la mayor guía de espacios y exposiciones |
todos los espacios expositivos en | ||
Ciudad Real | ||
78 | espacios expositivos (+) | |
Biblioteca Pública del Estado de Ciudad Real Avda. del Ferrocarril, 4 Esta Biblioteca, como Biblioteca Pública del Estado, forma parte del Sistema Español de Bibliotecas, y también del Sistema Bibliotecario de Castilla-La Mancha. Exposiciones temporales. [ver+] |
Estación de Adif de Ciudad Real Avda. de Europa, 1 Exposiciones temporales. [ver+] |
Galería de Arte Aleph Reyes, 13 Galería de arte contemporáneo. [ver+] |
Museo Ángel Andrade - Diputación Provincial de Ciudad Real Toledo, 17 Alberga obras representativas del pintor manchego. Se ha constituido una muestra permanente de lienzos, tablillas y dibujos de Angel Andrade (1866-1932), la mayoría ya restaurados y otros en proceso de restauración. [ver+] |
Museo de Ciudad Real-Convento de La Merced Plaza de los Mercedarios, s/n En la planta superior del Convento de La Merced, en Ciudad Real, se puede disfrutar de la Colección de Arte Contemporáneo de Castilla-La Mancha, un conjunto artístico reunido por el Gobierno Regional. [ver+] |
Museo del Quijote - Biblioteca Cervantina Ronda de Alarcos, s/n Sala de Exposiciones, planta principal. En ella se exponen reproducciones de diez personajes relacionados con el Quijote, de cuyos originales es autor Felipe García Coronado. [ver+] |
Museo Diocesano Caballeros, 5 El Museo Diocesano de Ciudad Real, está situado en la planta baja del antiguo Palacio Episcopal, un edificio modernista de finales del siglo XIX, y expone una importante muestra de Arte Sacro e Historia de la Diócesis de Ciudad Real. [ver+] |
Museo López Villaseñor Reyes, 11 El Museo alberga una colección de pinturas de Manuel López Villaseñor, pintor ciudadrealeño nacido en 1924, que fue uno de los máximos exponentes de la pintura española de la segunda mitad del siglo XX. [ver+] |
Sala Acua Ciudad Real (Aula Cultural Universidad Abierta) Cardenal Monescillo, 16 El Aula Cultural Universidad Abierta de Ciudad Real es un espacio polivalente que alberga asiduamente iniciativas artísticas, culturales y científicas y promueve la dinamización cultural. [ver+] |
Museo de los Rosarios Santa María, 2 Este pequeño museo consta de sencillas instalaciones, las habitaciones de la casa de su propietario, en los que encontrará una gran colección de más de 400 Rosarios, en su mayoría producto de donaciones realizadas desde todo el mundo. [ver+] |
Museo Taurino Abades, 24 Este peculiar museo nos permite realizar un recorrido por parte de la historia de la tauromaquia y la vida de su propietario, el matador Pedro Velázquez. Podemos apreciar multitud de carteles taurinos, noticias y trofeos. [ver+] |
Fundación Isidro Parra Jesus Romero, 19 La Fundación Isidro Parra se constituye a partir del deseo expreso del artista Isidro Parra con todo su legado: pinturas, grabados, esculturas, proyectos gráficos y editoriales, relieves, objetos, collages, libros de artista... [ver+] |
Galería de arte Marmuran Castellanos, 37 En el año 2000, Marmurán abre sus puertas, con la idea de traer al "corazón de la Mancha" los mejores maestros del Arte Contemporáneo. [ver+] |
Galería Ndanka Ndanka Doctor Mazuecos, 1 Se trata de una librería, cafetería, espacio de arte y artesanía donde realizaremos diferentes actividades como propuesta revulsiva para mover conciencias desde la cultura. [ver+] |
Museo del Hidalgo Cautivo, 24-26 El Museo del Hidalgo se ubica en una antigua casa solariega del siglo XVI conocida por el nombre de Casa del Rey. En él podremos descubrir cómo era la vida de los hidalgos que inspiraron a Miguel de Cervantes cuando creó el personaje de Don Quijote de La Mancha. [ver+] |
Museo FORMMA San Antonio, s/n Ubicado en el antiguo Convento de San José, el museo FORMMA (museo de la Cerámica Manchega), exhibe una amplia muestra de piezas procedentes de los principales núcleos alfareros de la comarca manchega. [ver+] |
Museo José Luis Samper Pascuala, 28 Desde septiembre de 2011, la familia de José Luis Samper ha abierto al publico las puertas de un Museo-Exposición con una selección de obras representativas del pintor para que puedan ser compartidas con todo el que quiera conocer y ver la obra. [ver+] |
Museo Municipal de Alcazar de San Juan Santo Domingo, 10 La casa donde se ubica ha tenido distintos usos, destacando la función de posada, hasta que es adquirida por el ayuntamiento y convertida en Museo. Alberga todos los elementos arqueológicos de cierto interés de la ciudad. [ver+] |
Museo Nacional Ferroviario Avda. de Álvarez Guerra, s/n Este Museo Ferroviario está dedicado a la Historia del Ferrocarril en España a través de uno de sus principales nudos ferroviarios, la localidad de Alcázar de San Juan, que comunica el norte y el centro peninsular con el levante y el sur. [ver+] |
Patronato Municipal de Cultura Goya, 1 Amplia sala destinada a exposiciones y eventos. [ver+] |
Torreón del Gran Prior Plaza de Santa María Se trata de la torre almohade del alcázar musulmán que existía en esta ciudad, rodeado de una importante muralla. Convertido en Espacio Museográfico de los Caballeros Hospitalarios, hoy cuenta la historia de aquellos caballeros [ver+] |
Museo Etnográfico de Pastoreo Carretera Horcajo, 6 Es un museo etnográfico municipal sobre los valores culturales en Cabañeros y su entorno, con una completa exposición de utensilios relacionados con los usos tradicionales en la zona. [ver+] |
Museo Municipal Urbanización Piscina Hay restos líticos, piedras moledoras, un escudo y dos estelas de la Edad de Bronce. [ver+] |
Museo Arqueológico de Alhambra Calvario, s/n La exposición muestra las piezas encontradas en las campañas de excavación llevadas a cabo en los últimos años en el término municipal de Alhambra. [ver+] |
Museo del Mercurio Cerco de San Teodoro, s/n Situado dentro del Parque Minero de Almadén, un espacio de transmisión cultural, educativo y turístico de calidad, en el que el visitante podrá disfrutar del magnífico patrimonio científico. [ver+] |
Museo Histórico Minero Francisco Pablo Holgado Plaza Manuel Meca, 1 En el interior del museo hay muestras de minerales y fósiles y la se muestra a través de sus vitrinas la historia minera de Almadén, famosa por sus minas de mercurio. [ver+] |
Centro de Recepción de visitantes Campo de Calatrava, s/n El Centro de Recepción de Visitantes, que se convierte en un punto de encuentro entre viajeros y profesionales del turismo o los viajes, cuenta además con un espacio expositivo. [ver+] |
Espacio de Arte Contemporáneo de Almagro San Agustín, 21 El antiguo Hospital de la Orden de San Juan de Dios ha sido adaptado para albergar la colección de arte contemporáneo del Ayuntamiento de Almagro, concretamente las dependencias que correspondían con la iglesia y el hospital. [ver+] |
Galería Fúcares Almagro San Francisco, 3 Galería de arte contemporáneo [ver+] |
Museo del Encaje y la Blonda de Almagro Callejón del Villar, s/n El Museo Municipal de Encaje y Blonda, surge como reconocimiento público a una labor artesanal, arraigada en Almagro y algunos de los municipios del Campo de Calatrava, durante cientos de años. [ver+] |
Museo Etnográfico Campo de Calatrava Chile, 6 Fue inaugurado en 2004 y su colección está formada por cientos de objetos, utensilios, muebles y herramientas que datan del siglo XIX y principios del XX. [ver+] |
Museo Nacional del Teatro Gran Maestre, 2 Los fondos del museo están relacionados con la vida y la historia del mundo del teatro: manuscritos, dibujos, maquetas, pinturas, etc. [ver+] |
Centro Cultural "Casa de la Marquesa" Corredera, 12 La Casa-Palacio de los Marqueses de Casa Pacheco, importante monumento de la localidad, se ha reconvertido actualmente en el Centro Cultural donde poder realizar actos de toda índole. [ver+] |
Museo del Maestro Palmero Paseo de la Trinidad, 7 Colección particular de la obra de Alfredo Palmero, donde se exponen además obras de otros autores. [ver+] |
Museo Casa de Medrano Cervantes, 7 El Museo Casa de Medrano está situado en la localidad de Argamasilla de Alba, un lugar emblemático vinculado íntimamente a la tradición cervantina en el que Cervantes concibió y comenzó a escribir su genial obra literaria [ver+] |
Centro de Arte José Ortega Plaza de las Escuelas, s/n Museo dedicado a la vida y obra del pintor y grabador José Ortega. [ver+] |
Centro de Interpretación de la ZEPA Lavadero de Ballesteros Paraje de Los Prados, s/n Museo etnográfico del lavadero y de la vida de la mujer anterior a 1950 y zona de interpretación de la ZEPA Campo de Calatrava, donde radica el edificio. [ver+] |
Casa de Cultura Campo de Criptana Santa Ana, 3 Sala de exposiciones temporales. [ver+] |
Museo de los Molinos de Viento Barbero, 1 Este Museo de los Molinos de Viento está formado por 10 auténticos molinos de viento del siglo XVI que albergan en su interior diferentes y originales exposiciones. [ver+] |
Museo Eloy Teno. Espacio de Artesanos Sierra de los Molinos Manchego de adopción, Teno es un escultor autodidacta que aprendió el arte de este metal en un taller de forja cuando tenía diez años. [ver+] |
Museo Municipal El Pósito Plaza del Pósito, s/n La historia y la cultura de Campo de Criptana desde sus orígenes hasta la aparición de los emblemáticos molinos de viento, santo y seña de la localidad, de La Mancha y también de España. [ver+] |
Museo Etnográfico Objetos utilizados en la vida de antaño y de un apartado audiovisual sobre la historia de Chillón, tanto cultural, cinegética, agrícola, etc. [ver+] |
Museo Parroquial Cristo, s/n Piezas destacadas son una custodia y un frontal mexicanos, tallas del s. XVII y varias pinturas murales y en tabla. [ver+] |
Casa de Cultura de Daimiel Gregorio Molinero, 9 Centro cultural, sala de exposiciones. [ver+] |
Centro de Interpretación y Documentación del Agua y de los Humedales Manchegos (CIDAHM) Parque del Carmen s/n La visita al Centro de Interpretación y Documentación del Agua y los Humedales Manchegos es el punto de partida para conocer el Parque Nacional de Las Tablas. Permite valorar el recurso agua e incrementar la concienciación de los habitantes sobre los problemas hídricos. [ver+] |
Museo Comarcal de Daimiel Luis Ruiz Valdepeñas, 8 BIS Entra en el Museo Comarcal y descubre la historia de Daimiel y su entorno a través de valiosas piezas arqueológicas de hace más de 4.000 años, pasando por el mundo ibérico y romano, elementos etnográficos, una importante colección de cerámica, maquetas, óleos, y dibujos [ver+] |
Museo Etnográfico Ciudad Real, s/n El Museo Etnográfico de Horcajo, encierra entre sus paredes de piedra aquello que ha caracterizado la manera en que se entiende la vida por estos lugares. [ver+] |
Casa de la Encomienda Empedrada, 2 Exposiciones temporales. [ver+] |
Museo La Rosa del Azafrán Plaza Don Diego, 3 Situado en el Palacio Don Diego, junto a la Plaza Mayor de La Solana, el visitante de este museo se convertirá en un viajero que se sumergirá en su tejido urbano para conocer su historia y su cultura a través de un paseo por sus calles. [ver+] |
Museo Municipal de los Estados del Duque Tercia, 56 El museo alberga multitud de piezas correspondientes a los usos y costumbres de la zona. Además posee entre sus fondos restos arqueológicos del Paleolítico y la Edad de Bronce. [ver+] |
Museo Manuel Piña Virgen del Carmen, 10 Centro Cultural "Ciega", en el que se expone el legado de obras que el diseñador Manuel Piña donó a la ciudad de Manzanaresa su muerte, así como la donación de piezas por parte de particulares y amigos del diseñador. [ver+] |
Asociación Raíces Nuestra Señora de las Mercedes Pretende recuperar y dar a conocer las costumbres, tradiciones y forma de vida de nuestros antepasados, para integrar de manera coherente la cultura tradicional en el mundo actual. [ver+] |
Museo de la Minería Parque del Pozo Norte, s/n No se centra exclusivamente en la minería sino que aborda la historia de la comarca de Puertollano desde el Carbonífero hasta el año 1975, fecha en la que se produce el cierre de las explotaciones. [ver+] |
Museo Etnológico Conde Valmaseda, s/n El edificio nos presenta un interesante recorrido por la etnología y la historia del municipio, entre la que destaca principalmente la Guerra de la Indepedencia y el Santo Voto. [ver+] |
Museo Municipal de Puertollano Plaza de la Constitución Ubicado en el edificio del antiguo Ayuntamiento, construido a principios del siglo XX, el Museo Municipal tiene colecciones de arte contemporáneo, antropología, artesanía, etnología, minería y paleontología. [ver+] |
Museo de la Fauna de Cabañeros, Zooroma Ctra. Navas de Estena, 5 Se trata de un museo que busca constantemente la interacción con los usuarios, para lo cual la sala de exposición se ha dividido en varios departamentos interactivos para que el público aprenda. [ver+] |
Centro de Arte Carmen Arias Don Pedro Arias, 87 Reúne parte del patrimonio cultural de Socuéllamos, permitiendo contemplar los aspectos evolutivos, tanto del marco físico como de los asentamientos humanos establecidos en este territorio. [ver+] |
Galería Arte Actual Socuéllamos, 71 Actual nace como respuesta a la necesidad de crear en Tomelloso un punto de encuentro diferente y abierto a todos los públicos. Nuestro objetivo es convertirnos en el centro de la actividad cultural de la zona, ofreciendo un espacio para creadores y escritores consolidados y emergentes. [ver+] |
Museo Antonio López Torres Glorieta María Cristina, s/n Museo que acoge la obra del pintor Antonio López torres, tío del pintor Antonio López García. [ver+] |
Museo del Carro y Aperos de Labranza Ctra. de Pedro Muñoz, s/n Además de su importante colección etnográfica, dedicada al campo, destacan la muestra de diferentes tipos de carruajes y la reproducción de la típica construcción tomellosera: el bombo [ver+] |
Espacio de Arte Patio de Comedias Plaza de la Purísima Concepción s/n Exposiciones temporales. [ver+] |
Casa-Museo Francisco de Quevedo Quevedo, 32 En la Torre de Juan Abad Francisco de Quevedo despachó muchos asuntos de estado y recibió a los personajes más influyentes de la política y la sociedad. Aquí escribió una parte importante de sus obras en prosa y en verso. Se conserva su legado, su tintero, su sillón, etc. [ver+] |
Auditorio Inés Ibáñez Braña Plaza de la Veracruz, s/n Espacio para la realización de distintas actividades culturales como pueden ser: exposiciónes, presentación de libros, etc. [ver+] |
Centro cultural Cecilio Muñoz Fillol Pangino, 8 Garantizar el mantenimiento, conservación, custodia, estudio y posible publicación de la variada y extensísima obra literaria, filosófica y de investigación de Cecilio Muñoz Fillol. [ver+] |
Centro cultural La Confianza Real, 9 Edificio modernista rehabilitado que cuenta con salas de exposiciones y salones de actos. [ver+] |
Centro de Interpretación del Agua Ctra. Valdepeñas - La Solana, CM8109 Km.7 Centro de interpretación de las propiedades mineromedicinales de las aguas del paraje, que cumple un importante papel como espacio científico-museístico. [ver+] |
Centro Interpretación El Cerro de las Cabezas Autovía de Andalucía, Km. 207,700 Realización de numerosas actividades culturales, académicas, recreaciones arquitectónicas e interpretación de la cultura ibérica. [ver+] |
La Antigua Bodega Los Llanos Castellanos, 92 Dentro de este histórico marco, el RESTAURANTE le invita a disfrutar de la más exquisita cocina castellano manchega en un ambiente que aúna la impresionante monumentalidad de su espacio con el más cálido y confortable servicio. [ver+] |
Museo de la Fundación Gregorio Prieto Pintor Mendoza, 57 La Fundación Gregorio Prieto adquirió en Valdepeñas (Ciudad Real) una antigua casa para ubicar el Museo de la Fundación Gregorio Prieto, que fue inaugurado por S.M. El Rey Juan Carlos I, el 19 de Febrero de 1990. [ver+] |
Museo de los Molinos de Gregorio Prieto Francisco Mejía, s/n A pesar de ser una obra moderna, se construyó siguiendo los planos de los molinos antiguos, y su maquinaria aún funciona, convirtiéndose en un ejemplo único de la ingeniería tradicional. [ver+] |
Museo del Vino de Valdepeñas Princesa, 39 El Museo del Vino ofrece información sobre la historia y el marco de plantación de la Denominación de Origen Valdepeñas y los diez municipios de la provincia de Ciudad Real que la integran siendo en la actualidad el único museo de este tipo existente en Castilla-La Mancha. [ver+] |
Museo Municipal de Valdepeñas Real, 42 Exposiciones temporales. [ver+] |
"El Mercado" Museo de Arte Contemporáneo Cervantes, 16 500 metros cuadrados en pleno casco histórico dedicados al arte contemporáneo español. Una variedad de estilos, técnicas y formatos que complementan a la perfección la colección temporal y la colección permanente. [ver+] |
Centro de Holografía y Artes Dados Negros Calle Fuente Quintana, 3 Centro de Holografía y Artes creado por la Fundación Pepe Buitrago que promueve la cultura contemporánea, con especial énfasis en la holografía. [ver+] |
Museo de Agricultura San Isidro Salamanca, s/n En el museo se muestran gran variedad de útiles del oficio del agricultor desde tiempos antiguos: aparejos de la trilla, carros, prensas, yuntas. [ver+] |
Museo Etnográfico de Villarrubia de los Ojos Avda. Cristo Rey, 35 El Museo Etnográfico de Villarrubia de los Ojos, nos acerca a los aspectos históricos y culturales de la zona. Desde aquí podrá realizar una visita al Parque Nacional de las Tablas de Daimiel. [ver+] |
Archivo General de la Marina Álvaro de Bazán Plaza del Pradillo, 11 El Archivo General de la Marina Española "Don Álvaro de Bazán" es un archivo español cuyos fondos custodiados corresponden a documentación de la Armada Española. [ver+] |
Museo de Ciencias Naturales AVAN Real, 39 Ofrece varias exposiciones permanentes y temporales vinculadas a las Ciencias Naturales como minerales, rocas, fósiles, restos arqueológicos, botánica, micología, zoología y entomología. [ver+] |