la mayor guía de espacios y exposiciones |
todos los espacios expositivos en | ||
A Coruña | ||
214 | espacios expositivos (+) | |
981Style Arte y Diseño c/ Marqués de Pontejos 7, bj Espacio multidisciplinar para eventos culturales [ver+] |
A Fábrica do Trece División Azul, 13 Espazo multidisciplinar con galería de arte que conta con fotógrafo e arquitecto. [ver+] |
Ágora Centro cultural Lugar da, Av. Gramela, 17 Exposiciones temporales. [ver+] |
Aquarium Finisterrae Paseo Alcalde Francisco Vazquez, 34 Se encuentra a la orilla de Oceano Atlántico, junto a la histórica Torre de Hercules. [ver+] |
Artbys Galería de Arte San Andrés, 122 Bajo Artbys es una galería especializada en obras de artistas gallegos contemporáneos. [ver+] |
Asociación de Artistas Plásticos Gallegos - Arga San Andrés, 28- Bj. La Asociación de Artistas plásticos Galegos se fundó en el año 2001, como resultado de la inquietud que sienten un grupo de artistas afincados en distintos lugares de Galicia. [ver+] |
Biblioteca Municipal de Estudos Locais c/ Durán Loriga 10, 1º Exposiciones temporales [ver+] |
Biblioteca Municipal Monte Alto Vereda del Polvorín, 3-3º. Exposiciones temporales. [ver+] |
Biblioteca Pública de A Coruña Miguel González Garcés Miguel González Garcés, 1 Exposiciones temporales. [ver+] |
Casa de las Ciencias Parque de Santa Margarita, s/n La Casa de las Ciencias fue el primer museo interactivo de titularidad pública de España. [ver+] |
Casa Museo Casares Quiroga Panaderas, 12 Instalación museográfica para la promoción de iniciativas en recuerdo de Santiago Casares Quiroga y el republicanismo coruñés y gallego. [ver+] |
Casa Museo Emilia Pardo Bazán Tabernas, 11 El museo retrata la vida de aquella época con la decoración, completado con todo tipo de recuerdos de la escritora. [ver+] |
Casa Museo María Pita Herrerías, 28 En la Casa Museo se expone información sobre la heroína y el contexto de su época a través de reproducciones de habitaciones de la época y paneles informativos. [ver+] |
Casa Museo Picasso Payo Gómez, 14 La Casa se conserva exactamente igual a cuando vivía el artista, con reproducciones de las obras que el Picasso adolescente pintó en esta ciudad, así como cuatro obras de su padre. [ver+] |
Casino Atlántico Jardines Méndez Núñez, 1 Sala de exposiciones. [ver+] |
Castro de Elviña Campus de Elviña, s/n. El castro está delimitado por murallas y el espacio habitado excede las 4 hectáreas, siendo uno de los más grandes de la Galicia septentrional. [ver+] |
Centro Cívico Ciudad Vieja Veeduría, 2 El centro cívico Ciudad Vieja, que está ubicado en el antiguo edificio del Gobierno militar. Este nuevo equipamiento acoge múltiples actividades socioculturales para toda la población, especialmente para las personas residentes en la zona... [ver+] |
Centro Comercial Marineda City Carretera de Baños de Arteixo, 43 Exposiciones temporales. [ver+] |
Club del Mar San Amaro Paseo del Club del Mar s/n Exposiciones de arte. [ver+] |
Club Financiero Atlántico Salvador de Madariaga, 76 El Club Financiero Atlántico diseña cada año un amplio programa cultural en el que se combinan exposiciones, conciertos, conferencias, jornadas gastronómicas y otras actividades culturales y socioeconómicas para establecer nuevas relaciones entre los socios. [ver+] |
Colección de Reloxos Plaza María Pita, 1 Los fondos de este museo están compuestos por una colección de ochenta y dos relojes donados por Antonio Ríos Mosquera al Ayuntamiento de A Coruña. [ver+] |
Colegio Oficial de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos Plaza Milagrosa 2, Bj. Exposiciones temporales. [ver+] |
Domus Ángel Rebollo, 91 Domus, la Casa del Hombre, es el primer museo interactivo del mundo dedicado al ser humano. [ver+] |
El Corte Inglés. Ámbito Cultural Ramón y Cajal, 57 Ámbito Cultural de El Corte Inglés es una promotora cultural del grupo que se encarga de realizar todo tipo de eventos culturales. Sus actividades tienen lugar en espacios singulares, las salas de Ámbito Cultural, ubicadas en los centros comerciales de El Corte Inglés. [ver+] |
Fnac A Coruña Mercado Eusebio da Guarda. Plaza de Lugo s/n El Grupo Fnac es una compañía distribuidora de productos culturales, de entretenimiento, ocio y tecnología de consumo, que constituye un ejemplo único de alianza entre comercio, cultura y tecnología. [ver+] |
Fórum Metropolitano Río Monelos, 1 El Fórum Metropolitano es un centro de servicios integrados en el que se encuentran ubicadas unidades que prestan servicios culturales y educativos (biblioteca, cines, auditorio, centro de información juvenil). [ver+] |
Fundación Barrié. A Coruña Cantón Grande, 9 Se celebran numerosas exposiciones temporales a lo largo del año. [ver+] |
Fundación Luis Seoane San Francisco 27 Además de investigar y divulgar la obra y el legado intelectual de Luis Seoane, la Fundación completa sus objetivos con el desarrollo de proyectos expositivos en torno a la cultura y el pensamiento contemporáneo [ver+] |
Fundación María José Jove Galileo Galilei, 6 La Colección de Arte Fundación María José Jove está integrada por más de 600 obras que abarcan un amplio abanico de figuras y movimientos artísticos nacionales e internacionales desde el clasicismo romántico del siglo XIX hasta las últimas expresiones formales del siglo XXI. [ver+] |
Galería Arte Imagen Ramón y Cajal, 5 En octubre de 1993, nace en A Coruña la Galeria "ARTE IMAGEN", con el objetivo de promocionar a jóvenes valores, tanto gallegos como internacionales, por medio de la pintura, escultura o fotografía. [ver+] |
Galería Arte Manz Paseo Marítimo, 3 A lo largo de este tiempo, ArteManz se ha convertido en un referente en Pintores gallegos, especializándose en los siglos XIX, XX y XXI. Entre sus fondos destacan grandes maestros de cada movimiento y época hasta la actualidad. [ver+] |
Galería Atlántica Centro de Arte Novoa Santos, 13, bajo Con un completo programa anual de exposiciones, más de 200 muestras realizadas desde su inicio y la asistencia a las principales ferias de arte internacionales. es un referente del circuito nacional de arte. [ver+] |
Galería de Arte Julia Ares c/ Curros Enríquez 5, Bj Julia Ares es una experta en técnicas de fuego (esmalte sobre metal, vidrio termoformado, vidrio fusionado) que lleva más de tres décadas de trabajo a nivel nacional e internacional. [ver+] |
Galería de Arte Spazo Avda. de los Mallos 1 Punto de difusión accesible, cercano, dinámico y participativo donde poder disfrutar del trabajo y exposición de artistas contemporáneos [ver+] |
Galería de Arte Xerión Modesta Goicouría, 7 Somos una galería de arte que abrió sus puertas en La Coruña en diciembre del año 2005. Realizamos 10 exposiciones al año, tanto individuales como colectivas [ver+] |
Galería Isadora Art Decó Emilia Pardo Bazán, 9 Isadora es un Centro de Arte especializado en las Artes decorativas del siglo XX con un bagaje de más de 40 años en el mundo del Arte y las Antigüedades. [ver+] |
Galería La Marina Avenida de la Marina, 35 La galería de arte contemporáneo La Marina es el nuevo espacio que abre la galería de arte José Lorenzo en A Coruña [ver+] |
Galeria Monty 4 arte contemporáneo Montroig, 4 Un espacio ideal que se adapta a las necesidades de cada evento de forma camaleónica. Esta versatilidad le permite mutar para crear, exposiciones, presentaciones, sesiones fotográficas, conferencias, catas, localizaciones de cine o tv, publicidad, ruedas de prensa... [ver+] |
Galería Moret Art Calle Uruguay, 1. Acercar el arte al público entablando un diálogo fluido creador-espectador es la base primordial sobre la que Moret Art diseña sus actividades de divulgación socio-cultural. [ver+] |
Galería Sargadelos Rúa Real, 56 En las galerías Sargadelos podrás descubrir todas sus piezas de cerámica y una selección de la mejor literatura gallega y portuguesa, además de disfrutar de sus exposiciones, conferencias y presentaciones culturales. [ver+] |
Galería Victor Rial Juan González Rodriguez, 4 Hacemos exposiciones regularmente de pintura, monográficas, artes decorativas, joyas, etc. [ver+] |
Galería Vilaseco Padre Feijoó, 5-1º Galeria de arte. [ver+] |
Instituto José Cornide de estudios Coruñeses Durán Loriga, 10 En honor al ilustre polígrafo José Cornide Saavedra, expone la obra documental y bibliográfica de Salvador de Madariaga y del naturalista Víctor López Seoane. [ver+] |
Jardines de Méndez Núñez Jardines de Méndez Núñez s/n Jardines situados en el centro de la ciudad, en la zona de La Pescadería. Son unos de los jardines más antiguos de la ciudad, datan de mediados del siglo XIX (1868) [ver+] |
Kiosco Alfonso Jardines de Méndez Núñez 3, Bj Sala de Exposiciones. [ver+] |
Museo Arqueolóxico e Histórico Castelo de Santo Antón Paseo Marítimo Alcalde Francisco Vázquez 2, Bj. Tiene objetos de la Prehistoria, de la época romana, orfebrería y objetos egipcios de la época de la construcción de la presa de Asuán. [ver+] |
Museo de Arte Contemporáneo de la Fundación Naturgy (MAC) Avda. de Arteixo, 171 Los fondos del museo lo conforman obras de artistas plásticos contemporáneos de España y Portugal, principalmente de la segunda mitad de siglo. [ver+] |
Museo de Arte Sacra da Colexiata Santa María do Campo Porta de Aires, 24 Las piezas que alberga el museo representan bien la evolución de la orfebrería en España. [ver+] |
Museo de Bellas Artes A Coruña Zalaeta, 2 Colección de pintura y escultura del siglo XVI al XX, destacando la serie de grabados de Goya, obras de Rubens, Ribera, Arellano, Sorolla, Sotomayor, Maside, Colmeiro, Seoane, junto con una colección de cerámica de Sargadelos. Facebook: http://tiny.cc/2r8nux [ver+] |
Museo Histórico Militar de A Coruña Plaza de Carlos I, s/n A los visitantes les ofrece una gran cantidad de objetos relacionados con la historia militar incluyendo armas, uniformes, condecoraciones, cascos, bastones y banderas, la mayor parte de ellos donados. [ver+] |
Museo Nacional de Ciencia y Tecnología MUNCYT. A Coruña Plaza del Museo Nacional, 1 Además de las exposiciones de todo tipo que presenta en sus sedes y en centros asociados, se realizan conferencias, actividades lúdico-científicas, talleres didácticos, se colabora en la formación del profesorado de ciencias,entre otras iniciativas. [ver+] |
NORMAL Espazo de intervención cultural de la Universidade da Coruña Paseo de Ronda, 47 NORMAL es el espacio de intervención cultural de la Universidade da Coruña. [ver+] |
Palacio de los Deportes de la Ciudad Deportiva de Riazor Calle Manuel Murguía s/n, Bj Exposiciones temporales [ver+] |
Plataforma14. Sala de exposicións do CMIX Río Monelos, 1 Situada dentro del Forum Metropolitano. [ver+] |
Recinto Ferial ExpoCoruña Juana Capdevielle, 2 Ferias, congresos, competiciones deportivas,reuniones de empresa, conciertos, exposiciones, desfiles, festivales, talleres... [ver+] |
Sala de Arte Nov Orzan, 200 Exposiciones temporales. [ver+] |
Sala de Exposiciones del Palacio Municipal Plaza de María Pita 1, Bj. Exposiciones temporales. [ver+] |
Sala de exposiciones PALEXCO Muelle de Transatlánticos s/n. Sala de exposiciones. [ver+] |
Sala Municipal de Exposiciones. Salvador de Madariaga Durán Lóriga, 10 Contiene la Sala Municipal de Exposiciones, el CGAI (Centro Gallego de Artes de la Imagen), una Biblioteca y un Archivo Histórico Municipal y una colección de Estampas de los siglos XVII al XX. [ver+] |
Salasal Rúa Porta de Aires, 4 Cidade Vella SALA SAL é o nome da primeira e inminente galería de arte da cidade da Coruña especializada exclusivamente no campo da fotografía. [ver+] |
Sede Afundación A Coruña Cantón Grande, 8 El edificio de nuestra sede en A Coruña, un proyecto del arquitecto británico Nicholas Grimshaw, aporta una obra vanguardista al patrimonio arquitectónico de la ciudad y de Galicia y completa la fisonomía del Cantón Grande. [ver+] |
Sporting Club Casino de A Coruña Real, 83. 15003 La actividad que desarrolla la Sociedad Sporting Club Casino de A Coruña es muy amplia y variada en actividades culturales, deportivas, sociales y de ocio, muchas de ellas abiertas al público en general. [ver+] |
Torre de Hércules Avda. de Navarra, s/n La Torre de Hércules es el faro romano más antiguo del mundo (construida en el siglo II, en la época del Emperador Trajano) y el único que se conserva en servicio. [ver+] |
Museo do Mosteiro de Caaveiro Mosteiro de Caaveiro, s/n Situado en el maravilloso paraje de As Fragas do Eume, cuenta con una pequeña musealización de diversos aspectos de la historia del monasterio y de San Rosendo, su fundador. Explicaciones a través de paneles interpretativos y de vitrinas. [ver+] |
Museo Etnográfico da Capela Colexio Público Mosteiro de Caaveiro (As Neves) Museo donde se exponen piezas de uso tradicional en esta comarca que han caído en desuso por el paso de los años. [ver+] |
Centro de Interpretación dos Muíños de Auga da Costa da Morte Golmar. O Grixario, s/n Por medio de fotografías, mapas, documentos, textos y piezas de molinos, se pueden conocer los diferentes tipos que existen en Galicia y diferenciar entre molinos de canal, cárcavo, cubo y aceña. [ver+] |
Museo do Mar de Caión Praza Eduardo Vila Fano, 3 Alberga una exposición que recorre la historia del pueblo a través de la actividad pesquera, desde la caza de la ballena en el siglo XVI hasta la época dorada de la pesca en el siglo XX. Se muestran documentos, objetos, paneles explicativos y material audiovisual. [ver+] |
Casa Museo Valle-Inclán Torre Bermúdez. Cantón da Leña. s/n La colección de objetos expuestos incluye los documentos personales del autor, retratos pintados por amigos o mobiliario. [ver+] |
Casa das Abellas O Francés, s/n Aula didáctica equipada con medios para la divulgación del mundo de las abejas, con talleres de miel y cera con utensilios antiguos y actuales propios de estos labores. [ver+] |
dospasos Rúa das Pesqueiras, 6 Dospasos é un fermoso espazo onde podes encontrate con xente, aprender, ensinar, experimentar e, sobre todo, divertirte [ver+] |
Museo Santiago Rey Fernández - Latorre Avda. de la Prensa, 84 Cerca de 5.000 ejemplares de periódicos y revistas y 38 máquinas de producción periodística componen los fondos del Museo, situado en la sede central de la Corporación Voz de Galicia. [ver+] |
Capela da Madalena Rúa Cima do Lugar, s/n Sala de exposicións. [ver+] |
Casa da cultura de Arzúa Santiago, 60 A Casa da Cultura sitúase no edificio que foi o Cárcere do Partido. Foi construído no ano 1853 polo arquitecto Faustino Domínguez Domínguez con pedras traídas do Mosteiro de Sobrado dos Monxes, abandonado trala desamortización. [ver+] |
Centro de divulgación do Queixo e Mel Santamaría. Feira Nova, S/N El Centro nace con la finalidad de potenciar y poner en valor los productos de especial sensibilización de la zona: el queso y la miel. [ver+] |
Museo etnográfico A Paínza AC - 234, km 3 Situados frente al hórreo, de 11 tramos, en piedra y madera, están los antíguos aperos de labranza y recolección de frutos. En 5 departamentos, se muestran : Forja - Zapatero y zoqueiro - Carpintero - Pesas y medidas-cocina. [ver+] |
Museo Vivente do Mel Portodemouros Nace con el objetivo de ofrecer a la sociedad una perspectiva completa de la historia de la actualidad de la apicultura gallega. [ver+] |
Tenda-Museo do Coiro Parque Empresarial, parcela, 1 Forma parte del grupo de Museos de Identidad de Arzúa, mostrando a los visitantes parte de la tradición artesana de la zona. [ver+] |
Colección Etnográfica C.P.I. Monte Caxado O Caxado, s/n Aproximadamente dos mil piezas distribuidas en varias secciones por los corredores del centro: Oficios, labores de las mujeres, la cocina, la matanza, las llaves, las máquinas, la caza y la pesca, etc. [ver+] |
Fundación CIEC. Centro Internacional de la Estampa Contemporánea Rúa do Castro, 2 Organiza talleres y Colección de Arte Gráfico en las distintas técnicas, tanto tradicionales como las últimas tecnologías aplicadas a la estampa, así como alberga el Museo de la Estampa. [ver+] |
Museo das Mariñas Emilio Romay, 1 La muestra incluye fotografías, pintura, escultura, muebles y herramientas. [ver+] |
Centro Arqueolóxico do Barbanza Cespón. Neixón, s/n Exposición permanente dedicada a tres fases culturales: el megalitismo de la época neolítica, el arte rupestre de la Edad de Bronce y la cultura castreña de la Edad de Hierro. [ver+] |
Galería de Arte La Doce Avda. da Constitución, 12 Bajo Espacio artístico multidisciplinar, con variedad de talleres creativos, galería de arte, tienda de material de bellas artes, enmarcado y coworking. [ver+] |
Galería Sargadelos de Boiro c/ Principal 65 Con este nuevo espacio pretendemos tener un referente cultural para la difusión y dinamización de la cultura en la comarca del Barbanza. [ver+] |
Centro de Interpretación do Pico Sacro Cachosenande. Lestedo (Santa María) Aula didáctica con paneles explicativos sobre las características geomorfológicas, paisajísticas e históricas del legendario Pico Sacro. [ver+] |
Centro de Referencia do Cabalo de Pura Raza Galega Pazo de Quián s/n Exposición permanente etnográfica cultural del caballo de Galicia. Exposición viva de sementales de Pura Raza Gallega. [ver+] |
Alfar, Museo da Olería de Buño Ctra. Buño-Malpica-A Camposa Recoge un viaje por el proceso de elaboración de una pieza de la alfarería de Buño, desde la extracción hasta su puesta en el mercado. A través de audiovisuales, paneles informativos, útiles y herramientas. [ver+] |
Centro arqueolóxico do dolmen de Dombate Borneiro (San Xoán).Dombate , s/n Un espacio para entender de forma didáctica y sorprendente cómo construían los hombres de la Prehistoria y qué huellas dejaron en el paisaje de Galicia. [ver+] |
Centro de Interpretación dos Naufraxios, Faros e Sinais Marítimos da Costa da Morte Faro Vilán s/n Rodeado de un paisaje espectacular, ante el faro de Cabo Vilán, se sitúa este pequeño centro de interpretación donde se muestra la historia marítima de la Costa da Morte con paneles explicativos. [ver+] |
Faro Cabo Vilán Cabo Vilán Sala de exposiciones situada en la planta baja del edificio de servicios del Faro Vilán. [ver+] |
Museo do Alemán Camelle Se trata de un original museo al aire libre creado por un peculiar alemán llamado Man, que llegó a Camelle en los años setenta. Aquí creó su edén de fantasía y soledad; este fue el lugar que le dio la paz interior que buscaba hasta el fin de su vida. [ver+] |
Museo do Encaixe Plaza Insuela, 57 La sala de exposición permanente muestra diseños, piezas de encaje de Camariñas y piezas procedentes de otras partes del mundo, desde el siglo XVII. [ver+] |
Museo Etnográfico da Ponte do Porto Travesía de Curros, s/n La exposición muestra objetos relacionados con oficios tradicionales, monedas y muebles del Concello de Camariñas, donados por numerosas personas. [ver+] |
Fundación Wenceslao Fernández Flores Villa Florentina, 14 Dedicado al artista que inmortalizó la Fraga de Cecebre en su obra literaria El Bosque Animado. Hay una exposición permanente de obras y objetos personales, así como una biblioteca y utensilios de la época del escritor. [ver+] |
Museo Arqueolóxico de Cambre Plaza do Mosteiro, 1 El museo se compone de paneles explicativos con vitrinas que contienen los restos encontrados (cerámicas de tierra silícea, restos pictóricos) y los restos arqueológicos acompañados de maquetas. [ver+] |
Museo de Bergantiños Rúa Martín Herrera, 8 A través de diferentes áreas temáticas, espacio geográfico, agua, monte, religiosidad y producto de la tierra se muestra el medio natural, cultural y económico de Carballo y de la Comarca de Bergantiños. [ver+] |
Centro de Interpretación Histórica Castelo da Concepción, s/n Edificio histórico que fue un fortín durante el siglo XVIII y que ahora alberga una pequeña exposición sobre la historia de Cedeira a través de varios paneles. [ver+] |
Colección Visitable Fernando Blanco de Lema Praza da Constitución, 25 Posee una de las colecciones de material científico más importantes de Galicia en la que se pueden ver desde asombrosos aparatos de los antiguos gabinetes de Física, Química e Historia Natural. [ver+] |
Ecomuseo de Cerceda Avda. Fernando Glez, s/n Museo interactivo que representa, a través de audiovisuales, maquetas, fotos y paneles el Medio Ambiente, la historia, la economía y la sociedad de Carceda. [ver+] |
Museo del Búho Avda. de Galicia, 37 La exposición relata todo lo relacionado con la vida y las costumbres de los búhos. [ver+] |
Museo Marítimo "Seno de Corcubión" Playa de Quenxe, s/n El Museo Marítimo pretende recuperar la historia marítima de la zona que comprende el denominado Seno de Corcubión, así como conservar el patrimonio marítimo de la misma. [ver+] |
Museo de Asunción Antelo Segufe , s/n Casa particular de la artista Asunción Antelo en el municipio de Coristanco, que muestra a los visitantes sus creaciones escultóricas en piedras talladas, madera y barro. [ver+] |
Museo Etnográfico Torre de Celas Parque Público de Celas Situado en la Torre de Celas de Peira, que formó parte de la fortaleza medieval de Vinseira, tiene objetos de carácter etnográfico procedentes en su mayoría del propio municipio. [ver+] |
Museo Os Muíños de Acea da Ama Avda. Acea de Ama, s/n Está dedicado al mundo de la molinería, especialmente a los molinos de marea que funcionaban con agua del mar, todo explicado mediante paneles, fotografías y los propios molinos rehabilitados. [ver+] |
Museo del Humor Casa da Cultura, 20-22 Dibujos, fotografías y objetos de autores de todo el mundo que retratan de forma humorística la sociedad de los siglos XX y XXI. Todas la piezas expuestas han sido donadas. [ver+] |
Sala de Exposicións do Casino Ferrolano Real, 100 Exposiciones temporales [ver+] |
Ateneo Ferrolán Rúa Magdalena, 202-204 Un lugar de encuentro para la cultura desde 1879. [ver+] |
Centro Cultural Torrente Ballester Concepción Arenal, s/n Ubicado en el antiguo Hospital de Caridad de Ferrol, el Centro Torrente Ballester se caracteriza por una programación dinámica y contemporánea desde que comenzó su andadura en el año 1993 encaminando su actividad cara la difusión y promoción de las artes plásticas. [ver+] |
Centro de Interpretación de Prioriño Cabo Prioriño, s/n Intenta acercar al visitante a la historia de la evolución de las baterías defensivas y de la construcción del puerto exterior de Ferrol. [ver+] |
Galería Arboreda Doctor Fleming, 82-84. Ferrol Fundada en 1976 por Daniel Alvariño, la Galería Arboreda ha tratado de compartir el testimonio de una época en el arte español para convertirse de este modo en intermediaria sincera entre el artista y el público. [ver+] |
Galería Sargadelos Calle Rubalcava, 30 En las galerías Sargadelos podrás descubrir todas sus piezas de cerámica y una selección de la mejor literatura gallega y portuguesa, además de disfrutar de sus exposiciones, conferencias y presentaciones culturales. [ver+] |
Museo da Historia Natural da SGHN Praza de Canido, s/n Museo de historia natural dedicado fundamentalmente a la fauna gallega. Las piezas expuestas y los fondos del museo son fruto de 30 años de trabajo de los socios de la entidad. [ver+] |
Museo de la Construcción Naval (Exponav) Avda. dos Irmandiños s/n El museo es un recorrido por la construcción naval desde el siglo XVIII hasta nuestros días, las diversas técnicas y materiales. Destaca la muestra del pecio de la Fragata "Magdalena" hundida en la ria de Vivero a finales del siglo XVIII. [ver+] |
Sala de exposiciones de la Autoridad portuaria de Ferrol Muelle Curuxeiras, s/n Exposiciones temporales [ver+] |
Sede Afundación Ferrol Praza da Constitución s/n Desde que fue erigido, el inmueble que en la actualidad ocupa la Sede Afundación de Ferrol no ha dejado de tener un papel protagonista en la vida de la ciudad. [ver+] |
Boulevard Lounge Fisterra Rua Alcalde Fernández, 33 Exposiciones temporales [ver+] |
Museo do Mar Rúa Pracer, 5 Consta de cuatro plantas donde se pueden ver historias de personajes ilustres del lugar, mapas antiguos, fotografías antiguas de las gentes de Laxe, maquetas de embarcaciones y diversos objetos relacionados con la vida en la Costa da Morte. [ver+] |
Centro de Interpretación das Minas de San Finx de Lousame Vilacova (Santa Eulalia) Aula de Interpretación sobre las minas de volframio de Lousame. Cuenta con una serie de paneles explicativos e informativos sobre las minas desde el punto de vista geológico, minero, histórico, etc. [ver+] |
Museo Urbano Lugrís Casa do Pescador. Rúa Eduardo Vila Fano, s/n El pintor surrealista coruñés Urbano Lugrís (1908- 1973) pintó cinco frescos y tres trípticos para la inauguración de la Casa del Pescador durante su estancia en Malpica. Urbano Lugrís se inspiraba en el mar, y este pueblo marinero está presente en sus obras. [ver+] |
Museo da Terra de Melide Praza do Convento, s/n Destaca la sección dedicada a los zapateros, una actividad con gran tradición en Melide. [ver+] |
Centro de Interpretación Castelo de Moeche San Xurxo de Moeche. Castelo de Abaixo, s/n A través de una interesante visita guiada, se puede descubrir la historia de la nobleza del norte de Galicia en la época medieval. [ver+] |
Mostra Permanente do Voluntariado Rúa A Camposa. Edificio de Servizos Múltiples. s/n Muestra permanente que recoge fotografías de la catástrofe del barco Prestige frente a la costa gallega y de los miles de voluntarios y voluntarias que trabajaron en las labores de limpieza y que acudieron a la Costa da Morte para ayudar. [ver+] |
Parque Temático del Mundo Rural "Aldea Nova" Lagoela , s/n Se centra especialmente en las energías renovables, la agricultura y la ganadería ecológica. Incluye un museo etnográfico, la reproducción de un castro, bancales de agricultura ecológica, colmenares y ganadería autóctona. [ver+] |
Exposición Permanente de Laudas Sepulcrais na Igrexa de Santa María A Nova Escultor Ferreiro, s/n En la hermosa iglesia gótica de Santa María a Nova se puede ver una amplia exposición de lápidas sepulcrales o laudas que datan desde la época medieval a la época moderna. [ver+] |
Museo do Mar de Noia Rúa Malecón Cadarso, 16 Pequeño museo en la zona histórica de Noia que muestra todos los aspectos interesantes y curiosos de la vida en el mar. El visitante descubrirá la riqueza de la vida marinera de Noia. [ver+] |
Sociedade Liceo de Noia Rúa Fray Lois Rodríguez Sociedade Cultural e Recreativa Liceo de Noia [ver+] |
Teatro Coliseo Noela Rúa Curro, 4 Exposiciones temporales [ver+] |
Fundación Venancio Salcines Rúa Salvador de Madariaga 50 La Fundación Venancio Salcines abre un nuevo campo de actuación hacia la vida cultural con una clara mirada hacia los artistas gallegos [ver+] |
Galería Botica del Arte Santa Cristina, 2 La Sala de Botica del Arte comenzó su andadura artística con la pintora Mónica Lignelli en 2008, y, desde entonces hemos mantenido la calidad y profesionalidad que se esperaba de nosotros, dada nuestra experiencia sobre el Arte, a través de multitud de exposiciones... [ver+] |
Museo Os Oleiros Jose María Kaydeda Emilia Pardo Bazán, 17 Ubicado en el pazo As Torres, recoge una muestra de alfarería, aportada por el matrimonio formado por Kaydeda y Teresa Jorge, aficionados al trabajo alfarero, procedente de toda España. [ver+] |
Museo do Traxe da Feira, 5 Exposición de numerosos trajes donados por Juanjo Linares, natural de Ordes y famoso bailarín e investigador del ámbito del baile folclórico español. Se trata de trajes tradicionales de todo el mundo y también de algunos trajes de distintas figuras de la danza española. [ver+] |
Museo Leonardo Xoxardo da Feira, 5 Compartiendo el mismo espacio que el Museo do Traxe, muestra la obra del fallecido pintor y escultor, natural de Ordes, Leonardo Recouso, más conocido como Xoxardo. Pretende ser un museo vivo e itinerante que irá cambiando la obra del autor cada cierto tiempo. [ver+] |
Museo Etnográfico de Meixido Meixido Entre los treinta oficios que se encuentran expuestos se puede ver el carro del país con diferentes tipos de ruedas, utensilios de labranza, de panadería, carpintería, louseiro, zoqueiro, cestero, etc. [ver+] |
Museo Ortegalia Avda. Francisco de Santiago, 9 Museo dedicado a la difusión de los valores del patrimonio arqueológico y natural del territorio del Ortegal. El centro dispone de una sala de exposiciones temporales que funciona como galería de arte contemporáneo (ESPACIO ARTEGALIA). [ver+] |
Casa Museo Fundación Camilo José Cela Iria Flavia. Casa dos Coengos, 20 Contiene objetos relacionados con la vida y la obra del escritor, manuscritos, archivos, prensa y una biblioteca de más de 23.000 volúmenes.También se muestra una pequeña colección de arte, que refleja la relación de Cela con pintores y escritores a lo largo de su vida. [ver+] |
Casa Museo Rosalía de Castro Carretera de A Matanza Km. 16 Conserva prácticamente inalterada su estructura original, encontrándose fotos de la poetisa, de sus familiares y amigos, recuerdos personales, escritos y multitud de objetos cotidianos, y la biblioteca tiene las primeras ediciones de sus obras. [ver+] |
Museo de Arte Sacra de Iria Flavia Casa rectoral de Iria Flavia La colección procede de la Colegiata y adquisiciones, o procedentes de excavaciones arqueológicas realizadas en el cementerio de Adina. [ver+] |
Fundación Torre-Pujales. Museo de Arte Contemporánea Costa da Morte Rúa Real, 6 Nació gracias a la pasión del pintor Julio Pujales Rivas por la Costa da Morte. Además de toda su obra pictórica, este museo alberga también una amplia colección de arte contemporáneo. Un espacio abierto y dinámico para la cultura y el arte contemporáneo de Galicia. [ver+] |
Torreón dos Andrade Avda. do Torreón, s/n Un pequeño centro sobre la historia de los Andrade en la época medieval situado en el histórico espacio de lo que fue el castillo de esta familia. Cuenta también con una exposición permanente de grabados del pintor y grabador Julio Prieto Nespereira (1896-1991) [ver+] |
Centro de Interpretación do Castro de Baroña Fernando Fariñas s/n Maquetas, paneles, piezas originales y reproducciones ayudan a entender la vida y la cultura de las gentes que habitaron este poblado de la Edad de Hierro y que se puede completar con la visita al propio castro. [ver+] |
Auditorio Municipal de Rianxo Paseo Ribeira 120 Exposiciones temporales [ver+] |
Aula-Activa do Mar "Santiago Gallego Picard" Rúa dos Mestres, s/n A lo largo de varios espacios y con referencias al entorno marítimo natural de Rianxo y Arousa, se introduce al visitante en los distintos tipos de litorales, en la humanización del medio marino, en su conservación, etc [ver+] |
Casa Museo Manuel Antonio Rúa de Abaixo, 24 Este museo es el primero abierto al público del proyecto Academia Literaria de Rianxo, que consiste en la musealización y valorización de las casas de Castelao, Rafael Dieste y Manuel Antoni. [ver+] |
Museo de Escultura de Nós Nuco Rúa San Xosé, 15 Exposición permanente del escultor Robustiano Losada «Nuco» en su propia casa. Atendido y guiado por el artista, recoge prácticamente toda su producción en piedra, hierro y vidrio. De temática cercana a la realidad social, son memorables sus caricaturas y dibujos en metal. [ver+] |
Museo do Mar de Rianxo Praza de Castelao, s/n Situado en una antigua casa llamada «Casa do coxo», en sus salas se hace un recorrido por las distintas facetas del modo de vida de localidad marinera de Rianxo [ver+] |
Centro Cultural Lustres Rivas Manuel Lustres Rivas, 20 2º Exposiciones temporales [ver+] |
Centro de Interpretación Arqueolóxica de San Roque Carreira (San Paio). Frións, s/n Acoge en sus instalaciones exposiciones permanentes en las que se pueden ver muestras vinculadas al pasado y a los recursos naturales, histórico-artísticos, etnográfi cos y folclóricos del ayuntamiento de Ribeira. [ver+] |
Fundación Museo de Artes del Grabado a la Estampa Digital Outeiro, s/n La colección, de más de 3000 obras entre sus fondos, incluye grabados antiguos y contemporáneos. [ver+] |
O garaxe_o faiado Rúa de Galicia nª82 bajo Exposiciones temporales [ver+] |
Sala Museo Municipal Rúa de Galicia, 2 Situado en una antigua casa restaurada, este pequeño museo da cabida a más de 700 objetos procedentes de colecciones privadas de vecinos de Ribeira, donadas al Ayuntamiento. Hay piezas arqueológicas, instrumentos náuticos, maquetas de embarcaciones, armas, pinturas y dibujos. [ver+] |
Capela de San Roque Praza de España, s/n Antigua capilla que se utiliza para realizar exposiciones y eventos de arte [ver+] |
Museo Galego de Arte Contemporánea Carlos Maside Castro de Samoedo Las piezas de Seoane y Carlos Maside forman el grueso del museo, así como obras de Castelao, Souto o Colmeiro. [ver+] |
Museo Terra do Xallas Casa do Pazo de Santiso, s/n Ubicado en el antiguo pazo de Santiso, este museo ha sido rehabilitado para acoger numerosos objetos y obras de arte, muchos de ellos aportaciones de los vecinos de la zona. Aquí se muestra cómo ha sido la vida de las tierras del Xallas a lo largo de la historia. [ver+] |
Aire Centro de Arte Rúa da Caldeirería, 50 Aire Centro de Arte es un espacio para crear y crecer, con talleres múltiples de artes plásticas, conocimiento emocional y sensorial, en los que alimentareis vuestro espíritu y el de los más pequeños. Exposiciones mensuales de artistas contemporáneos. [ver+] |
Auditorio de Galicia Avenida do Burgo das Nacións, s/n O Auditorio de Galicia érguese como emblema moderno da cidade e constitúe un lugar polivalente que demostra as potencialidades da capital como espazo internacional para o encontro e a cultura. [ver+] |
Biblioteca Ánxel Casal Avenida de Xoán XXIII La Biblioteca Pública Ánxel Casal organiza ciclos semanales de cuentacuentos, actividades de animación a la lectura, talleres infantiles y para adultos, conferencias, clases de informática e idiomas y exposiciones temáticas [ver+] |
Biblioteca y Archivo de Galicia Cidade da Cultura Monte Gaiás s/n El edificio de la Biblioteca y Archivo de Galicia alberga estas dos instituciones independientes. Exposiciones temporales [ver+] |
Bus Station Space Plaza Camilo Díaz Baliño, 17 Bus Station Space es un espacio dinámico al servicio de los procesos creativos, abierto a las distintas propuestas que recogen las actuales formas de creación. [ver+] |
Casa das Crechas Via Sacra 3 Un lugar donde compartir música, arte y amigos. Música Folk en directo, gallega e internacional. Plataforma de lanzamiento para nuevos artistas gallegos [ver+] |
Casa do Cabido Plaza de las Platerías, 2, Con solo cuatro metros de profundidad y una finalidad puramente escenográfica en su concepción (como cerramiento de la Praza de Praterías), la Casa do Cabildo es uno de los edificios más singulares del casco histórico compostelano [ver+] |
Centro Abanca Obra Social Praza de Cervantes, s/n Situado en un edificio de finales del siglo XIX, en la céntrica Praza de Cervantes, dispone de tres salas de exposiciones. Alberga la primera exposición permanente de arte gallego en Compostela. [ver+] |
Centro empresarial del Tambre Via Edison, 1 Exposiciones temporales [ver+] |
Centro Sociocultural Jose Saramago De Vite Rúa de Carlos Maside 7 Centro sociocultural de Santiago de Compostela. Exposiciones temporales [ver+] |
CGAC Centro Galego de Arte Contemporánea Valle Inclán, s/n Desde sus inicios, el CGAC ha mostrado las líneas directrices del arte de las últimas décadas mediante exposiciones retrospectivas de artistas reconocidos internacionalmente al lado de exposiciones dedicadas a difundir el arte gallego. [ver+] |
Colección de Anestesioloxía e Reanimación San Pedro de Mozonzo, 29 Hay libros, documentación y aparatos de anestesia y reanimación provenientes de todo el mundo [ver+] |
Colección de Santa María do Camiño, Ánimas San Bieito Casas Reais Se pueden ver piezas de ceremonial litúrgico, planos y bocetos, Bulas Papales, petos de ánimas, tallas y otras piezas de gran valor, pertenecientes al siglo XVIII. [ver+] |
Colección dos Gabinetes de Ciencias do Antigo Instituto de Santiago Poza de Bar, s/n. I.E.S. Arcebispo Xelmírez I Este instituto alberga una colección de instrumentos y material científico procedente del antiguo Instituto de Enseñanza Secundaria de Santiago, creado en 1845. [ver+] |
Colexio de Fonseca Praza de Fonseca Fue la sede original de la Universidad de Santiago. Destacan su claustro renacentista circundado por una leyenda epigráfica, la capilla gótica y el salón artesonado, que albergan exposiciones temporales. [ver+] |
DIDAC (DARDO Instituto do Deseño e das Artes Contemporáneas) Pérez Costanti 12 bajo DIDAC (DARDO Instituto do Deseño e das Artes Contemporáneas) es una nueva Fundación sin ánimo de lucro, con sede física en Santiago de Compostela, que nace con la intención de divulgar y proyectar el diseño y el arte contemporáneo. [ver+] |
El Corte Inglés. Ámbito Cultural Compostela Rua do Restollal, 50 Ámbito Cultural de El Corte Inglés es una promotora cultural del grupo que se encarga de realizar todo tipo de eventos culturales. Sus actividades tienen lugar en espacios singulares, las salas de Ámbito Cultural, ubicadas en los centros comerciales de El Corte Inglés. [ver+] |
Entre Pedras C/ Hospitaliño, 18 El restaurante Entre Pedras es un proyecto que nació para ofrecer en Compostela cocina vegetariana y vegana a un precio económico en un local donde podrás disfrutar también de exposiciones temporales. [ver+] |
Espacio cultural San Martín Pinario Praza da Inmaculada 3 Exposiciones temporales [ver+] |
Espacio de Arte Campus Stellae Praza da Quintana de Vivos, 3 Situado en el centro histórico de Santiago de Compostela, el Espacio de Arte Campus Stellae muestra colecciones nacionales e internacionales promocionando las diversas disciplinas artísticas. [ver+] |
Espacio de Arte Contemporáneo OLALAB Acción Cultural Rúa Porta da Pena, 10 Espacio cultural polivalente que desarrolla iniciativas dentro el marco de las artes y en particular del arte contemporáneo [ver+] |
Espacio de Arte Grupo Correo Gallego Rúa do Preguntoiro, 29 Inaugurado en junio de 2001, el Espacio de Arte del Grupo Correo Gallego acoge diversas exposiciones y muestras de carácter temporal, de todas las vertientes artísticas, cuyo objetivo primordial es homenajear tanto a los valores consagrados como a las generaciones emergentes [ver+] |
Espacios de arte del Hotel Virxe da Cerca Virxe da Cerca, 27 Desde el año 2011 se lleva a cabo un convenio expostivo entre Pousadas de Compostela y la coordinadora de exposiciones Cristina Carballedo [ver+] |
Espazo +60 Santiago de Compostela Carreira do Conde, 18 baixo En el Espazo +60 de Santiago fomentamos la participación y el protagonismo social de las personas mayores de 55 años. Nacido bajo la iniciativa de un grupo de jubilados, en 1971 creamos este centro en el corazón de la ciudad [ver+] |
Federica No Era Tonta Rúa do Vilar, 48 Nueva galería de arte en pleno casco antiguo. Su nombre es Federica no era tonta, en homenaje al artista Eugenio Granell aludiendo a un cuento del autor [ver+] |
Fundación Araguaney Rúa do Vilar, 21 Este nuevo espacio de arte se encuentra en el bajo de un edificio estilo art decó a escasos metros de la Catedral, y acoge un programa continuo de exposiciones destinado a promover el arte emergente de origen árabe y latinoamericano. [ver+] |
Fundación Eugenio Granell Plaza del Toural, s/n La Fundación Eugenio Granell alberga la colección del artista surrealista Eugenio Granell y las colecciones: Surrealista, con obras de figuras tan destacadas como Man Ray, Max Ernst, Picasso, Joan Miró...; Étnica y la de Phillip West. [ver+] |
Fundación Gonzalo Torrente Ballester Rúa do Vilar, 7 La Fundación acoge los muebles originales y una reconstrucción de lo que el escritor denominaba «la biblioteca», su lugar de trabajo, según la disposición que tenía en el último domicilio de Torrente Ballester en Salamanca. [ver+] |
Galería de Arte Luisa Pita Rúa Cardenal Payá, Nº 9 El nuevo proyecto de la Galería de Arte Luisa Pita, nace como una continuidad de la actividad que la Galería Bus Station Space, fundada y dirigida por Luisa Pita, venía desarrollando en Santiago de Compostela desde el año 2012. [ver+] |
Galería José Lorenzo Praza do Toural, 9, 1º Dispone de un amplio espacio expositivo dividido en tres áreas: un área dedicada a exposiciones temporales, un fondo de galería dedicado a pintura del siglo XX y un jardín en el que se realizan exposiciones de escultores contemporáneos de marcado prestigio. [ver+] |
Galeria Metro Xeneral Pardiñas, 12-16, L14 METRO nace con vocación de familiarizar al público con las nuevas tendencias del arte, dar a conocer y promocionar el trabajo de artistas contemporáneos y estimular el consumo del arte como mecanismo de sostenibilidad de la oferta artística y cultural. [ver+] |
Galería Nordés Rúa Algalia de Abaixo 39, bajo Galería de arte en Santiago de Compostela [ver+] |
Galería Sargadelos Rúa Nova, 16 En las galerías Sargadelos podrás descubrir todas sus piezas de cerámica y una selección de la mejor literatura gallega y portuguesa, además de disfrutar de sus exposiciones, conferencias y presentaciones culturales. [ver+] |
Galería SCQ Pérez Costanti, 12 Inaugurada en 1997, nuestra actividad se centra en la exposición y venta de obras de artistas nacionales e internacionales de demostrada trayectoria, así como en la participación en Ferias Internacionales de Arte y asesoramiento a grandes coleccionistas. [ver+] |
Galería Trinta Arte Contemporánea Virxe da Cerca, 24 La Galería Trinta existe desde noviembre de 1985. La exhibición, promoción y venta de la obra de los artistas vinculados a la misma constituyen los objetivos fundamentales de su razón de ser. [ver+] |
Hotel NH Collection Avenida Burgo das Nacions s/n Exposiciones temporales [ver+] |
Iglesia de la Compañía o de la Universidad Praza da Universidade Junto a la Facultad de Geografía e Historia se levanta la Iglesia de la Compañía. Fue construida por los jesuitas en el siglo XVII. [ver+] |
Mareiras Espacio de Arte Rúa do Preguntoiro 9, 1º Mareiras Espacio de Arte es un proyecto que nace con el objetivo de acercar el arte, a todos los públicos desde un punto de vista práctico [ver+] |
Museo Centro Gaiás Cidade da Cultura Monte Gaiás s/n Situada en Santiago de Compostela, la Cidade da Cultura de Galicia se yergue en la cima del monte Gaiás como un formidable hito arquitectónico del nuevo siglo dedicado al conocimiento y a la creatividad. [ver+] |
Museo de Antropoloxía Sotelo Blanco San Marcos, s/n La exposición muestra los estilos de vida de la Galicia interior, de la zona costera y de los marineros. [ver+] |
Museo de Historia Natural de la Universidad de Santiago Parque de Vista Alegre, s/n Exposiciones temporales [ver+] |
Museo de la Catedral de Santiago de Compostela Praza do Obradoiro, s/n . Catedral de Santiago de Compostela, Destacan las laudas de la Edad Media, la colección de tapices y una custodia procesional del siglo XVI de Antonio de Arfe. [ver+] |
Museo de Las Peregrinaciones y Santiago Rúa San Miguel, 4 Es un museo monográfico que, a través de ocho salas, pone de manifiesto la importancia del culto a Santiago y el desarrollo que tuvieron desde la Alta Edad Media los caminos de peregrinación a su sepulcro. [ver+] |
Museo de Terra Santa Campiño de San Francisco, 3 Las piezas proceden de excavaciones arqueológicas desde el Paleolítico hasta Roma y desde la dominación musulmana a las cruzadas. [ver+] |
Museo do Mosteiro de San Martiño Pinario Praza de San Martiño, s/n Una de las mayores construcciones de este género que existen en España y actualmente alberga el Seminario Mayor y un establecimiento hostelero, así como con una exposición permanente. [ver+] |
Museo do Mosteiro de San Paio de Antealtares Antealtares, 23 Destacan el altar del Apóstol Santiago, del siglo I, la talla de Cristo, de transición del románico al gótico, además de escultura y orfebrería. [ver+] |
Museo do Pobo Galego San Domingos de Bonaval, 3 El Museo tiene como objetivos investigar, conservar, divulgar y promover la cultura gallega en todos sus ámbitos [ver+] |
Museo Pedagóxico de Galicia (Mupega) San Lázaro, 107 Su objetivo es mostrar y difundir todas aquellas expresiones educativas que pongan en manifiesto la variedad y la riqueza del patrimonio pedagógico de Galicia. [ver+] |
Os Catro Gatos Rúa das rodas 13 Espacio para el arte. Exposiciones temporales [ver+] |
Parador Hostal dos Reis Católicos Praza do Obradoiro Exposiciones temporales [ver+] |
Pavillón de Galicia Avda. Fernando de Casas Novoa, 38 Actual sede de la S.A. de Xestión do Plan Xacobeo, su jardín exterior alberga una colección de escultura gallega. [ver+] |
Pazo de Fonseca da USC Praza de Fonseca, s/n Sede de la Biblioteca General de la Universidad de Santiago, sala de exposiciones y otros usos universitarios [ver+] |
Pazo de Xelmírez Praza do Obradoiro Apoyado en el costado norte de la Catedral, y hacia la Praza do Obradoiro, se levanta este Palacio Episcopal mandado construir por el arzobispo Diego Xelmírez para sustituir a la antigua residencia episcopal derribada durante las revueltas [ver+] |
Sede Afundación Santiago de Compostela Rúa do Vilar, 19 Hemos ideado el edificio como contenedor cultural de espacios diáfanos, en el que los elementos preexistentes con valor histórico y etnográfico pasan a ser los protagonistas incorporándose a las nuevas estructuras. [ver+] |
Sede SGAE/Fundación Autor Rúa das Salvadas, 2 A Inaugurada en marzo de 2008, la Sede SGAE/Fundación Autor ofrece una programación consagrada a las artes escénicas, musicales y audiovisuales. [ver+] |
Zona C San Domingos de Bonaval, 1 La Zona "C" es el espacio más nuevo de la concejalía en la ciudad dedicado al mundo de las artes. [ver+] |
Exposición Modesto Paz Camps San Fins de Sales Pequeña exposición permanente del pintor Modesto Paz Camps, nacido y residente en Vedra. [ver+] |
Museo do Liño Vida Rios 4, El museo se dedica al lino y todos los objetos que se utilizan en la transformación manufacturera. [ver+] |