Daniel Díaz Trigo. Foto 1
 
Daniel Díaz Trigo
Posesións para un esquecemento

«Posesións para un esquecemento» recoge el trabajo de Daniel Díaz Trigo. Las treinta y una imágenes de las que se compone están organizadas en cuatro secciones: «El campo», «Colonización», «Emisoras de Arneiro» y «El manicomio». Además, a cada uno de los temas, el autor le añade un texto que nos acerca más a su biografía y obra.

 en Facebook esta exposición comparte en Twitter esta exposición   Como llegar

foto usuario
Iniciar sesión   |   Registrarse
  • Añade esta expo a tus favoritos
  • Envia este enlace a un amigo
Ver mis favoritos
Elige el idioma de la página
Museo San Telmo
Museo Lázaro Galdiano
 

  TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO  
Nuestro planeta
Nuestro planeta
Clausurada el 8 de febrero de 2020

Exposición "Nuestro planeta". Esta muestra, reflejo del compromiso de Afundación con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, está basada en la reconocida serie homónima producida por Netflix  [ver+]
  
Fotografía Contemporánea en la Colección Telefónica
Fotografía Contemporánea en la Colección Telefónica
Clausurada el 21 de septiembre de 2019

El fondo de fotografía contemporánea de la Colección Telefónica se centra en un período clave en la historia de este medio, el que va desde finales de los años setenta a principios del siglo XXI  [ver+]
  
Papiromates
Papiromates
Matemáticas + Creatividade = Papiroflexia
Clausurada el 31 de agosto de 2019

Esta exposición está dedicada a la relación entre las matemáticas y la papiroflexia y origami, una relación imprescindible para el diseño de las figuras de papel  [ver+]
  
Métrica y espiritualidad
Métrica y espiritualidad
Obras de José Antonio Miguez
Clausurada el 31 de agosto de 2019

Secuencia de obras realizadas por ordenador con las que el artista desarrolla composiciones geométricas para establecer una equivalencia entre la experiencia de paz y la expresión de la belleza  [ver+]
  
Yo, Abelenda
Yo, Abelenda
Clausurada el 8 de junio de 2019

Un viaje por la vida y obra del poliédrico artista coruñés recientemente fallecido. Pretende establecer un recorrido por los diferentes géneros y movimientos plásticos que ha ido atravesando la obra de Abelenda durante más de 70 años  [ver+]
  
Unha viaxe solidaria e creativa á vida
Unha viaxe solidaria e creativa á vida
Colectiva
Clausurada el 21 de abril de 2019

A raíz del programa Viaxe cara á vida de la Fundación Tierra de hombres, que consiste en traer a niñas y niños africanos a nuestro país para ser operados de graves dolencias, numerosos artistas gallegos se han solidarizado...  [ver+]
  
Sonoro empeño
Sonoro empeño
La música en las colecciones ABANCA y Afundación
Clausurada el 9 de marzo de 2019

La exposición "Sonoro empeño" llega a la ciudad herculina para mostrar las confluencias entre música y artes plásticas a través de una selección de 50 obras de artistas como Kandinsky, Pablo Picasso, Urbano Lugrís, Luis Seoane..  [ver+]
  
Son de Galicia
Son de Galicia
Clausurada el 26 de enero de 2019

Los contenidos giran alrededor de diferentes temáticas: los precedentes (Aires de la Terra de Pontevedra) las actividades musicales y la recuperación de la música tradicional, el teatro, las artes escénicas, el baile y la coreografía...  [ver+]
  
Gervasio Sánchez
Gervasio Sánchez
Vida
Clausurada el 29 de septiembre de 2018

Trabajo fotográfico de gran valor artístico y social del fotoperiodista Gervasio Sánchez, Premio Nacional de Fotografía. Bajo el título "Vida", el autor presenta un total de 65 imágenes bélicas sacadas en diferentes contextos políticos..  [ver+]
  
David Aja y David Rubín
David Aja y David Rubín
Superpoderes
Clausurada el 29 de septiembre de 2018

Dos de los mayores dibujantes de cómic de nuestra era despliegan su imaginario para nosotros en esta apasionante muestra sobre el mundo de la banda diseñada en la Sede Afundación A Coruña  [ver+]
  
Novais y Antonio Souto
Novais y Antonio Souto
Dos Expresiones
Clausurada el 1 de septiembre de 2018

Exposición "Dos Expresiones". Novais con pintura y Antonio Souto con escultura  [ver+]
  
Como me presento?
Como me presento?
7 encontros fotográficos para recoñecerse nas persoas con T.E.A.
Clausurada el 28 de julio de 2018

Exposición "Como me presento?", un trabajo que quiere favorecer la incorporación de personas y colectivos en situación de vulnerabilidad social a la creación cultural (oferta) y al consumo cultural (demanda)  [ver+]
  
Bailamos bajo la lluvia
Bailamos bajo la lluvia
Clausurada el 23 de junio de 2018

Con fotografías de Ana Amado y Rober Amado, Down Coruña inaugura la exposición "Bailamos bajo la lluvia", un proyecto hermoso en el que profundizamos en la diferencia como valor positivo. Personas con Síndrome de Down son los modelos retratados..  [ver+]
  
Jorge Castillo
Jorge Castillo
La visión de una obra
Clausurada el 2 de junio de 2018

A través de casi 50 obras, entre pinturas y dibujos, el espectador podrá adentrarse en el enigmático y rico mundo artístico de Jorge Castillo, uno de los artistas más internacionales e influyentes del arte europeo de la segunda mitad del siglo XX  [ver+]
  
Mónica Centeno
Mónica Centeno
Centeno... a través del vino
Clausurada el 17 de marzo de 2018

En esta muestra la artista realiza un recorrido por escenas relacionadas con el mundo del vino. Un total de 27 obras, realizadas con técnica mixta primando la espátula, el carboncillo y el spray, conforman este viaje enológico  [ver+]
  
Eva Díez  y Jon Gorospe
Eva Díez y Jon Gorospe
Clausurada el 24 de febrero de 2018

Exposición conjunta de dos de los ganadores del Premio Galicia de Fotografía Contemporánea, Eva Díez con "Renacer" y Jon Gorospe con "Environments"  [ver+]
  
Un rolo de papel contino
Un rolo de papel contino
Colectiva
Clausurada el 13 de enero de 2018

"Un rolo de papel continuo" es un proyecto coral en el que participan seis artistas vinculados a la Facultad de Bellas Artes de Pontevedra (Universidade de Vigo), bien como profesores o antiguos estudiantes  [ver+]
  
El Arte en el Cómic
El Arte en el Cómic
Colectiva
Clausurada el 6 de enero de 2018

Más de 70 historietistas e ilustradores contemporáneos recrean en la muestra "El Arte en el Cómic", a través de viñetas, la obra de los grandes maestros de la pintura universal  [ver+]
  
María José Leira Ambrós
María José Leira Ambrós
Clausurada el 23 de diciembre de 2017

Exposición pictórica de la artista ferrolana María José Leira, que lleva dedicándose al arte más de 50 años, durante los que ha expolorado múltiples formas de expresión, como el grabado o la pintura  [ver+]
  
Lugrís
Lugrís
Paredes soñadas
Clausurada el 3 de septiembre de 2017

"Lugrís, paredes soñadas", exposición que repasa el trabajo realizado por Urbano Lugrís como decorador de espacios, con fondos procedentes de la Colección de Arte ABANCA y la Colección de Arte de Afundación..  [ver+]
  
Unha viaxe solidaria e creativa á vida
Unha viaxe solidaria e creativa á vida
Colectiva
Clausurada el 25 de febrero de 2017

A raíz del programa Viaxe cara á vida de la Fundación Tierra de hombres, que trae a niños africanos a nuestro país para ser operados de graves dolencias, numerosos artistas gallegos se han solidarizado creando la exposición colectiva "Unha viaxe soli  [ver+]
  
Galicia 100
Galicia 100
Obxectos para contar unha cultura
Clausurada el 7 de enero de 2017

Un programa de divulgación del Consejo de la Cultura Gallega que busca difundir la historia y la cultura de Galicia a través de una selección de cien piezas desde el Paleolítico hasta los años 90 del siglo XX  [ver+]
  
Exposición colectiva de Navidad
Exposición colectiva de Navidad
Clausurada el 7 de enero de 2017

La Asociación de Artistas de A Coruña te invita a visitar una exposición pictórica con las obras más destacadas y representativas del trabajo de sus personas asociadas  [ver+]
  
Enredadas
Enredadas
Clausurada el 8 de octubre de 2016

Exposición «Enredadas», una propuesta que se enmarca en la tercera edición del Festival Mar de Mares.  [ver+]
  
Lago Rivera
Lago Rivera
No principio dun mundo, 1916-2016
Clausurada el 10 de septiembre de 2016

Proxecto expositivo desenvolvido pola entidade en colaboración coa Xunta de Galicia no centenario do nacemento do artista coruñés  [ver+]
  
Victoria Ramírez Escudero
Victoria Ramírez Escudero
Nostalgias
Clausurada el 20 de agosto de 2016

Exposición "Nostalgias" de la artista local Victoria Ramírez Escudero  [ver+]
  
Arte Galega
Arte Galega
Clausurada el 6 de agosto de 2016

Una selección de lo mejor de la pintura gallega en "Afundación"  [ver+]
  
Testigos del olvido 2
Testigos del olvido 2
Clausurada el 25 de julio de 2016

La exposición nos acerca el rostro humano del sufrimiento, la violencia continua y el olvido mediático que padecen cuatro de los territorios más conflictivos hoy en el planeta.  [ver+]
  
Tradición, cambio e innovación
Tradición, cambio e innovación
Clausurada el 4 de junio de 2016

La exposición «Tradición, cambio e innovación», con fondos de la Colección de arte ABANCA, traza un recorrido por la obra de grandes artistas del siglo XX nacionales e internacionales..  [ver+]
  
Pedro Bueno
Pedro Bueno
Clausurada el 26 de mayo de 2016

Exposición do pintor Pedro Bueno, gañador do premio Paleta de Prata en 2015.  [ver+]
  
Tesoros ocultos, los manuscritos iluminados más valiosos de Europa
Tesoros ocultos, los manuscritos iluminados más valiosos de Europa
Clausurada el 19 de marzo de 2016

La Sede Afundación de A Coruña acoge el 1 de marzo la inauguración de la exposición Tesoros ocultos, los manuscritos iluminados más valiosos de Europa.  [ver+]
  
Caminando juntos
Caminando juntos
El perro guía para invidentes
Clausurada el 13 de febrero de 2016

Sede Afundación de A Coruña acoge la exposición «Caminando juntos» con motivo del 25 aniversario de la Fundación ONCE del Perro Guía.  [ver+]
  
Elas
Elas
Clausurada el 5 de febrero de 2016

Cuadros originales de las pintoras gallegas Chelo Rodríguez, Ehlaba Carballo, Irene Silva Xiráldez, María Manuela, María Xesús Díaz, Novais, Sabela Arias Castro y Vanessa Lodeiro, que ilustran el libro ELAS de Aurora Marco.  [ver+]
  
A fronteira infinda. Os artistas galegos e a emigración
A fronteira infinda. Os artistas galegos e a emigración
Clausurada el 30 de enero de 2016

Nos acerca el arte realizado por creadores gallegos desde fuera de Galicia, en América y Europa, a lo largo de buena parte del siglo xx.  [ver+]
  
Autobiografía de los sentimientos, una historia basada en hechos reales
Autobiografía de los sentimientos, una historia basada en hechos reales
Clausurada el 16 de enero de 2016

Esta exposición muestra una selección de los trabajos realizados desde el año 2012 en los Centros de Atención de Día de Aldeas Infantiles SOS Galicia...  [ver+]
  
Héroes Animados
Héroes Animados
Clausurada el 28 de noviembre de 2015

Afundación presenta en A Coruña la muestra «Heroes animados», dedicada al trabajo del célebre Grangel Studio.  [ver+]
  
La humanidad en la guerra
La humanidad en la guerra
Clausurada el 2 de noviembre de 2015

La humanidad en la guerra, una exposición fotográfica del Comité Internacional de la Cruz Roja (CIRC) de los últimos ciento cincuenta años.  [ver+]
  
Pilar Bugallal
Pilar Bugallal
Naturalezas muertas
Clausurada el 29 de agosto de 2015

La exposición Pilar Bugallal. Naturalezas muertas, que reúne unas treinta obras recientes de la prolífica artista coruñesa.  [ver+]
  
ExpoSyfy. Viaje fantástico
ExpoSyfy. Viaje fantástico
Clausurada el 29 de agosto de 2015

ExpoSyfy. Viaje fantástico, una exposición donde podremos ver de cerca algunos de los objetos de las más conocidas películas fantásticas y de ciencia ficción.  [ver+]
  
Enrique Tenreiro
Enrique Tenreiro
5840 días e 24 noites
Clausurada el 27 de junio de 2015

La Sede Afundación de A Coruña acoge hasta el 27 de junio la exposición «5840 días e 24 noites» del polifacético artista coruñés Enrique Tenreiro.  [ver+]
  
Picasso e o seu mestre na Coruña. Isidoro Brocos
Picasso e o seu mestre na Coruña. Isidoro Brocos
Clausurada el 14 de junio de 2015

La particularidad de esta muestra es que dirige el foco de atención hacia una figura, Isidoro Brocos (1841-1914), y un momento histórico (1891-1895) poco o nada atendidos hasta la fecha por los grandes biógrafos picassianos.  [ver+]
  
VII Exposición Arte e solidariedade
VII Exposición Arte e solidariedade
Proxecto Home
Clausurada el 29 de abril de 2015

Este año, Proyecto Hombre, cumple 25 años desde su nacimiento el 23 de enero de 1990 en Santiago de Compostela.  [ver+]
  
Gallegos irrepetibles
Gallegos irrepetibles
Clausurada el 4 de abril de 2015

La muestra "Galegos irrepetibles", estará abierta al público hasta el 4 de abril en la Sede Afundación de A Coruña, y en ella podemos ver la obra de importantes artistas gallegos del siglo XX.  [ver+]
  
Daniel Díaz Trigo
Daniel Díaz Trigo
Posesións para un esquecemento
Clausurada el 21 de febrero de 2015

«Posesións para un esquecemento», I Premio de Fotografía Contemporánea del Outono Fotográfico en 2013.  [ver+]
  
A vangarda das formas.
A vangarda das formas.
Obra cerámica de Isaac Díaz Pardo
Clausurada el 10 de enero de 2015

La muestra recoge una selección de piezas creadas en Sargadelos durante las distintas fases por las que ha pasado la fábrica.  [ver+]
  
Julio Sanjurjo
Julio Sanjurjo
La doctrina del bosque
Clausurada el 29 de noviembre de 2014

En «La doctrina del bosque», Julio Sanjurjo «hace una invitación a perdernos en el espacio de la imaginación, entendiendo bosque como un lugar primordial del que los humanos nos hemos alejado».  [ver+]
  
Piero Tosi, un diseñador de Óscar
Piero Tosi, un diseñador de Óscar
Clausurada el 7 de septiembre de 2014

La exposición está organizada por Amigos de la Ópera y coincide con el inicio de la Temporada Lírica y la programación de La traviata de Giuseppe Verdi en una nueva producción cuyo vestuario está inspirado en el que Piero Tosi diseñó para El gatopard  [ver+]
  
Faros. La luz nunca debería apagarse
Faros. La luz nunca debería apagarse
Clausurada el 6 de septiembre de 2014

Los faros son la evidencia más reconocible de unas ayudas a la navegación tan imprescindibles como inseparables del paisaje costero.  [ver+]
  
Cien años de arte gallego. Grandes maestros
Cien años de arte gallego. Grandes maestros
Clausurada el 31 de agosto de 2014

Comienza en el siglo XIX y entre las obras datadas en ese periodo hay que destacar una obra de Garabal Louzao, que se considera la iniciadora de la tipología popular de denuncia en Galicia  [ver+]
  


Inicio » Mapa de museos y exposiciones » Galicia » A Coruña » A Coruña » Sede Afundación A Coruña » Daniel Díaz Trigo » exposición Nº 4036