Se trata de la segunda exposición que SC Gallery inaugura este año, y la primera individual, con lo intención de dar a conocer de manera mas profunda del trabajo del artista francés Zoer en nuestro entorno. A través de diferentes obras pictóricas, sobre distintos soportes, se ofrece una visión amplia de su obra más reciente que ha producido para el proyecto “La Forme” que se mostrara en exclusiva en nuestra galería.
En la pintura de Zoer la iconografía de los objetos cotidianos está en el centro de su investigación. Omnipresentes en la tradición pictórica, los bienes manufacturados han sido interpretados de formas diversas a lo largo de la historia del arte del siglo XX. Zoer selecciona los objetos abandonados por el hombre que invaden el espacio público para reinterpretarlos a través de su particular pintura. Presenta objetos amontonados, debilitados, representando un espacio de transición a medio camino entre la naturaleza muerta y el paisaje, imágenes que reflejan la debilidad de una sociedad con necesidades desmesuradas.
El automóvil es uno de sus temas favorito. El artista recuerda con nostalgia como en su infancia se dedicaba a desmontar concienzudamente sus coches de juguete para poder dibujarlos en un estado diferente. Inconscientemente estaba desarrollando su vocabulario formal. El automóvil es probablemente el objeto que mejor define la complejidad y la aceleración del siglo XX, tanto en sus restricciones tecnológicas como en su aspecto sociológico. Como decía Roland Barthes “El automóvil es consumido en su imagen, si no en su uso, por un pueblo que se apropia de un objeto perfectamente mágico”. En el trabajo de Zoer, ya sea soporte o sujeto, el automóvil, desde el juguete a su forma industrial, encarna la cultura, las aspiraciones y los deseos de progreso de las sucesivas generaciones.
“La Forme”es un proyecto donde Zoer representa textiles lavados por el tiempo y los pone en tensión con elementos elaborados por el hombre y la industria. Carrocerías y Fayenza entran en resonancia y reivindican la naturaleza contextual de los objetos cotidianos. Al explorar cada detalle de estos elementos alterados, el artista juega con el tiempo y el espacio, definiendo un vocabulario que plantea la paradoja de la representación en la búsqueda de la evidencia del caos.
La cuestión de la forma se manifiesta en el centro de su ultima problemática pictórica. Diseñador de formación, en este proyecto redescubre como la forma es la noción que invade los objetos, que fueron ideados, modelados y transformados siguiendo ese primer vector sensorial del hombre. En estas obras, las formas han sido definidas por la espontaneidad del tratamiento y la noción de una narrativa, casi fugitiva, que tiende desvelar lo abstracto por encima de la misma narración. Las cosas son sujetos representados por lo que son, la cuadrícula del trabajo es libre y Zoer proporciona a estas formas un nuevo destino para abordar lo “real” bajo un prisma diferente: la posibilidad de una nueva abstracción.
![]() |
en Facebook esta exposición | comparte en Twitter esta exposición | Como llegar |
|
TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO
|