A Coruña, 27 de octubre de 2015. La sede coruñesa del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología acoge a partir del 27 de octubre y hasta el 30 de diciembre de 2015, la exposición “Il·lustraciència”que muestra las 40 ilustraciones seleccionadas en la tercera edición del certamen internacional de ilustración científica del mismo nombre.
Il·lustraciència está organizado por la Asociación Catalana de Comunicación Científica (ACCC) y cuenta con la participación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT a través de su Convocatoria de Ayudas para el fomento de la cultura científica y de la innovación.
El pasado mes de junio se fallaron los ganadores y se anunciaron estas 40 ilustraciones como las seleccionadas para constituir la exposición itinerante que será acogida por diversas ciudades españolas y que formarán parte del catálogo virtual.
En esta tercera edición del concurso se han presentado ilustradores de más de 30 países cuyas propuestas han versado sobre botánica, anatomía y fauna, entre otras. En esta edición destaca la presencia de ilustradores españoles, con 133 obras presentadas, colombianos, con 38 propuestas, rusos, con 34 obras, mexicanos y argentinos, empatados con 28 propuestas, y brasileños, con 24 propuestas.
Con motivo de esta exposición, el MUNCYT, también en colaboración con la ACCC, ha organizado una serie de talleres de introducción a la ilustración científica. Por un lado, el fin de semana del 21 y 22 de noviembre se desarrollarán talleres dirigidos a público adulto. Y los días 7 y 8 de noviembre, tendrán lugar los talleres para público infantil (a partir de 4 años) donde realizarán la actividad “Mural del Litoral”. En ellos se divertirán aprendiendo a dibujar un mural colectivo en el que los protagonistas serán la flora y fauna de nuestro litoral.
Acerca del MUNCYT
El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, MUNCYT, www.muncyt.es es un museo público adscrito al Ministerio de Economía y Competitividad y gestionado por la Fundación Española para la ciencia y la Tecnología, FECYT. Sus objetivos son contribuir a popularizar la ciencia y mejorar la educación científica de todos los ciudadanos, así como conservar y poner en valor el patrimonio histórico de ciencia y tecnología. El MUNCYT pretende ser, además, escaparate de la ciencia española, promoviendo el conocimiento de la actividad de los centros nacionales de investigación y actuando como referente social y punto de encuentro en materia científica y tecnológica. El Museo tiene dos sedes, en A Coruña y Alcobendas (Madrid).
Acerca de FECYT
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) es una fundación pública, dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad. Una de sus líneas prioritarias de actuación tiene como objetivo lograr una mayor participación de los ciudadanos en la ciencia y para ello FECYT financia y promueve acciones que fomenten el interés de la sociedad en la ciencia, especialmente el de los más jóvenes. FECYT además proporciona servicios a la comunidad de investigadores y da apoyo a la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación en el análisis y seguimiento de indicadores de I+D+I. La Fundación es la encargada de la gestión del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, MUNCYT, en sus dos sedes, Madrid y A Coruña.
![]() |
en Facebook esta exposición | comparte en Twitter esta exposición | Como llegar |
|
TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO
|