la mayor guía de espacios y exposiciones |
todos los espacios expositivos en | ||
Granada | ||
105 | espacios expositivos (+) | |
Archivo Museo San Juan de Dios Convalecencia, 1 La casa donde murió San Juan de Dios, un palacio mudéjar, se ha convertido en un museo dedicado al santo. [ver+] |
Auditorio Manuel de Falla Paseo de los Mártires El Auditorio ofrece a los granadinos una sala de conciertos, que contara además con diversas instalaciones culturales y zonas para exposiciones así como espacio para instalar el Archivo Manuel de Falla. [ver+] |
Basílica de San Juan de Dios San Juan de Dios, 19 Un museo de Arte Sacro en la sacristía de la Basílica con pinturas de Bocanegra, una urna de plata con los restos de San Juan de Dios y recuerdos del santo [ver+] |
Biblioteca de Andalucía C/ Profesor Sainz Cantero, nº 6 La Biblioteca de Andalucía comparte edificio con la Biblioteca Pública Provincial de Granada-Biblioteca Pública del Estado [ver+] |
Biblioteca Provincial de Granada Calle Prof. Sainz Cantero, 6 La Biblioteca Pública del Estado - Biblioteca Provincial de Granada es un centro bibliotecario de titularidad estatal y gestión autonómica [ver+] |
Canal Sur Granada Urb. Bola de Oro. Calle Laguna de Aguas Verdes, 15. La Dirección del Gabinete de Dirección General y Comunicación de Radio y Televisión de Andalucía tuvo en 2001 la iniciativa de utilizar los distintos centros de producción de la empresa pública como espacios expositivos de pintura, fotografía... [ver+] |
Carmen de la Victoria de la UGR Cuesta del Chapiz, 9 El Carmen de la Victoria está situado en un lugar donde hay Cármenes desde la época árabe. Su forma se fija a fines del siglo XIX, cuando se unifican el primitivo Carmen de la Victoria y el Carmen Percal, a ambos lados de la muralla árabe de la Cuesta del Chapiz. [ver+] |
Carmen Museo Max Moreau Camino Nuevo de San Nicolás, 12 En esta Casa Museo residió durante más de treinta años el pintor Max León Moreau, de origen belga, que legó parte de sus obras a la ciudad de Granada. [ver+] |
Cartuja de la Asunción Paseo de la Cartuja Una cartuja convertida en un museo que expone pinturas, frescos y tallas entre otras obras [ver+] |
Casa Molino Angel Gavinet Cuesta de los molinos, s/n La historia de esta Casa-Molino resulta de gran interés, desde el punto de vista etnológico,por la estrecha relación del inmueble y el oficio de molinero ejercido desde el siglo XVIII por los familiares y antepasados del escritor y pensador granadino Ángel Ganivet(1865-1898) [ver+] |
Casa Museo Ángel Barrios Real de Alhambra, s/n Museo dedicado a la vida y a la obra del músico Ángel Barrios en la que se muestran recuerdos personales, muebles y pinturas de su colección particular [ver+] |
Casa Museo de Federico García Lorca. Huerta de San Vicente Vírgen Blanca, s/n La casa de vacaciones de Federico García Lorca en la que se conservan recuerdos, manuscritos, fotografías, documentos y muebles de la época del autor [ver+] |
Casa Museo Manuel de Falla Antequeruela Alta, 11 El Carmen donde vivió Manuel de Falla se ha convertido en un museo con muebles y recuerdos donados por los herederos del músico [ver+] |
Centro Cívico Chana Carretera de Málaga 75, Urb Las Perlas Exposiciones temporales [ver+] |
Centro Cultural Caja Granada Fundación Avd. de la Ciencia, 2 El Centro Cultural CajaGRANADA es un centro dinamizador del pensamiento, la cultura, el medio ambiente, la acción social y solidaria, el arte y la historia. [ver+] |
Centro Cultural Gran Capitán Gran Capitán, 22 Ofrece a sus visitantes la oportunidad de acceder a una amplia oferta de exposiciones. Con una sala de más de 250 metros cuadrados, se dan cita artes plásticas como la fotografía o la escultura. [ver+] |
Centro Cultural Universitario Casa de Porras Placeta de Porras, s/n Ubicado en una casa-palacio mudéjar del siglo XVI en el Albaicín de Granada, el centro mantiene una intensa actividad cultural a través de talleres, exposiciones, conciertos, tertulias, conferencias, etc. [ver+] |
Centro de Arte José Guerrero de la Diputación de Granada Oficios, 8 Museo dedicado a la obra del genial pintor José Guerrero. Conservar la colección que alberga, exhibirla, difundirla e investigar sobre la obra de Guerrero son las tareas principales del museo, junto al fomento del arte y la cultura contemporáneos. [ver+] |
Centro de Exposiciones Puerta Real Caja Granada Fundación Acera del Casino, 7 El Centro de Exposiciones Puerta Real de CAJAGRANADA Fundación está enclavado en pleno centro de Granada. Abierto a todo tipo de expresiones artísticas, está conformado por dos grandes salas a las que se suman los espacios anexos de distribución. [ver+] |
Centro García Lorca Plaza de la Romanilla El Centro Federico García Lorca aspira a convertirse en referencia de la cultura contemporánea. Un Espacio generador de arte,cultura y pensamiento, siempre activo y en contacto con los ciudadanos. [ver+] |
Conjunto Monumental de la Alhambra y Generalife Real de la Alhambra, s/n La Alhambra es un Conjunto Monumental creado a lo largo de más de seiscientos años por culturas tan diversas como la musulmana, la renacentista o la romántica. [ver+] |
Cuarto Real de Santo Domingo Pl. de Campos 5 El edificio que actualmente cobija la "qubba" dispone de una Sala de Exposiciones y otra de Usos Múltiples que convierten al monumento nazarí en un espacio cultural donde disfrutar durante todo el año de una programación de actividades de lo más variada y polivalente. [ver+] |
El Corte Inglés. Ámbito Cultural Ribera del Genil Ámbito Cultural de El Corte Inglés es una promotora cultural del grupo que se encarga de realizar todo tipo de eventos culturales. Sus actividades tienen lugar en espacios singulares, las salas de Ámbito Cultural, ubicadas en los centros comerciales de El Corte Inglés. [ver+] |
El legado andalusí Fundación Pública Andaluza Avda. de la Ciencia, s/n Casi ocho siglos de permanencia de los musulmanes en la Península Ibérica han conformado una herencia, la andalusí, que forma parte de las señas de identidad de la cultura española y mediterránea. [ver+] |
Escuela de Arte de Granada Gracia, 4 Organiza exposiciones de diseño, diseño gráfico, vídeo, fotofrafía, etc. [ver+] |
Espacio Lavadero Santa Catalina Baja 3 Punto de encuentro, sala de exposiciones, coworking entre otras cosas [ver+] |
Estación de Adif de Granada Avenida de los Andaluces, s/n Exposiciones temporales. [ver+] |
Eurostars Washington Irving Paseo del Generalife, 10 Emblemático Hotel 5* de Decoración Literaria a un Paso de la Alhambra [ver+] |
Facultad de Bellas Artes de Granada Avenida Andalucía Sala de exposiciones [ver+] |
Fundación Caja Rural de Granada. Sala Servicios Centrales Avda Don Bosco, 2 Sala de Exposiciones temporales de la Fundación Caja Rural de Granada. [ver+] |
Fundación Caja Rural de Granada. Sala Zaida Avda Don Bosco, 2 Sala de Exposiciones Temporales [ver+] |
Fundación Euroárabe de Altos Estudios C/ San Jerónimo, 27 La Fundación Euroárabe de Altos Estudios trabaja en el fomento de la cooperación euro-árabe, impulsando actividades académicas, sociales y culturales, así como la difusión de las nuevas corrientes y tendencias en las ciencias y las humanidades [ver+] |
Fundación Rodríguez-Acosta Callejón Niño del Royo, 8 La Fundación tiene como cometido primordial el favorecer todo género de investigaciones científicas y potenciar e incentivar la cultura. [ver+] |
Galeria Ceferino Navarro San Matías 2 Galeria de arte contemporáneo. [ver+] |
Galeria Milenium Gallery Puentezuelas, 32 Galería de arte contemporáneo. [ver+] |
Galería Punto Rojo Gran Vía, 33 La Galería Punto Rojo es una galería dedicada al arte contemporáneo representado principalmente por artistas emergentes. [ver+] |
Galería Ruiz Linares Estribo, 6 Ruiz Linares nació como anticuario en la Alhambra en 1883. Hoy en día ha ampliado su actividad a la de galería de arte, realizando exposiciones de arte antiguo, moderno y contemporáneo. [ver+] |
Galería Santiago Collado. Espacio de Arte. Av. de Cadiz, 12 Galería de arte. Exposiciones temporales [ver+] |
Galería Toro San Miguel Alta, 15 Galería abierta desde el 2000 en el centro de Granada, basa su trabajo en la promoción de artistas emergentes abarcando diferentes modalidades de creación artística. [ver+] |
Hospital Real. Universidad de Granada UGR Cuesta del Hospicio, s/n En la actualidad es la sede central del Rectorado de la Universidad de Granada, celebrándose en el exposiciones de muy variada índole. [ver+] |
La Madraza. Centro de Cultura Contemporánea de la UGR Palacio de la Madraza. Oficios, s/n Tiene como misión principal la gestión de las exposiciones de la Universidad de Granada y, en especial, de aquellas manifestaciones artísticas propias de la cultura audiovisual contemporánea más inmediata. [ver+] |
Monasterio de San Jerónimo Rector López Argüeta, 9 Visita a un monasterio renacentista en cuyo recinto trabajaron numerosos artistas granadinos de todas las épocas. [ver+] |
Museo Arqueológico y Etnológico de Granada Carrera Darro, 41 Museo que muestra la historia de Granada desde la prehistoria hasta su conquista por los Reyes Católicos en 1492 [ver+] |
Museo Caja Granada Memoria de Andalucía Avda. de la Ciencia, 2 Ubicado en el Centro Cultural Caja Granada Fundación, el museo está estructurado en cuatro salas que permiten múltiples recorridos reflejando y dando una visión global sobre el territorio, la historia y la cultura de Andalucía. [ver+] |
Museo Casa de Los Tiros Pavaneras, 19 Ubicado en la Casa de los Tiros, el museo cuenta con una colección de piezas de arte popular granadino del siglo XIX compuesta por cuadros, muebles, grabados y litografías [ver+] |
Museo Catedralicio de granada Plaza de la Catedral, 1 Museo de Arte Sacro de la Catedral de Granada con una importante colección de objetos de orfebrería compuesta de cálices, copones, coronas y custodias [ver+] |
Museo Cuevas del Sacromonte Barranco de los negros s/n En el corazón del Sacromonte, frente a la Alhambra y junto al Albaicín, su visita al interior de las cuevas,les ofrece una experiencia que se aleja de lo cotidiano para convertirse en algo memorable, conociendo la etnografía y medio ambiente de este barrio cuna de Flamencos. [ver+] |
Museo de Bellas Artes de Granada Palacio de Carlos V (La Alhambra) Ubicado en el Palacio de Carlos V de la Alhambra, un museo de pintura y escultura de escuela granadina con piezas que datan desde el siglo XV hasta la actualidad [ver+] |
Museo de Ciencias Naturales del IES Instituto Padre Suarez Museo que cuenta con una colección de muestras botánicas y de zoología [ver+] |
Museo de la Alhambra Palacio de Carlos V (La Alhambra) Ubicado en la Casa de los Alcaides, al lado del palacio de Carlos V, el museo reúne objetos y elementos arquitectónicos de la cultura Islámica en Granada [ver+] |
Museo de los Reyes Católicos Oficios, s/n La Capilla Real de Granada, que guarda los sepulcros de los Reyes Católicos, muestra una colección de pintura sobre tabla del siglo XV, junto a piezas de orfebrería, textiles y libros miniados [ver+] |
Museo de Minerales del DPM de la Universidad de Granada Avda. del Hospicio, s/n Esta colección la forman más de tres mil ejemplares entre Minerales, Rocas y Carbones, de los que unos 1.300 se encuentran permanentemente expuestos [ver+] |
Museo Gómez-Moreno Callejón Niño del Royo, 10 El museo reúne objetos coleccionados por el investigador Manuel Gómez-Moreno junto a cuadros de El Greco, Ribera, Zurbarán, Murillo, Fortuny o Sorolla [ver+] |
Museo Molino de Aceite Nigüelas Un edificio nazarí construido entre los siglos XII y XIV que alberga una de las almazaras más antiguas de España ha sido convertido en Museo de Agricultura Tradicional [ver+] |
Museo Preindustrial de la Caña de Azúcar Avda. Marquesa de Esquilache, 4 En la costa de Granada se plantaba antiguamente caña de azúcar que originaba el ron pálido. Este museo muestra este proceso de elaboración. [ver+] |
Observatorio Cartuja Campus Universidad Granada El museo está dedicado a la astronomía y cuenta con una variada colección de instrumentos astronómicos y meteorológicos [ver+] |
Palacete de Alcázar Genil. Fundación Francisco Ayala Calle del Rey Abu Said La Fundación Francisco Ayala tiene por objeto custodiar el legado creativo, intelectual y material de Francisco Ayala y promover el estudio y la difusión de su obra. La Fundación tiene su sede en el palacete de Alcázar Genil de Granada. [ver+] |
Palacio de los Condes de Gabia Plaza de los Girones, 1 Un palacio típico de Granada cuya visita permite conocer el tipo de vida que se llevaba en el mismo antiguamente. Tiene una sala de exposiciones temporales de arte contemporáneo [ver+] |
Palacio de Quinta Alegre Avenida Cervantes nº 27 Exposiciones temporales [ver+] |
Parque de las ciencias Avda. de la Ciencia, s/n Si estás buscando un destino atractivo para disfrutar del ocio cultural, tu lugar es el Parque de las Ciencias de Granada. Ubicado a 15 minutos a pie del centro histórico de la ciudad, es un centro de ciencia y museo interactivo [ver+] |
Parque Tecnológico de la Salud (PTS) Avda. de la Ilustración, 80 Exposiciones temporales [ver+] |
Zambra Museo Cueva de María Sacromonte, 89 En esta cueva de la Zambra Gitana vivió María y nacieron sus hijos. Esta cueva es mito y baluarte del arte gitano de Granada [ver+] |
Centro de interpretación Alhama de Granada (CIAG) Plaza de los Presos, s/n El Centro de Interpretación Alhama de Granada (CIAG) es el nuevo centro para la interpretación, el conocimiento, la difusión de la historia y la cultura de Alhama de Granada. Está ubicado en la antigua cárcel de Alhama de Granada, en la Plaza de los Presos, en el corazón del histórico barrio árabe. [ver+] |
Acuario de Almuñecar Plaza Kuwait s/n La visita al acuario supone un recorrido a través del ecosistema y la fauna marina del Mediterráneo y de forma especial del litoral sexitano. [ver+] |
Casa de la Cultura de Almuñécar Calle Puerta de Granada, 5 Centro cultural, sala de exposiciones. [ver+] |
Factoría romana de Salazón de Pescado Avenida de Europa Las investigaciones arqueológicas han puesto de manifiesto que la factoría se inicia hacia final del siglo V a. de C., llegando a su apogeo en los siglos I y II d. de C. [ver+] |
Jardín-Museo del Bonsái Avda. de Andalucía Con una superficie de 2.000 metros cuadrados y con más de 200 ejemplares expuestos, es el más importante de Andalucía y uno de los mejores de España. [ver+] |
La Italiana Hurtado de Mendoza, 5 La Italiana Café es una cosmopolita cafetería-sala de exposiciones en Almuñécar, cuya meta es proporcionar una experiencia placentera y duradera en el tiempo a nuestros clientes. [ver+] |
Museo Arqueológico de Almuñecar Cueva de Siete Palacios Ubicado en una construcción romana que pudo ser un templo en honor a la diosa Minerva, este museo expone restos hallados en yacimientos locales tanto de la época romana como de la fenicia. [ver+] |
Museo Claves de Almuñécar Puerta de Granada, s/n, En este Centro de Interpretación podemos comenzar la visita turístico-cultural de Almuñécar para conocer aspectos relacionados con la historia y cultura, costumbres y tradiciones, mundo tropical, naturaleza o turismo. [ver+] |
Museo de las Tradiciones y Gastronomía Andaluza "Casa Morgan" Urbanización El Montañés Exhibe pinturas murales que recrean escenas de la vida y costumbres tradicionales de Almuñécar, así como diferentes piezas antiguas y piezas elaboradas con cerámica. [ver+] |
Museo Histórico Turístico de Almuñecar Castillo de San Miguel Se encuentra en el interior del antiguo Castillo de San Miguel, uno de los edificios de interés histórico y artístico de Almuñécar; concretamente en su pabellón de estilo neoclásico. [ver+] |
Palacete de la Najarra Avenida de Europa s/n, Edificio de estilo neo-árabe inspirado en la tradición de casa-jardín árabe. Fue construido a mediados del siglo XIX junto a una fábrica azucarera hoy desaparecida. [ver+] |
Parque Botánico El Majuelo Avd. Europa s/n El microclima especial del que disfruta Almuñécar hace de esta población un auténtico vergel para las especies botánicas subtropicales. En El Majuelo los visitantes pueden contemplar una selección de plantas representativas de todas las zonas tropicales del mundo. [ver+] |
Parque Ornitológico Loro Sexi C/ Bikini s/n. Plaza Abderramán. Enclavado en la ladera del Castillo de San Miguel alberga unos 1.500 ejemplares de aves pertenecientes a más de 100 especies diferentes. [ver+] |
Centro Cultural Casa García de Viedma Plaza de la Aurora, 10 La Casa García de Viedma, como Centro Cultural, incluye La Biblioteca Municipal, Salas de Exposiciones Temporales, varias salas de usos múltiples, un Salón de Actos y el Museo Etnográfico. [ver+] |
Casa de la Cultura Arco de Magdalena, s/n Organiza exposiciones y diferentes actividades de interés artístico y cultural. [ver+] |
Museo Arqueológico Municipal de Baza Plaza Mayor Museo dedicado a la arqueología de Baza con numerosas piezas de arte Ibérico [ver+] |
Museo de Artes y Costumbres Populares Pedro Antonio de Alarcón Mentidero, s/n Colección de objetos típicos de agricultura, vestido y artesanía, de tres pueblos de la Alpujarra situados en el Barranco de Poqueira [ver+] |
Museo Casa Natal de Federico García Lorca Poeta Federico García Lorca, 4 La significación de esta casa-museo es mantener viva la memoria de Federico García Lorca y, convertirla en un espacio desde donde incide la emoción del recuerdo, se alimenta su ideario y se proyecta su figura. [ver+] |
Museo Arqueológico de Galera El museo conserva y expone objetos que pertenecen prácticamente a todos los periodos del desarrollo histórico en esta comarca [ver+] |
Centro de interpretación Comarca de Guadix Plaza de la Constitución, 15-18 El Centro de Interpretación Comarca de Guadix es un espacio expositivo único, singular, genuino, pensado para mostrar la imagen real de una ciudad moderna que cuenta su historia y la de quienes la poblaron desde hace más de 2000 años [ver+] |
Museo Catedralicio Catedral Un museo de Arte Sacro con una colección de casullas, orfebrería, pinturas y tallas policromadas [ver+] |
Museo de la Alfarería San Miguel, 46 Ubicado en una cueva árabe, un museo dedicado a la cerámica con piezas que datan de distintos siglos, desde los tiempos remotos hasta nuestros días. [ver+] |
Museo Municipal Plaza de San Rogelio, s/n Museo que alberga una colección permanente de restos de cerámica y utensilios del antiguo castillo árabe [ver+] |
Museo Micológico de Sierra Arana Paraje del Enebral Museo concebido para enseñar una amplia variedad de setas para que se conozca más el magnífico mundo micológico [ver+] |
Galeria de Arte La Zubia Plaza Obispo Reyes s/n El día 8 de Septiembre de 2010 se inauguraba Galería de Arte La Zubia.Nuestra intención es ser una rendija por donde circularan los sueños de los artistas, abocados al olvido y un encuentro con el mundo de la cultura en general y el arte en particular. [ver+] |
Museo Municipal de la Alcazaba de Loja Caserón de los Alcaldes Cristianos Instalado en la alcazaba de la ciudad la exposición permanente del museo cuenta con una rica colección de materiales arqueológicos de origen funerario. [ver+] |
Centro de interpretación comarcal Crta. Puerto Lope-Moclín El piso inferior esta dedicado a la Prehistoria y la Edad Media. Junto a hallazgos prehistóricos, se exponen réplicas de cerámica nazarí y de la época califal de gran belleza, así como diversos paneles informativos. [ver+] |
Casa de cultura Pósito Plaza Virgen de los Remedios, 7 En la actualidad, el edificio del Pósito esta condicionado y es utilizado como sala de exposiciones y principalmente como teatro. [ver+] |
Casa de la Palma Marquesa de Esquilache, 4 El origen de esta casa se remonta a la existencia de un ingenio azucarero situado en las afueras de Motril, en el camino de Salobreña, denominado ingenio de Lucas Palma, que había sido propiedad de un morisco y confiscado por la Corona tras la sublevación de 1569. Actualmente es propiedad municipal, que la convirtió tras su restauración en un centro cultural. [ver+] |
Centro Cultural Caja Granada Fundación José Felipe Soto, 1-A El Centro Cultural de la Fundación Caja Granada en Motril organiza actividades culturales y exposiciones temporales. [ver+] |
Centro de interpretación de la caña de azúcar Plaza de las Comunidades Autónomas, s/n En este centro se analiza la caña de azúcar como especie botánica, las condiciones medioambientales excepcionales que necesita para su desarrollo, el origen asiático de la planta y su viaje a lo largo de toda la Edad Media de manos de los árabes hasta la costa de Granada [ver+] |
Museo Preindustrial del Azúcar Marquesa de Esquilache, 4 Este museo, único en Europa, muestra el patrimonio preindustrial relacionado con la actividad azucarera que se conserva en esta zona. La Caña de Azúcar fue una de las actividades más importantes desde la época musulmana, y tuvo cultivo en toda la vertiente mediterránea. [ver+] |
Sala de exposiciones Almacén de azúcar C/ Azucarera de San Fernando, s/n Una espléndida sala de exposiciones temporales de más de 800 m2, ubicada en la Fábrica de Ntra. Sra. del Pilar [ver+] |
Museo de Prehistoria y Paleontología Josep Gibert Castillo-alcazaba de las Siete Torres Ubicado en la Torre del Homenaje de la Alcazaba de las Siete Torres reúne valiosas piezas arqueológicas procedentes de todo el municipio [ver+] |
Centro de interpretación Hábitat Troglodita Almagruz Autovía A-92 Salida 286 (Cortijo Almagruz) Las exposiciones y actividades que se organizan permiten a los grupos vivir y experimentar de una forma activa, amena y rigurosa. Se ofrecen exposiciones, actividades y rutas, cuyo objetivo es acercar el mundo científico a todos los públicos. [ver+] |
Museo Histórico Plaza Ayuntamiento El museo muestra la historia de Salobreña [ver+] |
Instituto de América de Santa Fe. Centro Damián Bayón Plaza de España, 2 Exposiciones temporales. [ver+] |
Casa Museo de Federico García Lorca Calle de la Iglesia, 20 En esta casa de la familia, en la que el poeta vivió una parte de su vida, escribió varias de sus más importantes obras y poemas. Aun se conserva con el mobiliario de la época. En su interior podemos encontrar diversas exposiciones y un museo de Aperos de Labranza de la época. [ver+] |
Sala de exposiciones del Ayuntamiento Ent. de Granada, 5 Exposiciones temporales. [ver+] |