Carmen Nieto Manglano. Foto 1
 
Carmen Nieto Manglano

La exposición presenta un recorrido por los paisajes vitales de esta artista castellana que ‘creó escuela’. Desarrollando diferentes estilos pictóricos y técnicas, vino y fue del paisaje, se alejó y se acercó hasta desubicarlo, pero el contacto con la naturaleza...

siempre estaba ahí y retornaba al lienzo, a la tabla o al papel de una u otra forma. Bien es verdad que desarrolló otros estilos también con una calidad artística y emocional impecables, como fueron los retratos, de los que se conservan muy pocos, desarrollados a pastel y a carboncillo.

La etapa abstracta, que comienza en el 1992, donde las ataduras estéticas, si alguna vez las tuvo, desaparecen por completo y dejan ese fluir limpio donde no hay fachadas, dobleces ni dobles verdades…; la densidad del silencio, tal y como se denominó en la retrospectiva de 2008 a su última etapa, donde a modo de colofón final, y sin saberlo, trabajó la abstracción, la arquitectura y el paisaje.

Los paisajes de esta última etapa habían alcanzado una madurez excepcional pero, al mismo tiempo y sin ser antagónico, conservaban una vitalidad y frescura adolescentes que todavía nos invade.

Hoy se presenta más de una treintena de obras que fueron ejecutadas a lo largo de toda su vida artística (desde el 1975 hasta el 2005), donde se puede observar gran parte de obra inédita y singular. Se exponen obras únicas en su temática y otras siguiendo los pasos unas de otras convirtiéndose en equipos y grupos de expresión globalizada. Se establecen las obras en un recorrido cronológico desde su asentamiento en Burgos hasta el final…

Fundamentalmente, fue en los años ´80, cuando los paisajes de Camen Nieto Manglano gozaron de reconocido prestigio, fueron galardonados con numerosos premios y como señalaba y a día de hoy todavía lo hace A.L. Bouza “la obra de Carmen Nieto Manglano creó modelo o escuela en el ámbito burgalés, incluso en el de Castilla; […] hasta el punto de llegar a observar cuadros que copian su manera de reflejar el paisaje”.

El universo paisajístico de Carmen Nieto Manglano es, todavía hoy, un reto técnico e interpretativo de gran actualidad y, sobre todo, un acercamiento espiritual al interior de la artista que nos descubre, con el suyo, nuestro propio paisaje vital. Es en la contemplación de sus obras donde podremos extrapolar los vacios, la soledad, la serenidad y el aislamiento, pero también la energía, la intensidad, la vida y el vuelo por encima de las cosas. Todos estos ingredientes hacen que se reconstruyan recuerdos, infantiles o no, del paisaje de Castilla y de los castellanos.

 en Facebook esta exposición comparte en Twitter esta exposición   Como llegar

foto usuario
Iniciar sesión   |   Registrarse
  • Añade esta expo a tus favoritos
  • Envia este enlace a un amigo
Ver mis favoritos
Elige el idioma de la página
Museo San Telmo
Museo Lázaro Galdiano
 

  TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO  
El mundo fluye
El mundo fluye
Dos miradas sobre una misma realidad
Clausurada el 15 de octubre de 2017

Esta muestra aglutina una selección de obras presentes a las cinco ediciones de la Bienal de Arte Contemporáneo Fundación ONCE, celebradas hasta el momento y que componen nuestros fondos de arte  [ver+]
  
Salón del libro Infantil y Juvenil de Burgos
Salón del libro Infantil y Juvenil de Burgos
Clausurada el 8 de enero de 2017

Este año el Salón gira en torno a Julio Verne y la literatura de viajes. La exposición, abierta al público, recrea escenarios y personajes de cinco de las obras más emblemáticas del genial escritor  [ver+]
  
Agua, aire, fuego, piedras y páginas de Masimiliano Tonelli
Agua, aire, fuego, piedras y páginas de Masimiliano Tonelli
Clausurada el 18 de mayo de 2016

Exposición "Agua, aire, fuego, piedras y páginas" de Masimiliano Tonelli  [ver+]
  
Enrique Pedrero
Enrique Pedrero
Pintura
Clausurada el 17 de abril de 2016

Profesor, pintor, escultor y escritor. Licenciado y Doctor en Bellas Artes por la Universidad de Castilla-La Manca, Facultad de Bellas Artes de Cuenca en 1992 y 2007.  [ver+]
  
Imágenes para el recuerdo
Imágenes para el recuerdo
Federico Vélez "Fede"
Clausurada el 7 de febrero de 2016

Exposición fotográfica de Federico Vélez "Fede"  [ver+]
  
La estética del movimiento
La estética del movimiento
Edith Hultzsch y Monika Schulz-Fieguth
Clausurada el 5 de julio de 2015

Esta exposición presenta una serie de dibujos al pincel y acuarelas en diálogo con fotografías. Obras as de dos artistas alemanas, reconocidas internacionalmente y con gran fascinación por la tauromaquia...  [ver+]
  
Carmen Nieto Manglano
Carmen Nieto Manglano
Clausurada el 8 de febrero de 2015

La exposición presenta un recorrido por los paisajes vitales de esta artista castellana que ?creó escuela?. Desarrollando diferentes estilos pictóricos y técnicas, vino y fue del paisaje, se alejó y se acercó hasta desubicarlo, pero el contacto con l  [ver+]
  
Alfonso VIII en el Archivo Municipal
Alfonso VIII en el Archivo Municipal
Clausurada el 7 de diciembre de 2014

La muestra exhibe 20 documentos que custodia el archivo relacionados con Alfonso VIII, el rey "burgalés".  [ver+]
  


Inicio » Mapa de museos y exposiciones » Castilla y León » Burgos » Burgos » Monasterio de San Juan » Carmen Nieto Manglano » exposición Nº 3593