Generación 2014
Clausurada el 4 de Mayo
La Casa Encendida
web: www.lacasaencendida.es
     

Generaciones se ha convertido en uno de los referentes más importantes dentro de la difusión del arte emergente, tanto a nivel nacional como europeo, ofreciendo un valioso panorama de la creación contemporánea en España. El programa ha contado con la participación de más un millar de jóvenes artistas que, junto con las convocatorias anteriores, suman más de 17.000 participantes.


Estos son los diez artistas y proyectos que han resultado seleccionados: Greta Alfaro, A More Flimsy Device is Impossible to Imagine (Es imposible imaginar una estrategia más endeble); Nora Barón, Significación cabal de blituri; Tania Blanco, Unexpected Documents in a Waiting Room (Documentos inesperados en una sala de espera); Andrea Canepa, Todas las calles del año; Eduardo Hurtado, Tótem. Coincidencia. Bastión; Mariona Moncunill, Text on Snow on the Botanical Garden (Textos sobre la nieve en el Jardín Botánico); Anna Moreno, Select the Right Location (Escoge el lugar correcto); Sara Munguía, Tierra de Campos; Leonor Serrano, Colección pública (Bien de Interés Cultural), y Belén Zahera, The Relief under her Feet (El relieve bajo sus pies).


Se completa la difusión del proyecto con la edición de un catálogo bilingüe castellano/inglés que constituye la tarjeta de visita más importante para los artistas seleccionados.


La exposición, de carácter multidisciplinar, presenta una amplia panorámica de la creación joven española. La tensión entre el caos y el orden parece ser una fuente de inspiración para muchos de los artistas presentes en esta última edición de Generaciones. Parece que todo orden establecido en el presente se tambalea y se cuestiona, creando una especie de caos, necesitando otra manera de “ordenar esta realidad” o más bien de descifrar el caos en el que vivimos actualmente.


A través de instalaciones compuestas por fotografías, vídeos, dibujos, textos y esculturas, los artistas presentes en esta edición de Generación 2014 tratan de buscar una nueva manera de “dar sentido” al orden establecido.

El jurado de GENERACIÓN 2014 ha estado compuesto por Ferrán Barenblit, director de CA2M, Eva González-Sancho, comisaria independiente, y Juan Gaitán, comisario de la VIII Bienal de Arte Contemporáneo de Berlín.

 
 en Facebook esta exposición  en Twitter esta exposición  
Generación 2014. Foto 1
Andrea Canepa. Calle 1 de Enero ( Reparto Siboney, Bayamo, Granma, Cuba) Tinta, acuarela y rotulador sobre papel 31 x 41 cm 2013
Generación 2014. Foto 2
Anna Moreno. Portrait of Vladislav Molotov
made by the artist
Generación 2014. Foto 3
Belén Zahera "Her name was Krõõt".
Image correspondence. 2013-undated.
Generación 2014. Foto 4
Eduardo Hurtado. Tótem, Coincidencia, Bastión.
Generación 2014. Foto 5
Greta Alfaro. A Very Crafty and Tricky Contrivance 1, 2012
Fotografía en blanco y negro 71 x 96 cm.
Generación 2014. Foto 6
Leonor Serrano. Colección Pública (Bien de Interés Cultural).
Generación 2014. Foto 7
Mariona Moncunill. Every visible sign without visible plant
220 fotografías etiquetadas 10 x 7 cm cada una
Generación 2014. Foto 8
Nora Barón. Significación cabal de blituri: Forrest of games
Generación 2014. Foto 9
Sara Munguia. Tierra de campos
Instalación Video HD 12´ loop / Maquetas 16x16x13 cm
Generación 2014. Foto 10
Tania Blanco. The New York Lies.
Acrílico sobre barro cocido, 23,5x31x1,5 cm / 2011


foto usuario
Iniciar sesión   |   Registrarse
  • Añade esta expo a tus favoritos
  • Envia este enlace a un amigo
Ver mis favoritos
Elige el idioma de la página
Cinco Museos Otro Madrid
Museo San Telmo
Museo Lázaro Galdiano
 

  TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO  
Planeta Tierra: nuestros grandes desafíos
Planeta Tierra: nuestros grandes desafíos
Clausurada el 19 de abril de 2020

Proponemos un recorrido sobre la situación de nuestro planeta a través de paneles informativos situados en los espacios intermedios de La Casa Encendida.  [ver+]
  
El hecho alegre
El hecho alegre
Una mecánica popular de los sentidos
Clausurada el 5 de enero de 2020

La Casa Encendida de Fundación Montemadrid presenta El hecho alegre. Una mecánica popular de los sentidos, una muestra colectiva que gira en torno a lo cotidiano, lo matérico y la alegría.  [ver+]
  
El ojo eléctrico
El ojo eléctrico
Clausurada el 5 de enero de 2020

El ojo eléctrico es una exposición con obras de 41 creadores pertenecientes a la Colección Treger/Saint Silvestre, una de las más completas del mundo de Art Brut, que se encuentra en depósito en el portugués Centro de Arte Oliva (São João da Madeira)  [ver+]
  
Alberto de Torres
Alberto de Torres
El muro
Clausurada el 31 de octubre de 2019

El Festival Internacional de Artes Escénicas ÍDEM acoge el trabajo de Alberto de Torres (Madrid, 1974). Este artista pertenece al colectivo Debajo del Sombrero, plataforma de arte en que artistas con discapacidad intelectual trabajan asistidos.  [ver+]
  
Rafael Díaz
Rafael Díaz
Esclimética
Clausurada el 29 de septiembre de 2019

Esclimética recorre temas como los cuidados paliativos, la pérdida de memoria, fe vs ciencia, el VIH y su relación con la industria farmacéutica o las adicciones.  [ver+]
  
Vicios Modernos. Ceesepe 1973-1983
Vicios Modernos. Ceesepe 1973-1983
Clausurada el 22 de septiembre de 2019

Esta exposición revisará un período muy concreto de la producción de Ceesepe, centrada fundamentalmente en el lenguaje del cómic y la viñeta.  [ver+]
  
Inéditos 2019
Inéditos 2019
Clausurada el 1 de septiembre de 2019

La Casa Encendida presenta las exposiciones de Inéditos 2019 que reúne los proyectos de tres jóvenes comisarios menores de 35 años.  [ver+]
  
Ahogarse en un mar de datos/Drowning in a Sea of Data
Ahogarse en un mar de datos/Drowning in a Sea of Data
Clausurada el 19 de mayo de 2019

Ahogarse en un mar de datos analiza el actual estado generalizado de ansiedad y desorientación de la sociedad.  [ver+]
  
Generación 2019
Generación 2019
Clausurada el 28 de abril de 2019

Generación 2019, la exposición que presenta a los artistas del presente y el futuro.  [ver+]
  
Bobby Baker
Bobby Baker
Tarros de Chutney
Clausurada el 21 de abril de 2019

Esta muestra nos introduce en el particular universo de la artista inglesa Bobby Baker, sus referencias cotidianas y su sentido del humor, ejes sobre los que basa gran parte de su obra.  [ver+]
  
Jeanne Tripier
Jeanne Tripier
Creación y delirio
Clausurada el 5 de enero de 2019

La muestra Creación y delirio gira en torno a la figura y obra de la artista desconocida en España, Jeanne Tripier (París, 1869 - Neuilly sur Marne, 1944).  [ver+]
  
Lua Cão
Lua Cão
Alexandre Estrela y João Maria Gusmão + Pedro Paiva
Clausurada el 5 de enero de 2019

La muestra, comisariada por Natxo Checa, es un ejercicio experimental basado en películas a través de una experiencia inmersiva.  [ver+]
  
Inéditos 2018
Inéditos 2018
Clausurada el 16 de septiembre de 2018

Reúne los tres proyectos expositivos de jóvenes comisarios menores de 35 años (Lorena Saura Cuenca, Rafael Barber Cortell y Ali A. Maderuelo/Julia Castelló) ganadores de la convocatoria Inéditos 2018.  [ver+]
  
Gus Van Sant
Gus Van Sant
Clausurada el 16 de septiembre de 2018

La Casa Encendida presenta la exposición "Gus Van Sant", la primera retrospectiva en España dedicada a las películas y creaciones artísticas del cineasta estadounidense, icono del cine independiente.  [ver+]
  
Pulgares que escriben y se deslizan de DIS
Pulgares que escriben y se deslizan de DIS
Clausurada el 13 de mayo de 2018

Una muestra que propone una reflexión sobre un presente híbrido e "hiper-linkeado" donde el futuro parece vislumbrarse como un estado suspendido y lo postcontemporáneo se ha convertido en una nueva unidad de tiempo.  [ver+]
  
Generación 2018
Generación 2018
Clausurada el 15 de abril de 2018

La Casa Encendida presenta la exposición de los ganadores de Generaciones, una convocatoria de la Fundación Montemadrid destinada a artistas menores de treinta cinco años que en cada edición muestra los últimos proyectos del panorama contemporáneo...  [ver+]
  
Marcel Dzama
Marcel Dzama
Dibujando una revolución
Clausurada el 7 de enero de 2018

La Casa Encendida presenta la exposición Dibujando una revolución [Drawing on a Revolution] de Marcel Dzama. La muestra propone una inmersión en el personal universo del artista canadiense a través de sus dibujos, dioramas, esculturas y vídeos.  [ver+]
  
Anna Bella Geiger
Anna Bella Geiger
Geografía física y humana
Clausurada el 7 de enero de 2018

La muestra, comisariada por Estrella de Diego, presenta un recorrido completo por la obra de la artista brasileña Anna Bella Geiger (Río de Janeiro, Brasil, 1933), imprescindible en la historia del arte conceptual brasileño.  [ver+]
  
La economía descubierta
La economía descubierta
Clausurada el 7 de enero de 2018

En los espacios de tránsito de la primera y segunda planta de La Casa Encendida, se presenta la exposición "La Economía descubierta", comisariada por Le Monde diplomatique en español y la Fundación Mondiplo.  [ver+]
  
Inéditos 2017
Inéditos 2017
Clausurada el 10 de septiembre de 2017

La Casa Encendida presenta la decimosexta edición de "Inéditos", exposición que reúne los proyectos curatoriales de tres jóvenes comisarios menores de 35 años.  [ver+]
  
Bibliotecas insólitas
Bibliotecas insólitas
Clausurada el 10 de septiembre de 2017

La Casa Encendida presenta Bibliotecas insólitas, una muestra colectiva, comisariada por Glòria Picazo, que parte de la idea de "biblioteca infinita" impulsada por el utópico deseo de reunir y disponer de todo el conocimiento.  [ver+]
  
Transmissions from the Etherspace
Transmissions from the Etherspace
Clausurada el 28 de mayo de 2017

Comisariada por João Laia, Transmissions from the Etherspace nos sumerge en una experiencia performática que analiza las diferentes capas e interconexiones que se dan en la cultura contemporánea.  [ver+]
  
Antonio Ballester Moreno
Antonio Ballester Moreno
¡Vivan los campos libres de España!
Clausurada el 23 de abril de 2017

Una invitación a la contemplación a través de una treintena de enormes lienzos y dos instalaciones donde el artista retoma gran parte de su imaginería basada en la geometría, la cultura popular y la naturaleza.  [ver+]
  
Generación 2017
Generación 2017
Clausurada el 16 de abril de 2017

Un año más La Casa Encendida presenta la exposición de los ganadores de Generaciones, una convocatoria destinada a artistas menores de treinta cinco años, que evoluciona con cada edición y muestra los proyectos más actuales de la escena contemporánea  [ver+]
  
Nicolás Robbio
Nicolás Robbio
Ejercicios de resistencia
Clausurada el 16 de abril de 2017

Las piezas que forman la muestra reflejan la atracción del artista por la tecnología, la ingeniería y el conocimiento científico...  [ver+]
  
Conflictos de fronteras
Conflictos de fronteras
Clausurada el 8 de enero de 2017

Un recorrido que muestra algunas de las transformaciones de mayor calado en la evolución de determinadas fronteras en el seno de nuestros continentes, al amparo de dinámicas de siglos pasados que siguen presentes y perfilan futuros cambiantes.  [ver+]
  
El curso natural de las cosas
El curso natural de las cosas
Clausurada el 8 de enero de 2017

Un recorrido por obras que parten de la naturaleza, ya sea mediante formas orgánicas o construidas con elementos naturales, para reflexionar sobre el color y la forma a través de la plasticidad que reside en nuestro ecosistema.  [ver+]
  
B. Wurtz
B. Wurtz
Obras escogidas, 1970-2016
Clausurada el 8 de enero de 2017

El trabajo de B. Wurtz se centra en la utilización de objetos que hacen referencia de forma directa o indirecta al acto de comer, de dormir y mantenerse a resguardo: latas de conserva, calcetines, perchas, bolsas de plástico, botones...  [ver+]
  
Teresa Lanceta
Teresa Lanceta
Adiós al rombo
Clausurada el 18 de septiembre de 2016

El tiempo del hacer de las tejedoras nómadas del Medio Atlas es el del vivir, algo cotidiano que posibilita que a los tapices se vayan incorporando las historias, los hechos, lo vivido.  [ver+]
  
Inéditos 2016
Inéditos 2016
Clausurada el 18 de septiembre de 2016

Nueva edición de Inéditos, convocatoria que fomenta la inserción de los jóvenes comisarios en los circuitos profesionales y facilita la posibilidad de producir su primera exposición y editar un catálogo de la exposición.  [ver+]
  
ANIMALISTA. Representación, violencias y respuestas
ANIMALISTA. Representación, violencias y respuestas
Clausurada el 12 de junio de 2016

ANIMALISTA. Representación, violencias y respuestas es una exposición comisariada por Rafael Doctor que pretende concienciar y revindicar los derechos de los animales y plantear las soluciones posibles.  [ver+]
  
Priority Innfield
Priority Innfield
Lizzie Fitch / Ryan Trecartin
Clausurada el 24 de abril de 2016

La muestra explora el impacto de las nuevas tecnologías de la comunicación en el lenguaje y en la construcción de la identidad llevada a nuevos extremos.  [ver+]
  
Generación 2016
Generación 2016
Clausurada el 10 de abril de 2016

Generaciones es una iniciativa de Fundación Montemadrid que comenzó en el año 2000 con el objetivo de promover el trabajo de jóvenes creadores. Esta convocatoria se ha convertido en un referente imprescindible para la difusión del arte...  [ver+]
  
Del trazo al píxel. Más de cien años de animación española
Del trazo al píxel. Más de cien años de animación española
Clausurada el 28 de febrero de 2016

"Del trazo al píxel. Más de cien años de animación española" surge del deseo de mostrar una historia poco conocida: la del cine de animación español.  [ver+]
  
José María Larrondo
José María Larrondo
Libro de horas
Clausurada el 10 de enero de 2016

La exposición ofrece un recorrido por la obra del artista en el contexto actual de resurgimiento de la pintura, a la vez que reivindica el trabajo que el autor lleva realizando, al margen de modas y exigencias del mercado, desde los años ochenta.  [ver+]
  
Inéditos 2015
Inéditos 2015
Clausurada el 10 de enero de 2016

Inéditos es una convocatoria de Fundación Montemadrid que fomenta la inserción de los jóvenes comisarios en los circuitos profesionales...  [ver+]
  
150 aniversario de
150 aniversario de "Alicia en el país de las maravillas"
Clausurada el 5 de enero de 2016

Celebramos el 150 aniversario de la obra cumbre de Lewis Carroll con una muestra que incluye, entre otros, un ejemplar ilustrado por Salvador Dalí.  [ver+]
  
Gonzalo Lebrija
Gonzalo Lebrija
Measuring the Distance
Clausurada el 1 de noviembre de 2015

LA obra de Gonzalo Lebrija se caracteriza por abarcar diversos medios: dibujo, vídeo, fotografía, escultura, instalación.  [ver+]
  
Juan Ariño
Juan Ariño
Clausurada el 1 de noviembre de 2015

Juan Ariño muestra obras en la frontera entre la abstracción y la figuración, en las que no representan ningún paisaje concreto sino la estructura común a todos ellos.  [ver+]
  
Arstronomy. Incursiones en el cosmos
Arstronomy. Incursiones en el cosmos
Clausurada el 30 de agosto de 2015

Reflexiona sobre el impacto que la investigación científica, los viajes espaciales y la ciencia ficción han tenido en el arte contemporáneo a través de una selección de obras de más de veinte artistas nacionales e internacionales.  [ver+]
  
Generación 2015
Generación 2015
Clausurada el 5 de abril de 2015

La Fundación Montemadrid presenta la XIII edición del Concurso de Arte Joven "Generaciones", una convocatoria cuyo objetivo es ofrecer una plataforma, dedicada al arte actual, y difundir estas propuestas artísticas entre la crítica especializada  [ver+]
  
Neïl Beloufa
Neïl Beloufa
Contando con la gente
Clausurada el 5 de abril de 2015

Primera exposición dedicada en España al artista francés de origen argelino Neil Beloufa (París, 1985). La exposición es una producción de ICA, Londres, y el Instituto francés en colaboración con LCE.  [ver+]
  
José Antonio Suárez Londoño
José Antonio Suárez Londoño
Muestrario
Clausurada el 5 de abril de 2015

Los dibujos, sueltos y en cuadernos, los grabados y los sellos que Suárez Londoño ha realizado desde los años setenta hasta ahora, suman una cantidad inabarcable de obra de una calidad y variedad sorprendentes.  [ver+]
  
Metamorfosis
Metamorfosis
Visiones fantásticas de Starewitch, Svankmajer y los hermanos Quay
Clausurada el 11 de enero de 2015

A través de marionetas, dibujos, grabados, esculturas, pinturas, pósteres, fotografías, libros, objetos, etc., se realizará un recorrido por su trayectoria fílmica y por las piezas que han construido para la realización de sus películas.  [ver+]
  
Variaciones sobre el jardín japonés
Variaciones sobre el jardín japonés
Clausurada el 7 de septiembre de 2014

La exposición, comisariada por Alicia Chillida, propone un recorrido a través de obras de diferentes épocas, continentes y disciplinas a partir de la teoría del "Eterno moderno" del paisajista, calígrafo, maestro de ikebana y teórico japonés Mirei Sh  [ver+]
  
Inéditos 2014
Inéditos 2014
Aprender a caer
Clausurada el 7 de septiembre de 2014

Aprender a caer reúne a nueve artistas cuyos planteamientos profundizan en torno a la idea de la caída, sus momentos previos y sus resultados.  [ver+]
  
Escenarios del cuerpo
Escenarios del cuerpo
La metamorfosis de Loïe Fuller
Clausurada el 4 de mayo de 2014

La exposición celebra la obra de esta artista de vanguardia través de fotografías, documentos y películas provenientes de colecciones europeas y estadounidenses.  [ver+]
  
Generación 2014
Generación 2014
Clausurada el 4 de mayo de 2014

El programa, que cumple trece años desde su puesta en marcha, fue concebido para descubrir e impulsar el trabajo de artistas jóvenes ante el público general, la crítica especializada y los profesionales del sector artístico.  [ver+]
  


Inicio » Mapa de museos y exposiciones » Madrid » Madrid » Madrid » La Casa Encendida » Generación 2014 » exposición Nº 3