La Sala de Arte Joven presenta la exposición “Apuntes para una psiquiatría destructiva”, proyecto ganador de la VIII edición de “Se busca comisario”. La muestra, comisariada por Alfredo Aracil, estudia la representación en torno a la problemática de la salud mental desde la época de la reforma psiquiátrica a finales de los setenta hasta la actualidad.
La exposición recoge obras que pivotan alrededor de distintos cuadros de diagnósticos recogidos en publicaciones sobre trastornos mentales a partir de los años cincuenta, momento en que se produce un giro psicológico y subjetivo en la economía global.
La muestra parte de un conjunto de obras y de documentación histórica producidas entre finales del franquismo y el inicio de la democracia, para plantear un recorrido circular. En él, se interpela a la imagen de la locura en su dimensión más cotidiana, devolviendo al presente las enseñanzas de los movimientos críticos de los setenta, en busca de una nueva cultura psiquiátrica más allá de lo exclusivamente médico, en la que producción artística y afecto complementan el trabajo clínico.
Los artistas que forman parte de esta exposición son: Jorge Anguita, Sofía Bauchwitz, Antonio Ferreira, Jaume Ferrete, Dora García, Pep Cunties, Eduardo Subías, Jesús Atienza, Marian Garrido, Carlos González Ragel, Noemí Iglesias, Carlos Osorio, Misha Bies y La Rara Troupe.
Además, el proyecto se completa con una serie de actividades públicas. A través de varios espacios de discusión y trabajo con artistas, psiquiatras y personas interesadas por la salud mental más allá de lo terapéutico, la idea es dejar atrás los estigmas y la soledad que normalmente atraviesan la experiencia de lo psicopatológico.
Comisario: Alfredo Aracil
Organiza: Oficina de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid
Programa de actividades
La exposición cuenta con una serie de actividades a cargo de artistas, psiquiatras y personas interesadas en la salud mental en un sentido extramédico, que pretende dejar atrás los estigmas y la soledad que normalmente atraviesan la experiencia de la locura.
Mesa redonda “Producción cultural y salud mental: hacia una nueva clínica después de la clínica”
A cargo de Alfredo Aracil (comisario de la exposición), Montserrat Rodríguez Garzo (psicoanalista), Guillermo Rendueles (psiquiatra) y La Revolución delirante (colectivo de profesionales de la salud mental)
Fecha y hora: 5 de abril, a las 19 h
Lugar: Sala de Arte Joven (Avenida de América, 13)
Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo
Taller a cargo de Jaume Ferrete y La Rara Troupe
Fecha y hora: 30 de marzo de 11 a 13 h y de 16.30 a 19 h
Lugar: Sala de Arte Joven (Avenida de América, 13)
Actividad reservada a grupos relacionados con la salud mental previamente seleccionados
Datos prácticos:
Sala de Arte Joven
Avenida de América, 13
28002 Madrid
Teléfono: 915642129
Cómo llegar:
* Metro: Avenida de América (Líneas 4, 6, 7 y 9)
* EMT: Autobuses 72, 114, 115, 122, 200
* BICIMAD: Estación c/ Velázquez, 131 (140)
Horario:
Martes a sábado: de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.30 h.
Domingos y festivos: de 11.00 a 14.00 h.
Horario especial: Semana Santa (J13 y V14 de abril): de 11.00 a 14.00 h y de 17.00 a 20.30 h.
Cerrado: Lunes; 24, 25 y 31 de diciembre; 1 y 6 de enero
Entrada gratuita
![]() |
en Facebook esta exposición | comparte en Twitter esta exposición | Como llegar |
|
TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO
|