la mayor guía de espacios y exposiciones |
todos los espacios expositivos en | ||
Burgos | ||
95 | espacios expositivos (+) | |
Biblioteca de la Universidad de Burgos Plaza Infanta Doña Elena, s/n Exposiciones temporales [ver+] |
Biblioteca Pública de Burgos Plaza San Juan, s/n Exposiciones. [ver+] |
CAB Centro de Arte Caja de Burgos Calle Saldaña, s/n Cuenta con un programa de exposiciones orientado fundamentalmente a los creadores de la segunda mitad del siglo XX, formando una colección que se ha ido articulando en torno a ese programa. [ver+] |
Cajacírculo Fundación. Sala de Exposiciones Círculo Central Plaza España, 3 Cajacírculo dispone de varias Salas de Exposiciones donde se da cabida a las distintas tendencias artísticas, siendo reflejo del movimiento artístico actual. [ver+] |
Cajacírculo Fundacion. Sala Polivalente Plaza España Plaza España, 3 Cajacírculo dispone de varias Salas de Exposiciones donde se da cabida a las distintas tendencias artísticas, siendo reflejo del movimiento artístico actual. [ver+] |
Castillo de Burgos Cerro de San Miguel , s/n La reconstrucción parcial de la fortaleza ha permitido su habilitación como museo, abierto al público en 2003, o centro de interpretación, pudiendo visitarse también el pozo y las galerías subterráneas, conocidas como Cueva del Moro . [ver+] |
Centro Cultural Casa del Cordón Plaza Libertad, s/n Es la sede de Caja de Burgos y cuenta con una amplia sala de exposiciones, así como con un salón de actos en el que han intervenido algunos de los personajes más importantes del mundo del arte. [ver+] |
Espacio Tangente. Centro de Creación Contemporánea Valentín Jalón 10, bajo Las actividades propuestas desde el Centro tratan de complementar la oferta cultural de nuestra ciudad, en especial en determinadas áreas, estilos y disciplinas hasta ahora poco o nada atendidas... [ver+] |
Foro Solidario Caja de Burgos C/ Manuel de la Cuesta, 3 Con esta idea innovadora, la Fundación Caja de Burgos pretende cubrir de alguna manera la necesidad de espacios físicos, medios técnicos y recursos que muchas veces tienen las entidades de acción social [ver+] |
Fórum Evolución. Palacio de Congresos y Auditorio Paseo Sierra de Atapuerca, s/n Nace con vocación de ser un lugar de encuentro, un espacio para la cultura y un motor generador de actividad. [ver+] |
Galeria La Bottega Dell´Arte Petronila Casado, 18 Espacio artístico dedicado en exclusiva a la Obra de Arte, con Galería, Tienda de Material de Bellas artes y Academia para niños y Adultos [ver+] |
La Estación Calle Dr. José Luis, s/n Espacio de Ocio Infantil, Juvenil y Nuevas Tecnologías en la antigua Estación de Ferrocarriles de Burgos. [ver+] |
Monasterio de San Juan Plaza San Juan s/n En la actualidad, en el monasterio se desarrolla una intensa actividad cultural con exposiciones, conferencias, congresos. [ver+] |
Monasterio Santa María Real de las Huelgas Compases de Huelga s/n Exposiciones temporales. [ver+] |
Museo Catedralicio Plaza de Santa María, s/n Destacan dos tablas del Maestro Sedano, la Virgen con el Niño, del Siglo XVI, del Maestro Ameyugo y el Cristo atado a la columna de Gil de Siloé. [ver+] |
Museo de Burgos Calle Miranda, 13 Tiene dos secciones, una de arqueología y otra de bellas artes. Cuenta además con sala de exposiciones temporales. [ver+] |
Museo de Farmacia Arco de Sta. María. Paseo del Espolón, s/n En él se encuentran instrumentos quirúrgicos del Hospital de San Juan de los siglo XVI al XIX. Destacan: los tarros de botica de 1558, fabricados en Talavera de la Reina y todo tipo de objetos farmacéuticos de esa época. [ver+] |
Museo de la Evolución Humana Paseo Sierra de Atapuerca, s/n Centro museístico que da cabida, no sólo a los hallazgos de los yacimientos de Atapuerca, sino también a las disciplinas científicas que intervienen y las interpretaciones y teorías científicas que de ellos se extraen. [ver+] |
Museo de Las Ricas Telas Monasterio de las Huelgas. Calle Compases de Huelgas s/n Los fondos del museo tienen origen en la apertura de las tumbas reales que no habían sido expoliadas. Cuenta con valiosísimos conjuntos de trajes y adornos de reyes y nobles de los siglos XII al XIV. [ver+] |
Museo del Libro - Fadrique de Basilea Travesía del Mercado, 3 El museo plantea su recorrido de manera cronológica y descendente por la historia del libro, en un proyecto expositivo planteado de manera global y amena con un diseño didáctico y adaptado a todos los públicos [ver+] |
Museo del Retablo Calle San Esteban, s/n Retablos de los siglos XVI al XVIII, procedentes de diversas localidades de las comarcas del Valle de Sedano, los altos y la Bureba. Único de su tipo en España. [ver+] |
Museo Marceliano Santamaría Plaza de San Juan, s/n Expone las principales obras de Marceliano Santa María (1866-1952), uno de los pintores castellanos más importantes de la modernidad. [ver+] |
Museo Militar Regional de Burgos Plaza de Logroño, 2 Las piezas de exposición son miniaturas, planos, maquetas de acuartelamientos, armas o maniquíes perfectamente vestidos con uniforme. [ver+] |
Palacio de Capitanía Plaza de Alonso-Martínez, s/n En la actualidad este edificio castrense albergará el Museo Regional Militar. Exposiciones temporales. [ver+] |
Real Cartuja de Miraflores Carretera Burgos-Cardeña km 3 Destacan el retablo y los sepulcros de los Reyes y del Infante D. Alfonso, el coro renacentista de Simón de Bueras y la estatua de San Bruno. [ver+] |
Sala de Exposiciones Consulado del Mar Paseo del Espolón, 14 Sala de Exposiciones de la Diputación, cuenta con un programa anual de exposiciones, entre las que se incluye una muestra de arte destinada a promocionar a los artistas emergentes burgaleses. [ver+] |
Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura de Gamonal c/ Pablo Ruiz Picasso s/n Exposiciones temporales [ver+] |
Sala de Exposiciones del Arco de Santa María Plaza del Rey San Fernando, s/n Sala de Exposiciones. [ver+] |
Sala de Exposiciones del Teatro Principal de Burgos Paseo del Espolón, s/n Sala de exposiciones temporales gestionada por Ayuntamiento de Burgos. [ver+] |
Casa de Cultura Aranda de Duero Plaza del Trigo, 9 Exposiciones temporales [ver+] |
Centro de Interpretación de la Arquitectura del Vino y Bodega de las Ánimas CIAVIN Paza Mayor, 13 Antigua casa típica de Aranda de Duero, realiza un recorrido histórico a través de maquetas y fotografías por las construcciones que ayudan a los agricultores durante la cosecha, recolección o tratamiento del vino. [ver+] |
Galería Rodrigo Juarranz Calle Isilla, 3 La Galería Rodrigo Juarranz nace con la idea de promocionar y distribuir obras de arte tanto de artistas consagrados como de nuevos valores con una gran proyección. [ver+] |
Museo Casa de las Bolas Plaza de San Juan, 9 Muestra la Colección que el ingeniero Félix Cañada ha donado al Ayuntamiento. Un asombroso recorrido por la Historia del Arte europea desde el s. XV al XXI. [ver+] |
Museo de Cerámica Calle Don Julián y Don Romero Nº 3-5 Exposiciones de Alfarería tradicional y Cerámica Contemporánea. [ver+] |
Museo del Ferrocarril Calle EstaciónChelva, s/n Situado en la antigua Estación de Ferrocarril Valladolid-Ariza, el Museo acoge una importante cantidad de objetos y fotografías vinculadas con este tipo de transporte. [ver+] |
Museo de Las Ferrerías Plaza Mayor, 1 La exposición muestra la evolución histórica de la metalurgia y de las ferrerías, muy importantes para el pueblo y la Sierra de la Demanda en épocas pasadas. [ver+] |
Casa del Parque "Monte Santiago" Ctra. BU-556 de Berberana al Puerto de Orduña, en PK. 341,6 Proporciona infromación para la visita del Monumento Natural "Monte Santiago" [ver+] |
Museo de Exvotos de Santa Casilda Bureba. Carretera Briviesca-Oña km 2 El museo recoge los objetos que los creyentes ofrecen a Santa Casilda. La ermita conserva los restos de la santa, en un sarcófago con una talla en madera, obra de Diego de Siloé. [ver+] |
Centro de interpretación de la naturaleza "Las Loberas" Paraje Las Rozadas, s/n Tesoro de la arquitectura popular, rehabilitadas como museo. Son espacios circulares dentro de los corrales, con una sola entrada y respiradero que los pastores utilizaban para pernoctar y protegerse de los ataques de los lobos, si entraban en los corrales. [ver+] |
Museo - Lagar de Valdepinos Calle Excelentísima Diputación, s/n Antiguo lagar rehabilitado, se conservan útiles de la vendimia y aperos de labranza. [ver+] |
Museo de Santo Domingo de Guzmán Real Monasterio de Santo Domingo. Plaza de Santo Domingo, s/n El Museo, instalado en una sala gótica, ofrece piezas de alto interés artístico e histórico, entre ellas: tallas de piedra policromada de la Virgen y del Ángel Anunciador. [ver+] |
Museo del Monasterio de San Pedro de Cardeña Carretera de la Cartuja de Miraflores Km. 10 Se expone pintura, y destaca El Redentor, de Juan de Juanes, y los cuatro Apóstoles, de José de Ribera. La visita incluye el claustro de los Mártires y el Patio del Cid. [ver+] |
Colegiata Santa María del Manzano Colegiata Santa María del Manzano, s/n En su interior alberga interesantes pinturas y retablos. El retablo mayor barroco del siglo XVIII tiene lienzos del artista Antón Raphael Mengs. Y cuenta también con interesantes sepulcros del s. XIV e imágenes, entre las que destaca la de Nuestra Señora del Manzano. [ver+] |
Museo Etnografico Calle Landelino Tardajos, 8 La exposición muestra todo lo relacionado con la cultura tradicional de Castrojeriz, elementos de la vida cotidiana y aperos de labranza. [ver+] |
Museo Parroquial de la Iglesia de Santo Domingo Parroquia de Santo Domingo. Calle Real, s/n Posee obras de artistas de la talla de Berruguete, Diego de Siloé o Mateo Cerezo [ver+] |
Museo Etnográfico de Aperos de Labranza Restaurante El Labrador. Carretera Cogollos a Burgos, km 222 La exposición muestra todo lo relacionado con el trabajo en el campo: aperos de labranza utilizados para las tareas agrícolas. [ver+] |
Museo de la Colegiata de Covarrubias Plaza del Rey Chindasvinto 3 La obra maestra de la Colegiata es, por su importancia, el Tríptico de la Adoración de los Reyes Magos, atribuído a Gil de Siloé. [ver+] |
Centro Cultural de Fresnillo de las Dueñas Calle Real Centro cultural. Sala de exposiciones. [ver+] |
Bodegas Portia Carretera N1, Km 170 En la bodega, diseñada por Norman Foster, su mayor éxito reside sin duda en la perfecta funcionalidad de sus distintas áreas. La unión perfecta entre arte contemporáneo y diseño de vanguardia. [ver+] |
Museo Gomellano Iglesia de la Asunción. Plaza Mayor, 1. Destaca entre todas las obras expuestas el retablo del altar mayor, de madera de nogal y creado en el siglo XVI, así como pinturas góticas y capiteles romanos. [ver+] |
Museo Etnografico de Hontoria Casa Consistorial, 1 La exposición muestra todo lo relacionado con la cultura tradicional de Hontoria de Valdearados, elementos de la vida cotidiana y aperos de labranza. [ver+] |
Museo del Oso Edificio Ayuntamiento. Plaza Mayor, 1 El museo conserva un esqueleto semi fosilizado de un oso pardo (Ursus arctos), muerto mientras hibernaba en una cueva cercana al río Arlanza. [ver+] |
Aula Arqueológica - Museo Emiliano Aguirre Carretera de Logroño, 39 Recinto dedicado al paleontólogo Emiliano Aguirre, padre de las excavaciones científicas realizadas en el yacimiento de la Sierra de Atapuerca [ver+] |
Centro de Interpretación de la Lana Carretera BU 110 Km. 18,8 La Exposición nos da a conocer de una forma interactiva y lúdica, aspectos referentes a la fibra de la lana [ver+] |
Museo del Monasterio de Santa María de la Vid Carretera N122, Km. 18 Destaca la imagen en piedra policromada de Nuestra Señora de la Vid y las obras de Murillo, Ribera, Mateo Cerezo, Cavagna y Hernando de Ávila. Se visita el claustro, la sacristía, la iglesia y los dos museos: el de Orfebrería y el de Monedas. [ver+] |
Museo Centro de Interpretación de La Historia de Lerma Calle Audiencia, 6 Muestra la historia de Lerma: los acontecimientos, monumentos, personajes importantes, la flora y fauna prehistórica, etc. [ver+] |
Alcazar de los Condestables Plaza del Alcázar, s/n Conocido popularmente con el nombre de "Las Torres", fue palacio y castillo defensivo. Está compuesto por dos torres cuadrangulares. En 1931 fue declarado BIC (Bien de Interés Cultural) y en su interior alberga el Museo Histórico de Las Merindades. [ver+] |
Monasterio de Santa Clara Santa Clara, s/n El Monasterio de Santa Clara está ubicado en el sur de la ciudad. En su interior alberga una iglesia, el panteón familiar de los Fernández de Velasco y el Museo de los Condestables de Castilla, a los que puede acceder el público. [ver+] |
Museo Histórico de las Merindades Plaza del Alcázar s/n. Por su contenido museográfico, el Museo Histórico de Las Merindades está incluido en la Red de Museos de la Junta de Castilla y León. Realiza una interesante programación de exposiciones temporales. [ver+] |
Centro Cultural Santa Ana Plaza de España s/n Exposiciones temporales [ver+] |
Museo Etnográfico Municipal Pilar Ramos de Guerra Calle Sabiniano Sierra, 7 Se ubica en una casa solariega de comienzos del siglo XVIII. Las salas de las que consta el Museo se organizan temáticamente para mostrar al visitante todas las facetas de nuestro pasado más cercano [ver+] |
Casa del Parque de las Lagunas Glaciares de Neila Calle San Miguel, s/n Proporciona información para la visita al Parque Natural "Lagunas Glaciares de Neila" [ver+] |
Casa del Parque de Montes Obarenes - San Zadornil Carretera de Penches s/n La Casa del Parque está ubicada en la antigua vaquería del Monasterio de San Salvador de Oña (Burgos), en el espacio que se conoce como la Huerta, cerrado por una muralla de 4 km. La Casa dispone de planta baja más dos, también una zona de jardines y un recorrido de 2,6 km. [ver+] |
Centro Cultural El Hacedor Calle Medina, 2. La Aldea del Portillo de Busto Ofrece sala de exposición, exposicion permanente al aire libre y talleres para artistas en una aldea en Burgos. Producir, exponer, intercambiar y renovar son palabras claves del proyecto. [ver+] |
Centro de Interpretación del Medievo Calle Barruso, 54 Tiene como fin facilitar la comprensión artística e histórica del monasterio de San Salvador y la villa de Oña, en un momento muy concreto de su historia: la Edad Media [ver+] |
Museo de la Resina Plaza del Ayuntamiento, s/n Ofrece diversos aspectos sobre la extracción y comercialización de la resina. [ver+] |
Museo del Monasterio de San Salvador Calle del Pestiño s/n Destaca entre las piezas expuestas una estatua de Pedro López de Mendoza, obra de Pompeyo Leóni. [ver+] |
Bodega Pago de los Capellanes Camino de la Ampudia s/n. En su Edificio Social, concebido como elemento de unión entre las diferentes partes de la bodega de crianza, se llevan a cabo las funciones propias de acogida, visita, relaciones humanas y un importante espacio expositivo para artistas contemporáneos. [ver+] |
CIC (Centro de Interpretación del Castillo de Peñaranda de Duero ) Castillo de Peñaranda, s/n Cuenta con siete salas museísticas divididas en cinco plantas en las que están expuestas fotografías y vídeos que explican cómo era la vida en la fortaleza y cómo fue la evolución del sistema defensivo. [ver+] |
Herreria de Peñaranda de Duero Calle Arias de Miranda s/n En la antigua fragua forjan el hierro siguiendo la tradición castellana, que se muestra en todo tipo de formas artísticas. Destaca la colección de relojes antiguos en metal y madera perfectamente restaurados. [ver+] |
Museo de Farmacia Calle José Grijalba, 13 Es la farmacia más antigua de España en funcionamiento. Cuenta con varias dependencias: botica, rebotica, laboratorio y jardín de plantas medicinales. [ver+] |
Museo Internacional de Uniformes Policiales Calle Real, 23 Museo de uniformes castrenses y policiales, complementos de estas indumentarias, documentos gráficos y hasta vehículos. [ver+] |
Palacio de los Condes de Miranda Pza. Condes de Miranda, 1 El palacio de los Condes de Miranda, también conocido como de Zúñiga o Avellaneda es un edificio renacentista del primer tercio del siglo XV. Exposiciones temporales [ver+] |
Casa de la Madera Comunero de Revenga. CL-117 Edificio multidiscplinar de mil metros cuadrados que se conforma mediante cajas de troncos de madera apilados y una torre acristalada de más de veinte metros de altura [ver+] |
Museo de Arte Sacro de Quintanar Iglesia de San Cristóbal Entre los fondos destacan una imagen de la Virgen de la Guía, de la escuela de Diego de Siloé y una bula de Paulo II a la Cofradía de San Sebastián. [ver+] |
Yacimientos arqueológicos de Revenga Comunero de Revenga, s/n Conjunto de necrópolis (tumbas antropomórficas excavadas en el roquedo) y eremitorios altomedievales, que se conservan en poblados de gran interés [ver+] |
Casa del Parque "Ojo Guareña" Carretera BU - 526, s/n Ofrece información sobre el Monumento Natural "Ojo Guareña" [ver+] |
Galería Río 10 Río, 10 Un espacio integrador, un lugar de encuentro entre artistas, coleccionistas y aficionados al arte contemporáneo. Nuestro principal objetivo es el de vigorizar el arte burgalés y acercar las nuevas tendencias de vanguardia a la población, tanto de nuestra ciudad como de fuera de ella. [ver+] |
Museo de Arte Contemporaneo "Espacio Conectado" Calle San Baudel, 2 Museo del artista leones Isacio de la Fuente Martinez, afincado en Rabé de las Calzadas [ver+] |
Aula Arqueológica Roa de Duero Plza. Mayor de Santa María, 24 Repasa la historia de Roa a lo largo de las civilizaciones que han dejado su huella en ella, desde la Primera y Segunda Edad del Hierro, que es de cuando data en origen, el Poblado Celtibérico posterior, la época romana de Rauda y la Villa medieval. [ver+] |
Museo Arqueológico y Paleontológico Plaza Jesús Aparicio, 6 Recorrer sus salas es adentrarse en la historia de esta comarca burgalesa, desde las remotas épocas del Mesozoico, hasta la edad media, pasando por la prehistoria y la época romana.. [ver+] |
Museo Parroquial de La Iglesia de Santa María Iglesia de Santa María Cuenta con una cruz procesional de esmalte de Limoges -siglo XIII- y valiosos objetos litúrgicos en platería de los siglos XVI y XVII, que sirven para entender mejor este verdadero monumento. [ver+] |
Museo Parroquial Iglesia de San Pedro Apóstol, Plaza de la Fuente, s/n En la antigua sacristía de la iglesia de San Pedro Apóstol, se conservan tallas, libros de culto y ropas litúrgicas de la propia iglesia y del convento de franciscanos de Santa Gadea. [ver+] |
Museo Parroquial Iglesia de la Asunción, Plaza de la Trinidad, 5 Además del impresionante conjunto arquitectónico, sobresalen los sepulcros atribuidos a Felipe Bigarny, dos tapices flamencos, la sillería gótica del coro, cuatro tablas de Berruguete y la orfebrería [ver+] |
Exposición Permanente de Arte Contemporáneo Monasterio de Silos. Calle Santo Domingo, 2 La visita a las exposiciones de esta sala está incluida dentro de las visitas al claustro, monasterio y botica. [ver+] |
Museo de los Sonidos del Mundo Monasterio de Silos. Calle Santo Domingo, 2 Coleccionistas como Joaquín Díaz, Luis delgado y José Luis Loydi han donado unos 80 instrumentos. [ver+] |
Museo del Monasterio de Santo Domingo de Silos Monasterio de Silos. Calle Santo Domingo, 2 En el claustro del templo-museo (de estilo manierista renaciente) se pueden ver 6 bajorrelieves [ver+] |
Casa Museo de Salaguti Carretera Cítores del Páramo Casa del artista autodidacta Carlos Salazar Gutiérrez "Salaguti". Destaca la originalidad del edificio, ya que todo el es una gran escultura, y en donde podrá contemplar parte de su producción artística [ver+] |
Museo Municipal de Arte Contemporáneo Angel Miguel de Arce López Calle Amadeo Rilova s/n Este Museo cuenta con mas de 250 obras pictóricas, de diversos autores y estilos, y que abarcan desde finales del Siglo XIX hasta nuestros días, conformando una singular y única muestra que llama poderosamente la atención del visitante. [ver+] |
Museo Parroquial Iglesia parroquial de Santa María la Real. Calle del Arco, 1 Tiene una colección variada, en la que destaca un mosaico romano, escultura de los siglos XVI-XVIII. [ver+] |
Museo Etnográfico Montejo de San Miguel Montejo de San Miguel. Calle La Bolera, 18 Muestra todos los elementos de una casa rural del norte de Burgos de hace un siglo. Destaca el juego de bolos, de gran tradición en la localidad. [ver+] |
Museo Etnográfico de La Carretería Vega El Molino El museo está dedicada a los carreteros, creados por los Reyes Católicos en 1497. [ver+] |
Museo Etnográfico Arco de la Cárcel. Calle Vega s/n Se encuentra estructurado en salas temáticas y cuenta con una interesante colección de objetos etnográficos. También tiene una sección de paleontología con una selección de fósiles procedentes de la comarca de Villadiego [ver+] |
Museo Pictórico Arco de la Cárcel. Calle Vega s/n Sus fondos proceden de una donación privada y abarcan pinturas desde el siglo XVI hasta los años 30 del siglo XX. [ver+] |
Museo Monasterio de Santa María La Real de Vileña Carretera de Medina Las obras expuestas son de los siglos XIII y XIV, y hay una colección de antiguos sepulcros. [ver+] |