Michiko Bokka busca "la tranquilidad y el dinamismo" a través de este arte de origen chino.
En el instante de pintar, la tinta adquiere fervor y agilidad ocupando así partes inmaculadas del washi. Cuando se seca la intensidad, se vuelve a calmar y más tarde se convierte en una existencia que simboliza el momento sereno junto con el papel japonés.
Procura dibujar la estética del vacio y figuras que no perjudican uno de los conceptos de la belleza japonesa Ma "", serenidad. Su principal objetivo es que los espectadores capten en este arte de tinta china, la fusión entre esta tranquilidad nipona y la pasión y energía que contiene la luz de Andalucía. La misma expresión artística se puede observar en su Ikebana, arreglo de flores, al que ha dedicado tantos años. Asimismo, le fascina la melodía del saxofón de jazz, otro de los motivos por los que dibuja.
Estos últimos años se dedica al arte moderno de la tinta china además de 50 años de ejercitarse en Ikebana.
El origen del nombre Bokka fue la fusión entre la tinta china y el arreglo de flor, cada letra japonesa representa cada oficio. (Pintora y Arreglista de flores)
En 2004 se trasladó a Andalucía. Actualmente, celebra numerosos eventos y exposiciones en distintos países del mundo, tales como España, Italia, Estados Unidos y Japón. En ocasiones, demuestra la colaboración entre el arreglo de flor japonés y el arte moderno de tinta china.
Algunas obras adornan en el despacho de la Alcaldía de Fuengirola, España, y sus obras tienen buena acogida entre los coleccionistas de Nueva York.
Entrada libre
![]() |
en Facebook esta exposición | comparte en Twitter esta exposición | Como llegar |
|
TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO
|