“Hola, me llamo Juanjo Sáez y a esto dedico mi tiempo”
“Llevo toda la vida luchando para no trabajar, es un empeño que resulta muy costoso y requiere
bastante esfuerzo.
Esta exposición recoge una parte más que significativa de todo lo que me he dedicado a hacer,
con tal de no entrar en la rueda del trabajo.
Al final lo que era no trabajar se ha convertido en mi principal actividad y mi vida se ha convertido
en esto. Dibujar e inventarme historias es prácticamente mi única ocupación y el sentido de mi vida.
En Pepita Lumier podrás ver un bonito resumen de lo que hago y de lo que soy.
Ya no sé dónde termina uno y empieza el otro, no por nada se suele decir que somos lo que hacemos.”
Juanjo Sáez
Juanjo Sáez (Barcelona, 1972)
Estudió en la prestigiosa Escola Massana de Barcelona y, tras participar en fanzines ahora ya
de culto (“Círculo Primigenio”), su labor como dibujante le hizo destacar, por su brillantez
y originalidad, en los campos más diversos ya desde sus comienzos. En efecto, su trabajo ha
despuntado en ámbitos como la publicidad para marcas internacionales (Primer Premio en
el Festival Publicitario de San Sebastián y dos Oros en el Festival Publicitario
Internacional de Cannes), hasta el diseño, los libros, pasando por la prensa y el mundo
audiovisual.
Entre sus libros cabe destacar “Viviendo del Cuento” (PRH, 2004), merecedor del Premio
Junceda al mejor libro para adultos, al que siguió el longseller “El Arte. Conversaciones
imaginarias con mi madre” (PRH, 2006), traducido con gran éxito a varios idiomas.
Asimismo, sus colaboraciones en prensa, tanto nacional como de ultramar, han sido el
origen de libros como “ Crisis de ansiedad” (PRH, 2013), de talante más político o “Hit
Emocional” (Sexto Piso, 2015), una especie de autobiografía musical.
Asimismo es el creador de la serie de animación para TV “Arròs covat / Arroz pasado”, en
la que se cuentan, con la lucidez y el humor que caracterizan a Juanjo, las aventuras y
desventuras de un joven treintañero. La serie rompió moldes y cosechó tal éxito de público
y de crítica (Premio Ondas en España y el Premio Expotoons en Argentina) que se renovó
por tres temporadas. El guión gráfico de la serie se publicó también en forma de libro,
“Arroz pasado” (PRH, 2010) y actualmente Juanjo se encuentra ultimando su segunda serie
de animación para televisión de creación propia, cuyo estreno está previsto para finales de
2017.
Su más reciente publicación ha sido la edición especial que celebra el 10º aniversario de
“El Arte. Conversaciones imaginarias con mi madre” en 2016, que han publicado
simultáneamente Astiberri, en España; Sexto Piso en México y Editorial Común en
Argentina.
“ Hola, me llamo Juanjo Sáez y a esto dedico mi tiempo” , es la primera exposición
individual de Juanjo Sáez en Valencia, donde hace un repaso a su trayectoria. Una amplia
selección de originales y obra gráfica original en exclusiva para Pepita Lumier de
“Viviendo del Cuento”, “El Arte. Conversaciones imaginarias con mi madre”, “Arròs
Covat”, “Hit Emocional” y los trabajos de arte realizados para el grupo de música Los
Planetas, donde disfrutar de sus ya característicos dibujos de caras sin facciones y un estilo
infantil ficticio.
![]() |
en Facebook esta exposición | comparte en Twitter esta exposición | Como llegar |
|
TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO
|