Retroinformática. Foto 1
 
Retroinformática

El museo acoge una interesante exposición sobre los orígenes y la evolución de la Informática.

Vivimos en la época de internet, de la robótica, de la inteligencia artificial, la información digital, las criptomonedas; nos sumergimos en realidades aumentadas y virtuales, en las redes sociales, hacemos cola para asistir a películas plagadas de efectos digitales… por no mencionar la omnipresencia de los teléfonos móviles inteligentes.

Uno de los pilares fundamentales de esta gran revolución tecnológica es la informática. Pese a su capital importancia, todavía hoy se nos antoja como algo novedoso.

La Asociación de Retroinformática de Canarias (más conocida como Canarias Go Retro  y el Museo de la Ciencia y el Cosmos presentan una exposición retrospectiva que nos enseña que esa apasionante historia se remonta mucho más atrás ¡hasta
principios del siglo XIX!.

¿Sabes qué papel jugaron Margaret Hamilton, Charles Babbage o Ada Lovelace?. ¿Conoces la Ley de Moore?. ¿Quién inventó el transistor planar, el circuito integrado, el ratón o las interfaces gráficas?. ¿Sabes cómo han evolucionado los lenguajes de programación en el tiempo?.

En la exposición podrás ver desde un ordenador electromecánico, hasta casi un centenar de modelos clásicos profesionales o domésticos, pasando por piezas de los primeros supercomputadores de la década de los 60, o muestras de las diferentes familias de procesadores y hasta obleas de silicio.

Y como lo retro también es divertido, los más jóvenes podrán disfrutar de videojuegos pioneros con los que disfrutaban sus mayores. ¿Qué tal aterrizar el módulo lunar vectorial, de un juego de los años 70 del siglo pasado?.

La exposición cuenta con el patrocinio de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias, dentro del programa de Navidades Científicas que, por segundo año, se celebra en las Islas. Su fin es acercar a los ciudadanos la ciencia y otros aspectos de la actividad de la I+D+i, con especial atención a lo que sucede en Canarias.

  • Fechas: Del 19 al 29 diciembre (excepto 24 y 25 de diciembre).
  • Horario: De 10:00 h a 19:30 h
 en Facebook esta exposición comparte en Twitter esta exposición   Como llegar

foto usuario
Iniciar sesión   |   Registrarse
  • Añade esta expo a tus favoritos
  • Envia este enlace a un amigo
Ver mis favoritos
Elige el idioma de la página
Museo San Telmo
Museo Lázaro Galdiano
 

  TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO  
Janet Biggs
Janet Biggs
Like Walking on Mars
Clausurada el 14 de enero de 2019

«Like Walking on Mars» es la culminación del proyecto audiovisual más destacado de Biggs, trabajado durante cuatro años, desde 2014 hasta 2018.  [ver+]
  
La magia del cerebro
La magia del cerebro
Clausurada el 28 de octubre de 2018

«La magia del cerebro» llevará al público por un recorrido que emulará los dos hemisferios cerebrales.  [ver+]
  
Retroinformática
Retroinformática
Clausurada el 29 de diciembre de 2017

El museo acoge una interesante exposición sobre los orígenes y la evolución de la Informática.  [ver+]
  
Carteles soviéticos de la carrera espacial
Carteles soviéticos de la carrera espacial
Clausurada el 30 de junio de 2016

La presente exposición narra la historia de la exploración del cosmos a través de una muestra de carteles soviéticos de los años 60-70 del siglo pasado.  [ver+]
  


Inicio » Mapa de museos y exposiciones » Canarias » Tenerife » San Cristóbal de La Laguna » Museo de la Ciencia y el Cosmos - MCC » Retroinformática » exposición Nº 32391