Como cada Semana Santa vuelve Bellas Artes de Pasión al Museo de Bellas Artes de Córdoba. Continuando el ciclo de escenas de Pasión de Cristo este año 2016 será el enterramiento de Cristo.
Con el transcurso de los siglos la representación del Entierro de Cristo ha ido modificándose. Ha sido muy repetida desde el Renacimiento, siglos XV – XVI, sufriendo gran transformación en la Reforma Católica del siglo XVI en adelante.
En estos dos grabados se plasma de este momento del pasaje bíblico. En ellos se puede ver este avance de los modelos de representación. En Entierro de Nuestro Señor, Cristo es transportado entre José de Arimatea, por la cabeza, Nicodemo, en los pies. La Virgen María y María Magdalena completan la escena. En contraposición de Cristo sostenido por un ángel, donde esta labor es realizada por estos seres celestiales.
Así se produce la interpretación de este pasaje desde una visión terrenal y otra divina. La primera representada con un Cristo yacente muerto, tratado de manera naturalista, y siendo personas las que realizan las tareas. En la segunda, más simbólica, son los ángeles los considerados dignos de transportar y amortajar el cuerpo de Cristo. Éste, incorporado, es su naturaleza divina la que sigue viva, a diferencia de la terrenal.
![]() |
en Facebook esta exposición | comparte en Twitter esta exposición | Como llegar |
|
TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO
|