La vivienda transgeneracional. Foto 1
 
La vivienda transgeneracional
Clausurada el 29 de Febrero
Museum Cemento Rezola
web: www.museumcementorezola.org

En el marco de la segunda edición de la Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi “Mugak”, se ha inaugurado hoy en el Museum Cemento Rezola de Añorga, propiedad de HeidelbergCement Hispania, la exposición interactiva “La vivienda transgeneracional” que propiciará culminar la reflexión sobre cómo debe ser la vivienda del siglo XXI a través de las distintas actividades que se van a desarrollar en este espacio museístico hasta el próximo mes de febrero.

La muestra ha sido presentada hoy por el Presidente de Honor y Portavoz de Cementos Rezola, José Mª Echarri; el director del Museo, Antonio Nolasco; el comisario de la bienal, Pedro Astigarraga; Eva Salaberria, responsable del programa Donostia Lagunkoia del Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián, y Claudia Pennesse, del COAVN Gipuzkoa. La exposición cuenta con las colaboraciones del Departamento de Medio Ambiente, Planificación territorial y Vivienda del Gobierno Vasco y de la Diputación Foral de Gipuzkoa, y con los patrocinios y participaciones de un importante número de empresas y colectivos profesionales.

La exposición, cuya primera fase se desarrolló en el mes de octubre en la plaza Zuloaga de la capital donostiarra, es una invitación a la ciudadanía a reflexionar sobre las viviendas en las que habita hoy en día, y sobre si estas responden a las necesidades y los nuevos modos de vida del siglo XXI. Lo hará proponiendo un juego con el que se pretenden derribar barreras sobre la vivienda convencional, a favor de la vivienda que realmente puedan necesitar las personas y las familias, en sus múltiples formas actuales.

Con el objetivo de seguir con el proceso de aprendizaje puesto en marcha en el pabellón de Zuloaga, partiendo de los resultados obtenidos durante los 10 días que estuvo expuesto, en esta segunda fase se proponen actividades orientadas a profundizar en el proceso de conocimiento y deliberación, dirigiendo una mirada específica a escala local.

En la muestra se plantea considerar y compartir las inquietudes a través de la experimentación y el conocimiento de nuevas alternativas a las casas actuales. Además, se pretende dialogar de forma colectiva en la búsqueda de respuestas propositivas que ayuden a enfrentar con éxito los desafíos que la ciudad y la ciudadanía reclaman. En definitiva, el objetivo es identificar cómo las casas actuales tienen que ser transformadas durante su vida útil, de la misma manera que se transforman las vidas de sus ocupantes.

Del mismo modo, durante la exposición se prevé realizar nuevos talleres, entre ellos, una sesión de puesta en común y debate de los grupos participantes en el ejercicio-taller en Zuluaga. En este sentido, se incluirá un audiovisual con la experiencia llevada a cabo en este pabellón efímero.

Por otra parte, y en formato conferencia, se celebrará, en una fecha aún por definir, la presentación de los dos primeros premios obtenidos por el estudio de arquitectura y urbanismo E. Bardarji y Asociados, en el concurso Reinventing Cities, competición internacional surgida para impulsar la regeneración urbana sin emisiones de carbono. Ambas propuestas ganadoras (El Tercer Sonido y El Mercado Habitado) reinventan sectores específicos en lugares conflictivos del sur de Madrid.

Museum Cemento Rezola
Museum Cemento Rezola, obra del arquitecto Luis Peña Ganchegui, es un espacio para descubrir la trascendencia del cemento en nuestra civilización. En sus 19 años de vida se ha convertido en un lugar de referencia donde conocer la industria cementera, sus aplicaciones y su desarrollo en las últimas décadas. En 2018 recibió la visita de 7.705 personas, sumando más 130.000 visitantes desde su inauguración en el año 2000. Además de una exposición permanente dedicada al cemento, organiza muestras temporales ligadas a la arquitectura, ingeniería, arte, diseño, etc., y participa en programas dirigidos a estudiantes y al público infantil y juvenil, así como en proyectos de recuperación de la memoria y el patrimonio industrial ligados a la colonia de Añorga, que se formó y creció al calor de la fábrica cementera.

 en Facebook esta exposición comparte en Twitter esta exposición   Como llegar

foto usuario
Iniciar sesión   |   Registrarse
  • Añade esta expo a tus favoritos
  • Envia este enlace a un amigo
Ver mis favoritos
Elige el idioma de la página
Museo San Telmo
Museo Lázaro Galdiano
 

  TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO  
La vivienda transgeneracional
La vivienda transgeneracional
Clausurada el 29 de febrero de 2020

La exposición es una invitación a la ciudadanía a reflexionar sobre las viviendas en las que habita hoy en día, y sobre si estas responden a las necesidades y los nuevos modos de vida del siglo XXI.  [ver+]
  
MÁS ALLÁ DEL ARCO. Puentes de la Modernidad
MÁS ALLÁ DEL ARCO. Puentes de la Modernidad
Clausurada el 30 de septiembre de 2019

Museum Cemento Rezola, inaugura una exposición del CEDEX que plantea la construcción de los puentes rectos realizados en los siglos XIX y XX, a partir de la introducción de nuevos materiales constructivos: el hierro y el hormigón armado.  [ver+]
  
Joaquín Montero
Joaquín Montero
Tres fachadas
Clausurada el 30 de marzo de 2019

Museum Cemento Rezola, dedica en esta ocasión una exposición al arquitecto donostiarra Joaquín Montero; concretamente al análisis de tres fachadas de características técnicas distinguidas.  [ver+]
  
ART&DESIGN. Creaciones en Cemento
ART&DESIGN. Creaciones en Cemento
Clausurada el 29 de septiembre de 2018

La muestra explora la delgada línea que separa el arte y el diseño, a través de las posibilidades plásticas del cemento y los procesos de trabajo llevados a cabo en cualquier creación artística.  [ver+]
  
Elisa Valero
Elisa Valero
Concrete Work
Clausurada el 24 de febrero de 2018

Museum Cemento Rezola participa en la I Bienal Internacional de Arquitectura de Donostia-San Sebastián `MUGAK´ con la exposición "Concrete Work" de la arquitecta Elisa Valero.  [ver+]
  
Construcción de un icono: El peine del viento
Construcción de un icono: El peine del viento
Clausurada el 7 de octubre de 2017

La exposición, se centra en la ingeniería de su colocación, que corrió a cargo del ingeniero José María Elósegui. Se muestran documentos, planos, fotografías y dibujos originales de todo el proceso.  [ver+]
  
BabelBreuerBaiona
BabelBreuerBaiona
Clausurada el 11 de febrero de 2017

Esta exposición que recorre la obra del arquitecto Marcel Breuer, se centra en el emblemático edificio residencial de vivienda social proyectado en la ciudad de Bayona. Una exposición sobre arquitectura y sobre la gente que vive en ella.  [ver+]
  
Artea eta Zementua / Arte y Cemento
Artea eta Zementua / Arte y Cemento
Clausurada el 10 de septiembre de 2016

Coincidiendo con el Día Internacional de los Museos, Museum Cemento Rezola inaugura una exposición temporal de seis jóvenes artistas contemporáneos que presentan su obra realizada con cemento.  [ver+]
  
Caementum
Caementum
Ainara LeGardon & Jaime de los Ríos
Clausurada el 14 de mayo de 2016

La interpretación de esta pieza no será más que una de las infinitas posibles experiencias que podrán vivir quie-nes se acerquen al Museo y se dispongan a abrir todos sus sentidos...  [ver+]
  
ArcVision Prize. Mujeres & Arquitectura
ArcVision Prize. Mujeres & Arquitectura
Clausurada el 27 de febrero de 2016

Esta exposición muestra los proyectos de 16 arquitectas que han participado en el premio internacional arcVision Prize, promovido por Italcementi Group durante los años 2013, 2014 y 2015.  [ver+]
  
DesignConcrete. Diseñando el hormigón
DesignConcrete. Diseñando el hormigón
Clausurada el 12 de septiembre de 2015

Museum Cemento Rezola con esta exposición DESIGNCONCRETE, quiere mostrar las diferentes y ricas facetas del hormigón en la construcción de los edificios, desconocidas para muchos.  [ver+]
  
El Tacto del Hormigón
El Tacto del Hormigón
Clausurada el 28 de febrero de 2015

Museum Cemento Rezola en una reconciliación con el "hormigón visto" y otrogándole el prestigio que debe, invita al visitante a descubrir el tacto del hormigón.  [ver+]
  


Inicio » Mapa de museos y exposiciones » País Vasco / Euskadi » Gipuzkoa » Donostia / San Sebastián » Museum Cemento Rezola » La vivienda transgeneracional » exposición Nº 49322