Narciso Maisterra. Foto 1
 
Narciso Maisterra
Maisterra, retratos recientes
Clausurada el 10 de Noviembre
Galeria Angel Cantero
web: www.angel-cantero.com/
   

Narciso Maisterra nació en Palencia en 1933. Se formó en la Escuela de Artes y Oficios de Palencia, en la Universidad de Madrid y en los talleres del Círculo de Bellas Artes. En 1961 se traslada a Estados Unidos. Durante 17 años fue profesor de arte en The Wheeler School of Providence (Estados Unidos). A principios de los años ochenta se establece en Cantabria, dedicándose a la docencia y a la creación. Desde 1996 reside en Fuentes de Valdepero (Palencia). En este pequeño pueblo ha promovido la creación del centro internacional de arte que lleva su nombre, abierto al público desde junio de 2018.

En León expuso por primera vez en 2014 en la galería Ángel Cantero, una serie de desnudos y autorretratos que mostraban su realismo más intimista; en esa exposición, que tituló “el paso fugaz de la presencia”, los cuerpos desnudos de Narciso Maisterra no buscaban la perfección de los modelos, ofrecían una visión desglamourizada del cuerpo femenino; y sus retratos no eran autocomplacientes, sino un ejercicio de valiente auto terapia. Todo nos conducía a una idea: la fugacidad del aspecto del ser humano.

Sus exposiciones más recientes las realizó en el Palacio de los Aguado Pardo “Casa Junco” de Palencia, y en el Palacio de Pimentel de Valladolid. Ahora vuelve a León a la galería de arte Ángel Cantero para mostrar sus últimos trabajos en la exposición “Maisterra, retratos recientes”, donde centra de nuevo su mirada en los autorretratos y en los desnudos, masculinos y femeninos, pintados al sol, en el jardín de su estudio.

Narciso Maisterra es un ejemplo claro de lo que significa en el Arte “la libertad de crear”, de ahí su temática, y sus planteamientos compositivos. Retratos y escorzos de desnudos en posturas incómodas, con un “fiel reflejo de la topografía de la piel” según sus palabras y una fidelidad a la anatomía deslumbrantes. Modelos y su propio cuerpo reflejados en sus cuadros de tamaño uniforme, inusuales e innovadores retratos en su jardín, “manchados” por las sombras de la vegetación circundante en contraste con el abrasador sol veraniego.

Nos encontraremos en la exposición con trípticos y polípticos que se organizan como retablos de varios retratos agrupados del mismo modelo, hombres o mujeres que superan los 50, conformando así una obra completa de cada uno de ellos. Entre estas obras nos encontraremos con una composición de ocho cuadros de una figura yacente con la cabeza apenas visible, realizados en el jardín de su museo en Fuentes de Valdepero. Todas las obras están realizadas sobre papel de 70 x 50 cm, en óleo o en pastel, ejecutadas en horizontal ya que el pintor, después de un accidente de coche no puede trabajar sobre caballete. En definitiva, pinturas intensas, sinceras y descarnadas.

A principios de marzo de 1961 un joven de 28 años nacido en Palencia (España) presentaba en la Robertson Galleries de Portland (Maine) su primera exposición individual en Estados Unidos. Un periódico local encabezaba su crítica refiriéndose a su «sonrisa contagiosa» y a «sus manos talentosas». 57 años después, ese mismo joven, con muchos años más de experiencia pero con la misma sonrisa contagiosa y con aún más talento, presenta su obra reciente.

Estamos ante un artista complejo y de trayectoria poco común. Se formó en los años cincuenta en el sistema español de educación artística tradicional. Trabajó durante 20 años en Estados Unidos como profesor de arte, coincidiendo con la eclosión del arte pop, el hiperrealismo y los nuevos comportamientos artísticos. Siempre ha navegado entre la revisión de la tradición barroca española y el acercamiento a las nuevas tendencias artísticas. Y siempre ha navegado solo, independiente.

El tiempo ha acentuado aún más su individualidad originaria. Ha sido un solitario en un siglo de siglas, según la expresión acuñada por el crítico de arte Juan Manual Bonet. Los movimientos de vanguardia, por naturaleza, colectivos, normativos y programáticos, no pueden comprenderse sin los heterodoxos. Maisterra ha asistido al nacimiento y desaparición de muchos movimientos de vanguardia. Su obra ha sido contemporánea pero sin desearlo.

La auténtica contemporaneidad carece de impostación. En un primer acercamiento, el espectador se halla ante obras sencillas e inquietantes. Tranquiliza la familiaridad de la factura académica y la técnica tradicional pero su contemplación prolongada incomoda. Así, los autorretratos de hombre anciano desnudo nos recuerdan qué somos y cómo acabaremos, en el mejor de los casos, nuestra vida. Maisterra no nos ofrece respuesta alguna. Solo plantea preguntas.

El filósofo Javier Gomá, se refiere en el capítulo «Humana Perduración» del ensayo La imagen de tu vida a dos modalidades de perduración humana: la imagen de la vida y la obra artística. En algunos casos, ambas se alían, produciendo simultáneamente una vida ejemplar y una obra extraordinaria: «Y así, aunque el cuerpo del artista se corrompa un día, exactamente como el de los demás hombres y mujeres destinados a morir, su alma sobrevive en el cuerpo resucitado de su obra artística, donde disfruta ya en este mundo de la gracia inaudita de una mortalidad prolongada».

Raúl Fernández Sobrino
Director Museo Narciso Maisterra
Fuentes de Valdepero (Palencia)

[Fragmento del texto de presentación del catálogo Retratos en el jardín del silencio.]

 


Narciso Maisterra. Foto 2
 
 en Facebook esta exposición comparte en Twitter esta exposición   Como llegar

foto usuario
Iniciar sesión   |   Registrarse
  • Añade esta expo a tus favoritos
  • Envia este enlace a un amigo
Ver mis favoritos
Elige el idioma de la página
Museo San Telmo
Museo Lázaro Galdiano
 

  TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO  
Líquida acción
Líquida acción
Colectiva de Navidad
Clausurada el 29 de enero de 2019

Exposición multidisciplinar "Líquida acción" que reúne dibujos, pinturas, grabados, fotografías y esculturas de varios artistas, cambiante a lo largo del mes para dar visibilidad a más de 50 creadores con obras en el fondo de la galería  [ver+]
  
Penúltima colectiva
Penúltima colectiva
Desde el fondo
Clausurada el 18 de diciembre de 2018

Exposición colectiva multidisciplinar que reúne acuarelas, dibujos, grabados y esculturas de seis artistas: Almudena Falagán, Andrés Álvarez Ilzarbe, Ángel Cantero, Carlos Rodríguez, Juan Miguel Bueno y Narciso Echeverría  [ver+]
  
Narciso Maisterra
Narciso Maisterra
Maisterra, retratos recientes
Clausurada el 10 de noviembre de 2018

Narciso Maisterra vuelve a León para mostrar sus últimos trabajos en la exposición "Maisterra, retratos recientes", donde centra su mirada en los autorretratos y en los desnudos, masculinos y femeninos, pintados al sol, en el jardín de su estudio  [ver+]
  
Miguel Vallinas Prieto
Miguel Vallinas Prieto
Ceci n´est pas
Clausurada el 6 de octubre de 2018

Miguel Vallinas presentó la serie "Ceci n´est pas" en la edición PHotoESPAÑA 2018, y algunas piezas de esta colección ambiciosa formada por 90 obras también se han podido ver en las numerosas ferias internacionales de arte en las que participa  [ver+]
  
Miguel Watio
Miguel Watio
Idas y avenidas
Clausurada el 31 de julio de 2018

Exposición individual del artista Miguel Watio. Pintor sevillano autodidacta, ya había participado con sus obras de influencia Pop en una exposición colectiva organizada por la galería de arte leonesa en 2015  [ver+]
  
Bartolomé Junquero
Bartolomé Junquero
Nostalgias tenaces
Clausurada el 30 de junio de 2018

Exposición individual de pintura del artista Bartolomé Junquero. Muestra de paisajes en la naturaleza en óleo sobre lienzo o sobre tabla, retratos de las sensaciones que experimenta el autor frente a esa naturaleza que inspira sus obras  [ver+]
  
Cristóbal Pérez García - Toval
Cristóbal Pérez García - Toval
Clausurada el 29 de mayo de 2018

Coincidiendo con la celebración del V Aniversario de la galería de arte Ángel Cantero, se inaugura la exposición del artista internacional Cristóbal Pérez García, conocido por su pseudónimo Toval.  [ver+]
  
Encarnación Domingo
Encarnación Domingo
Sensaciones
Clausurada el 30 de abril de 2018

Exposición de pintura de Encarnación Domingo. Nos regala una visión del mar y el paisaje alejada de convencionalismos, donde las dunas y las marismas se ven interrumpidas por geométricas y dulces líneas de horizonte..  [ver+]
  
Saracho
Saracho
El azul gana
Clausurada el 27 de marzo de 2018

Exposición "El azul gana", en la que Saracho nos muestra sus últimas obras, cargadas de brochazos sueltos y manchas de color, consiguiendo una figuración renovada que a modo de ventanas abiertas tienen la capacidad de atraer la mirada del espectador  [ver+]
  
Luis Pérez Vega
Luis Pérez Vega
Papel blanco II
Clausurada el 27 de febrero de 2018

Uno de los temas favoritos del autor es la arquitectura y las escaleras de emergencia, especialmente si han sido realizadas a posteriori, abstrayéndolas para que dejen de ser algo cotidiano y pasen a la pura geometría  [ver+]
  
Revisión del Paisaje
Revisión del Paisaje
Colectiva
Clausurada el 30 de enero de 2018

La galería Ángel Cantero presenta en su primera exposición del 2017 una colectiva temática, una reflexión sobre la representación del género paisajístico bajo la mirada de cinco artistas, y en diálogo con la obra de otros siete  [ver+]
  
Lienzo, papel y madera
Lienzo, papel y madera
Colectiva
Clausurada el 30 de diciembre de 2017

Colectiva "Lienzo, papel y madera". Exposición multidisciplinar de nueve artistas que presentan sus últimas pinturas, fotografías y esculturas  [ver+]
  
Luis Medina
Luis Medina
Contrastes
Clausurada el 28 de noviembre de 2017

"Contrastes" es la segunda exposición del artista cántabro Luis Medina en la Galería Ángel Cantero; si bien en la anterior nos hablaba de "La forma del color", ahora nos habla de su "contraste" en Texturas y Planos  [ver+]
  
Michèle Mariette
Michèle Mariette
Paisajes y presencias
Clausurada el 31 de octubre de 2017

Segunda exposición de la artista parisina Michèle Mariette en la galería de arte Ángel Cantero. La colección titulada "Paisajes y presencias", que ahora presenta en la ciudad de León son 31 lienzos pintados en sus estudios de París y Salamanca  [ver+]
  
Blanca Abajo Alda
Blanca Abajo Alda
Suelos de viajes pasados
Clausurada el 3 de octubre de 2017

Exposición individual de pintura de la artista Blanca Abajo Alda  [ver+]
  
Panta Rei
Panta Rei
20 años
Clausurada el 24 de julio de 2017

Exposición colectiva multidisciplinar del grupo PANTA REI: Paz Balmori, Teo Hernando, Pedro García, Agustín García, Purificación Trabanco y Daniela Zanzoni  [ver+]
  
José Manuel Martínez Pérez
José Manuel Martínez Pérez
Fluidos
Clausurada el 13 de junio de 2017

Exposición de escultura y dibujo "Fluidos", del artista José Manuel Martínez Pérez  [ver+]
  
Jean Claude Cubino
Jean Claude Cubino
Ningún cepo puede torturar mi alma en libertad
Clausurada el 16 de mayo de 2017

Exposición multidisciplinar del artista francés Jean Claude Cubino. El artista muestra una serie de fotografías intervenidas con pintura, otra serie de dibujos, una veintena de poemas-objeto, y una instalación en el centro de la sala  [ver+]
  
José Abel
José Abel
Pinceles de fuego
Clausurada el 4 de abril de 2017

Pinceles de fuego es el título de la próxima exposición en León del pintor José Abel. No es muy frecuente ver a pintores que utilicen el fuego para crear sus cuadros, o para transformarlos hasta configurar paisajes..  [ver+]
  
Espejo de almas
Espejo de almas
Colectiva
Clausurada el 7 de marzo de 2017

"Espejo de almas", exposición colectiva temática centrada el retrato de gran formato comoespejo de emociones. Pinturas de cinco jóvenes artistas que atraparán al espectador  [ver+]
  
Costus clan
Costus clan
Colectiva
Clausurada el 7 de febrero de 2017

Exposición colectiva de pintura "Costus clan" con: Antonio Villa-Toro, Carlos Berlanga, Tino Casal, Costus, Fabio McNamara, Carlos Luxor, Damaris Montiel y Luis Miguélez  [ver+]
  
Lienzo, papel y metal
Lienzo, papel y metal
Colectiva
Clausurada el 31 de diciembre de 2016

Exposición colectiva "Lienzo, papel y metal" que reúne la obra de seis artistas plásticos de sólida trayectoria, con creaciones en pintura, obra gráfica y escultura  [ver+]
  
Beatriz Seijo
Beatriz Seijo
What are you thinking about?
Clausurada el 29 de noviembre de 2016

Exposición de pintura "What are you thinking about?" de la artista Beatriz Seijo  [ver+]
  
Alfonso López Hidalgo
Alfonso López Hidalgo
Entre brumas
Clausurada el 2 de noviembre de 2016

Exposición de pintura "Entre brumas" del artista Alfonso López Hidalgo  [ver+]
  
Cristina Ferrández
Cristina Ferrández
Face of time
Clausurada el 4 de octubre de 2016

Exposición de fotografía y videoinstalación "Face of Time" de la artista visual Cristina Ferrández  [ver+]
  
Colectiva Orgánica
Colectiva Orgánica
Clausurada el 30 de julio de 2016

Exposición multidisciplinar de ocho artistas: Antonio Guerra, Emiliano Vozmediano, Andrés Mende, Mar Sueiras, Vladimir, Beatriz Seijo, José Antº Andrés Vera, Manuel Reina Infantes.  [ver+]
  
Luis Moro
Luis Moro
El jardín animado
Clausurada el 28 de junio de 2016

Exposición individual del artista Luis Moro. Pintura y obra gráfica.  [ver+]
  
Andrés Álvarez Ilzarbe
Andrés Álvarez Ilzarbe
Romposiciones
Clausurada el 31 de mayo de 2016

Exposición de esculturas en madera del artista Andrés Álvarez Ilzarbe.  [ver+]
  
Guillermo Simón
Guillermo Simón
Mar de Mares
Clausurada el 3 de mayo de 2016

Exposición de pintura "MAR DE MARES", del prestigioso artista Guillermo Simón  [ver+]
  
José Antonio Quintana Susilla
José Antonio Quintana Susilla
Der Prozess
Clausurada el 5 de abril de 2016

Exposición individual de pintura del artista José Antonio Quintana Susilla.  [ver+]
  
Pablo Caurel
Pablo Caurel
Nocturnos
Clausurada el 8 de marzo de 2016

Exposición individual de pintura del artista Pablo Caurel  [ver+]
  
Luis Repiso
Luis Repiso
Transformaciones
Clausurada el 9 de febrero de 2016

Exposición del artista vallisoletano Luis Repiso.  [ver+]
  
Formato C2
Formato C2
Colectiva
Clausurada el 8 de enero de 2016

Exposición multidisciplinar.  [ver+]
  
Karlos Viuda
Karlos Viuda
Siniestro Stockhausen
Clausurada el 26 de noviembre de 2015

KARLOS VIUDA, siempre sorprendente, expone sus últimas creaciones en la Galería de arte Ángel Cantero, bajo el título "Siniestro Stockhausen".  [ver+]
  
Miguel Vallinas
Miguel Vallinas
Segundas pieles
Clausurada el 28 de octubre de 2015

Una colección de 56 retratos que ya ha sido expuesta fuera de España en ciudades como Nueva York, Londres, Mónaco, Paris, Miami, Hong Kong, Colonia, o Bruselas.  [ver+]
  
José Portilla
José Portilla
Sentir, Pensar, Pintar
Clausurada el 30 de septiembre de 2015

Las vivencias y recuerdos de una naturaleza soñada a orillas del mar Mediterráneo, o sentidas en el campo salmantino, hacen que mi pensamiento abarque estos dos mundos tan próximos a mí.  [ver+]
  
Con C de Color
Con C de Color
Colectiva
Clausurada el 18 de julio de 2015

Una exposición colectiva, bajo el título Con C de Color, que reúne a nueve artistas e ilustradores nacionales en una selección de 43 obras de pintura, dibujo, grabado, serigrafía y fotografía.  [ver+]
  
Diego Benéitez
Diego Benéitez
Lejos del desorden
Clausurada el 17 de junio de 2015

El joven artista Diego Benéitez (Zamora, 1986) muestra en la galería Ángel Cantero su última serie formada por 14 piezas de gran formato y otras 32 de menor tamaño, conformando así la exposición "Lejos del desorden".  [ver+]
  
Fernando de Dios
Fernando de Dios
Telúrica taxidermia
Clausurada el 20 de mayo de 2015

Exposicion del artista Fernando de Dios.  [ver+]
  
Antonio Villa-Toro
Antonio Villa-Toro
Pinturas
Clausurada el 22 de abril de 2015

Exposición del artista Antonio Villa-Toro.  [ver+]
  
Julia Gallego Valdés
Julia Gallego Valdés
Paisajes de la memoria
Clausurada el 25 de marzo de 2015

Julia Gallego Valdés presenta la exposición "Paisajes de la memoria" en la Galería Ángel Cantero.  [ver+]
  
José Ramoón Lozano
José Ramoón Lozano
Inhaerens
Clausurada el 25 de febrero de 2015

Exposición del artista José Ramoón Lozano.  [ver+]
  
Robés
Robés
Clausurada el 28 de enero de 2015

Robés está continuamente en busca de aquella luz capaz de crear el ambiente perfecto para su encuadre.  [ver+]
  


Inicio » Mapa de museos y exposiciones » Castilla y León » León » León » Galeria Angel Cantero » Narciso Maisterra » exposición Nº 40184