Red de caminos naturales. Foto 1
 
Red de caminos naturales

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente presenta la exposición “Red de Caminos Naturales” en la sede coruñesa del MUNCYT

 

  • En la muestra se puede ver la situación actual de la red de Caminos Naturales, de más 8.800 kilómetros y algo más de un centenar de caminos construidos.
  • Los Caminos Naturales están  dedicados a usos senderistas, ciclistas y ecuestres; permiten el acercamiento de la población al medio natural, promoviendo el conocimiento de la naturaleza y los paisajes.
  • Permanecerá abierta del 7 al 15 de julio.
  • Además de la inauguración de la exposición, se celebrará una jornada técnica sobre Caminos Naturales.
  • Se mostrarán también las obras del “Camino Natural de la ruta del Cantábrico en Lugo” que se están llevando a cabo en dicha provincia.

 

A Coruña, 6 de julio de 2015.  Mañana 7 de julio, se inaugura  las 09:45 en la sede coruñesa del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, MUNCYT,la exposición “Red de Caminos Naturales” del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y que se encontrará abierta hasta el 15 de julio en la Sala de exposiciones temporales del Museo. En la muestra se expone al público la situación actual de la red de Caminos Naturales, que cuenta con más de 8.800 kilómetros a lo largo de toda la geografía española y algo más de un centenar de caminos construidos, desde su puesta en marcha por el Ministerio en 1993.

En colaboración con otras administraciones territoriales que se encargan a posteriori de su mantenimiento, los caminos naturales construidos por el Ministerio sobre antiguas infraestructuras de transporte y dedicados a usos senderistas, ciclistas y ecuestres, permiten el acercamiento de la población al medio natural, promoviendo el conocimiento de la naturaleza y los paisajes, así como el desarrollo rural.

Antiguas vías de ferrocarril, canales, caminos de sirga, vías pecuarias, sendas, e incluso antiguos caminos públicos  vuelven a ser utilizados por una población que demanda cada día más el contacto con la naturaleza y disponer de espacios tranquilos en los que pueda ejercer actividades recreativas y deportivas alejadas del tráfico motorizado. Estas infraestructuras que tuvieron su papel histórico en el desarrollo económico, vuelven a recuperar su papel en el medio rural a través de usos sostenibles en el medio ambiente, permitiendo a la población el contacto con la naturaleza.

En el Salón de Actos del Museo la Directora del MUNCYT, Dª Marián del Egido Rodríguez abrirá la Jornada Técnica sobre Caminos Naturales que estará presidida por Dª Begoña Nieto Gilarte, Directora General de Desarrollo Rural y Política Forestal del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y por Dª. Verónica Tellado Barcia, Directora Xeral de Conservación da Natureza de la Xunta de Galicia. En ella participará también Antonio Flores Lorenzo, Subdirector General de Fomento del Desarrollo del Medio Rural.  En la jornada se presentará el Programa de Caminos Naturales, su Plan de difusión y el Programa Nacional de Desarrollo Rural.  A las 12:00 horas tendrá lugar una rueda de prensa en la que estarán presentes además de los ponentes en la Jornada Técnica, el Subdelegado del Gobierno en A Coruña, D. Jorge Atan Castro.

Por último se mostrarán las obras del “Camino Natural de la Ruta del Cantábrico” cerca del municipio de Foz, donde confluyen el mencionado camino y el Camino Natural de San Rosendo en su tramo entre Mondoñedo y Foz.

 

Sobre el Camino Natural de la Ruta del Cantábrico

Con fecha 21 de septiembre de 2013, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal,  inició las obras correspondientes a la construcción del “Camino Natural de la Ruta del Cantábrico en Lugo”.

El Camino que se presenta mañana 7  de julio tiene una longitud total de 133 km, y discurre por los términos municipales de Ribadeo, Barreiros, Foz, Burela, Cervo, Xove, Viveiro y O Vicedo.  Las obras se están desarrollando por un importe total de 784.914,11 € y un plazo de ejecución de veinte meses, y son dirigidas y financiadas íntegramente por el Ministerio.

Este Camino Natural es una ruta diseñada para ser recorrida por senderistas y ciclistas, por lo que se pretende favorecer el desarrollo sostenible de la zona mediante la potenciación de los recursos económicos con la promoción de su uso y la divulgación a nivel nacional e internacional.

Con la creación de estas rutas se podrá combinar un variado grupo de usos de carácter social, favorecer la conservación del patrimonio cultural y tradicional y potenciar el desarrollo socioeconómico de las zonas rurales gracias a la fijación de la población por la revalorización y dinamización de los núcleos de población incluidos en el trazado. Todo esto sin que ejerzan una acción negativa sobre el medio en el que se adentran.

 

Acerca del MUNCYT

El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, MUNCYT, www.muncyt.es es un museo público adscrito al Ministerio de Economía y Competitividad y gestionado por la Fundación Española para la ciencia y la Tecnología, FECYT. Sus objetivos son contribuir a popularizar la ciencia y mejorar la educación científica de todos los ciudadanos, así como conservar y poner en valor el patrimonio histórico de ciencia y tecnología. El MUNCYT pretende ser, además, escaparate de la ciencia española, promoviendo el conocimiento de la actividad de los centros nacionales de investigación y actuando como referente social y punto de encuentro en materia científica y tecnológica. El Museo tiene dos sedes, en A Coruña y Alcobendas (Madrid).

Acerca de FECYT

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) es una fundación pública, dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad. Una de sus líneas prioritarias de actuación tiene como objetivo lograr una mayor participación de los ciudadanos en la ciencia y para ello FECYT financia y promueve acciones que fomenten el interés de la sociedad en la ciencia, especialmente el de los más jóvenes. FECYT además proporciona servicios a la comunidad de investigadores y da apoyo a la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación en el análisis y seguimiento de indicadores de I+D+I. La Fundación es la encargada de la gestión del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, MUNCYT, en sus dos sedes, Madrid y A Coruña.

 en Facebook esta exposición comparte en Twitter esta exposición   Como llegar

foto usuario
Iniciar sesión   |   Registrarse
  • Añade esta expo a tus favoritos
  • Envia este enlace a un amigo
Ver mis favoritos
Elige el idioma de la página
Museo San Telmo
Museo Lázaro Galdiano
 

  TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO  
Campus Vivo
Campus Vivo
Investigar en la Universidad
Clausurada el 31 de octubre de 2019

Segunda edición de la exposición "Campus Vivo. Investigar en la Universidad". Esta muestra tiene como objetivo trasladar a la sociedad la importancia de la investigación que se realiza en las universidades...  [ver+]
  
Sin huella en el Tiempo
Sin huella en el Tiempo
Clausurada el 1 de octubre de 2019

Los visitantes podrán contemplar 52 fotografías tomadas por ciudadanos de a pie de aquellos espacios naturales que querrían preservar del impacto del cambio climático  [ver+]
  
Eco-logía
Eco-logía
La ciencia en las novelas de Umberto Eco
Clausurada el 1 de marzo de 2019

El público podrá ver en esta muestra la abundante ciencia presente en las novelas del escritor piamontés. Podrá disfrutar de las detalladas y rigurosas descripciones de instrumentos y aparatos científicos y tecnológicos..  [ver+]
  
Nuestros donantes
Nuestros donantes
Clausurada el 1 de febrero de 2019

Se trata de uno de los equipos más emblemáticos empleados para la instrucción de pilotos y data de los años 80. Es un entrenador sintético para vuelo instrumental que, a pesar de su sobria imagen, cumplía con creces en aquellos años con su objetivo  [ver+]
  
Ciencia y Tecnología en Democracia
Ciencia y Tecnología en Democracia
Clausurada el 20 de enero de 2019

Exposición "Ciencia y tecnología en Democracia. 1978-2018 40 años de investigación e innovación en tiempos de la Constitución Española"  [ver+]
  
Fotciencia15
Fotciencia15
Clausurada el 21 de agosto de 2018

Decimoquinta edición de la exposición de fotografía científica Fotciencia, certamen organizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología  [ver+]
  
¿Juegas?
¿Juegas?
¡Pensamos en energía!
Clausurada el 15 de julio de 2018

Comisariada por el Museo del Gas de la Fundación Gas Natural Fenosa, la muestra se compone de diferentes espacios interactivos que permiten descubrir los secretos de dos de las energías que más utilizamos en nuestros hogares: el gas y la electricidad  [ver+]
  
Campus Vivo
Campus Vivo
Investigar en la Universidad
Clausurada el 30 de junio de 2018

El objetivo de esta exposición es trasladar a la sociedad la importancia de la investigación que se realiza en las instituciones de enseñanza superior para la mejora del desarrollo territorial y social y la calidad de vida de los ciudadano  [ver+]
  
Cervantes
Cervantes
Tratar del Universo todo
Clausurada el 28 de junio de 2017

Exposición interactiva sobre la ciencia y la tecnología contenidas en la obra cervantina "El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha"  [ver+]
  
Nuestros Donantes
Nuestros Donantes
Clausurada el 20 de junio de 2017

Se presentarán las piezas donadas por la familia del investigador, catedrático, profesor emérito y doctor en medicina de la Universidad de Santiago de Compostela D. Fermín Navarrina Gámez (1933-2013)  [ver+]
  
El infinito caminar del tiempo
El infinito caminar del tiempo
Clausurada el 15 de junio de 2017

Exposición "El infinito caminar del tiempo". Selección de piezas de la amplia colección de D.Domingo Perez Somoza; relojero, gemólogo y amante del arte de la relojería  [ver+]
  
Ilustraciencia 2016
Ilustraciencia 2016
Clausurada el 26 de febrero de 2017

La muestra recoge las 40 obras seleccionadas entre más de 500 que participaron en la 4ª edición del concurso "Ilustraciència"  [ver+]
  
Leonardo Torres Quevedo
Leonardo Torres Quevedo
La conquista del aire
Clausurada el 26 de febrero de 2017

Exposición "Leonardo Torres Quevedo, la conquista del aire". La muestra detalla las tres vías mediante las cuales este ingeniero e inventor español conquistó los aires  [ver+]
  
Fotciencia13
Fotciencia13
Clausurada el 4 de septiembre de 2016

Un año más la exposición de fotografía científica Fotciencia llega a la sede coruñesa, ya en su 13ª edición.  [ver+]
  
Big Neurona
Big Neurona
Clausurada el 3 de julio de 2016

Se trata de una instalación con forma de neurona gigante en la que los visitantes podrán adentrarse en el universo neuronal.  [ver+]
  
Inventos Solidarios
Inventos Solidarios
Innovación española
Clausurada el 1 de mayo de 2016

Pequeña muestra de inventos, ingenios desarrollados por ciudadanos e instituciones con fines solidarios..  [ver+]
  
Contaminación lumínica, el lado oscuro de la luz
Contaminación lumínica, el lado oscuro de la luz
Clausurada el 10 de enero de 2016

En la muestra se exponen seis relevantes piezas del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología.  [ver+]
  
La  Agencia Estatal de  Meteorología a  través del tiempo
La Agencia Estatal de Meteorología a través del tiempo
Clausurada el 10 de enero de 2016

La exposición aborda distintas temáticas, desde la historia del desarrollo del servicio meteorológico en España hasta las últimas técnicas empleadas para desarrollar los productos meteorológicos...  [ver+]
  
Il-lustraciència
Il-lustraciència
Clausurada el 30 de diciembre de 2015

La exposición "Il-lustraciència" que muestra las 40 ilustraciones seleccionadas en la tercera edición del certamen internacional de ilustración científica del mismo nombre.  [ver+]
  
Mare plasticum - Peces de plásticos
Mare plasticum - Peces de plásticos
Clausurada el 27 de septiembre de 2015

"Mare plasticum - Peces de plásticos" es el título de esta exposición que reúne obras realizadas con basura de plástico recogida en las playas de Galicia.  [ver+]
  
Túnel interactivo único en el mundo para explicar la física de partículas
Túnel interactivo único en el mundo para explicar la física de partículas
Clausurada el 27 de septiembre de 2015

Es una instalación de la Organización Europea para la Investigación Nuclear, CERN.Los visitantes podrán jugar al fútbol con protones o entender qué es el Bosón de Higgs.  [ver+]
  
Un universo de luz
Un universo de luz
Clausurada el 31 de julio de 2015

"Un universo de luz", es una muestra que expone las principales propiedades de la luz y sus aplicaciones, elementos esenciales de nuestro día a día.  [ver+]
  
Red de caminos naturales
Red de caminos naturales
Clausurada el 15 de julio de 2015

A lo largo del Camino podemos encontrar tres de las cuatro Zonas de Especial Protección de Aves (ZEPAs) existentes en la provincia de Lugo y otros tantos Lugares de Interés Comunitario (LIC).  [ver+]
  
Volcanes y Terremotos: Cuando la tierra tiembla
Volcanes y Terremotos: Cuando la tierra tiembla
Clausurada el 30 de junio de 2015

A través de esta exposición se podrán conocer los últimos descubrimientos acerca de los terremotos y los volcanes.  [ver+]
  
FOTCIENCIA12
FOTCIENCIA12
Clausurada el 28 de junio de 2015

La exposición de las imágenes de la 12ª edición del certamen cuenta con 49 obras, seleccionadas tanto por su valor científico como divulgativo y artístico  [ver+]
  


Inicio » Mapa de museos y exposiciones » Galicia » A Coruña » A Coruña » Museo Nacional de Ciencia y Tecnología MUNCYT. A Coruña » Red de caminos naturales » exposición Nº 7588