Colección del Museo Ruso
Avenida Sor Teresa Prat, 15
29003 Málaga (Málaga)
Telf.: (+34) 951 926 150
email: info.coleccionmuseoruso@malaga.eu
web: www.coleccionmuseoruso.es
   

El Museo Estatal Ruso, inaugurado en 1895 por decreto del último zar Nicolás II y situado en la ciudad de San Petersburgo, alberga la mayor colección de arte ruso del mundo. Impulsada por los zares desde el s. XVIII, la colección cuenta con más de 400.000 obras que ilustran cada uno de los periodos, tendencias y géneros del arte ruso. Iconos, retratos, paisajes, escenas de la vida cotidiana o grandes lienzos de temática histórica; pintura medieval, romántica o realista al modo europeo, obras de vanguardia o del Realismo Socialista; artes decorativas y aplicadas, vestimentas populares dan cuerpo entre todos no sólo a una impresionante colección de arte, sino al fiel retrato de una cultura nacional.

Pocos países tienen un museo de tal magnitud centrado exclusivamente en la producción nacional, y pocas ciudades del mundo pueden presumir de albergar sus colecciones. La primera sede en Europa Occidental del Museo Estatal Ruso se establece en Málaga como uno de los grandes hitos de la oferta cultural que otorga a la ciudad un lugar destacado en la escena artística internacional.

Cuatro son los palacios que conforman la sede de este gran museo. El Palacio Mijáilovski, el Palacio Stróganov, el Palacio de Mármol y el Castillo de San Miguel, son relevantes ejemplos del barroco y el neoclasicismo en San Petersburgo. Destacados jardines completan un conjunto que pone el acento en la conservación y puesta en uso del patrimonio heredado.

Para su sede en Málaga, continuando con este espíritu, se ha elegido el edificio Tabacalera, tal vez la mejor muestra malagueña del estilo regionalista. Erigido en la década de 1920 y rehabilitado recientemente como contenedor de usos culturales, acoge la Colección del Museo Ruso de San Petersburgo/Málaga en una sede equipada para convertirse en un centro de referencia de la cultura rusa en Europa. Este espacio albergará una serie de muestras de larga duración, renovadas cada año, que recorrerán la compleja y fascinante historia del arte ruso y su relación cambiante con la cultura europea, además de ofrecer sucesivas y destacadas exposiciones temporales que completan el discurso expositivo.

La oferta no termina con las colecciones de arte. El centro dispone de un pequeño  auditorio, tres salas de proyección, talleres infantiles, sala de lectura con libros de referencia y una sede del Museo Virtual conectada con más de cien lugares del mundo. Estas instalaciones permiten ofrecer una programación mensual de conferencias, películas, lecturas literarias, música clásica y folklore que convierten esta sede malagueña en una ventana por la que asomarse al alma de Rusia.

 en Facebook este centro compartir en Twitter este centro   Como llegar

foto usuario
Iniciar sesión   |   Registrarse
  • añade este espacio a tus favoritos
  • envia este enlace a un amigo
Ver mis favoritos
Elige el idioma de la página
Museo San Telmo
Museo Lázaro Galdiano

Nikolái Roerich
Nikolái Roerich
En busca de Shambhala
Clausurada el 1 de marzo de 2020

La Colección del Museo Ruso presenta una muestra de la obra singular de Nikolái Roerich, maestro del simbolismo ruso y personaje extraordinario en la escena cultural de su época  [ver+]
  
Anna Ajmátova
Anna Ajmátova
Poesía y vida
Clausurada el 1 de marzo de 2020

Exposición dedicada a una de las grandes figuras femeninas de la literatura rusa, Anna Ajmátova. Retratos de ella y los hombres de su vida, poemas, libros... crearán un entorno evocador en que conocer mejor a la gran dama de la poesía rusa  [ver+]
  
Santas, reinas y obreras
Santas, reinas y obreras
La imagen de la mujer en el arte ruso
Clausurada el 27 de febrero de 2020

La galería de retratos femeninos seleccionados por la comisaria Evguenia Petrova nos ofrecerá no solo un muestrario de gran pintura rusa de todas las épocas, sino también una radiografía social a través de estos personajes femeninos  [ver+]
  
Libres y decisivas
Libres y decisivas
Artistas rusas, entre tradición y vanguardia
Clausurada el 8 de septiembre de 2019

La vertiginosa modernización de la sociedad rusa a principios del siglo XX trajo consigo una incorporación de la mujer a territorios antes acotados al hombre, muy señaladamente en el ámbito de la cultura  [ver+]
  
Obras de artistas rusas en la Colección Krystyna Gmurzynska
Obras de artistas rusas en la Colección Krystyna Gmurzynska
Clausurada el 8 de septiembre de 2019

Antonina Gmurzynska fue tal vez la primera coleccionista occidental que mostró un interés serio y profundo por el arte ruso de inicios del siglo XX. Desde hace ya varias décadas, su hija Krystyna ha continuado y enriquecido la labor coleccionista  [ver+]
  
Dmitry Lookianov
Dmitry Lookianov
Intrinsic Journey
Clausurada el 8 de septiembre de 2019

La Fundación Ankaria, en colaboración con la Colección del Museo Ruso de Málaga, organiza la exposición fotográfica "Intrinsic Journey" del galardonado fotógrafo ruso Dmitry Lookianov  [ver+]
  
Radiante porvenir
Radiante porvenir
El arte del realismo socialista
Clausurada el 3 de febrero de 2019

Los años entre 1930 y la década de 1950 son un período extremadamente controvertido en la historia del arte ruso. En ese momento se estableció un régimen totalitario en la Unión Soviética, que controlaba todas las esferas de la vida de los ciudadanos  [ver+]
  
Kazimir Malévich
Kazimir Malévich
Clausurada el 3 de febrero de 2019

Kazimir Malévich es uno de los artistas más famosos del siglo XX. En la década de 1910 creó una tendencia de arte abstracto que bautizó como "suprematismo", y que no ha dejado de influir en pintores, arquitectos o diseñadores de todo el mundo  [ver+]
  
David Burliuk
David Burliuk
Clausurada el 3 de febrero de 2019

David Burliuk (1882-1967) fue una de las personalidades más llamativas de la cultura artística rusa de principios del siglo XX. En Rusia se le conoce como el Padre del Futurismo Ruso  [ver+]
  
La mirada viajera
La mirada viajera
Artistas rusos alrededor del mundo
Clausurada el 26 de agosto de 2018

Italia, Francia, Egipto, Palestina, Japón, China, Marruecos y Estados Unidos son los países que visitaron artistas rusos en los siglos XIX-XX y que, en forma de dibujos, pinturas y esculturas el Museo Ruso muestra en una pequeña selección en Málaga  [ver+]
  
Mikhail Schwartzman
Mikhail Schwartzman
Clausurada el 26 de agosto de 2018

El Espacio 3 de la Colección del Museo Ruso San Petersburgo/Málaga presenta 13 de estas herméticas y fascinantes hieraturas de Mikhail Schwartzman  [ver+]
  
La Dinastía Románov
La Dinastía Románov
Clausurada el 21 de enero de 2018

Exposición de pintura "La Dinastía Románov"  [ver+]
  
Alexéi y Andreas Jawlensky
Alexéi y Andreas Jawlensky
La aventura del color
Clausurada el 21 de enero de 2018

La Colección del museo ruso recupera las figuras de Alexéi Jawlensky (1864-1941), amigo y compañero de Kandinsky, y de Andreas Jawlensky (1902-1984) que de niño sorprendió a muchos artistas famosos por su inmenso talento.  [ver+]
  
Carteles de la Revolución
Carteles de la Revolución
Clausurada el 21 de enero de 2018

El espacio 3 expositivo de Tabacalera acoge "Carteles de la Revolución", un recorrido por la historia rusa a través de este medio de expresión  [ver+]
  
Kandinsky y Rusia
Kandinsky y Rusia
Clausurada el 26 de julio de 2017

La exposición "Kandinsky y Rusia" indaga, a través de 78 piezas, en los años rusos del artista pionero y creador de la abstracción tal como la conocemos en nuestros días, con obra de Kandinsky proveniente del Museo Ruso de San Petersburgo y de otras  [ver+]
  
Las cuatro estaciones en el arte ruso
Las cuatro estaciones en el arte ruso
Clausurada el 5 de febrero de 2017

"Las cuatro estaciones en el arte ruso", recoge 88 obras de diversos autores rusos de los siglos XVIII al XX, con obras realizadas entre 1792 y 1987.  [ver+]
  
Chagall y sus contemporáneos rusos
Chagall y sus contemporáneos rusos
Clausurada el 5 de febrero de 2017

Marc Chagall se hizo como artista en San Petersburgo y floreció en París, pero nunca perdió la conexión con Vitebsk, su ciudad natal, ni con el pequeño mundo de la comunidad judía en que creció.  [ver+]
  
Cervantes en el arte ruso
Cervantes en el arte ruso
Clausurada el 5 de febrero de 2017

La Colección del Museo Ruso San Petersburgo / Málaga celebra el cuarto centenario de la muerte de Cervantes con una exposición que mostrará en 47 piezas la representación en el arte ruso de los siglos XIX y XX de la figura del escritor...  [ver+]
  
Resistencia, tradicion y apertura
Resistencia, tradicion y apertura
Arte ruso de las ultimas 4 décadas
Clausurada el 5 de febrero de 2017

Las obras permiten acercar, de modo panorámico, las tensiones y dinámicas creativas que se suceden en la extinta URSS y la actual Rusia durante un periodo marcado por cambios trascendentales.  [ver+]
  
La Sota de Diamantes
La Sota de Diamantes
Clausurada el 3 de julio de 2016

El inicio del siglo XX constituyó en Rusia un periodo de impresionantes acontecimientos en el ámbito de la cultura. Uno de los fenómenos artísticos más importantes de aquella época fue la asociación la Sota de Diamantes.  [ver+]
  
Arte Ruso. De los Iconos al siglo XX
Arte Ruso. De los Iconos al siglo XX
Clausurada el 27 de enero de 2016

La Colección del Museo Ruso de San Petersburgo se presenta en Málaga con una muestra de 100 obras representativas de la evolución de la pintura rusa, sus tendencias y géneros.  [ver+]
  
Pável Filónov. Testigo de lo invisible
Pável Filónov. Testigo de lo invisible
Clausurada el 27 de enero de 2016

Entre los destacados artistas de las vanguardias rusas, Pável Filónov quizá sea uno de los pocos que todavía es prácticamente desconocido para el público occidental.  [ver+]
  
La era de Diáguilev
La era de Diáguilev
Clausurada el 31 de julio de 2015

"La era de Diáguilev", primera exposición temporal que acoge la Colección del Museo Ruso de San Petersburgo/Málaga, pretende dar a conocer al público una de las figuras más emblemáticas para el arte y la cultura de principios del siglo XX.  [ver+]
  
 

Inicio » Mapa de museos y exposiciones » Andalucía » Málaga » Málaga » Colección del Museo Ruso