tradicional de la localidad donde se pueden contemplar aperos, herramientas de trabajo en el campo y útiles de la vida doméstica tradicional rural. [ver+] |
Museu Etnològic Comarcal de la Vall d´Albaida Parc Francisco Ferri, 1 Exposiciones temporales. [ver+] |
Bodega El Olivar Camp de Morvedre. Urb. Lloma del Mas La bodega cuenta con una selecta colección con más de 5.000 botellas junto con piezas de gran valor artístico [ver+] |
Casa de Cultura de Bétera Calle Estación S/N Centro cultural, sala de exposiciones [ver+] |
Cava de Sant Blai. Museu de la Neu. Baixada a les covetes Parcialmente excavada en la roca, este pozo de nieve, municipal, ha sido restaurado y acondicionado para su visita. Se accede por un túnel de desagüe excavado en la roca. [ver+] |
Museu Arqueològic Municipal Mosén Hilario, 2 Museo Arqueológico en elque se pueden ver restos arqueológicos hallados en yacimientos de la zona, desde el Paleolítico Medio hasta la época medieval. [ver+] |
Museu Fester Joan de Joanes, s/n Las fiestas de Moros y Cristianos de Bocairent, que se vienen celebrando desde la segunda mitad del siglo XIX, herederas de la tradición de la Soldadesca, quedan reflejadas en su Museo Fester. [ver+] |
Museu Parroquial Abadía, 38 En las salas de este museo se hallan auténticas joyas del arte sacro. [ver+] |
Colección Museográfica Permanente Plaza Castillo, s/n El Museo de Buñol consta de una colección arqueológica permanente ubicada en la antigua Iglesia del Salvador, dentro del recinto del castillo. En ella se muestran de modo didáctico cronológico materiales que abarcan del Paleolítico a la Época Romana. [ver+] |
Escuela Popular de Adultos (Antiguo Instituto) Av. Rafael Ridaura, 3 Exposiciones temporales. [ver+] |
Campus de Burjassot-Paterna. Universitat de València Burjassot Localizado en los términos municipales de Burjassot y de Paterna, en este Campus, vertebrado con el resto de Campus Universitarios a través de la red de tranvía, se localizan también instalaciones culturales. [ver+] |
Museu de GeoIogía de Ia Universitat de VaIència Dr. Moliner, 50 En la actualidad cuenta con fondos y colecciones tales como estructuras sedimentarias, rocas, minerales y fósiles, que pueden ser visitados en su sala de exposición. [ver+] |
Centro de Interpretación El Molón Junto al Yacimiento de El Molón Espacio destinado a recibir al visitante y preparar su posterior visita al Yacimiento de El Molón. Por medio de un fantástico audiovisual que contextualiza, con reconstrucciones virtuales, las diversas etapas de ocupación del poblado y de paneles explicativos, que amplían la información, podremos conocer en profundidad la forma de vida de los íberos y musulmanes que habitaron estas tierras. [ver+] |
CoIección Museográfica de Ia ViIIa Hernández Zazo, 2 Alberga restos de las primeras ocupaciones humanas de la zona (Edad del Bronce), así como materiales romanos de las diversas villae rurales identificadas. El Museo alberga la colección malacológica del médico Siro Defez, que incluye piezas exóticas de muy diversas procedencias. También muestra obras del pintor vanguardista Fernando Garfella Moreno, natural de esta localidad. [ver+] |
Museo Etnológico Calle de la Constitución,1 Ubicado en una casa de campo, fue un antiguo centro de explotación agrícola. En él se puede contemplar una maqueta de la población, además de la colección museográfica, que contiene una sección de arqueología, una de herramientas de trabajo, una de utensilios de uso doméstico y otra de indumentaria. [ver+] |
Museu Arqueològic i Etnològic Plaza Constitució, s/n Museo que muestra el trabajo tradicional en la zona con aperos de labranza, herramientas de trabajo en el campo y útiles de la vida cotidiana doméstica [ver+] |
CoIección Museográfica Etnológica Avda. Santa Bárbara, 1 El museo representa cómo era una casa típica del pueblo durante los siglos XVIII y XIX. [ver+] |
Museu de Ies Barraques Camí del Port, s/n Este Museo etnológico, surge con la intención de dar a conocer el legado cultural heredado de los habitantes que durante siglos han vivido en los alrededores del lago de la Albufera. [ver+] |
CoIección Museográfica Permanente "Luis García de Ias Fuentes" García Berlanga, 1 Colección de piezas arqueológicas de arte ibérico procedentes del yacimiento de Kelín. Colección numismática. [ver+] |
Museo de la Piratería Cueva-Museo de Dragut. Faro de Cullera Situada en el poblado del Faro, la Cueva-Museo de Dragut alberga una exposición temática sobre la piratería mediterránea en el siglo XVI. El asalto del pirata Dragut es el centro argumental de un recorrido que se inicia con un diorama que ilustra la villa real de Cullera en 1550. [ver+] |
Museo del Arroz Carretera Valencia-Cullera por el Saler El Museo se sitúa en un entorno privilegiado, en la partida de San Salvador, inundada de arrozales y en un paraje protegido, en lo que es una vieja ermita del siglo XVI con un rico pasado histórico. Alberga todas las herramientas que se han hecho servir ancestralmente para cultivar el arroz y tiene un gran valor etnológico. [ver+] |
Museo Torre de la Reina Mora Subida al Castillo por el Calvario La Torre de la Reina Mora o de Santa Ana era la puerta fortificada del Albacar del Castillo de Cullera. El Albacar es un recinto, construido a finales del siglo XII, formado por las murallas y torres que encerraban un gran espacio vacío destinado al refugio del ganado y campesinos de las alquerías de los alrededores en tiempos de crisis. [ver+] |
Museo Forestal y de Animales Disecados Avda. Mancomunidad del Alto Turia, 36 Instalado en un edificio moderno con apariencia de cabaña forestal, propiedad de la Consellería de Medio Ambiente, contiene un interesante herbario, animales disecados, proyectos y herramientas forestales de gran valor didáctico. [ver+] |
Centro de Divulgación Cultural San Isidro, 18 La Colección Museográfica del Parque Geológico de Chera se expone como complemento indispensable de la visita al Parque. La Colección alberga tanto paneles de las diferentes rutas del Parque, como reproducciones de huellas de la fauna y una colección de fósiles de distintas épocas geológicas. [ver+] |
Casa de la Cultura Avda. Dr. Corachán, 2 En la Casa de la Cultura se desarrollan durante todo el año numerosas actividades y una serie de varias exposiciones de arte en distintas disciplinas artísticas: pintura, fotografía, libros, cerámica y escultura comportan una completa programación. [ver+] |
Museo de la Imprenta Real Monestir Santa Maria del Puig, s/n Se trata del "Museo Nacional de la Imprenta y de la Obra Gráfica", segundo de Europa, después del de Maguncia, y el primero de España. Es un Museo eminentemente pedagógico, con la finalidad de que la presente y las futuras generaciones puedan conocer el proceso evolutivo del noble arte de imprimir. [ver+] |
CoIección Museográfica Permanente Plaza Manuel Tolsá, s/n Se exponen materiales paleontológicos y arqueológicos, encontrados en distintos yacimientos prehistóricos de la sierra de Enguera. La colección paleontológica muestra materiales del cretácico, y la de arqueología recoge muestras de cerámicas neolíticas y objetos cerámicos de la Edad del Bronce. [ver+] |
Museo ParroquiaI del Sants Joans Església Parroquial dels Sants Joans Museo de Arte Sacro con una colección de objetos de temática religiosa, como orfebrería, imaginería y ropas de liturgia [ver+] |
Casa de Cultura Marqués de González de Quirós Passeig de les Germanies, 13 Amb la remodelació efectuada, la Casa de Cultura Marqués de González de Quirós disposa actualment de diverses instal.lacions per a usos culturals. [ver+] |
Museu Arqueològic de Gandía MAGA Hospital, 21 Ubicado en el antiguo hospital de San Marcos, que ha sido rehabilitado con un estilo que armoniza antiguedad con modernidad, el museo expone restos arqueológicos hallados en las cercanías de Gandía, entre los que destacan piezas datadas desde el Paleolítico hasta la época romana. [ver+] |
Palau Ducal dels Borja Duc Alfons el Vell, 1 El Palacio Ducal de los Borja de Gandia, declarado Bien de Interés Cultural desde 1964, es uno de los edificios civiles más representativos del patrimonio histórico valenciano. [ver+] |
Sala de Exposiciones Coll Alas de Gandia Plaça de l´Escola Pia 7 Exposiciones temporales [ver+] |
Museu de la Pilota Domingo Hernández, 42 El estudio de la historia y el interés por descubrir y analizar el pasado del deporte de la "pilota" (deporte valenciano por antonomasia), son algunos de los alicientes que ofrece este museo. [ver+] |
Centre Cívic de Gilet Nou d´Octubre, 1 La planta baja dispone de un local multiusos destinado a actividades culturales, conferencias, conciertos, ensayos de la banda de música o reuniones, pudiendo variar su aforo según las necesidades de cada evento. [ver+] |
Centro Calima Carrer Nova Malvarrosa, 11 El Centro Calima es un espacio contemporáneo situado en la Sierra de la Calderona a 25km de Valencia. Una plataforma cultural que ofrece experiencias holísticas, compaginando el Arte, la Gastronomía Vegana.. [ver+] |
Monestir de Sant Esperit Carretera Sant Esperit Ubicado en un monasterio fundado por los frailes agustinos en el año 1402, este museo contiene importantes esculturas de Mariano Benlluire [ver+] |
Casa Museu Pinazo Pintor Pinazo, 31 El museo recoge parte de la obra del pintor Ignasi Pinazo Camarlenc (1849-1916) y de sus hijos, el escultor Ignasi Pinazo Martínez y el pintor Josep Pinazo Martínez. El conjunto de colecciones de pintura, escultura y dibujo de la Casa Museo constituyen un fondo imprescindible para conocer la producción artIstica y la forma de vida de la familia Pinazo. [ver+] |
Museu Agricola Escorxador, s/n Museo que muestra el trabajo tradicional en la zona con aperos de labranza, herramientas de trabajo en el campo y útiles de la vida cotidiana doméstica [ver+] |
Centre Cultural Guadassuar San Josep, 1 Sala d´exposicions. [ver+] |
Museo Etnológico de l´Alcúdia Casa de La Solera. Rodríguez Centro que tiene una exposición permanente de herramientas y utensilios que durante muchos años han acompañado al labrador de L´Alcúdia en sus faenas cotidianas. [ver+] |
Museu del Món Infantil Torre de Baba, s/n Ubicado en la Torre del Virrey, cuenta con una sala de exposición permanente donde se muestra la colección de León Esteban, cuyos fondos son, mobiliario escolar, equipo del alumno, material didáctico de escritura, lengua castellana, matemáticas, geografía, etc. [ver+] |
Museu del Vidre Camino Caputxins, s/n Es una colección de piezas de vidrio de diferentes épocas y valor, fruto de las donaciones de los vecinos de L´Olleria. Posee piezas únicas de los siglos XVIII al XIX, aunque la mayor parte de sus piezas son del siglo XX. [ver+] |
Colección Museográfica Permanente Plaza Arcediano Roz, 12 El edificio, de titularidad municipal, acoge todo tipo de exposiciones, preferentemente las relacionadas con La Font de la Figuera [ver+] |
La Casa Gran. Museo Etnológico San Antonio, 18 Casa distribuida en dos pisos, según la estructura de las "casas de pueblo", con una antigüedad próxima a los doscientos años, en la que se encuentran muebles de la época y utensilios de la vida cotidiana. Completan la colección, aperos de labranza destinados al trabajo del campo. [ver+] |
Casa del Pou Camino Real, 88 El museo alberga una colección de objetos tradicionales tales como aperos de labranza o útiles y herramientas de uso cotidiano doméstico [ver+] |
Col·lecció Museogràfica d´Aquarel·la "Rafael Boluda" Mártires, s/n La Colección Museográfica de Acuarela Rafael Boluda, pintor, ilustrador y dibujante (valencia 1941), se encuentra situada en un antiguo caserón rehabilitado, antigua sede de la Compañía Telefónica. [ver+] |
Col·lecció Museogràfica d´Etnologia Luis Perales Plaza del Caudillo, 3 Esta Colección nace de la ilusión de Luis Perales, que durante más de 40 años fue recogiendo, gracias a su oficio, todos los utensilios que gradualmente iban desapareciendo de las casas rurales. [ver+] |
Museu Parroquial Plaza Santa Teresa, s/n Museo de Arte Sacro con una colección de objetos de temática religiosa, como orfebrería, imaginería y ropas de liturgia [ver+] |
Ca la vila - Ayuntamiento de Llíria Plaza Mayor, 1 El actual ayuntamiento de Llíria, también conocido como Ca la vila, es una sólida construcción arquitectónica de tres plantas de finales del siglo XVI [ver+] |
Colección Museográfica Monasterio San Miguel Cerro de S. Miguel, s/n La iglesia data del siglo XVIII. En el presbiterio preside la imagen del Arcángel San Miguel, patrón de la ciudad. Conserva pinturas murales de José Vergara. El camarín con interesantes lienzos relativos al ciclo hagiográfico de San Miguel ejecutadas por Manuel Camarón Melía. [ver+] |
Museo Corte de María San Francesc, 44 Contiene material referente a los padres franciscanos. Ellos fueron los pioneros en el año 1664 de la fundación de la Archicofradía, y el museo ha conseguido reunir numerosos enseres de la veneración que se tiene en la Archicofradía a la purísima Concepción. Libros, fotografías, mantos de la Virgen, etc. [ver+] |
Museu Arqueològic Plaza del Trinquet, s/n Alberga restos de época ibérica y romana recuperados en las recientes excavaciones, destacando como piezas más emblemáticas la colección de cerámica de época ibérica y romana, y el Tesoro de denarios imperiales. De época medieval se van incrementando sus fondos y cabe destacar su colección de vidrios del siglo XIV. [ver+] |
Casa de Cultura y Juventud de Manises Mayor, 91 Hemos conseguido que la Casa de Cultura, sea un espacio abierto a todos los maniseros/as y a todos aquellos que nos visitan, y sea conocida por su carácter emprendedor e integrador por todos los amantes de la cultura. [ver+] |
Escola d´Art i Superior de Ceràmica de Manises Alfons Blat, 22 Formación Técnica, Artística y de Diseño en Cerámica. [ver+] |
Museo de Manises de la Fotografía. MUMAF Av. País Valencià 11 El Museo de la fotografía de Manises "Carlos Sanchis García" dispone además de una sala de exposiciones temporales dedicada a exhibiciones de producciones fotográficas. [ver+] |
Museu de Ceràmica de Manises Sagrari, 22 Monogràfic de ceràmica, principalment de Manises, dels segles XIV al XX, i ceràmica contemporània de creació. [ver+] |
El Horno. Museo del Pan Mas del Olmo, s/n Alberga una colección museográfica con numerosos elementos ligados a la elaboración del pan. Esta instalación se pone en funcionamiento en fechas señaladas, como sucede durante las fiestas, cuando se elabora pan a la antigua usanza. [ver+] |
Galería Gargon Art Gallery Maestro Palau, 2 La galería nace con la clara decisión de apostar por los nuevos valores en el arte, tanto en pintura como en escultura, sin olvidar a firmas reconocidas y con larga trayectoria artística. [ver+] |
Museu de Moixent Las Santas Reliquias, s/n Ubicado en la ermita Capella de Les Santes Reliquies, se instala este museo por iniciativa del Servicio de Investigaciones Prehistóricas (SIP) de la Diputación Provincial con materiales cedidos por ésta y hallados en la "Bastida de les Alcusses". [ver+] |
Colección Arqueológica Municipal Major, 33-35 Museo Arqueológico y Etnológico cuya colección consiste en piezas de cerámica celta, ibera y romana, además de herramientas tradicionales de trabajo en el campo [ver+] |
Col·lecció Museogràfica de la Parròquia de L´assumpció Plaça Major, 5 Museo que expone restos arqueológicos y pintura [ver+] |
Museo Parroquial de La Asunción de Nuestra Señora de Navarrés Plaza de la Iglesia, 11 Ubicado en la Parroquia de Nuestra Sra. de la Asunción, recoge una muestra de objetos litúrgicos que han servido al culto en la parroquia de Navarrés a lo largo de la historia. [ver+] |
Casa dels Mayans Major, 10 Museo dedicado a la vida y obra del intelectual Gregori Mayans (1699-1781). El edificio acoge también la subsede del Museo de la Ilustración. [ver+] |
Exposición Permanente "Actor Vicente Parra" Teatre Olimpia. Major, 18 Exposición monográfica dedicada a la memoria del gran actor Vicente Parra. A través de carteles de sus películas, de numerosa documentación gráfica, de los galardones..., se ofrece un recorrido por la trayectoria humana y artística del actor que simbolizó, como pocos, toda una época en la historia del cine español. [ver+] |
Museo Arqueológico de Oliva Les Moreres, 32 El centro reúne todos los vestigios que se han localizado en el término municipal, entre los que destacan los restos del Palacio Condal. Además, las instalaciones disponen de salas para exposiciones temporales relacionadas con temas arqueológicos. [ver+] |
Parròquia de Santa María Església, 11 Museo de Arte Sacro con una colección de objetos de temática religiosa, como orfebrería, imaginería y ropas de liturgia [ver+] |
Torre del Palacio de los Centelles. Torre de Comare Comare, s/n La Torre es una de las partes más importantes que se han conservado del antiguo Palacio de los Centelles. Cuenta con una exposición explicativa del monumento y de las obras de restauración realizadas. [ver+] |
Centre Cultural Caixa Ontinyent Gomis, 3 Reuniones, exposiciones, conferencias, jornadas, recitales, seminarios, talleres, proyecciones... [ver+] |
MAOVA Museu Arqueològic d´Ontinyent i de la Vall d´Albaida Carrer del Regall, 2 El MAOVA muestra gran cantidad de objetos arqueológicos, sobre todo cerámicos y líticos, desde finales del Paleolítico hasta la época moderna, de Ontinyent y territorio comarcal. La Sala de expos temporales acoge muestras de etnografia, arqueologia, fotografia, arte, etc. [ver+] |
Museo de Ciencias Naturales, Cerámica y Antigüedades Avda. San Francisco, 5 Este museo fue creado por los Padres Franciscanos en el siglo XIX. En la actualidad cuenta con unas ricas colecciones de Mineralogía, Zoología, Entomología, Paleontología, Ornitología, Botánica, etc. Además del Museo de Historia Natural, cuenta con un pequeño Museo de Antigüedades. [ver+] |
Museu Fester Plaça de Baix Supone un recorrido por los orígenes y la identidad de las fiestas de moros y cristianos de la capital de la Vall d´Albaida, a través de diferentes objetos representativos: fotos, trajes supervivientes al paso del tiempo y algunas imágenes que han sido restauradas para mostrarnos plenamente su contenido. [ver+] |
Museu de la Rajoleria Enrique Reig, 3 Pretende recuperar el oficio de ladrillero así como la memoria colectiva de Paiporta. Del mismo modo que se pretende dinamizar la cultura de nuestro municipio con todo tipo de iniciativas. [ver+] |
Centro Social La Canyada Calle 16, s/n Centro cultural que programa exposiciones temporales, entre otras actividades [ver+] |
Col·lecció Museogràfica Permanent de L´observatori Astronòmic de L´universitat de València Edifici Instituts d´Investigació. Polígono La Coma, s/n Museo de Ciencia y Tecnología [ver+] |
Espai Cultural Coves de Batà Senda de Batà, s/n Formado por ocho cuevas-vivienda, fueron adquiridas y rehabilitadas por el Ayuntamiento con el fin de recuperar, preservar y difundir esta forma de hábitat característico de Paterna. Exposiciones temporales. [ver+] |
Galería Arte Gabriela San Roque, 11 Arte Gabriela es un espacio para la exposición y venta de obras de arte: cuadros pintados al óleo, grabados, acuarelas, retrato al óleo y carboncillo, obra grafica, obra moderna y clasia,reproducciones de grandes maestro. [ver+] |
Museo Municipal de Cerámica Plaza del Pueblo, 1 Museo dedicado a la cerámica con una colección de piezas de cerámica de Paterna desde el siglo XII al XVIII [ver+] |
Sala d´Exposicions Gran Teatre Antonio Ferrandis Plaza del Ejército Español, 4 Fue inaugurado en febrero de 2000 siendo rotulado con el nombre del universal paternero Antonio Ferrandis y en la actualidad desarrolla una amplia gama de actividades culturales tales como teatro, conciertos o exposiciones. [ver+] |
Museo de Arte Contemporáneo Pedralba Dos Mil Bugarra, 37 Contiene una de las colecciones privadas de arte contemporáneo más importante de la Comunidad Valenciana, fruto de 45 años de trabajo de la Galería Val i 30. Su exposición permanente está formada por 250 obras que se muestran en un antiguo caserón de 1911 totalmente restaurado. [ver+] |
Ayuntamiento de Potríes Carrer Boamit, 28 Exposiciones temporales [ver+] |
Colección Museográfica de Cerámica Boamit, 26 Potries se ha caracterizado a lo largo de su historia por la producción de objetos cerámicos. EL Ayuntamiento de Potries es, hoy por hoy, depositario del patrimonio cultural, con una importante colección representativa de aquello que los artesanos del barro de Potries modelaron a lo largo de los siglos. [ver+] |
Museu de la Cassoleria d´Angel Domínguez C/ del Cup núm 6 Potries ha constituido a lo largo de los siglos un importante núcleo de actividad alfarera, el propio topónimo de Potries tiene su origen y significado en este oficio artesanal [ver+] |
Museo de Etnología Hospital, s/n En el bello edificio del "cubo", donde se fabricaba el vino tradicionalmente, podemos contemplar una amplia colección de objetos y herramientas utilizadas en las tareas de vitivinicultura. [ver+] |
Museo de la Imprenta y de la Obra Gráfica Real Monasterio de Santa María del Puig. Ubicado en el Monasterio de Santa María del Puig el museo muestra imprentas de todas las épocas, desde la prensa de madera hasta el offset [ver+] |
Casa de Cultura de Quart de Poblet Plaza Valldecabres,19 La Casa constituye uno de los mayores atractivos culturales del municipio, dado su carácter de espacio abierto a multitud de actividades impulsadas por las asociaciones locales y los colectivos vecinales. [ver+] |
Museu Municipal d´Arqueología La Pau, 16 Museo Arqueológico que muestra material procedente de la loma de la montaña del Rabat, donde se asentaba un poblado ibérico desde el siglo IV hasta mediados del siglo I antes de Cristo y considerado como el más importante de la Safor. [ver+] |
Casa-Museo de la Seda Castillo, 5 Según consta en la Historia de Requena, en el año 1740 la casa fue comprada por el Gremio de tejedores de Seda para fines administrativos, convirtiéndose así en la sede de tan importante industria. [ver+] |
Museo de arte contemporaneo Florencio de la Fuente de Requena Cuesta del Angel, 2 Firmas conocidas internacionalmente como Miró, Dalí, Tapies, Rueda, Torner, Valdés, Miquel Navarro, Bores y Mompó se mezclan en la colección de Florencio de la Fuente con las de jóvenes realidades del panorama español como Castrortega, Villa-Toro, Vallribera o Muriel. [ver+] |
Museo de Sisternas - Museo del Vino y la Vida Rural Ctra. N-322 Albacete-Requena. Km. 442 (desvío Utiel) Casas de Cuadra - Requena Todos los objetos expuestos están relacionados con la vida agraria de los siglos XIX y XX. El núcleo principal es la bodega y sus depósitos de vino, encontrándonos en ellos todo tipo de maquinaria utilizada en la propia bodega. [ver+] |
Museo Municipal de Requena Carmen, 15 La historia de Requena en un museo dividido en varias secciones, arqueología, etnología y ciencias naturales. [ver+] |
Palacio del Cid. Museo del Vino de Requena Somera, 13 En este Museo se describe la singularidad del vino de Requena, su espacio y su historia y se exhiben piezas características del proceso de elaboración y producción del vino. Aderezado con elementos visuales y didácticos que lo hace más atractivo. [ver+] |
Sala Municipal de Exposiciones Antiguo Mercado Avda. Arrabal, 7 Las muestras de artistas requenenses y la exhibición de trabajos de colectivos y asociaciones locales se alternan con exposiciones de arte contemporáneo, tanto de ámbito valenciano como nacional e internacional. [ver+] |
Templo de San Nicolás Pza. San Nicolás (acceso por calle Paniagua) La rehabilitación del templo de San Nicolás nos ha permitido datar el templo original en el siglo XIII, aunque pudo haber en este mismo sitio algún espacio religioso anterior. [ver+] |
Templo de Santa María Santa María, s/n El templo de Santa María de Requena, además de ser un de los monumentos más importantes del casco histórico de La Villa de Requena, hoy constituye un de los más importantes contenedores culturales de la ciudad. [ver+] |
Museu Municipal Plaza País Valencià, 1 Museo dedicado a la historia de Ribaroja del Turia [ver+] |
Casa de Cultura Capellà Pallarés Cavallers, 10 Gestionado por la Fundación Bancaja organiza exposiciones temporales [ver+] |
Casa Municipal de Cultura. Puerto de Sagunto Calle Progreso, 9 Exposiciones temporales [ver+] |
Centro Cultural Mario Monreal Roma, 9 Exposiciones temporales. [ver+] |
Colección de la Confraria de la Purísima Sang del Nostre Senyor Jesús Esglèsia de la Purísima Sang Museo de Arte Sacro con una colección de objetos de temática religiosa, como orfebrería, imaginería y ropas de liturgia [ver+] |
Museo Arqueológico y Teatro Romano Castillo, s/n Las colecciones arqueológicas de Sagunto se han ido configurando y enriqueciendo desde el siglo XVI. El Museo muestra parte de las mismas con el fin de restituir la historia antigua de la ciudad de Sagunto -el período ibero-romano- a través de los vestigios materiales conservados. [ver+] |
Sala de Exposiciones del Centro Cívico de Sagunto Jardines Antiguo Sanatorio s/n Centro Cívico de Sagunto que ofrece servicios sociales, administración culturales y Educativos. Cuenta con Sala de exposiciones, biblioteca, biblioteca Infantil y ciberteca. [ver+] |
Sala de Exposiciones Glorieta. Fundacion Bancaja Pza. Cronista Chabret, 6. Sótano Fundación Bancaja desarrolla sus actividades culturales a través de exposiciones, talleres didácticos, ciclos de conferencias, presentaciones literarias, premios, promoción del deporte autóctono y apoyo de la lengua, la cultura y las instituciones valencianas. [ver+] |
Edificio ComunaI Sesga, s/n Este edificio alberga en la planta baja el horno de cocer pan, con su enlosado de piedra y el viejo horno moruno, y en la primera planta la barbería y la escuela, que constituye un auténtico museo, pues conserva íntegra la imagen de hace medio siglo, con la decoración propia de la época. [ver+] |
Colección Museográfica Permanente Arrabal, 2 El edificio, de titularidad municipal, acoge todo tipo de exposiciones, preferentemente las relacionadas con Siete Aguas [ver+] |
Col.lecció de la Torre Musulmana Plaza Poble, 1 Colección arqueológica [ver+] |
Monasterio de Santa Maria de la Valldigna. Pl. de l´Abadia Ruina recuperada [ver+] |
Museo y Sala de Exposiciones La Protectora, 2 El edificio, de titularidad municipal, acoge todo tipo de exposiciones, preferentemente las relacionadas con Sinarcas [ver+] |
Museo del Chocolate Sant Josep, 29 El visitante encontrará en este museo temático todos los detalles sobre el proceso de fabricación del chocolate paso a paso, a la vez que podrá degustar todas sus variantes elaboradas de manera artesanal. [ver+] |
Sala d´Exposicions Els Porxets C/ Sequial, 1 Exposiciones temporales [ver+] |
Museo Lladró Carretera Alboraya, s/n El Museo Histórico de Porcelana recorre la trayectoria de Lladró, desde su fundación en 1953 hasta nuestros días, y ofrece información sobre su evolución artística. Las piezas exhibidas están distribuidas siguiendo un orden cronológico. El museo acoge también una de las colecciones privadas de pintura más importantes de España. [ver+] |
Museu Etnològic Municipal Mossèn Ricard Climent El edificio, de titularidad municipal, acoge todo tipo de exposiciones, preferentemente las relacionadas con Torrella [ver+] |
Col.Lecció de La Parròquia de L´assumpció de La Nostra Senyora Plaza de l´Església, s/n Museo de Arte Sacro con una colección de objetos de temática religiosa, como orfebrería, imaginería y ropas de liturgia [ver+] |
Col.lecció Museográfica de la Setmana Santa Ramiro de Maeztu, 14 Museo de Arte Sacro con una colección de objetos de temática religiosa sobre todo aquellos referentes a la Semana Santa de Torrent [ver+] |
Col.lecció Museográfica Permanent de l´Hort de Trènor Avda. del Padre Prudencio, s/n Es una colección museográfica permanente de vegetación, estructurada en forma de jardín público poblado de árboles, arbustos, plantas herbáceas y toda la fauna asociada a esta flora. Tiene una estructura de jardín romántico de principios de siglo y ha estado muy reformado y renovado desde el año 1982. [ver+] |
Espai Metropolità D´Art Torrent (EMAT) Avda. País Valencià, 103 4ª Sala de Exposiciones. [ver+] |
Museu Comarcal de L´Horta Sud Josep Ferrís March Mare de Déu de l´Olivar 30 El Museu Comarcal de l´Horta Sud Josep Ferrís March és un centre de conservació, difusió, investigació i exposició del patrimoni cultural de la comarca. [ver+] |
Sala de Exposiones CAM Caja de Ahorros, 4 Sala de Exposiciones [ver+] |
Museu Parroquial Església, 1 Museo de Arte Sacro con una colección de objetos de temática religiosa, como orfebrería, imaginería y ropas de liturgia [ver+] |
Casa Municipal de la Cultura Camino, 1 Este museo expone los fondos de la pinacoteca municipal [ver+] |
Museo de la Vid y el Vino de la Comunidad Valenciana "Bodega Redonda" Sevilla, 12 Visitar este museo supone adentrarse en el conocimiento de una industria de gran interés y tradición, donde pueden admirarse las distintas y numerosas marcas de vino y los utensilios y aparatos empleados en la elaboración de los vinos a lo largo de los años. [ver+] |
Museu Arqueològic Municipal Santísssim Crist, 6 El edificio, de titularidad municipal, acoge todo tipo de exposiciones, preferentemente las relacionadas con Vallada [ver+] |
Centro de interpretación del Parque Natural de las Hoces del Cabriel Sindicato Agrícola, s/n El centro cuenta con una exposición permanente sobre los valores más significativos de este territorio dividida en dos salas, una de biodiversidad y otra de patrimonio. [ver+] |
Colección Museográfica Permanente Casa de los Cinteros Hospital, 2 Ubicado en un edificio del siglo XIX conserva sus elementos constructivos así como las dependencias típicas, cuadra, obrador, bodega, cocina, habitaciones y entrada, junto con utensilios de época. [ver+] |
Col.lecció de l´Ermita de Sant Feliú Carretera del Castell Museo de Arte Sacro con una colección de objetos de temática religiosa, como orfebrería, imaginería y ropas de liturgia [ver+] |
Col.lecció de la Col·legiata Plaza Calixto III, 1 Museo de Arte Sacro en el que destacan las tablas de Santa Elena y de San Sebastián, el retablo de Santa Ana y la Cruz Mayor que data del siglo XIV [ver+] |
Museu de l´Almodí Corretgeria, 46 Museo que muestra una colección de Bellas Artes [ver+] |