la mayor guía de espacios y exposiciones |
todos los espacios expositivos en | ||
Soria | ||
55 | espacios expositivos (+) | |
Archivo Histórico Provincial de Soria Plaza San Clemente, 8 Exposiciones temporales. [ver+] |
Biblioteca Pública de Soria Nicolás Rabal, 25 Exposiciones temporales. [ver+] |
Caja España-Duero Centro Cultural Gaya Nuño Plaza de San Esteban, s/n La Obra Social de Caja España-Duero constituye un importante mecanismo de impulso al desarrollo de diversos sectores sociales y económicos, favoreciendo la creación y mantenimiento de obras de carácter social y cultural. [ver+] |
Centro de Recepción de Visitantes El Fielato C/ Nuestra Señora del Puente, s/n Antiguo fielato, almacén de grano convertido en un espacio de referencia para los viajeros. [ver+] |
CORTABITARTEgalería Mosquera de Barnuevo, 8 Nace en 2012 con el objetivo de promover el Arte contemporáneo en sus múltiples manifestaciones, atendiendo a diferentes estilos y conceptos. [ver+] |
Museo Concatedral de San Pedro Plaza de San Pedro, 1 Se pueden ver tapices, una pila bautismal mozárabe, otra románica, cantorales, imágenes flamencas y renacentistas y un tríptico flamenco. [ver+] |
Museo Numantino Paseo del Espolón, 8 Colecciones procedentes del antiguo Museo Provincial y Numantino. Expone colecciones que abarcan desde el Paleolítico hasta la Edad Moderna. [ver+] |
Palacio de la Audiencia de Soria C/ Plaza Mayor, 7 El Ayuntamiento mantiene una amplia y variada oferta cultural durante todo el año con el Palacio de la Audiencia como centro neurálgico con sus salas de exposiciones, conferencias y teatro. [ver+] |
Patio de Columnas del Ayuntamiento de Soria Plaza Mayor, 9 Exposiciones temporales [ver+] |
Sala de Exposiciones del Servicio Territorial de Cultura c/ Campo 5 Exposiciones temporales. [ver+] |
Centro de Interpretación de La Ciudad y el Territorio Calle Mezquitas, s/n Un recorrido por la historia de Agreda desde el ocupación árabe de los siglos VIII o IX hasta la actualidad. [ver+] |
Museo de Arte Sacro de Ágreda Calle Ntra. Sra. de la Peña, s/n 25 objetos, entre retablos y esculturas de los siglos XIII-XVIII, entre los que destaca el retablo barroco de la Virgen de la Peña. [ver+] |
Museo de Sor María de Jesús de Ágreda Calle Vozmediano, 27 Museo dedicado a la religiosa de la que toma su nombre. Contiene el sepulcro y el cuerpo incorrupto, además de varios objetos y escritos de la misma. [ver+] |
Palacio de los Castejón C/ Palacio, 1 Exposiciones temporales [ver+] |
Centro Cultural Tirso de Molina Calle de los Olmos, 7 Exposiciones temporales [ver+] |
Museo del Santuario de La Virgen de La Llana Parroquia de Almenar En el museo hay exvotos donados por fieles, como unos grilletes y cadenas de un cautivo liberado. [ver+] |
Museo Etnológico de Iruecha Calle Mesón, 1 El museo consta de cuatro salas dedicadas a los oficios tradicionales y las fiestas, la alcoba, la cocina y el ganado. [ver+] |
Museo Etnológico Romanillos de Medinaceli Antiguo Horno de Pan, s/n (Romanillos de Medinaceli) Alberga una colección de más de 500 piezas relacionadas con la cultura rural, donde se aprecia cómo era la vida en este entorno hasta bien entrados los años 60. [ver+] |
Museo Etnográfico Calle La Dehesa, s/n Está distribuido en portal de acceso, horno o cocedero de pan, cocina, despensa o recocina, sala dormitorio, cuadra, sala de hilados y sala de objetos agrícolas, aperos de labranza y de pastores. [ver+] |
Museo del Cántaro Barrio Estación de Berlanga, s/n Muestra monográfica de cantaros de los alfares de España que permanecen activos. [ver+] |
Ermita Mozárabe de San Baudelio Casillas de Berlanga Es un monumento de gran interés tanto por su arquitectura como por sus pinturas románicas, de una singularidad excepcional. [ver+] |
Museo Etnológico de Abioncillo - Sala Arqueológica Pueblo Escuela de Abioncillo. Ctra. de Calatañazor a Muriel de la Fuente, Km. 4 Expone hachas prehistorias, un molino celtibérico, piezas de cerámica, grabados antropomórficos y restos de la edad del bronce del yacimiento de cueva maja. La visita incluye el conjunto etnográfico del pueblo-escuela [ver+] |
Museo parroquial de la Iglesia de Santa María del Castillo Iglesia de Santa María del Castillo, s/n Colección de Privilegios Rodados y pergaminos de los siglos XII y XV. Destaca también una tabla de la Virgen Dolorosa de la Escuela Flamenca, fechada en el siglo XV, y una custodia de plata, del siglo XVI. [ver+] |
Ermita de San Baudelio de Berlanga Casillas de Berlanga Ermita mozárabe, de nave única y cabecera rectangular, fue construida a fines del siglo XI. Las pinturas murales que decoran el interior son uno de los conjuntos más notables de la Península. [ver+] |
Aula Arqueológica de Uxama Centro Cultural San Agustín. Plaza Mayor, s/n En este espacio el visitante recorrerá la Antiqua Osma a través de audiovisuales en tres dimensiones, reconstrucción de ambientes, maquetas, restos arqueológicos y hasta acuñando monedas. [ver+] |
Casa Museo de Blas Villodres Calle Eleta, 2-4 Expone una colección arqueológica, una colección etnográfica con piezas relevantes de la vida tradicional castellana, una colección de arte contemporaneo y la colección pictórica "De Blas G." [ver+] |
Centro Cultural San Agustín Pza. Mayor, 5 En la plaza Mayor, el monumental edificio barroco de finales del siglo XVII que fuera Hospital de San Agustín es hoy pujante Centro Cultural. [ver+] |
Museo Diocesano y Catedralicio Plaza de San Pedro, 2 Museo de arquitectura, pintura, religioso, escultura y orfebrería. [ver+] |
Museo Etnográfico de Alcubilla Alcubilla del Marqués En la planta baja se encuentran los aperos de labranza, objetos utilizados en la elaboración del vino o el pan. [ver+] |
Museo Mundial Popular del Cerdo Calle Juan Yagüe, 5 Reproducciones, tallas, pinturas y fotografías de cerdos procedentes de diferentes países del mundo, herramientas de la matanza. [ver+] |
Museo Etnográfico Rural de Valderrueda Calle Arriba, 11 Habilitado en un antiguo granero, destaca entre sus contenidos una colección de piezas de alfarería de Tajueco, una colección de pesos y medidas de grano y líquidos y elementos de la artesanía del hilado. [ver+] |
Aula Arqueológica del Cerco de Numancia Cerro de la Muela. Ctra. Nacional 111, Km. 7 Asentamiento que comprende varias culturas, desde la prehistoria a la época romana. [ver+] |
Aula Arqueológica de Medinaceli Edificio de la Lonja. Pza. Mayor, s/n Pretende facilitar una nueva forma de ver y comprender la Arqueología y la Historia. [ver+] |
Medinaceli Dearte Palacio Ducal Plaza Mayor 1 Medinaceli DEARTE gestiona el Palacio Ducal de Medinaceli, creando una amplia oferta cultural que se traduce en exposiciones de arte contemporáneo, conciertos, cursos y todo tipo de eventos. [ver+] |
Museo de la colegiata Colegiata de Santa María. Plaza de Colegiata, s/n, Ocupa una de las salas de la Colegiata y exhibe pinturas religiosa [ver+] |
Yacimiento-Museo Arqueológico de Ambrona Ambrona. Crta. de Torralba a Miño de Medinaceli, Km. 3,1 Esqueletos fósiles incompletos de elefantes (elephas antiquus), restos de otros animales, así como de hachas de mano. Parte de los restos permanecen en el propio yacimiento, correspondiente al paleolítico inferior. [ver+] |
Museo Etnológico de Monteagudo Carretera de Gómara s/n El museo muestra todo tipo de aperos de labranza, utensilios de matanza, objetos de cocina, barreños, aceiteras y trajes tradicionales. [ver+] |
Yacimiento y Museo Arqueológico de Tiermes Carretera Soria-Torresuso Km. 7 El museo es la introducción a las ruinas de la ciudad ibero-romana de Tiermes, y en él se encuentran mapas, paneles y maquetas. [ver+] |
Museo Provincial del Traje Popular de Soria Plaza Mayor, 1 El visitante del Museo realizará un viaje al pasado de nuestros pueblos para conocer como era el modo de vestir ancestral de los sorianos, desde la aldeana más humilde hasta la más rica labradora, desde el pastor trashumante, hasta el carretero de gala. [ver+] |
Casa del del Parque del Sabinar Palacio de Santa Coloma Proporciona información para la visita a la Reserva Natural "Sabinar de Calatañazor" [ver+] |
Aula del Bosque del Amogable Caserío El Amogable, s/n Proporciona información para la visita al Bosque del Amogable [ver+] |
Centro de Visitantes de La Ruta de Los Torreones Torreón árabe de Noviercas, s/n Centro de interpretación de los torreones y fortalezas del valle del Rituerto en la provincia de Soria. [ver+] |
Museo de Gustavo Adolfo Bécquer Plaza Mayor, s/n La musa de Gustavo Adolfo Bécquer, su mujer Casta Esteban, era de Noviercas. Se les ha dedicado este museo, además aun se puede ver la casa en la que vivieron y en la cual nació uno de sus hijo. [ver+] |
Colección de Tapices Iglesia de San Millán. Calle Revilla, s/n La colección consta de diez tapices flamencos, ocho de los cuales están tejidos sobre cartones de Rubens y los otros dos de motivos profanos. [ver+] |
Museo de Los Pastores Casa de la Maestra Testimonio de la vida de los pastores de estas tierras que trasladaban sus rebaños de merinas a las dehesas de Extremadura y Andalucía durante los meses de invierno. [ver+] |
Centro Temático de la Cerámica Antiguas escuelas. Avenida de las Escuelas, s/n Paneles interactivos, audiovisuales, sistemas gráficos y multimedia, sobre la producción cerámica en Quintana Redonda y otros pueblos de alrededores [ver+] |
Villa romana de las Cuevas - Museo Magna Mater Cuevas de Soria. La Dehesa. Asentamiento romano que se corresponde con una explotación agrícola señorial. La instalación de una sala de audiovisuales, salas de exposiciones, paneles informativos y didácticos así como diversas maquetas, acercan al visitante al mundo rural romano. [ver+] |
Ecomuseo Molino de Los Ojos Camino del Molino, s/n Lugar de visita obligada para los amantes de la naturaleza y de los oficios perdidos como el de molinero. [ver+] |
Parque Temático del Románico Camino del Molino s/n Proyecto único en España que pretende hacerte sentir el patrimonio, la historia y la naturaleza en un marco idílico en la Ribera del Duero. [ver+] |
Casa del Parque de Ucero Carretera SO-920 del Burgo a S. Leonardo de Yagüe Km. 16 Proporciona información para la visita al Parque Natural "Cañón del Río Lobos" [ver+] |
Museo Municipal de San Leonardo de Yagüe Calle Peligro, s/n Sala donde se expondrán diversos objetos de gran interés correspondientes a la tradición y cultura de esta villa. Del mismo modo contará con 2 salas de conferencias, una de proyecciones, y una de exposiciones. [ver+] |
Museo de las Canteras Molineras C/ Real, 23 Exposiciones temporales [ver+] |
Casa del Parque "Laguna Negra y Circos glaciares de Urbión" Pista a la Laguna Negra, s/n Proporciona información para la visita al Parque "Laguna Negra y Circos glaciares de Urbión" [ver+] |
Museo de Arte Sacro de Yanguas Iglesia parroquial de Santa María La colección la componen varias tallas, una virgen sedente del Siglo XII, imágenes del crucificado, piezas de platería y ropas litúrgicas. [ver+] |