Natalia Castañeda.. Foto 1
 
Natalia Castañeda.
Piedras de otros lados
Clausurada el 30 de Enero
Galería Isabel Hurley
web: www.isabelhurley.com
 

En una reflexión sobre el dibujo y la pintura Natalia Castañeda lleva estos medios hacia los limites con la escultura. El objetivo es extender el espacio bidimensional al encuentro con el espectador y crear topografías que se revelan mediante el recorrido. Las tramas atmosféricas y las pulsiones gestuales guardan una aproximación poética al oficio, para sumergirse en el paisaje a través de movimientos inesperados. Ha trabajado el territorio desde la cartografía para trazar libres recorridos donde confluyen el afecto, la memoria, el viaje y lo místico, en una búsqueda de la admiración respetuosa del entorno que pretende restablecer la relación esencial y espiritual con la naturaleza.

La exposición Piedras de otros lados en la alería Isabel Hurley concluye un ciclo de investigación y exposición dentro del cual la artista ha estado trabajando los últimos dos años. Este proyecto propone una serie de reflexiones plásticas que an el dibujo, la pintura y la escultura en cuestionamientos sobre el tiempo mediante la representación de elementos de la naturaleza como el agua y la piedra. Enmarcado en la idea de Piedras Errantes se sugiere la inevitable de la movilidad de lo inmóvil; de la posibilidad de desplazamiento de lo más pesado y denso, para afirmar el cambio como vía ineludible de la vida. Desde el desplazamiento de los astros hasta aquella pequeña piedra recolectada en un viaje a la playa traen consigo una memoria, una densidad, un origen olvidado y la certeza de continuidad. Para contrastar la idea de quietud y movimiento, toma las imágenes de río y montaña, como metáforas simbólicas, pero también como condiciones geográficas especificas para emplazar la reflexión en un contexto como la ciudad de Málaga.

Las pinturas de esta exposición se an dentro de una conversación entre lo abstracto y lo figurativo, desde la imitación de lo real al simple cambio cromático. Se trata de la puesta en escena de un dialogo entre dos intenciones que buscan un punto de encuentro para reducir la distancia entre ambas o reafirmar sus propios intereses, entre la levedad de la bruma o la densidad de lo rocoso. Como una conversación amorosa, que busca el acuerdo desde el reconocimiento del otro, de lo diferente y a la vez complementario. Un juego de palabras entre sutiles cambios lumínicos y variaciones de color expuestos como una convención propia para evidenciar el paso del tiempo.

Los dos dibujos grandes (Cielo y Tierra) nombran e ilustran, desde el estudio del I-Ching, las fuerzas complementarias, de líneas firmes a líneas quebradas, de líneas fuertes a líneas blandas, de líneas rectas a líneas sinuosas. Como una recopilación de fuerzas, que desde la tierra se dirigen al cielo o viceversa. Una consecución de elementos que reafirman las leyes naturales, sus encuentros y sucesiones desde la una esfera a la otra.

Las pinturas de la serie Espera, me amarro el zapato (yo te sostengo, frente a ti, naturaleza muerta e iba hacia ti e intente detenerte) se preguntan por lo inmediato e invitan al espectador a detenerse y a pensar en lo anecdótico. Los títulos, como sucede con las otras pinturas sugieren un encuentro dialéctico entre dos personas, entre lo denso y lo ligero, entre el modelo y su imagen, en medio de una acción cotidiana, en la cual la imagen otorga el tiempo para detenerse en el objeto (modelo). En estas obras, se hace una reflexión en torno a la pintura y al ejercicio de representación, como hecho visual de una temporalidad extendida a través de las imágenes. Las pinturas en pequeño y mediano formato se articulan no solo como imagen/reflejo ante la presencia de los objetos sino también como una serie de anécdotas autobiográficas que encuentran correspondencia a través de su potencial narrativo. Esta puesta en escena del proceso, es decir la imagen junto a su referente, cuestiona no solo la distancia del ejercicio mimético sino también recuerda la resistencia temporal de la pintura frente la caducidad de su objeto.

Las porcelanas representan rocas, ramas, flores, geodas y objetos manufacturados residuales, así como “otros” abandonados por el hombre en el bosque, aludiendo a la fragilidad de la naturaleza, en sus tres reinos: vegetal, mineral y animal. Las piezas más geométricas sintetizan el paisaje urbano, que también se desliza en algún dibujo. Ilustran de manera evidente cómo los actos y sucesos se entregan a la corriente del tiempo, transformando su cauce, su territorio y su cuerpo. En ellas, es ya total el desplazamiento de la pintura hacia este soporte, en piezas independientes, de bulto redondo, prescindiendo por completo de la mediación en el proceso del formato plano.




Natalia Castañeda (Manizales, Caldas, Colombia, 1982), realizó estudios de Artes Plásticas en la universidad de los Andes en Bogotá (2004), especializándose en Creación Multimedia en la misma universidad (2006). Obtuvo el DNSBA, en la École National Supérieur de Beaux-Arts en Paris, Francia en 2009. Es profesora catedrática en la Universidad de los Andes y en la Universidad Javeriana. En los últimos años ha realizado numerodas exposiciones individuales y colectivas en espacios como Flora ARS+NATURA, Bogotá; CIFO, Cisneros Fontanals Art Space, Miami; Galería Nueveochenta, Bogotá, Galería Jenny Vilá, Cali; Galería Marilia Razuk, Sâo Paulo; Tabacalera, Madrid; Parc Solo Projects, comisariada por José Roca, Lima; Galería Arróniz Arte Contermporáneo en Mexico DF; MAMBO, Bogotá..... Su obra se encuentra en colecciones como la Cisneros Fontanals Art Foundation, CIFO, Miami; Colección de Arte Banco de la República de Colombia, Bogotá; Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá o Museo de Arte de Caldas. 

 en Facebook esta exposición comparte en Twitter esta exposición   Como llegar

foto usuario
Iniciar sesión   |   Registrarse
  • Añade esta expo a tus favoritos
  • Envia este enlace a un amigo
Ver mis favoritos
Elige el idioma de la página
Museo San Telmo
Museo Lázaro Galdiano
 

  TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO  
Katarzyna Pacholik
Katarzyna Pacholik
Al otro Lado
Clausurada el 18 de enero de 2020

"Al otro Lado", exposición individual de dibujo, visibiliza la preocupación de esta artista polaca por la relación entre el ser humano y la naturaleza  [ver+]
  
Joaquín Ivars
Joaquín Ivars
En este marco incomparable
Clausurada el 9 de noviembre de 2019

"En este marco incomparable", exposición individual de Joaquín Ivars, donde, como en cualquier otra, se expone lo que el artista considera digno de diferenciar con cierto énfasis, de destacar y de exponer a sus congéneres  [ver+]
  
Aideen Barry
Aideen Barry
Everything changes, nothing perishes
Clausurada el 20 de julio de 2019

La propuesta presenta audiovisuales con escenas de movimiento perpetuo y espejismos, formadas por miles de fotogramas tomados durante un largo período para transformar a la artista/protagonista en un autómata...  [ver+]
  
Lía Ateca
Lía Ateca
HMBR (HeMBRa, HaMBRe, HoMBRe)
Clausurada el 22 de mayo de 2019

HMBR(HeMBRa, HaMBRe, HoMBRe) es un proyecto construido en base a tres palabras clave: entorno, identidad y feminismo, iniciado con unas instantáneas de Polaroid, captando "bodegones improvisados" a partir de los que extrae el colorido...  [ver+]
  
Miquel García
Miquel García
Principios incuestionables
Clausurada el 6 de abril de 2019

En esta exposición Miquel trabaja "principios incuestionables" a partir de la alteridad y de la ausencia/presencia. Se posiciona en el umbral entre lo que hay o ha habido, y una posibilidad otra y distinta  [ver+]
  
Isidro López-Aparicio
Isidro López-Aparicio
Between balance and reflection
Clausurada el 9 de febrero de 2019

"Between balance and reflection" es la primera individual de López-Aparicio en Málaga después de su participación en el Pompidou, en la colectiva Hors Pistes. Se enmarca dentro de sus reflexiones en torno a la naturaleza del ser humano...  [ver+]
  
Antonio R. Montesinos
Antonio R. Montesinos
Loop Hole
Clausurada el 7 de diciembre de 2018

Antonio R. Montesinos aborda en este segundo proyecto para la galería cómo los elementos presentes en el espacio urbano ofrecen otras posibilidades de relación entre ellos y con los ciudadanos  [ver+]
  
En pos del andrógino
En pos del andrógino
Del hermafroditismo a la mirada queer
Clausurada el 6 de octubre de 2018

Exposición colectiva en la que participan los artistas Rafael Agredano, Ana Laura Aláez, Bola Barrionuevo, Carmela García, Jose Antonio Hergueta, Yasumasa Morimura, Marina Núñez, Leo Peralta, Juan Carlos Robles y Andrés Serrano  [ver+]
  
Natalia Castañeda
Natalia Castañeda
Caricias y pellizcos. Cerámicas y dibujos
Clausurada el 23 de junio de 2018

Exposición de cerámica que pone este material en diálogo con la escultura, la instalación y el vídeo, explorando el lenguaje de las manos en una serie de acciones que involucran el hacer, el gesto y la huella  [ver+]
  
Lois Patiño
Lois Patiño
Fajr
Clausurada el 13 de abril de 2018

En esta exposición observamos figuras inmóviles en diferentes paisajes de Marruecos, Islandia o Portugal. Son figuras estáticas y extáticas: cuerpos paralizados absortos en la meditación a la que invita el paisaje  [ver+]
  
Juan Carlos Robles
Juan Carlos Robles
Crossing lines. Under construction
Clausurada el 20 de enero de 2018

Primera individual del artista en la galería, que elabora un discurso sobre la idea de ruina y la del proyecto en construcción, de manera simultánea, como metáfora del momento actual de la cultura en el contexto expandido de la globalización  [ver+]
  
Fernando Gutierrez
Fernando Gutierrez
Mundo flotante
Clausurada el 18 de noviembre de 2017

"Mundo flotante", tercera individual del artista en la galería, comisariada por Alfredo Aracil, propone un estudio sobre lo visible y lo invisible utilizando fragmentos de la Historia del Arte y la cultura popular..  [ver+]
  
Patrik Grijalvo
Patrik Grijalvo
Rotten Apples
Clausurada el 23 de septiembre de 2017

Primera individual en la galería del artista Patrik Grijalvo, con una exposición que se definirá a partir de su proyecto "Rotten Apples"  [ver+]
  
Juan Olivares
Juan Olivares
J´aime l´èmotion qui corrige la règle
Clausurada el 1 de julio de 2017

"J´aime l´èmotion qui corrige la règle" es el título de la última serie de collages de Juan Olivares, técnica en la que se ha centrado su investigación plástica en los últimos años y que cuestiona los límites formales de lo pictórico  [ver+]
  
Javier Artero
Javier Artero
Never odd or even
Clausurada el 13 de mayo de 2017

Exposición individual de Javier Artero "Never odd or even"  [ver+]
  
Daniel Silvo
Daniel Silvo
Conservar y divulgar
Clausurada el 25 de marzo de 2017

"Conservar y divulgar", nueva exposición de Daniel Silvo en la galería  [ver+]
  
Alba Moreno y Eva Grau
Alba Moreno y Eva Grau
The Distance in Between
Clausurada el 14 de enero de 2017

Primera exposición individual de las artistas en la galería. Video-instalación, escultura y fotografía  [ver+]
  
Juan del Junco
Juan del Junco
Conceptual Andalusia: Européens en vol. Les archives
Clausurada el 12 de noviembre de 2016

Exposición individual de Juan del Junco. En paralelo y en el marco del programa oficial de Photoespaña, se celebra en el Museo de Ciencias Naturales de Madrid, la exposición de igual nombre, comisariada por Sema D´Acosta.  [ver+]
  
Antonio R. Montesinos
Antonio R. Montesinos
Un ejercicio no intencional, un resultado inesperado
Clausurada el 18 de junio de 2016

El objetivo del proyecto que Antonio R. Montesinos presenta en su primera exposición individual en la Galería Isabel Hurley pretende profundizar en la reutilización y reconfiguración de objetos recuperados del ámbito de la construcción.  [ver+]
  
María Cañas
María Cañas
Contenga multitudes
Clausurada el 26 de marzo de 2016

María Cañas nos invita a transitar por los fascinantes territorios del cine metraje encontrado a través de sus video collages satíricos que subvierten y reviven el archivo online, casi infinito, y el excedente de imágenes del gran teatro del mundo.  [ver+]
  
Natalia Castañeda.
Natalia Castañeda.
Piedras de otros lados
Clausurada el 30 de enero de 2016

En una reflexión sobre el dibujo y la pintura Natalia Castañeda lleva estos medios hacia los limites con la escultura. El objetivo es extender el espacio bidimensional al encuentro con el espectador y crear topografías que se revelan mediante el reco  [ver+]
  
Gonzalo Puch
Gonzalo Puch
Falsos Soles
Clausurada el 26 de noviembre de 2015

Gonzalo Puch a construcciones imposibles en un medio natural mas o menos intervenido, a mitad de camino entre andamiajes y estructuras decrépitas de aspecto inestable, frágil efímero, como la propia vida...  [ver+]
  
Viaje entre el programa y la deriva
Viaje entre el programa y la deriva
Colectiva Artistas en residencia
Clausurada el 12 de septiembre de 2015

Pretende llamar la atención sobre un fenómeno creciente y cada vez mas necesario para contextualizar la práctica artística de los residentes y que comiencen o refuercen la proyección internacional de sus carreras.  [ver+]
  
Nihil Omne
Nihil Omne
Clausurada el 30 de mayo de 2015

La tercera individual de la artista en la galería desarrolla un proyecto sobre la naturaleza muerta en fotografías, dibujos y objetos.  [ver+]
  
Ivana de Vivanco
Ivana de Vivanco
Recomposición
Clausurada el 21 de marzo de 2015

Ivana de Vivanco aborda en Recomposición cuestiones y problemas de la disciplina pictórica para muchos hace tiempo periclitados.  [ver+]
  
Daniel Silvo
Daniel Silvo
Clausurada el 17 de enero de 2015

En Casa, bunker, ruína, el artista plantea la hipótesis de una hecatombe de proporciones casi planetarias, un holocausto nuclear, pongamos por caso, a partir del cual invita a la reflexión sobre...  [ver+]
  
Guernica-Alexanderplatz
Guernica-Alexanderplatz
Clausurada el 15 de noviembre de 2014

Guernica-Alexanderplatz es una suerte de viaje que nos permite esa continua fabulación, esa duda entre la ficción y la realidad como espacio en el que quedar suspendidos y crecer.  [ver+]
  
David Escalona y Chantal Maillard
David Escalona y Chantal Maillard
Dónde mueren los pájaros
Clausurada el 31 de julio de 2014

Exposición colectiva de los artistas: David Escalona y Chantal Maillard.  [ver+]
  


Inicio » Mapa de museos y exposiciones » Andalucía » Málaga » Málaga » Galería Isabel Hurley » Natalia Castañeda. » exposición Nº 10993