La idea del proyecto surge como necesidad de reflexionar, de seguir reflexionando, sobre la invisibilidad de las mujeres a lo largo de la historia. Es curioso cómo la Historia siendo realizada tanto por hombres como por mujeres, a éstas les ha sido negada e invisibilizada su participación y aporte en todos los ámbitos sociales.
El proyecto pretende con el lenguaje de las artes plásticas, poner en evidencia este hecho histórico y resarcir y rescatar del olvido, en cierta medida, a algunas de las mujeres de tantas y tantas como fueron importantes en las artes plástica, en la literatura, en la música, en la poesía, en la ciencia, en la arquitectura, en la medicina, en la política, en el deporte, en el periodismo, en el cine, en el ámbito social, etc. Y aunque en muchos casos, la sociedad de su tiempo les reconoció su trabajo, los prejuicios existentes de la época que les tocó vivir y la de los siglos o décadas posteriores las relegaron al silencio.
El proyecto será realizado por el alumnado del Taller de Pintura de la Sede Sabetay de la Universidad Popular Municipal de Jaén, impartido por Teresa Ortega Ruiz, con motivo del Día Internacional de todas las Mujeres.
Las obras que se presentarán incluyen la modalidad de pintura, fotografía e instalación; así como textos biográficos y de la actividad de dichas mujeres. Cada mujer de la historia que se va a visibilizar, ha sido elegida libremente por las autoras y autores de los trabajos.
![]() |
en Facebook esta exposición | comparte en Twitter esta exposición | Como llegar |
|
TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO
|