|
El martirio de san Andrés de Rubens
Obra invitada
Hasta el 7 de abril de 2019
El martirio de san Andrés (c.1638-1639), de Rubens, perteneciente a la Fundación Carlos de Amberes, está en el museo como "obra invitada", colgado en el hall central del Palacio de Villahermosa. [ver+]
|
|
|
Patriarcado: Cristina Lucas / Eulàlia Valldosera
Hasta el 31 de marzo de 2019
El sistema patriarcal continúa siendo respaldado por la historia del arte mostrada en los museos, donde se sigue olvidando a las artistas del pasado y limitando la presencia de obras de artistas vivas. [ver+]
|
|
|
Obras invitadas de museos de Madrid
Hasta el 17 de febrero de 2019
Para concluir la conmemoración de su 25º aniversario, el museo ha invitado a otros nueve museos madrileños a participar en la celebración, con el préstamo de 28 obras seleccionadas de sus colecciones. [ver+]
|
|
|
Beckmann. Figuras del exilio
Clausurada el 27 de enero de 2019
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta Beckmann. Figuras del exilio, la primera ocasión en más de veinte años de contemplar en España una exposición monográfica dedicada a este artista, uno de los más destacados del siglo XX. [ver+]
|
|
|
Dalí y el surrealismo en la Colección de Arte ABANCA
Clausurada el 27 de enero de 2019
La muestra abarca un arco cronológico que se extiende desde 1923 hasta 1976 con obras de Dalí, Max Ernst, Miró, Maruja Mallo o Matta, entre otros. [ver+]
|
|
|
Monet / Boudin
Clausurada el 30 de septiembre de 2018
Primera ocasión de descubrir a través de una exposición monográfica la relación entre el gran pintor impresionista Claude Monet y su maestro Eugène Boudin, representante destacado de la pintura al aire libre francesa de mediados del siglo XIX. [ver+]
|
|
|
Victor Vasarely
El nacimiento del Op Art
Clausurada el 9 de septiembre de 2018
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta una exposición monográfica sobre Victor Vasarely (Pécs, 1906 - París, 1997), padre del movimiento Op Art. [ver+]
|
|
|
Sorolla y la moda
Clausurada el 27 de mayo de 2018
El Museo Thyssen-Bornemisza organiza, en colaboración con el Museo Sorolla, una exposición que analiza la influencia de la moda en la obra de Joaquín Sorolla que podrá verse simultáneamente en ambas sedes. [ver+]
|
|
|
Ezio Frigerio y Franca Squarciapino
Una vida juntos sobre el escenario
Clausurada el 20 de mayo de 2018
Exposición en torno a la relación artística de este genial matrimonio, formado por uno de los grandes escenógrafos de la historia y una de las más reconocidas y singulares diseñadoras de vestuario para cine y teatro. [ver+]
|
|
|
Louis Vuitton
Time Capsule
Clausurada el 15 de mayo de 2018
Un viaje a lo largo de la historia de la "Maison" desde sus orígenes en 1854 hasta nuestros días. La historia se narra a través de excepcionales y célebres objetos, seleccionados de entre los archivos de Louis Vuitton. [ver+]
|
|
|
Paloma Navares
Del jardín de la memoria
Clausurada el 22 de abril de 2018
Esta exposición propone una relectura desde la perspectiva de género de la figura de Eva, motivo iconográfico clásico en la historia del arte. [ver+]
|
|
|
John Akomfrah
Purple
Clausurada el 25 de marzo de 2018
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta en sus salas Purple, una vídeo-instalación del galardonado artista británico de origen africano John Akomfrah. [ver+]
|
|
|
Lección de Arte
Clausurada el 28 de enero de 2018
El museo cierra el programa expositivo de su 25 aniversario invitando a sus públicos a reflexionar sobre el papel educativo de los museos en nuestra sociedad, con un novedoso proyecto comisariado por el Área de Educación: "Lección de Arte". [ver+]
|
|
|
César Paternosto
Hacia una pintura objetual
Clausurada el 28 de enero de 2018
Se trata de una muestra que establece un diálogo entre piezas del artista de origen argentino César Paternosto y obras de las colecciones Thyssen-Bornemisza. [ver+]
|
|
|
Picasso / Lautrec
Clausurada el 21 de enero de 2018
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta Picasso/Lautrec, la primera exposición monográfica dedicada a la comparación de estos dos grandes maestros de la modernidad. [ver+]
|
|
|
La muerte de Jacinto, de Tiepolo
Restauración y estudio técnico
Clausurada el 14 de enero de 2018
El departamento de Restauración del museo ha trabajado en uno de los cuadros más importantes y fascinantes de la colección, y quizá su mayor icono gay, "La muerte de Jacinto" de Giovanni Battista Tiepolo. [ver+]
|
|
|
Belén Napolitano
Clausurada el 7 de enero de 2018
Se encuentra instalado en el hall del Museo un belén napolitano del siglo XVIII, perteneciente a la colección Isidro Brunete y cedido desinteresadamente para su exposición. [ver+]
|
|
|
Sonia Delaunay
Arte, diseño y moda
Clausurada el 15 de octubre de 2017
La artista de origen ruso Sonia Delaunay (1885-1979) fue una figura clave de la primera vanguardia parisiense. [ver+]
|
|
|
El Renacimiento en Venecia
Triunfo de la belleza y destrucción de la pintura
Clausurada el 24 de septiembre de 2017
Triunfo de la belleza y de strucción de la pintura, una exposición dedicada al arte veneciano del siglo XVI, su primer gran periodo de esplendor, con casi un centenar de obras... [ver+]
|
|
|
Arlequín con espejo de Picasso, estudio técnico
Clausurada el 11 de septiembre de 2017
Con motivo del 25 aniversario del Museo, presentamos el estudio técnico realizado por el área de Restauración, en colaboración con el de Pintura Moderna, de una de las obras más emblemáticas de la colección permanente: Arlequín con espejo (1923). [ver+]
|
|
|
Madama Butterfly y la atracción por Japón. Madrid, 1868-1915
Clausurada el 27 de agosto de 2017
El 20 de noviembre de 1907 se presentó en el Teatro Real de Madrid la ópera Madama Butterfly. Ahora, cuando se cumplen ciento diez años el Museo presenta una pequeña exposición para situar aquel estreno en el contexto de la moda japonista... [ver+]
|
|
|
Rafael Moneo
Una reflexión teórica desde la profesión. Materiales de archivo (1961-2016)
Clausurada el 11 de junio de 2017
La exposición, coproducida por la Fundación Barrié, el Estudio Rafael Moneo y el Museo Thyssen, reúne una selección de 121 dibujos, 19 maquetas y 152 fotografías de un total de 52 proyectos emblemáticos del arquitecto. [ver+]
|
|
|
Obras maestras de Budapest
Del Renacimiento a las Vanguardias
Clausurada el 28 de mayo de 2017
Una rigurosa selección de 90 obras procedentes de la colección permanente del Museo de Bellas Artes de Budapest y de la Galería Nacional de Hungría. [ver+]
|
|
|
Ultramar: Fontana, Kuitca, Seeber, Tessi
Clausurada el 21 de mayo de 2017
Una selección de seis pinturas de artistas argentinos de los siglos XX y XXI -Lucio Fontana, Guillermo Kuitca, Alejandra Seeber y Juan Tessi- que dialogan, en las salas 47 y 48, con las obras más contemporáneas de la colección permanente. [ver+]
|
|
|
El espacio de la memoria
Clausurada el 19 de marzo de 2017
Durante unas semanas, la muestra recoge el proceso creativo de las participantes en los talleres ideados por las artistas Paula Cabaleiro, Monica Mura, Paula Noya y Mery Pais. [ver+]
|
|
|
Bulgari y Roma
Clausurada el 5 de marzo de 2017
Bulgari y Roma muestra cómo la arquitectura y el arte de la Roma antigua y moderna han servido de inspiración a los diseñadores de la Maison Bulgari a lo largo de las últimas décadas. [ver+]
|
|
|
Francisco Bores
Gouaches para "El cuervo" de Poe
Clausurada el 5 de febrero de 2017
Se trata de una exposición dedicada a la serie de gouaches que Francisco Bores (Madrid, 1898-París, 1972) pintó en la primera mitad de los años sesenta para ilustrar el poema El cuervo (1845) de Edgar Allan Poe. [ver+]
|
|
|
Renoir: intimidad
Clausurada el 22 de enero de 2017
La exposición que presenta el Museo en otoño de 2016 destaca el papel central que ocupan las sensaciones táctiles en los lienzos de Pierre-Auguste Renoir... [ver+]
|
|
|
Frederic Amat: la escena pintada
Clausurada el 27 de noviembre de 2016
Una exposición que se adentra en el proceso creativo del artista y escenógrafo barcelonés a través de una selección de más de un centenar de dibujos, cuadernos de trabajo, storyboards, objetos y fotografías. [ver+]
|
|
|
Caillebotte, pintor y jardinero
Clausurada el 30 de octubre de 2016
Considerado durante mucho tiempo como pintor aficionado, coleccionista y mecenas de sus amigos impresionistas, Caillebotte (1848-1894) se cuenta hoy en día entre los miembros más importantes del grupo. [ver+]
|
|
|
Hortus conclusus
Clausurada el 2 de octubre de 2016
El hortus conclusus - huerto cerrado- es el protagonista de la nueva instalación de obras de la colección permanente en el balcón mirador de la primera planta del Museo. [ver+]
|
|
|
Caravaggio y los pintores del norte
Clausurada el 18 de septiembre de 2016
La exposición se centra en la figura de Michelangelo Merisi Caravaggio (1571-1610) y en su influencia en el círculo de pintores del norte de Europa que, fascinados por su obra, difundieron su estilo. [ver+]
|
|
|
Wyeth: Andrew y Jamie en el estudio
Clausurada el 19 de junio de 2016
El Museo Thyssen-Bornemisza presenta junto con el Denver Art Museum la primera retrospectiva en Europa sobre Andrew y Jamie Wyeth, destacados representantes del realismo americano del siglo XX. [ver+]
|
|
|
Joséphine Doue
The Secret Sits (Wyeth Wonderland)
Clausurada el 19 de junio de 2016
Coincidiendo con la exposición Wyeth. Andrew y Jamie en el taller, el Museo presenta una muestra de la fotógrafa francesa Joséphine Douet que ha seguido los pasos del pintor realista americano Andrew Wyeth (1917-2009)... [ver+]
|
|
|
Realistas de Madrid
Clausurada el 29 de mayo de 2016
Exposición dedicada a un grupo histórico y generacional de pintores y escultores que han vivido y trabajado en Madrid desde la década de 1950, unidos tanto por las vinculaciones de su formación y de su trabajo... [ver+]
|
|
|
La ilusión del Lejano Oeste
Clausurada el 7 de febrero de 2016
La ilusión del Lejano Oeste propone, por primera vez en España, seguir los pasos de los artistas que en el siglo XIX abrieron el camino al Oeste estadounidense para representar sus paisajes y las formas de vida de sus pobladores... [ver+]
|
|
|
< miradas cruzadas > 12: Adoraciones en las Colecciones del Museo Thyssen-Bornemisza
Clausurada el 4 de febrero de 2016
El homenaje que ángeles, reyes, pastores y donantes rinden a Jesús y a la Virgen es el hilo conductor de esta edición de la serie coincidiendo con las fiestas navideñas. [ver+]
|
|
|
Grupo escultórico, de Francisco Salzillo
Clausurada el 24 de enero de 2016
Está formado por dos tallas de madera: una custodia y una pareja de ángeles. [ver+]
|
|
|
Strangers in the Night (2000), de Joana Vasconcelos
La obra invitada
Clausurada el 24 de enero de 2016
En el marco de la XIII Mostra Portuguesa -la gran cita de la cultura lusa en nuestro país, organizada por la Embajada de Portugal y el Camões-Instituto da Cooperação e da Língua-, el Museo Thyssen presenta Strangers in the Night. [ver+]
|
|
|
Edvard Munch. Arquetipos
Clausurada el 17 de enero de 2016
El recorrido de la exposición reúne un amplio catálogo de arquetipos emocionales y obsesiones existenciales del hombre contemporáneo, como melancolía, amor, deseo, celos, ansiedad, enfermedad, o muerte. [ver+]
|
|
|
Picasso y el cubismo
Obras de la colección ABANCA
Clausurada el 13 de diciembre de 2015
La muestra reúne un conjunto de cinco piezas del maestro malagueño, además de otras tres de los pintores que, junto a él, formaron el núcleo central del cubismo: Braque, Juan Gris y Léger... [ver+]
|
|
|
Vogue like a painting
Clausurada el 12 de octubre de 2015
Esta exposición reunirá sesenta fotografías de moda de inspiración pictórica, procedentes de los archivos de Vogue, realizadas por grandes fotógrafos de las últimas tres décadas. [ver+]
|
|
|
miradas cruzadas 11: Arte y ciencia
Clausurada el 27 de septiembre de 2015
El Museo Thyssen-Bornemisza dedica la undécima entrega de la serie a la relación entre el arte y la ciencia a lo largo de los últimos siglos... [ver+]
|
|
|
Zurbarán: una nueva mirada
Clausurada el 13 de septiembre de 2015
La exposición Zurbarán: una nueva mirada ofrecerá a los visitantes del Museo en el verano de 2015 un o recorrido por la producción del artista extremeño desde sus primeros encargos hasta las obras claves de su periodo de madurez... [ver+]
|
|
|
Hans Mielich
Retrato de una mujer de cincuenta y siete años y Retrato de hombre en un sillón
Clausurada el 5 de julio de 2015
Siguiendo un esquema típico de Mielich, las figuras están sentadas con la cabeza ligeramente girada, ambas en el mismo sillón con brillantes esferas y tachones de metal que reflejan la luz. [ver+]
|
|
|
Paul Delvaux: paseo por el amor y la muerte
Clausurada el 7 de junio de 2015
Sus figuras femeninas vagan como sonámbulas por escenarios nocturnos, ofreciendo a la mirada del espectador su desnudez a la vez fría y sensual. [ver+]
|
|
|
Gilt (1983), de Robert Rauschenberg
La obra invitada
Clausurada el 31 de mayo de 2015
El Museo acoge durante unos meses el cuadro Gilt, de Robert Rauschenberg (1925-2008), prestado por la Ars Fundum Collection y expuesto en la sala 48 junto a Express... [ver+]
|
|
|
Sin título (1988-1990), de Doris Salcedo
Clausurada el 24 de mayo de 2015
El Museo, en colaboración con la Embajada de Colombia, presenta en sus salas y gracias a un préstamo del Banco de la República de Colombia, una obra icónica de la artista plástica Doris Salcedo (Bogotá, 1958).
[ver+]
|
|
|
Raoul Dufy
Clausurada el 17 de mayo de 2015
En los últimos años la figura de Raoul Dufy ha sido objeto de una creciente revalorización.
[ver+]
|
|
|
El cubo abierto de Matta
Clausurada el 22 de febrero de 2015
Tras haber sido presentada en el Museo en 2011 y expuesta posteriormente en Chile y Alemania, vuelve la instalación del ciclo L'Honni aveuglant (El proscrito deslumbrante) de Matta... [ver+]
|
|
|
Van Gogh en las colecciones Thyssen-Bornemisza
Clausurada el 8 de febrero de 2015
Como parte de los eventos VanGogh2015, que conmemoran en varios museos europeos el 125 aniversario de la muerte de Vincent van Gogh, el Museo presenta una pequeña muestra con cinco obras del artista holandés en las colecciones Thyssen-Bornemisza. [ver+]
|
|
|
La mujer moderna en el París de 1900
Clausurada el 8 de febrero de 2015
Los artistas del París del cambio de siglo fueron testigos de la rápida transformación del papel de la mujer en la sociedad y se convirtieron, con los impresionistas a la cabeza, en cronistas del incipiente proceso de emancipación femenina. [ver+]
|
|
|
Impresionismo americano
Clausurada el 1 de febrero de 2015
Esta exposición será la primera ocasión de poder contemplar en España una muestra dedicada a la expansión del impresionismo en Norteamérica. [ver+]
|
|
|
Calles y rostros de Berlín en las colecciones Thyssen-Bornemisza
Clausurada el 25 de enero de 2015
Con motivo del 25 aniversario de la caída del muro, el Museo Thyssen-Bornemisza y la Embajada de la República Federal de Alemania rinden homenaje a la ciudad de Berlín y a sus habitantes con una selección de 18 obras maestras de las colecciones perma [ver+]
|
|
|
Hubert de Givenchy
Clausurada el 18 de enero de 2015
El Museo Thyssen-Bornemisza presenta la primera gran retrospectiva de los diseños del modista francés Hubert de Givenchy, un creador esencial del siglo XX y leyenda viva de la historia de la alta costura. [ver+]
|
|
|
Carmen en las colecciones españolas
Clausurada el 9 de noviembre de 2014
Una pequeña exposición de diecisiete obras dedicada al
mito de Carmen a través de las colecciones españolas. [ver+]
|
|
|
Alma-Tadema y la pintura victoriana en la Colección Pérez-Simón
Clausurada el 12 de octubre de 2014
Tras su paso por París y Roma, en junio llega al Museo Thyssen-Bornemisza la muestra Alma-Tadema y la pintura victoriana, una invitación a descubrir la sensualidad esteticista de algunos de los pintores más emblemáticos de la pintura inglesa del XIX. [ver+]
|
|
|
miradas cruzadas 9: Acabado / Inacabado
Clausurada el 21 de septiembre de 2014
El Museo Thyssen-Bornemisza presenta en su novena entrega de la serie una aproximación al concepto de "inacabado" en la pintura a través de catorce cuadros de la Colección Permanente y la Colección Carmen Thyssen-Bornemisza. [ver+]
|
|
|
Mitos del Pop
Clausurada el 14 de septiembre de 2014
El Museo Thyssen-Bornemisza presenta Mitos del Pop, la primera exposición en Madrid desde la muestra Arte Pop del Museo Reina Sofía de 1992. [ver+]
|
|
|
Miradas Cruzadas 8: Nocturnos
Clausurada el 29 de junio de 2014
La octava entrega de la serie Miradas Cruzadas se asoma a la historia del paisaje nocturno con una selección de diez obras de las colecciones Permanente y Carmen Thyssen-Bornemisza. [ver+]
|
|
|
Darío de Regoyos (1857-1913)
Clausurada el 1 de junio de 2014
Con motivo del centenario del fallecimiento del pintor español Darío de Regoyos, el Museo acoge una exposición que recorre su amplia trayectoria artística. [ver+]
|
|
|
Cézanne
site/non-site
Clausurada el 18 de mayo de 2014
Esta muestra, la primera monográfica sobre el artista organizada en España en los últimos treinta años, explora la relación entre dos géneros que el pintor frecuentó con la misma pasión: los paisajes y las naturalezas muertas [ver+]
|
|