Venancio Blanco es, sin duda, uno de los artistas españoles que con mayor hondura afronta la temática religiosa. Su indagación plástica sobre lo sagrado y la dimensión espiritual que recorre toda su obra le convierten en un referente del arte sacro contemporáneo.
El barro, la madera o el cemento le han servido a lo largo de su trayectoria como materia a partir de la cual narrar y expresar, pero será el bronce el material que en mayor medida le permita reinterpretar el mundo sacro con un lenguaje que se nutre de la tradición pero que dialoga abiertamente con las propuestas de la modernidad.
Medio centenar de obras, entre esculturas y dibujos, en su mayoría pertenecientes a la colección de la Fundación Venancio Blanco, se exponen en la sala de Santo Domingo ofreciendo un amplio repaso a la trayectoria del autor; Nazareno (1963), Cristo que vuelve a la vida (1991) o Santa Teresa (2015), reflejan tres aspectos muy diferentes de la manera de hacer del salmantino.
En el marco del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús, la muestra incorpora varias piezas dedicadas a la santa de Ávila. Se expone por primera vez el modelo reinterpretado que sirvió para la obra que forma parte del Museo Religioso Venancio Blanco y pertenece a la Colección Mapfre, así como la pieza recientemente encargada por las Madres Carmelitas de Alba de Tormes.
![]() |
en Facebook esta exposición | comparte en Twitter esta exposición | Como llegar |
|
TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO
|