Asia y el Museo Naval. Foto 1
 
Asia y el Museo Naval
Clausurada el 20 de Enero
Museo Naval de Madrid
web: www.armada.mde.es

esde su apertura hace 175 años, el Museo Naval ha ido adquiriendo objetos de origen oriental, conformando una colección única tanto por su contenido, como por su calidad. Con motivo de diferentes conmemoraciones de las relaciones entre España y diversos países asiáticos, el museo ha realizado una selección y estudio de sus mejores piezas orientales, con la colaboración de expertos internacionales.

La muestra reúne más de 170 objetos y documentos de una docena de países, muchos de ellos exhibidos por primera vez. Con ello, se recupera una parte poco conocida de la historia que nos acerca al conocimiento que se tenía en España sobre Oriente. A través de la Armada llegó abundante información sobre la ciencia, la diplomacia, el espionaje o el arte en Asia.

En total, la exposición ocupa más de 300 m2 divididos en cuatro espacios:

1.- Relación con Asia a través del Mar

Las colecciones de culturas orientales del Museo Naval se originan a través de las relaciones marítimas entre España y Asia, y llegan al museo a través de las Colecciones Reales y de todo aquello relacionado con la ruta comercial del galeón de Manila.

 2.- Gabinete Chinesco

A partir de la apertura del museo, y especialmente entre 1840 y 1880, muchos marinos destinados en Filipinas fueron enviando materiales con el fin de ampliar las colecciones del Museo Naval. De esta forma se creó una sala, denominada “Gabinete Chinesco”, cuya intención era dar a conocer las culturas asiáticas en España.

 3.- Acciones de espionaje y diplomacia

Algunos de los objetos conservados en el museo reflejan con exactitud los distintos conflictos y alianzas entre España y Asia.

 4.- Colecciones particulares

Los marinos y viajeros siempre han tratado de dar a conocer, a su regreso, una parte de los lugares visitados. En esta última sección, se mostrará una heterogénea colección de objetos donados al museo tras haber sido parte de colecciones privadas.

En definitiva, la exposición Asia y el Museo Naval representa una oportunidad irrepetible de disfrutar de la larga tradición de la Armada en Asia y una perspectiva única del acercamiento y conocimiento entre España y Asia.

HORARIO DE LA EXPOSICIÓN

Martes a domingo de 10:00 a 19:00h.
Cerrado los lunes y los días 1 y 6 de enero, 24 y 25 de diciembre.

VISITAS GUIADAS ABIERTAS

Sábados y domingos: 11:30 h.

VISITAS EN GRUPO

Reserva previa obligatoria con al menos 15 días de antelación en:
reservas_museonaval@fn.mde.es

ACTIVIDADES FAMILIARES

Visitas, talleres y cuentacuentos. Información en el teléfono: 605 29 14 29.

 en Facebook esta exposición comparte en Twitter esta exposición   Como llegar

foto usuario
Iniciar sesión   |   Registrarse
  • Añade esta expo a tus favoritos
  • Envia este enlace a un amigo
Ver mis favoritos
Elige el idioma de la página
Cinco Museos Otro Madrid
Museo San Telmo
Museo Lázaro Galdiano
 

  TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO  
Tesoro de la Mercedes
Tesoro de la Mercedes
Clausurada el 31 de diciembre de 2022

El ARQUA de Cartagena ha realizado un depósito temporal por cinco años de un total de catorce monedas y un bloque concrecionado. Las monedas fueron acuñadas entre los años 1770 y 1804, durante los reinados de Carlos III y Carlos IV.  [ver+]
  
Fuimos los primeros. Magallanes, Elcano y la Vuelta al Mundo
Fuimos los primeros. Magallanes, Elcano y la Vuelta al Mundo
Clausurada el 31 de marzo de 2020

Más de 530 m2 acogen los cinco espacios en que está organizada: El mundo de Magallanes y Elcano, El origen del viaje, La preparación del viaje, El viaje y Consecuencias: un nuevo mundo.  [ver+]
  
175 años no son nada (1843-2018)
175 años no son nada (1843-2018)
Clausurada el 19 de mayo de 2019

Con esta muestra la institución celebra junto con sus visitantes un aniversario muy especial, son 175 años de historia que acercarán al público la cronología del Museo Naval.  [ver+]
  
Asia y el Museo Naval
Asia y el Museo Naval
Clausurada el 20 de enero de 2019

Con motivo de diferentes conmemoraciones de las relaciones entre España y diversos países asiáticos, el museo ha realizado una selección y estudio de sus mejores piezas orientales, con la colaboración de expertos internacionales.  [ver+]
  
La Bandera Naval rojigualda más antigua
La Bandera Naval rojigualda más antigua
Clausurada el 20 de enero de 2019

El Museo Naval exhibe la Bandera Naval rojigualda más antigua que se conserva en España.  [ver+]
  
Mar de alas
Mar de alas
Clausurada el 30 de junio de 2018

La exposición "Mar de alas" es un elogio histórico a la decisión de crear una aviación naval para España.  [ver+]
  
La Victoria de Pernambuco
La Victoria de Pernambuco
Clausurada el 7 de enero de 2018

El 12 de septiembre de 1631 Antonio de Oquendo y Zandategui (1577-1640), almirante general de la Real Armada y Ejército del Mar Océano y caballero de la Orden de Santiago, derrotó al almirante holandés Hans-Pater en Pernambuco (Brasil).  [ver+]
  
Guardiamarinas (1717-2017), 300 años de la Real Compañía a la Escuela Naval
Guardiamarinas (1717-2017), 300 años de la Real Compañía a la Escuela Naval
Clausurada el 29 de octubre de 2017

En su recorrido podrá ver y entender, como a partir de una nación que enseñó a navegar al mundo en los siglos XV, XVI y XVII, la aparición de aquellos Guardiamarinas fueron capaces de convertir "el arte de navegar" en "la ciencia de navegar".  [ver+]
  
El Galeón de Manila
El Galeón de Manila
La ruta Española que unió tres continentes
Clausurada el 12 de febrero de 2017

El comienzo de la exposición no podría ser otro que relatar los antecedentes históricos que permitieron que Asia, América y Europa pudieran llevar a cabo intercambios comerciales, culturales e ideológicos...  [ver+]
  
Réplica de la nao
Réplica de la nao "SANTA MARÍA"
Clausurada el 23 de octubre de 2016

Esta réplica de la nao es una pieza única de valor incalculable. El joyero turco, Avedis Kendir, ha empleado en esta obra diez años.En ella ha utilizado 23,5 kilos de oro y plata, diamantes de 37,6 quilates y rubíes de 1,6 quilates.  [ver+]
  
Cervantes, soldado de mar
Cervantes, soldado de mar
Clausurada el 25 de septiembre de 2016

Don Miguel de Cervantes fue soldado entre 1569 y 1584, y como tal participó en numerosas acciones de guerra, sufrió heridas y padeció un largo cautiverio en África, durante el cual demostró un coraje y una fortaleza de ánimo realmente extraordinarios  [ver+]
  
Dueños del Mar, Señores del Mundo
Dueños del Mar, Señores del Mundo
Historia de la cartografía naútica Española
Clausurada el 22 de mayo de 2016

Nos llevará a conocer la extraordinaria contribución de nuestro país en eldescubrimiento y el conocimiento geográfico del planeta, a través de su cartografía náutica...  [ver+]
  
Hombres de la mar, barcos de leyenda
Hombres de la mar, barcos de leyenda
Clausurada el 12 de octubre de 2015

Exposición que pretende acercar al gran público la historia del mar, los marinos y la navegación a través de once barcos emblemáticos tomados tanto de la realidad como de la ficción.  [ver+]
  
El último viaje de la fragata Mercedes
El último viaje de la fragata Mercedes
La razón frente el expolio
Clausurada el 15 de enero de 2015

El Museo Naval expone "La razón frente el expolio", presenta las características de construcción de la fragata Mercedes, su misión, el contexto histórico, las circunstancias que rodearon su naufragio, el factor humano, el combate naval y muestras del  [ver+]
  


Inicio » Mapa de museos y exposiciones » Madrid » Madrid » Madrid » Museo Naval de Madrid » Asia y el Museo Naval » exposición Nº 39432