Los orígenes del control aéreo. Foto 1
 
Los orígenes del control aéreo

Un repaso a la historia de Guadalajara como cuna de  la aviación española a través de las investigaciones de la Fundación General de la Universidad de Alcalá.La finalidad de la misma es llamar la atención acerca de las instalaciones, que todavía son recuperables, relacionadas con ese Patrimonio, para crear un espacio de encuentro donde la historia, la ciencia y la tecnología manifiesten las aportaciones que, a través de los Ingenieros Militares que se formaban en la Academia del Cuerpo ubicada en Guadalajara, se hicieron en el momento del nacimiento de la Aerostación primero y de la Aviación después.

Desde la Fundación General de la Universidad de Alcalá se ha organizado esta muestra, fruto de intensas investigaciones.

La Exposición, que incluye material gráfico, fotográfico, audiovisual y maquetas, ayudará a conocer los vestigios que aún quedan en nuestra ciudad relacionados con  los inicios de la aeronaútica, en un intento de dar a conocer su valor y crear conciencia de la necesidad de conservarlos, verdaderos espacios de encuentro donde la historia, la ciencia y la tecnología se aúnan y nos manifiestan la importancia que tuvo la Academia del Cuerpo ubicada en Guadalajara en el nacimiento de la Aerostación primero y de la Aviación después.

 en Facebook esta exposición comparte en Twitter esta exposición   Como llegar

foto usuario
Iniciar sesión   |   Registrarse
  • Añade esta expo a tus favoritos
  • Envia este enlace a un amigo
Ver mis favoritos
Elige el idioma de la página
Museo San Telmo
Museo Lázaro Galdiano
 

  TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO  
Freedom Art
Freedom Art
Clausurada el 25 de agosto de 2019

"Freedom Art" es una exposición colectiva de ProArte y Cultura, un grupo de artistas multidisciplinar ligado a la provincia de Guadalajara pero activo en todo el territorio nacional y en diversos países de Europa.  [ver+]
  
Dibujo Arqueológico: Ciencia, Arte y Técnica
Dibujo Arqueológico: Ciencia, Arte y Técnica
Clausurada el 16 de junio de 2019

Ciencia, Arte y Técnica son tres conceptos que definen una profesión emergente y multidisciplinar que engloba el dibujo, la ilustración y la virtualización del Patrimonio.  [ver+]
  
Objetivo Creativo
Objetivo Creativo
Clausurada el 12 de mayo de 2019

Trabajos fotográficos de los alumnos y alumnas del grado de Comunicación a Audiovisual.  [ver+]
  
La ostentación del poder
La ostentación del poder
Metalurgia en la prehistoria y protohistoria
Clausurada el 1 de octubre de 2017

Exposición centrada en la importancia que tuvo el metal en las sociedades humanas que ocuparon el territorio que actualmente conforma nuestra Comunidad Autónoma en esas etapas históricas.  [ver+]
  
José Manuel Navia
José Manuel Navia
Miguel de Cervantes o el deseo de vivir
Clausurada el 19 de marzo de 2017

El proyecto, concebido y realizado por Navia, se plantea, a través de 66 fotografías, como un recorrido visual por los lugares y los caminos que transitó Miguel de Cervantes a lo largo de su vida...  [ver+]
  
Alberto Romero
Alberto Romero
Cervantes y el siglo de oro
Clausurada el 19 de febrero de 2017

Formada por más de 40 piezas pictóricas y escultóricas, homenaje del autor a Cervantes, a los personajes más importantes de El Quijote y algunos de los personajes más relevantes de la nobleza y realeza del Siglo de Oro español.  [ver+]
  
Gervasio Sánchez
Gervasio Sánchez
Antología
Clausurada el 15 de enero de 2017

Una exposición de fotografías del Premio Nacional de Fotografía 2009, que recorre 25 años de trabajo en numerosos escenarios bélicos y posbélicos de América Latina, Europa, Asia y África.  [ver+]
  
Los orígenes del control aéreo
Los orígenes del control aéreo
Clausurada el 4 de noviembre de 2016

Exposición sobre los inicios de la aeronáutica española y la contribución de la Academia de Ingenieros Militares de Guadalajara cuya finalidad principal: dar a conocer los restos que aún se mantenienen en Guadalajara y favorecer su conservación.  [ver+]
  
Ferdinando Scianna. La ciudad y sus gentes
Ferdinando Scianna. La ciudad y sus gentes
PHotoEspaña2016. Sección Oficial Castilla La Mancha
Clausurada el 28 de agosto de 2016

En el invierno de 2015, Ferdinando Scianna (Italia, 1943), uno de los grandes reporteros italianos per­teneciente a la agencia Magnum Photos, viajó por diversas ciudades de la Comunidad de Castilla-La Mancha fotografiando a sus gentes.  [ver+]
  


Inicio » Mapa de museos y exposiciones » Castilla-La Mancha » Guadalajara » Guadalajara » Museo de Guadalajara » Los orígenes del control aéreo » exposición Nº 19181