Si bien la obra del pintor Agustín Israel Barrera García se reconoce con facilidad, este hecho es gracias a un complejo entramado entre temas, técnicas y símbolos que el artista ha venido depurando en su obra durante años. El comentario de esta nueva colección de cuadros nos situaría en los parámetros entre los que el pintor de Morón de la Frontera sitúa su obra.
Por un lado, el artista centra su interés en el estudio de la idiosincrasia sevillana, partiendo de unos símbolos que esta ciudad manifiesta de manera hiperbólica en sus fiestas mayores. Pero Agustín Israel los aborda de manera sincrética, puesto que de la misma manera que en la conciencia del ser tienen capacidad de convivir lo uno y lo diverso, el elemento barroco y solemne de la Semana Santa se solapa con el jocoso colorido de la feria en su pintura.
En estos nuevos cuadros de «Sevilla en Fiestas», además, el elemento folclórico se yuxtapone a su vez con la obra de grandes maestros sevillanos, como Murillo y Velázquez o el catalán Anglada Camarasa, en un camino que parece empeñado en mostrar los diferentes estratos por símbolos del particular carácter sevillano.