La bilbaína galería de arte “SC GALLERY” celebra su octavo aniversario presentando:
“Espacios en desuso” exposición colectiva trasnacional en el País Vasco de diferentes artistas de renombre:
Deih (España), Franco Fasoli JAZ (Argentina), Michael Grudziecki (Polonia), Smithe (México)
La inauguración tendrá lugar el próximo 18 de Marzo a las 19:30h y la exposición permanecerá abierta hasta el 20 Mayo 2016.
“ESPACIOS EN DESUSO” es el título de la exposición colectiva transnacional que SC GALLERY – Spacio Cortes, Galería de Arte Contemporáneo en Bilbao – presenta estos días, contando con obras seleccionadas de diferentes artistas de fama internacional.
SC GALLERY nos presenta en esta exposición una serie de pinturas pertenecientes a cuatro artistas que muestran reflexiones sobre diferentes ideas y significados del concepto “espacio” y sobre las condiciones y “situación de uso” que se les dan a esos espacios que cada artista trata e interpreta.
Con sus diferentes estilos pictóricos, cada uno de los artistas en esta muestra se interesa en sus obras por el espacio, así Deih hace transitar sus obras por el espacio exterior o interestelar que también considera interior, Franco Fasoli JAZ trata en sus creaciones el tema del espacio lúdico en relación a los rituales populares violentos, Michael Grudziecki lo identifica como espacio urbanístico o arquitectónico en relación a su funcionalidad y reflejo de la sociedad, y Smithe se interesa en sus obras por el espacio anatómico en relación con la propia existencia, el pensamiento y la tiranía de los dictados del sistema. Todos ellos reflexionan sobre el espacio y los efectos del tiempo, sobre el uso o desuso que damos o se está dando a esos espacios tratados.
Al utilizar el término “espacios en desuso”, la exposición se centra en el potencial que poseen los espacios para trascender los contextos y los significados establecidos, ya que accedemos a todo ello mediante las visiones de artistas de cuatro países que manejan varias vertientes del significado espacio y diferentes perspectivas culturales, que al final muestran como el sustrato antropológico es universal y son los mismos usos o desusos aplicados a los espacios interiores o exteriores los que toda persona maneja y necesita para habitar este planeta. Por eso hablamos de una exposición “transnacional”, ya que transnacionales son las relaciones, estructuras, y fenómenos, que cruzan las fronteras. Lo transnacional ocurre por encima e independientemente de las fronteras, sean estas del mundo interior o exterior.
Este es el planteamiento de cuatro iniciativas que buscan abrir viás de dialogo entre el espacio y su uso, mostrando a través del arte diferentes significados del término espacio y visibilizándolos conjuntamente, para invitarnos a reflexionar y crear contextos de compromiso individual y colectivo sobre espacios que nos pertenecen a todas las personas y que todos manejamos, usamos, o… dejamos de usar.
Comisario: Sergio García Bayón.
Texto: Laura García-Borreguero Gómez.
![]() |
en Facebook esta exposición | comparte en Twitter esta exposición | Como llegar |
|
TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO
|