la mayor guía de espacios y exposiciones |
todos los espacios expositivos en | ||
Cáceres | ||
93 | espacios expositivos (+) | |
Aquario Café y Restaurante Avenida de Espana, 6 Exposiciones temporales. [ver+] |
Archivo Histórico Provincial Cáceres Plaza Conde de Canilleros s/n Exposiciones temporales. [ver+] |
Ateneo de Cáceres General Ezponda, 9 El Ateneo de Cáceres es una asociación sin animo de lucro que pone todos los medios para fomentar las ciencias, las letras y las artes entre la población. [ver+] |
Casa Museo Árabe Yusuf Al Burch Cuesta del Marqués, 4 Una casa reconstruida al estilo tradicional del período de dominación árabe que permite comprender el estilo de vida de la época. [ver+] |
Centro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear Pizarro, 8 Inaugurado en 2010, responde al deseo de Helga de Alvear, junto a diversas instituciones públicas extremeñas, de compartir su colección con la sociedad y de dotar a Cáceres con un centro para la investigación, difusión y educación en el campo del arte contemporáneo. [ver+] |
Centro de Artesanía Palacio Moraga Cuesta de Aldana, 1 Busca la promoción, divulgación, comercialización y gestión del sector artesano extremeño, y alberga de forma permanente la exposición de mobiliario artesano y las salas de exposiciones temporales, donde se desarrollan diversas propuestas expositivas a lo largo del año. [ver+] |
Centro de Exposiciones San Jorge Plaza de San Jorge, 8 Ubicado dentro del antiguo Colegio fundado por los jesuitas en el siglo XVIII, su función principal es la de servir como sede de exposiciones temporales. [ver+] |
Centro de Interpretación de la Cueva de Maltravieso Avda. de Cervantes, s/n La cueva de Maltravieso fue descubierta en 1951 y posee en su interior excepcionales pinturas parietales pertenecientes al Paleolítico Superior. El Centro de Interpretación de la Cueva de Maltravieso pretender dar a conocer la riqueza patrimonial del lugar. [ver+] |
Centro de Interpretación de la Minería en Extremadura Aldea Moret. Carretera N-630 a EX 100. Ofrece a los visitantes la posibilidad de conocer la historia del sector minero en la región extremeña y, muy especialmente, del conjunto minero de Aldea Moret. [ver+] |
Centro del Yacimiento Arqueológico de Cáceres Viejo Carretera de Torrejón el Rubio, Km. 2,5 El yacimiento arqueológico de Cáceres el Viejo se identifica con Castra Caecilia, un campamento romano fundado por el general Cecilio Metelo durante las guerras sertorianas, en torno al año 80 a.C. [ver+] |
El Gran Café San Pedro de Alcantara, 6 Su atractivo reside también en su oferta cultural y musical. [ver+] |
Espacio Ágora. Rincón del arte Parras, 24 El Hotel AH Ágora Cáceres es el hotel más céntrico y accesible de Cáceres. Exposiciones temporales. [ver+] |
Espacio Belleartes Donoso Cortés, 8 Belleartes tiene la intención de promover creadores ofreciendo en el corazón artístico de Cáceres un lugar donde exponer su trabajo en un espacio de calidad. [ver+] |
Estación de Adif de Cáceres Avenida Juan Pablo II, 6 Exposiones temporales. [ver+] |
Fundación Mercedes Calles y Carlos Ballestero Plaza de San Jorge, 2 La Casa Palacio de los Becerra, sede de la Fundación, alberga una exposición permanente de una selección de colecciones de muebles, pinturas, cristales y antigüedades donadas a la ciudad por Doña Mercedes Calles. [ver+] |
Galería Kernel Camino Llano, 2 Entre sus propósitos, busca establecer un discurso de comunicación entre artistas consagrados y nuevos talentos, creando un espacio de calma y reflexión que permita la experimentación, el conocimiento y el disfrute de las obras en todas sus potencialidades. [ver+] |
Galería María Llanos Viena, 16 Galería de arte contemporáneo [ver+] |
Hotel Alfonso IX Moret, 20 Hotel que realiza exposiciones temporales. [ver+] |
Hotel NH Collection Cáceres Palacio de Oquendo Pza. San Juan, 11 El hotel NH Collection Palacio de Oquendo se halla ubicado en un palacio remodelado del siglo XVI y, tras su fachada de piedra, aún puede sentirse el encanto de otros tiempos. [ver+] |
Lemon y Coco Plaza Marrón, 6 Lemon y Coco es una Asociación Cultural que nace con el objetivo de divulgar y promocionar el arte y la música, preferentemente de origen extremeño, de una manera amena, cercana y didáctica. [ver+] |
Museo de Cáceres Plaza de las Veletas, 1 El Museo está ubicado en dos edificios distintos, la Casa de las Veletas y la Casa de los Caballos, y cuenta con tres secciones, arqueología, etnografía y bellas artes. [ver+] |
Museo de Historia y Cultura Casa Pedrilla y Fundación Guayasamin Ronda de San Francisco Muestra cuadros, esculturas y escritos de personajes de la vida en Cáceres de los siglos XIX y XX. Comparte espacio con la Casa Museo Guayasamín, que muestra una colección de arte prehispánico ecuatoriano junto a diversas obras del pintor Oswaldo Guayasamín (1919-1999) [ver+] |
Museo de la Concatredal Plaza de Santa María, s/n Este museo catedralicio muestra al público una buena serie de pinturas bien conservadas, así como algunas vestimentas religiosas y sacras. Destaca en el centro de la sala una magnífica custodia procesional. [ver+] |
Palacio de la Isla Plaza de la Concepción, 2 El palacio es propiedad del ayuntamiento de Cáceres y se utiliza como centro cultural y para la realización de diversos actos y exposiciones. [ver+] |
Palacio de las Cigüeñas Plaza San Pablo, 1 Actual sede de la Comandancia Militar de Cáceres, en su interior se encuentra una colección de armas, conocida como el Museo de Armas. Se suelen organizar exposiciones con cierta asiduidad. [ver+] |
Palacio de los Golfines de Abajo Plaza de Los Golfines, 1 En el Palacio de los Golfines de Abajo se aloja una interesante muestra del patrimonio artístico de la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno. [ver+] |
Sala Croma San Ildefonso, 7 La antigua ermita de San Ildefonso se inauguró como espacio cultural y sala de exposiciones que tiene la intención de atraer a artistas locales o foráneos de distintas disciplinas: fotografía, diseño, pintura. [ver+] |
Sala de Arte El Brocense San Antón, 17 Espacio dedicado al arte contemporáneo con los objetivos de presentar las nuevas tendencias a través de figuras emergentes, mostrar la obra de artistas fundamentales de las vanguardias históricas en España y programar exposiciones con los nombres de la actualidad [ver+] |
Sala de Exposición de la Caja Almendralejo Av. Virgen de la Montaña, 2 Exposiciones temporales. [ver+] |
Sala de Exposiciones Caja España-Duero Cáceres Sancti Spíritus, 6 Programa exposiciones temporales [ver+] |
Sala de exposiciones de la estacion de autobuses de caceres túnez. 1 Exposiciones temporales. [ver+] |
Sala Exposición Permanente Municipal Adarve de Santa Ana, s/n Sus contenidos forman parte de la cultura local, reuniendo orfebrería, objetos relacionados con las ferias y fiestas de la ciudad, documentación histórica, esculturas, pinturas, planos, carteles, fotografías antiguas, premios y distinciones ligados al propio Ayuntamiento. [ver+] |
Sala Pintores Pintores, 10 Sala de exposiciones de la Diputación Provincial de Cáceres [ver+] |
San Pedro Ocho Av. San Pedro de Alcántara 8 Ven y siente la experiencia. [ver+] |
Centro de Interpretación Santa Lucía del Trampal Fuente del Castaño, por carretera rural 3 Km. El centro de Interpretación Santa Lucía del Trampal propone un discurso expositivo muy didáctico, acompañado de numerosas ilustraciones que acercan al visitante a lo que fue la vida en el lugar de Santa Lucía del Trampal a lo largo de los siglos. [ver+] |
Centro de Interpretación del Tesoro de Aliseda Gabriel y Galán, 8-A Ofrece a sus visitantes la posibilidad de conocer uno de los mejores conjuntos de orfebrería orientalizante de los siglos VII -VI aC de la Península Ibérica. El tesoro es un conjunto extraordinario de piezas de orfebreria de oro, plata, bronce y vidrio. [ver+] |
Centro de Interpretación de la Vía de la plata Castañar, 48 Ofrece a sus visitantes la posibilidad de conocer el origen y la historia de este antiguo camino a su paso por la región. Se ubica en una vivienda tradicional rehabilitada para este fin, además de ser albergue turístico, en el marco del proyecto "Alba Plata". [ver+] |
Museo de la Cereza Hondón, 58 Este museo busca explicar al visitante la realidad del Valle del Jerte. Los contenidos se distribuyen en tres plantas, en las que se describe el mundo de la cereza a través de recursos interactivos, reacreaciones de ambientes y objetos originales. [ver+] |
Casa de la cultura de Casar de Cáceres Barriada Diputación, s/n El edificio de la Casa de Cultura alberga un salón de actos, camerino, sala de exposiciones, sala de pinturas, sala de informática, sala de video, 7 aulas de formación, sala de danza, Aula de Educación de Adultos, sala de estudio... [ver+] |
Museo del Queso Barrionuevo Bajo, 7 Presenta la historia y el proceso de elaboración de un referente identitario de la población casareña: La Torta del Casar. Este Centro muestra cómo los casareños han sabido mantener, a lo largo de los años, las características de este peculiar producto. [ver+] |
Museo Etnográfico El Peso, 6 Se encuentra ubicado en una típica casa de la localidad muy propia por su estructura de tres plantas de la Sierra de Gata y está realizado gracias a la colaboración de la vecindad que no ha dudado en ceder objetos de gran valor etnográfico. [ver+] |
Museo de la Carcel Real Calle de las monjas, 2 La Cárcel Real no es sólo una muestra del pasado arquitectónico de la ciudad. Sus celdas nos enseñan también el pasado histórico y social. Es un fiel espejo de la sociedad cauriense y española de la época. [ver+] |
Museo de la Catedral Plaza de la Catedral, s/n Esta Catedral, cabecera de una de las diócesis más antiguas de España, es en sí misma una soberbia obra de arte. En su bello interior acoge un retablo Mayor del siglo XVIII, sepulcros del XV y XVI, sillería de nogal del XV. [ver+] |
Monasterio de Yuste. Museo Histórico Artístico Monasterio de Yuste El monasterio, situado en la Sierra de Tormantos, fue construido en el siglo XV y ampliado en el XVI, y es conocido por ser el lugar donde se retiró hasta su muerte el emperador Carlos V. Muestra las dependencias utilizadas por el monarca en su estancia en Yuste. [ver+] |
Museo de Cantorales Plaza Santa María de Guadalupe, s/n Dentro del monasterio de Guadalupe, el museo alberga una colección de libros de cantos entre los que encontramos los más antiguos, los Pasionarios, que datan del siglo XV [ver+] |
Museo de los Bordados Plaza Santa María de Guadalupe, s/n Un museo dentro del monasterio de Guadalupe dedicado a los bordados [ver+] |
Real Monasterio de Nuestra Señora de Guadalupe Plaza Santa María de Guadalupe, s/n Levantado por Alfonso XI a mediado del siglo XIV para conmemorar el triunfo de la Batalla del Salado, el monasterio tiene gran interés arquitectónico y posee numerosas obras de arte [ver+] |
Casa Museo Gabriel y Galán Plaza España, 12 La casa del poeta fué legada por los descendientes en 1980. Se distribuye en dos plantas donde se pueden ver objetos personales del escritor. [ver+] |
Centro de Interpretación de la Ciudad Romana de Cáparra Carretera N-630 Cruce con Villar de Plasencia Ubicadas en el valle del Ambroz, las ruinas de Cáparra han constituido durante siglos motivo de atención por parte de curiosos y eruditos, centrada especialmente en su elemento más atractivo y mejor conservado: el arco tetrapylon, único en su género en la Península Ibérica. [ver+] |
Centro de Interpretación del ferrocarril Paseo de la Estación, s/n En el centro se encuentran diversas herramientas de finales del siglo XIX que fueron utilizadas para construir la línea férrea entre Astorga, en Léon, y Palazuelo. También se hace un recorrido por el resto de los tramos ferroviarios de la región. [ver+] |
Museo de la Moto Clásica Carretera de la Garganta, Km 0,200 Una magnífica representación de casi todo aquello relacionado con los medios de locomoción, coches, motos, carruajes de época, triciclos, cochecitos de muñecas, etc... [ver+] |
Museo Pérez Comendador - Leroux Asensio Neila, 5 El museo muestras las colecciones del escultor Enrique Pérez Comendador (1900-1981) y de su mujer, la pintora Magdalena Leroux Lecourtier (1902-1984) [ver+] |
Museo del Pimentón Plaza Mayor, 7 La historia del Pimentón y de la localidad de Jaraíz de la Vera recogida en este museo [ver+] |
Museo de Logrosán Ortega y Gasset, 10 Museo multidisciplinar, destaca por sus secciones de arqueología, mineralogía y por la que muestra la vida y obra de los hijos ilustres de la localidad. Programan exposiciones mensuales. [ver+] |
Sala de exposiciones La Hermandad Madrigal de la Vera La Hermandad es un edificio en Madrigal de la Vera situado en el cruce de caminos entre la carretera de Oropesa (Toledo), de Villanueva de la Vera (Cáceres) y de Candeleda (Avila). Programa exposiciones temporales. [ver+] |
Museo Narbón Calle de la Cruz, 26 Dedicado monográficamente al artista Juan José Narbón Terrón (1927-2005), el Museo Narbón es un proyecto cultural de la Caja de Extremadura que ha adquirido gran parte de la obra del reconocido autor, de fuerte arraigo en Extremadura. [ver+] |
Museo Vostell Malpartida Carretera de los Barruecos, s/n El Museo Vostell Malpartida fue fundado por Wolf Vostell (1932-1998)artista hispanoalemán de reconocido prestigio internacional, figura del arte contemporáneo de posguerra, descubridor de la técnica del Dé-coll/age e iniciador del movimiento Fluxus y del videoarte. [ver+] |
Fundación VanderLinde Virgen de los Remedios, 11 Exposiciones temporales. [ver+] |
Museo Fundación Pecharromán Luis Garzón, 37 El Museo Fundación Pecharromán nace en 1996, gracias al tesón y generosidad de Ricardo Pecharromán y Morales (Madrid 1949), hombre polifacético gran amante de las Bellas Artes y propagador entusiasta del Arte Contemporáneo. [ver+] |
Museo Histórico Artístico del Convento el Palancar Reproducción del primitivo recinto donde vivió austeramente San Pedro de Alcántara, con una interesante obra de Magdalena Lerroux que hace referencia al santo, realizada en mosaico. [ver+] |
Centro Cultural Las Claras Las Claras, 2 Programa exposiciones temporales [ver+] |
Centro de Interpretación de la Fortaleza y la Ciudad Medieval Avda. del Ejército Ofrece a sus visitantes la posibilidad de conocer la desaparecida Fortaleza, así como de descubrir la ciudad medieval de Plasencia; sus orígenes históricos, su carácter defensivo, la cultura, la economía, la sociedad... [ver+] |
Librería La Puerta de Tannhäuser Rúa Zapatería, 22 Exposiciones temporales. [ver+] |
Museo de Escultura al Aire Libre de El Berrocal El Berrocal Parque de esculturas realizadas en hierro, piedra y pizarra por el artista local Antonio Blázquez, [ver+] |
Museo de la Catedral Plaza de la Catedral, 1 Museo de Arte Sacro con una colección de objetos de temática religiosa, como orfebrería, imaginería y ropas de liturgia [ver+] |
Museo de la Caza San Vicente Ferrer, 4 Se exhibe la colección de caza del Duque de Arión, muerto en 1957, y en su colección de trofeos se muestran venados, jabalíes, una perdiz nival, un lince o un águila real. [ver+] |
Museo Etnográfico Textil Pedro Pérez Enciso Plazuela Marqués de la Puebla, s/n Museo dedicado al arte de las telas en el que trajes, toallas, sábanas bordadas o con encajes de bolillos y mantas de tiras de colores típicas forman parte de la colección. [ver+] |
Museo Pasos de Semana Santa Plaza de San Vivente Ferrer s/n La que fuera la iglesia del convento alberga el Museo de la Semana de Plasencia, con una exposición permanente de los pasos e imágenes más significativos de la Semana Santa, así como los trajes y estandartes de las diferentes cofradías y hermandades. [ver+] |
Museo Tiflológico de Extremadura Santa Clara, 6 Este museo, ubicado en el Centro Cultural Las Claras, permite a las personas invidentes conocer el patrimonio monumental y artístico con el que cuenta Plasencia a través del tacto de las piezas expuestas. [ver+] |
Museo del Aceite Calle de la Plazuela, 11 De origen medieval, en el podemos encontrar la historia del olivo y del aceite, documentación fotográfica de la época, también descubriremos como se realiza su extracción,nos enseñarán las herramientas y la maquinaria que se utiliza para realizar este oro líquido. [ver+] |
Ecomuseo Casa del tío Cáscoles Una mirada antropológica en la que cada una de las estancias del ecomuseo cobrarán vida mostrando los diferentes usos de las mismas. Con esto, el visitante podrá llevarse una idea de cómo era la forma de vida típica de esta localidad y en estas casas. [ver+] |
La Casa de los Aromas Realiza actividades y talleres como elaboración de jabones artesanales, identificación y reconocimiento de plantas, rutas didácticas, juegos de los olores, etc. Cuenta también con un Invernadero en el cual los visitantes podrán crear un semillero, cortar esquejes ó plantar su propia maceta. [ver+] |
La Ruta de los Ingleses Centro de Interpretación en el que se conmemora la batalla que libraron en la zona ingleses y franceses en la Guerra de la Independencia. [ver+] |
Convento del Santo Cristo de las Agustinas Recoletas Liberato Alonso, 17 En el museo de este convento hay una espléndida colección de pintura barroca de los mejores pinceles de la época, que se exponen en la Iglesia del Santo Cristo de la Victoria. [ver+] |
Museo Etnográfico Monfrague Cuatro Lobos, 4 Se caracteriza principalmente por la voluntad de su localidad de recuperar y divulgar el saber, las formas de vida y la cultura que han configurado el pasado y su realidad. [ver+] |
Reserva de la Biosfera Plaza de España, 1 En la localidad de Toril, una preciosa aldea al norte del Parque Nacional de Monfragüe, se halla uno de los más avanzados y modernos Centros de Interpretación Reserva de la Biosfera de nuestro país. [ver+] |
Centro de Interpretación Comarcal Sierra de Gata Plaza Cuatro Caminos, 6 Un espacio para transmitir la esencia de Sierra de Gata mediante paneles informativos y audiovisuales. [ver+] |
Casa y Museo de Pizarro Convento de las Jerónimas, 12 Un museo dedicado a la vida de Francisco Pizarro, conquistador de Perú. El museo contiene objetos del conquistador y se recrea una casa trujillana del siglo XV [ver+] |
Museo de la Coria Santa María, s/n El museo explica, a través de paneles didácticos, la historia y las relaciones que había entre Extremadura y América en la época colonial. [ver+] |
Museo del Queso y del Vino Francisco Pizarro, s/n Un museo que encierra historia, arte realizado por trujillanos, objetos antiguos que le acercan al mundo del pastor de antaño y, sobre todo, buen vino y buen queso de la tierra extremeña. [ver+] |
Museo del Traje "Enrique Elías" Ballesteros, 8 Museo dedicado a la moda en cuya exposición se pueden ver modelos llevados por personajes de la aristocracia mundial y artistas. Están representados famosos diseñadores del siglo XX [ver+] |
Museo Rural Etnográfico Huerta de Ánimas José García, s/n Museo dedicado al trabajo tradicional de Extremadura donde se pueden contemplar aperos, herramientas de trabajo en el campo y útiles de la vida doméstica tradicional rural. [ver+] |
Museo del Empalao Mirlos, 23 El Museo está situado en una casa tradicional que se rehabilitó respetando sus formas originales con el fin de mostrar las funciones típicas de una casa verata. El Rito del Empalao se viene celebrando desde tiempo inmemorial en la noche del Jueves Santo en esta localidad. [ver+] |
Contenedor de Arte La Ermita del Cerro Pero Palo, 29 "Contenedores de Arte", una iniciativa de las diputaciones de Cáceres y Badajoz con la cual se pretende revivir un edificio abandonado de un pueblo de la región (tres por provincia) transformándolo en un museo de arte contemporáneo. En Villanueva es la Ermita del Cerro. [ver+] |
La ventana del arte Secadero Nalcorzo En un secadero en Villanueva de la Vera se comenzó a construir este proyecto, que hoy es una realidad. Nuestro objetivo, dar a conocer los magníficos espacios de arte que tenemos en nuestro país. [ver+] |
ViDa GastroBar Avenida de la Vera, 57 GastroBar restaurante que ofrece una programación de exposiciones temporales. [ver+] |
Centro de Interpretación de la Naturaleza El Parque Nacional de Monfragüe cuenta con un espectacular centro de interpretación de obligada visita. [ver+] |
Centro de Interpretación del Agua El centro de interpretación del agua es un amplio espacio dotado con una gran maqueta del Parque Nacional de Monfragüe y su entorno, donde además de paneles informativos sobre el agua en Monfragüe, podemos disfrutar de un espectacular montaje audiovisual y de exposiciones temporales monográficas. [ver+] |
Proyecto M. Sala Municipal de Exposiciones Plaza de la Libertad, s/n Esta sala municipal alberga múltiples exposiciones de artistas tanto locales como regionales, nacionales e internacionales. Pintura, escultura, fotografía, poesía, prosa y en definitiva todo brote cultural tiene su acogida en este centro. [ver+] |