Ángel Marcos. Foto 1
 
Ángel Marcos
Alrededor del sueño 4 [Madrid]

Ángel Marcos, fotógrafo contemporáneo español de prestigio internacional, realiza un recorrido por los tres primeros trabajos del proyecto Alrededor del sueño [Escenarios para el vacío], que comprende archivos de imágenes realizadas en Nueva York, Cuba y China, a los que se suma el nuevo archivo sobre Madrid realizado en 2014. 

La muestra ofrece una selección de imágenes de los tres primeros trabajos del proyectoAlrededor del sueño [Escenarios para el vacío] y obras de nueva producción realizadas en Madrid específicamente para esta sala, que ofrecen una visión general del proyecto y de la columna que lo vertebra: la desaparición de “la ciudad” como orden determinado y determinante de la idea de progreso global. La exposición trata básicamente de la experiencia del fotógrafo teniendo a Madrid como objetivo.

La exposición está compuesta por un conjunto de obras, la mayoría inéditas: doce de ellas de gran formato, una instalación de más de veinte elementos en acero con fotografíasretroiluminadas, una pieza central con cerca de doscientas fotografías sobre Madrid y dos vídeos. En la planta baja de la sala se muestran los tres primeros archivos de imágenes, sirviendo de cimentación, introducción y discurso teórico de lo que es el nuevo proyecto expositivo sobre Madrid. La ciudad de Madrid, como cuarto capítulo, ocupa las restantes plantas de la Sala Canal de Isabel II.

Ángel Marcos (Medina del Campo, 1955) trabaja la imagen fotográfica como herramienta de creación, dentro de la cultura de la contemporaneidad. Su primera exposición individual la realiza en 1982 en la galería Siena de Valladolid y desde esa fecha no ha cesado de exponer en los más importantes centros y museos nacionales e internacionales. Participa en la última edición de la Bienal de Venecia con el proyecto La subversión íntima (2013) y sus obras forman parte de reconocidos museos y colecciones como el MNCARS, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y F.N.A.C. París, entre otros.

 en Facebook esta exposición comparte en Twitter esta exposición   Como llegar

foto usuario
Iniciar sesión   |   Registrarse
  • Añade esta expo a tus favoritos
  • Envia este enlace a un amigo
Ver mis favoritos
Elige el idioma de la página
Cinco Museos Otro Madrid
Museo San Telmo
Museo Lázaro Galdiano
 

  TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO  
José Antonio Carrera
José Antonio Carrera
En medio del tiempo
Clausurada el 26 de enero de 2020

La exposición "En medio del tiempo" presenta una selección de fotografías de José Antonio Carrera, con la ciudad de Nueva York como protagonista.  [ver+]
  
Francisco Ontañón
Francisco Ontañón
Oficio y creación
Clausurada el 3 de noviembre de 2019

La exposición recorre todas las etapas profesionales, trabajos y proyectos de Ontañón a través de 220 fotografías procedentes de su archivo personal, positivadas por él mismo...  [ver+]
  
David Jiménez
David Jiménez
Universos
Clausurada el 28 de julio de 2019

Exposición que revisa algunos de los proyectos que el fotógrafo David Jiménez ha desarrollado a lo largo de más de 25 años, mostrando evolución de los procesos creativos con los que ha configurado un estilo personal.  [ver+]
  
Tanit Plana
Tanit Plana
Es lo que es
Clausurada el 19 de mayo de 2019

La Sala Canal de Isabel II dedica una exposición a Tanit Plana, una de las representantes más interesantes de una generación de fotógrafos cuyas trayectorias marcan una época en la historia de la fotografía contemporánea española.  [ver+]
  
Modus. A la manera de España
Modus. A la manera de España
Clausurada el 3 de marzo de 2019

La Sala Canal de Isabel II de la Comunidad de Madrid presenta "Modus. A la manera de España", una exposición colectiva que tiene como objetivo rastrear lo español en el ámbito de la moda nacional.  [ver+]
  
Ricard Terré
Ricard Terré
Serie única
Clausurada el 11 de noviembre de 2018

La exposición dedicada a Ricard Terré es una antológica que abarca las diferentes temáticas interpretadas por la particular mirada de este autor...  [ver+]
  
Ricardo Cases
Ricardo Cases
PHotoESPAÑA 2018
Clausurada el 19 de julio de 2018

Estudio elemental del Levante, integrada por cinco series del fotógrafo alicantino Ricardo Cases. La muestra, organizada por la Comunidad de Madrid, forma parte de la Sección Oficial del Festival PHotoESPAÑA.  [ver+]
  
Cualladó esencial
Cualladó esencial
Gabriel Cualladó, fotógrafo (1925 - 2003)
Clausurada el 29 de abril de 2018

Exposición dedicada a Gabriel Cualladó, un homenaje a uno de los grandes maestros en blanco y negro de la fotografía española de la que muestra el trabajo de un autor claramente rupturista en el devenir del siglo XX.  [ver+]
  
Juan Manuel Díaz Burgos
Juan Manuel Díaz Burgos
Dios iberoamericano
Clausurada el 4 de febrero de 2018

La muestra ofrece un conjunto de más de 150 fotografías centradas en las semejanzas y diferencias de los distintos ritos religiosos que se celebran en España e Iberoamérica.  [ver+]
  
Manuel Pertegaz
Manuel Pertegaz
Clausurada el 26 de noviembre de 2017

La exposición dedicada a Manuel Pertegaz realiza un recorrido por toda su trayectoria, desde los inicios hasta el final de su carrera, incluyendo la llegada del prêt-à-porter de los 70...  [ver+]
  
Un cierto panorama, reciente fotografía de autor en España
Un cierto panorama, reciente fotografía de autor en España
Clausurada el 23 de julio de 2017

"Un cierto panorama, reciente fotografía de autor en España" es un recorrido por el panorama fotográfico español más actual a través de la obra de 54 fotógrafos.  [ver+]
  
Javier Campano
Javier Campano
Campano en color
Clausurada el 16 de abril de 2017

La exposición presenta una amplia selección de fotografías en color de Javier Campano, prácticamente inédita en su mayoría, junto con algunas obras de su vertiente más clásica y documental.  [ver+]
  
Toni Catany
Toni Catany
Cuando ir era volver
Clausurada el 15 de enero de 2017

Cuando ir era volver es la exposición antológica más completa dedicada al fotógrafo Toni Catany en la que aparecen reflejados los viajes que realizó y los recuerdos que conservó de su pueblo natal, de Barcelona, del Mediterráneo y del resto del mundo  [ver+]
  
Jesús del Pozo
Jesús del Pozo
Clausurada el 23 de octubre de 2016

La exposición Jesús del Pozo, quiere mostrar, a través de 50 piezas originales, el proceso creativo de su autor, resultado de una síntesis y abstracción de formas, texturas y colores.  [ver+]
  
Paco Gómez
Paco Gómez
El instante poético y la imagen arquitectónica
Clausurada el 24 de julio de 2016

En la exposición se pueden ver, junto a sus imágenes más famosas y divulgadas, múltiples fotografías y materiales escasamente conocidos o inéditos, generando a través de su relación nuevos contextos de lectura.  [ver+]
  
Joan Fontcuberta
Joan Fontcuberta
Imago, ergo sum
Clausurada el 27 de marzo de 2016

La muestra recoge una amplia selección de algunos de los proyectos más significativos de Joan Fontcuberta, desarrollados entre 1984 y 2014: Herbarium, Sputnik, Securitas, Trepat o Milagros & Co, entre otros.  [ver+]
  
Leopoldo Pomés
Leopoldo Pomés
Flashback
Clausurada el 22 de noviembre de 2015

Una retrospectiva completa del trabajo de Pomés desde sus inicios vinculados al grupo Dau al Set hasta la actualidad.  [ver+]
  
Enrique Meneses
Enrique Meneses
La vida de un reportero
Clausurada el 26 de julio de 2015

Presenta una cuidada selección de 90 fotografías en blanco y negro, así como algunos objetos que pertenecieron al fotógrafo. La muestra se completa con un vídeo realizado expresamente para esta ocasión.  [ver+]
  
Pablo Genovés. El ruido y la furia
Pablo Genovés. El ruido y la furia
Clausurada el 22 de marzo de 2015

El ruido y la furia. Comisariada por Alicia Murría, presenta una cuidada selección de las series que Genovés ha realizado desde el año 2009 hasta la actualidad.  [ver+]
  
Ángel Marcos
Ángel Marcos
Alrededor del sueño 4 [Madrid]
Clausurada el 23 de noviembre de 2014

La muestra ofrece una selección de imágenes de los tres primeros trabajos del proyecto Alrededor del sueño [Escenarios para el vacío] y obras de nueva producción realizadas en Madrid específicamente para esta sala.  [ver+]
  
La cámara indiscreta.
La cámara indiscreta.
Tesoros cinematográficos de Magnum Photos
Clausurada el 27 de julio de 2014

Más de un centenar de fotografías de la mítica agencia. Todas las imágenes fueron realizadas durante los rodajes de películas tan conocidas como: Candilejas, Rebelde sin causa, La tentación vive arriba, Lo importante es amar o El planeta de los simio  [ver+]
  


Inicio » Mapa de museos y exposiciones » Madrid » Madrid » Madrid » Sala de Exposiciones Canal de Isabel II » Ángel Marcos » exposición Nº 1085