La exposición “Mar de alas” es un elogio histórico a la decisión de crear una aviación naval para España. Es un elogio porque los acontecimientos que siguieron a la toma de esa decisión en 1917 permiten constatar hoy:
- La notable influencia que la aviación naval tuvo en las operaciones en la mar al servicio de la Defensa Nacional,
- La significativa contribución que prestó al Servicio Público en el salvamento de vidas humanas en la mar y durante las catástrofes naturales en tierra.
- La sensible aportación a la Sociedad Civil con la transmisión de conocimiento y experiencia para crear servicios aéreos tanto en el sector público como para el desarrollo de la industria pesquera y el transporte aéreo.
- El constante apoyo doctrinal e institucional para el desarrollo de la incipiente industria aeronáutica española y para la consolidación de la industria naval militar.
La exposición se plantea como un paseo cronológico extraído de la amplia documentación que la Armada posee en sus archivos, con especial atención a las personas que tomaron las decisiones y a la innovación que supuso la incorporación de aeronaves singulares como el hidroavión, el autogiro, el helicóptero y el avión de despegue vertical a una aviación que es naval porque son marinos quienes emplean las aeronaves y porque los barcos son su hogar.