|
Los mundos de Peridis
Clausurada el 12 de enero de 2020
"Los mundos de Peridis" es una exposición retrospectiva de este autor cuyos trabajos de humor gráfico actualmente podemos seguir a través de "El País" [ver+]
|
|
|
Salón de Otoño 2019
Clausurada el 24 de noviembre de 2019
El "Salón de Otoño 2019", que la Unión Artística Vallisoletana celebra un año más, es uno de las muestras culturales más significativas de nuestra ciudad [ver+]
|
|
|
Vicente Escudero
Bailarin y bailaor. Testimonios de un creador vallisoletano
Clausurada el 27 de octubre de 2019
Vicente Escudero (Valladolid, 1888 - Barcelona, 1980) fue un importante bailarín y bailaor que actuó por los escenarios de todo el mundo. Su interpretación del flamenco era fiel a la pureza de la tradición... [ver+]
|
|
|
Vendiendo en la calle
Clausurada el 25 de agosto de 2019
Las primeras colecciones de grabados en los que aparecen vendedores ambulantes surgen en el límite entre los siglos XV y XVI, y representan oficios en los que se presume una obligada relación entre quien comercia y un público comprador [ver+]
|
|
|
Corto Maltés
En cualquier lugar excepto en Ítaca
Clausurada el 23 de junio de 2019
El intrépido marinero Corto Maltés desembarca en Valladolid como protagonista de esta muestra, en la que el guionista Juan Díaz Canales y el dibujante Rubén Pellejero nos llevan por la senda de este viajero perpetuo para los amantes del cómic [ver+]
|
|
|
XXII Concurso de Cerámica Ciudad de Valladolid
Clausurada el 23 de abril de 2019
La Casa Revilla expone una selección de entre las 50 obras que han concurrido al XXII Concurso de Cerámica Ciudad de Valladolid y IX Encuentro Internacional, organizado por ACEVA [ver+]
|
|
|
Cazando Imágenes
Fotografías de Francisco Ontañón para El libro de la caza menor de Miguel Delibes
Clausurada el 7 de abril de 2019
Esta muestra está compuesta por una selección de 40 fotografías de las 120 que tomó Francisco Ontañón para ilustrar la obra de Miguel Delibes "El libro de la caza menor", publicada en 1964 [ver+]
|
|
|
Leopoldo de Luis
El poeta herido
Clausurada el 24 de febrero de 2019
Exposición "Leopoldo de Luis. El poeta herido" en el centenario de su nacimiento. El archivo de Leopoldo de Luis constituye un testimonio esencial para la historia de la literatura española del siglo XX [ver+]
|
|
|
Teloncillo
50 años de teatro
Clausurada el 20 de enero de 2019
Exposición "Teloncillo. 50 años de teatro". Un montaje espectacular y divertido para disfrutar en familia [ver+]
|
|
|
Salón de otoño 2018
Clausurada el 4 de noviembre de 2018
Esta muestra se plantea como una puesta en escena de la obra más reciente de los asociados de la Union Artística Vallisoletana, realizada expresamente para esta ocasión [ver+]
|
|
|
Aprendiendo a vivir
Imágenes de los centros de enseñanza vallisoletanos entre 1850 y 1950
Clausurada el 14 de octubre de 2018
Desde mediados del siglo XVIII fueron muchos los centros de enseñanza que surgieron, al abrigo de la Ilustración primero y después fomentados o protegidos por las leyes y el sentido común [ver+]
|
|
|
Blacksad
Algún lugar entre las sombras. Juanjo Guarnido
Clausurada el 26 de agosto de 2018
Exposición "Blacksad. Algún lugar entre las sombras. Juanjo Guarnido" que supone un recorrido por la extraordinaria carrera de este afamado autor español [ver+]
|
|
|
Memorias de una ciudad
Clausurada el 27 de abril de 2018
Instantáneas que componen los archivos fotográficos de finales del siglo XIX y comienzos del XX porque los monumentos, calles o edificios que aparecen en ellas llegaron y se instalaron en nuestras vidas ya desde nuestro nacimiento [ver+]
|
|
|
La Sátira
¡Esa prensa¡. La historia de España a través de la prensa satírica
Clausurada el 15 de abril de 2018
Esta exposición, en homenaje a Forges, fallecido hace unos días, trata sobre prensa satírica, y se realiza para recordar el disfrute que supone hojear revistas viejas y periódicos de humor [ver+]
|
|
|
Don Quijote, Sancho y Forges
Un diálogo a tres bandas
Clausurada el 24 de febrero de 2018
Exposición "Don Quijote, Sancho y Forges. Un diálogo a tres bandas". En la exposición podemos ver las viñetas dedicadas a Cervantes, como autor, a la lengua castellana, y finalmente, al libro y a la lectura en general [ver+]
|
|
|
Arqueología Literaria
Colección Manuel C. Cachafeiro
Clausurada el 21 de enero de 2018
"Arqueología Literaria" es una reflexión en voz alta sobre los grandes escritores y poetas del siglo XX. Con él acabó como tal la imprenta, una forma de entendernos y de comunicarnos. El mundo es otro y lo digital ha sustituido al papel [ver+]
|
|
|
La mirada de Kati Horna
Guerra y Revolución (1936-1939)
Clausurada el 3 de diciembre de 2017
Exposición "La mirada de Kati Horna", que se presenta gracias a la colaboración de la CGT. La exposición reúne 98 instantáneas, algunas de ellas inéditas, de las 270 que la fotógrafa anarquista logró salvar de su estancia en España [ver+]
|
|
|
Salón de Otoño 2017
Clausurada el 5 de noviembre de 2017
Como cada año, la Unión Artística Vallisoletana exhibe sus obras en una muestra, donde los artistas asociados exponen sus creaciones [ver+]
|
|
|
Guernica de Picasso
Los dibujos preparatorios de Pablo Picasso para el Guernica
Clausurada el 24 de septiembre de 2017
Esta exposición, que coincide con el 80 aniversario de esta magna obra del siglo XX muestra los 42 estudios sobre papel para el Guernica, una edición facsímil de los bocetos y dibujos previos de Picasso para el diseño del mural [ver+]
|
|
|
Javier Sáez Castán
Prodigios y curiosidades
Clausurada el 25 de junio de 2017
Esta muestra nos ofrece un paseo por el maravilloso mundo de la ilustración de este reconocido artista y autor, que recientemente fue galardonado con el Premio Nacional de Ilustración 2016 y alberga una larga lista de obras publicadas.. [ver+]
|
|
|
Una la literatura infantil en los libros desplegables
Clausurada el 6 de mayo de 2017
Los libros seleccionados para esta exposición ilustran diez de los más conocidos relatos de la literatura infantil. Algunos son obras de autor, como Pinocho, Alicia en el País de las Maravillas o Peter Pan.. [ver+]
|
|
|
Las lecturas de Zorrilla
Clausurada el 15 de marzo de 2017
La muestra "Las lecturas de Zorrilla" está dedicada a quienes Zorrilla consideraba sus maestros. El pintor Antonio María Esquivel retrató en 1846 a una pléyade de hombres ilustres con la excusa de una lectura poética de José Zorrilla [ver+]
|
|
|
XXI Concurso de cerámica Ciudad de Valladolid
VIII Encuentro Internacional
Clausurada el 12 de febrero de 2017
Se exponen 22 obras procedentes de artistas de Alemania, Bélgica, Italia, Hungría, República Checa, Argentina, Uruguay y Egipto. Son las creaciones escultóricas más vanguardistas a nivel internacional [ver+]
|
|
|
Miguel Delibes
Cinco horas con Mario. 50 años de historia
Clausurada el 22 de enero de 2017
Exposición "Cinco horas con Mario. Cincuenta años de historia". Todo un recorrido por la historia de una de las novelas más leídas de Miguel Delibes [ver+]
|
|
|
Papel, tinta y acción
Las revistas de cine españolas (1910-2016)
Clausurada el 27 de noviembre de 2016
La exposición pretende hacer un recorrido histórico por las revistas cinematográficas publicadas en el Estado español, desde las primeras hasta las que continúan editándose en papel en la actualidad [ver+]
|
|
|
Guardia
190 años de historia de la Policía Municipal de Valladolid
Clausurada el 2 de octubre de 2016
Exposición que recoge la historia de la Policía Municipal de Valladolid a lo largo de estos 195 años. [ver+]
|
|
|
Francisco de Goya
Los desastres de la guerra
Clausurada el 28 de agosto de 2016
La crueldad, el fanatismo, el terror, la injusticia, la miseria, la muerte... son las "fatales consecuencias" de la guerra y de la represión política, y su gravedad es tal que el artista no las oculta. [ver+]
|
|
|
El Quijote
Reconstrucción de su historia
Clausurada el 10 de julio de 2016
Con la muestra que ahora se presenta, pretendemos realizar una revisión de las ediciones e ilustraciones de El Quijote a lo largo de sus cuatrocientos años de vida. [ver+]
|
|
|
Sonando Cervantes
Clausurada el 29 de mayo de 2016
Exposición en la que podemos ver una treintena de instrumentos musicales utilizados en tiempos de "El Quijote" de Miguel de Cervantes. [ver+]
|
|
|
Plastihistoria de Valladolid
Clausurada el 24 de mayo de 2016
Valladolid presenta a partir de mañana martes dia 1 de septiembre, en la Sala Municipal de Exposiciones de la Casa Revilla, la exposición PLASTIHISTORIA DE VALLADOLID. [ver+]
|
|
|
Ilustradores vallisoletanos.
Entre la creación y el oficio
Clausurada el 10 de abril de 2016
Esta muestra de ilustración presenta diferentes estilos, formas de trabajar y artes finales, descubriendo este oficio con 22 nombres propios. [ver+]
|
|
|
Las Historias de la Historia
Clausurada el 28 de febrero de 2016
Exposición LAS HISTORIAS DE LA HISTORIA, comisariada por Joaquín Díaz a partir de las Colecciones de Joaquin Díaz y de Jesús Martínez-Leis, que atesoran miles de estampas, libros y objetos de un gran valor histórico y cultural. [ver+]
|
|
|
El bestiario vacceo
VacceArte. 8.ª exposición de arte contemporáneo de inspiración vaccea
Clausurada el 31 de enero de 2016
La Sala Municipal de Exposiciones de la Casa Revilla, presenta a partir de HOY día 13 de enero, la exposición "El bestiario vacceo. VacceArte. 8.ª exposición de arte contemporáneo de inspiración vaccea". [ver+]
|
|
|
STAR WARS.
Otra historia de la saga a partir de las fotografías del archivo de Getty Images
Clausurada el 10 de enero de 2016
El próximo jueves día 5 de noviembre se inaugura en la Sala Municipal de Exposiciones de la Casa Revilla, la exposición "STAR WARS. OTRA HISTORIA DE LA SAGA A PARTIR DE LAS FOTOGRAFIAS DEL ARCHIVO DE Getty Images. [ver+]
|
|
|
El Amor Brujo
Metáfora de la modernidad
Clausurada el 2 de noviembre de 2015
La Sala Municipal de Exposiciones de la Casa Revilla presenta a partir del próximo viernes día 25 de septiembre, la exposición "EL AMOR BRUJO. Metáfora de la modernidad." [ver+]
|
|
|
Eduardo García Benito
Portadas para Vogue y Vanity Fair
Clausurada el 30 de agosto de 2015
La exposición presenta más de medio centenar de reproducciones de portadas realizadas por el Archivo Condé Nast de Nueva York, y diseñadas por el artista vallisoletano Eduardo Garcia Benito para VOGUE y VANITY FAIR. [ver+]
|
|
|
Del tebeo al cómic
Clausurada el 19 de julio de 2015
Un acercamiento a los dibujantes, guionistas, editores y publicaciones de historietas en Valladolid (1936-2015). [ver+]
|
|
|
Venancio Blanco
Desayunando con el dibujo
Clausurada el 7 de junio de 2015
Acoge medio centenar de dibujos realizados en servilletas de bar, de 12 x 8,5 centímetros, en las que el escultor Venancio Blanco recoge a diario sus inquietudes y aquello que le llama la atención, mientras disfruta de una taza de café con leche... [ver+]
|
|
|
Jugando al Teatro
Exposición sobre Teatros de Papel
Clausurada el 17 de mayo de 2015
La exposición "Jugando al teatro" reúne ejemplos de una tradición, muy frecuente en los siglos XIX y XX, de fomentar entre los más pequeños la afición al hecho teatral y sus circunstancias. [ver+]
|
|
|
Sonidos de Semana Santa
Carracas, Matracas y Tabletas
Clausurada el 5 de abril de 2015
La colección de matracas, carracas y tabletas del coleccionista y artesano leonés, Francisco Marcos Fernández, nos acerca a conocer un poco más profundamente estos particulares instrumentos de percusión ... [ver+]
|
|
|
Isabel y su tiempo
Trajes del renacimiento, armas e inventos
Clausurada el 8 de marzo de 2015
La exposición muestra el magnífico y lujoso vestuario realizado para la producción de televisión ISABEL. La muestra nos presenta una veintena de trajes además de objetos y mobiliario de la época. [ver+]
|
|
|
XX concurso de cerámica 'Ciudad de Valladolid'
VII Encuentro Internacional
Clausurada el 1 de febrero de 2015
Más de un centenar de artistas se presentaron al Concurso. Entre ellas, la obra "LA BUENA FORTUNA II". De IRIS ALEMANY LOZANO & LAURA AGREDA MARTÍNEZ (Villaviciosa de Odón. Madrid). [ver+]
|
|
|
Una historia de los libros desplegables
Clausurada el 11 de enero de 2015
Esta colección de libros desplegables del matrimonio formado por Ana María Ortega Palacios y Álvaro Gutiérrez Baños está considerada una de las mejores del mundo en su género. [ver+]
|
|
|
Fotolibros. Aquí y ahora
Clausurada el 30 de noviembre de 2014
la exposición "Fotolibros. Aquí y ahora" que tiene como objetivo de acercar al público el reciente fenómeno de los fotolibros y mostrar el cambio de paradigma que ha supuesto en la fotografía de autor en nuestro país. [ver+]
|
|
|
Ravi Shankar y el cine
Clausurada el 7 de noviembre de 2014
Ravi Shankar (Benarés, 1920- San Diego, Estados Unidos, 2012) está considerado el mejor sitarista del mundo y padre de la música fusión (World Music) entre Oriente y Occidente. [ver+]
|
|
|
El horror de una guerra
100 años de la Primera Guerra Mundial
Clausurada el 14 de septiembre de 2014
Por primera vez en la historia de la humanidad, una lucha armada incluía países muy alejados geográficamente; además su evolución y desenlace dejaron una secuela de cambios trascendentales que afectaron al mundo entero.
[ver+]
|
|
|
La Residencia de Estudiantes
Clausurada el 20 de julio de 2014
Conocida por ser la casa en la que vivieron y se hicieron amigos Dalí, Lorca y Buñuel, o por ser el lugar en el que expusieron sus teorías Einstein, Curie o Le Corbusier. [ver+]
|
|