Iconografías de la Desobediencia. Foto 1
Pierre Moliner
Iconografías de la Desobediencia
Clausurada el 24 de Enero
Galería Punto
web: www.galeriapunto.com
   

Desobedecer implica no aceptar sin miramientos críticos las narrativas que el poder ofrece a modo de recetas estériles o de prospectos rancios. Toda desobediencia supone un revulsivo claramente desestabilizador frente al mapa “recortado” de las conciencias. Cuando el arte se vuelve desobediente ocurre que sus índices narrativos se vuelven mucho más convincentes y su propuesta alcanza otras cuotas de participación dentro del entramado social y el contexto de las ciencias sociales. Se contamina y actúa como respuesta a la amnesia y a la parálisis de los medios.

La idea de reunir a estos artistas es la de activar esos mecanismos de protesta o de cuestionamientos críticos que dispensan estas obras en su autonomía discursiva. Porque en el diálogo se pone a prueba la capacidad del arte de establecer relatos alternativos a las corrientes hegemónicas de la economía, la política y el estado. El corpus de estas piezas dispone otro modo de escribir y de entender esas relaciones de poder en el contexto de unas directrices un tanto más horizontales. Entre los artistas aquí reunidos se revela un elemento común a todos, un rasgo en el proceder estético que hace la suerte de seña de identidad: el hecho de que la obra supone un comentario crítico sobre el orden social y la ortodoxia de sus mecanismos de narración y de escritura.

Se trata de una cartografía que por su misma naturaleza poliédrica, su densidad argumental y su mirada subversiva respecto del canon, somete a discusión toda perspectiva monologante y reduccionista acerca de la consagración de una ideología cerrada y hegemónica en la escena estética contemporánea. La selección abarca piezas muy diferentes entre sí en cuanto a morfologías, estructuras, escala y lenguaje. Estas piezas, fagocitan la trabada interdependencia, de tintes cartesianos, entre política-obra-artista. Todas operan desde el ámbito del “comentario crítico” tan caro a la reflexión socio-antropológica de alcance semiótico. En su totalidad, y al margen de alguna digresión, estas piezas funcionan como ensayos deconstructivos propensos a rebajar, dislocar, desautorizar, anular o persuadir los perfiles hegemónicos de una visualidad dominante en la que el “signo estético” había sido, hasta entonces, el objeto de una construcción estereotipada con arreglo a un sistema semiótico en extremo perverso y manipulador.

Los artistas participantes en la muestra son Pierre Moliner, Eugenio Merino, Henry Eric Hernández, Elio Rodríguez, Regina José Galindo, Abel Azcona, Ugo Martínez-Lázaro, Donna Conlon, Félix Fernández, Marcos López, Marcos Mojica, Alexis W., Juan Pablo Echeverri, Diego de los Reyes, Ananké Aseff, Rorro Berjano, Daniel Barceló, Juan Francisco Casas, La Fulminante [Nadia Granados], Daniel Tejero, O.R.G.I.A, Juan Carlos Martínez, Alex Francés y Wolf Vostell.

 en Facebook esta exposición comparte en Twitter esta exposición   Como llegar

foto usuario
Iniciar sesión   |   Registrarse
  • Añade esta expo a tus favoritos
  • Envia este enlace a un amigo
Ver mis favoritos
Elige el idioma de la página
Museo San Telmo
Museo Lázaro Galdiano
 

  TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO  
Amparo Tormo
Amparo Tormo
Corrección
Clausurada el 12 de febrero de 2020

Exposición individual de las últimas obras de Amparo Tormo, donde nos presenta su proceso y resultado como una continua labor de creación-destrucción y corrección en busca de una perfección y exactitud imposibles  [ver+]
  
Chema Madoz
Chema Madoz
Clausurada el 23 de noviembre de 2019

Galería Punto inaugura en su espacio la primera exposición individual del artista Chema Madoz, premio nacional de fotografía. La exposición presentará 9 fotografías de su trabajo más reciente  [ver+]
  
I am a painter
I am a painter
Colectiva
Clausurada el 19 de agosto de 2019

3 pintores que se reúnen alrededor de una exposición, 3 artistas, Jan Monclús, Victoria Iranzo y Juan de Morenilla, en una una alegoría sobre lo que puede ser pintar hoy  [ver+]
  
Oliver Johnson
Oliver Johnson
Moving Target
Clausurada el 14 de julio de 2019

El singular y dilatado empeño poético de Oliver Johnson ha sido buscar su fórmula personal e intransferible de atrapar la luz en forma de materiales que cada vez más, tensan la bidimensionalidad pictórica...  [ver+]
  
Guillermo Ros
Guillermo Ros
Troquei Whey Por Um Gol Quadrado
Clausurada el 15 de mayo de 2019

Exposición "Troquei Whey Por Um Gol Quadrado". Un proyecto de Guillermo Ros, comisariado por Carles Àngel Saurí y Andreu Porcar, en torno al colapso del proceso artístico y vital  [ver+]
  
Luis Moscardó
Luis Moscardó
Sumergidos
Clausurada el 28 de febrero de 2019

Una exposición que nos acerca a la pintura como medio, como proceso. Un artista que nos presenta materiales no convencionales y humildes, telas antiguas usadas y cargadas de memoria, de polvo, de alambres corroídos...  [ver+]
  
Equipo Realidad
Equipo Realidad
Manual de sabotaje
Clausurada el 31 de diciembre de 2018

El Equipo Realidad, formado por Joan Cardells y Jorge Ballester, nació en Valencia en 1966. Los cuadros presentes en esta exposición balizan el final de la trayectoria conjunta emprendida por ambos pintores..  [ver+]
  
Manuel Vilariño
Manuel Vilariño
Vuelo inmóvil
Clausurada el 16 de noviembre de 2018

Exposición "Vuelo inmóvil" del artista Manuel Vilariño  [ver+]
  
Germán Gómez
Germán Gómez
Deconstruyendo ciudades
Clausurada el 31 de julio de 2017

"Deconstruyendo ciudades", proyecto de Germán Gómez (Gijón, 1972), se presenta en la Galería Punto como la última exposición en este histórico espacio de Barón de Cárcer 37. En ella se ahonda en la observación de estos paisajes urbanos..  [ver+]
  
Monika Buch
Monika Buch
Tras la búsqueda del movimiento
Clausurada el 21 de mayo de 2017

La exposición de Monika Buch forma parte del trabajo de estudio de Galería Punto, que, como cada año, realiza una retrospectiva para destacar a aquellos artistas que en su momento, por circunstancias coyunturales, no tuvieron la promoción ni el renom  [ver+]
  
Hugo Martínez-Tormo
Hugo Martínez-Tormo
Plastic Nature
Clausurada el 31 de marzo de 2017

"Plastic Nature", primera exposición individual de Hugo Martínez-Tormo en la Galería  [ver+]
  
Pablo Griss
Pablo Griss
Resonance
Clausurada el 10 de enero de 2017

Exposición "Resonance". Pinturas de Pablo Griss  [ver+]
  
Victoria Iranzo
Victoria Iranzo
Bubble World
Clausurada el 1 de diciembre de 2016

Victoria Iranzo construye con elementos preexistentes un campo de batalla en el que enfrentarse a sí misma  [ver+]
  
José Antonio Orts
José Antonio Orts
Interrelaciones
Clausurada el 19 de noviembre de 2016

La exposición muestra un conjunto de obras producidas por el autor en los últimos 8 años  [ver+]
  
Cristina Ghetti
Cristina Ghetti
Stripe Generators
Clausurada el 30 de julio de 2016

Cristina Ghetti mantiene viva una tradición que podrían llamarse trans-moderna, dado que sus rastros lejanos aparecen en las primeras civilizaciones y de una u otra forma se han mantenido a lo largo de los siglos.  [ver+]
  
Daniel Tejero
Daniel Tejero
Operatorium
Clausurada el 30 de abril de 2016

Daniel Tejero vuelve en Operatorium a confrontarnos con una exploración de los lenguajes del deseo, una gramática elaborada a partir de la instalación, el dibujo y la historiografía...  [ver+]
  
Ángela García
Ángela García
Pop feminista
Clausurada el 20 de diciembre de 2015

Dentro de la línea que Galería Punto dedica a la revisión de la historia del arte contemporáneo, la exposición POP FEMINISTA comisariada por Isabel Tejeda reúne las obras realizadas por la pintora Ángela García Codoñer durante la década de los años 7  [ver+]
  
[A.N.T.] Arte y las Naturalezas Tecnológicas
[A.N.T.] Arte y las Naturalezas Tecnológicas
Clausurada el 14 de noviembre de 2015

Con motivo de ABIERTO Valencia 2015, GALERIA PUNTO reúne a 6 de los artistas mas activos en el panorama nacional e internacional de las nuevas tecnologías  [ver+]
  
Re-VISION / Re-STRUCTURA
Re-VISION / Re-STRUCTURA
Clausurada el 28 de julio de 2015

Estas obras son testimonio de la evolución del arte contemporáneo en Valencia y reflejan las tendencias artísticas que fueron llegando a España desde 1972.  [ver+]
  
Iconografías de la Desobediencia
Iconografías de la Desobediencia
Clausurada el 24 de enero de 2015

Cuando el arte se vuelve desobediente ocurre que sus índices narrativos se vuelven mucho más convincentes y su propuesta alcanza otras cuotas de participación dentro del entramado social...  [ver+]
  
Manuel Vilariño
Manuel Vilariño
Insomne
Clausurada el 20 de noviembre de 2014

El último proyecto de Manuel Vilariño en el que presenta imágenes fotográficas en las que especializa el concepto de lo insomne a través del animal oscuro y el genero clásico del paisaje. Premio Nacional de Fotografía 2007.  [ver+]
  
Invitados a la Realidad.
Invitados a la Realidad.
Clausurada el 31 de julio de 2014

INVITADOS A LA REALIDAD propone un dialogo desde el presente como momento que incide en el pasado. Reivindica la necesidad de una permanente revisión política de la historia a través de un proceso constante de reescritura.  [ver+]
  


Inicio » Mapa de museos y exposiciones » Comunidad Valenciana » Valencia » Valencia » Galería Punto » Iconografías de la Desobediencia » exposición Nº 2718