El rumor del Sol
Clausurada el 27 de Junio
Galeria Habitar La Linea
web: habitarlalinea.com
   
El rumor del Sol. Foto 1
   
 

El rumor del Sol alude a ese cúmulo de imposibilidades existenciales que componen la epidermis del hombre contemporáneo. Tejido entrelazado por una urdimbre de múltiples decepciones, acompañadas de un sentimiento de desamparo como consecuencia de la radical soledad en la que se encuentra y una trama de frustraciones, ausencias creativas e insatisfacciones.

Esta situación de crisis en el individuo hace que  vuelva la mirada  hacia el tibio refugio de la luz.

El concepto se materializa en una intervención mural de medidas variables. Formada por una sucesión de piezas circulares  a modo de línea que dibuja sobre la pared una estela o rastro. Las piezas aumentan o se expanden en tamaño y tonalidad.

Realizadas sobre papel policopy, imágenes parciales de esculturas neoclásicas, pintura acrílica metalizada y collage.

 

Fragmento del crítico de arte Gabriel Rodríguez:

“Yolanda Novoa nos invita a un viaje cercano, profundo, a sumergirnos siguiendo una senda fuerte de marcas sutiles, jalonada por indicios recios, por cicatrices leves, por hitos ocultos, diversos, por huellas inestables.

YN trabaja con elementos virtuales que mezcla y compone en la imaginación: papel traslúcido, mármoles de Antonio Cánova, recortes, huecos, acumulaciones, pintura, gotas, luces, escamas, pulsaciones. Objetos palpables e impalpables que, cuando se encarnan en la materia, responden de una manera compleja, que se sitúa en el horizonte formado entre lo proyectado y lo inesperado. Cada lagrima, cada gota o colgante está pintado a mano, recortado, colocado formando un tejido, una textura, un texto. Cada brochazo ha sido recortado minuciosamente, transformado en joya, caparazón, nácar, caracol, tacto, movimiento, reunión, cabellera. Cada uno es una firma de la autora, cada uno recoge un gesto personal, inconsciente: todos tienen un temblor distinto y parejo. La obra se compone y crece en el límite del horizonte formado entre lo consciente y lo inconsciente.

Siempre hay algo detrás, una inquietud, un doble sentido, algo que se quiebra tras una claridad tranquila y abismal.”

 

Sobre Yolanda Novoa - http://www.yolandanovoa.com

Vive y trabaja en Santander, Cantabria. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad el País Vasco.

"No soy lo que soy, sino lo que hago con mis manos." Louise Bourgeois

Obra adquirida: Biblioteca Central de Cantabria. Fundación Foro Assilah. Marruecos. Caja Cantabria. CASYC. Casa de Cultura de Torrelavega(Cantabria). Dirección General de la Mujer (Gobierno Regional de Cantabria). Universidad de Cantabria. Asociación de La Prensa de Cantabria.Colecciones particulares.


El rumor del Sol. Foto 2
 

El rumor del Sol. Foto 3
 

El rumor del Sol. Foto 4
 
siguiente
 en Facebook esta exposición comparte en Twitter esta exposición   Como llegar

foto usuario
Iniciar sesión   |   Registrarse
  • Añade esta expo a tus favoritos
  • Envia este enlace a un amigo
Ver mis favoritos
Elige el idioma de la página
Cinco Museos Otro Madrid
Museo San Telmo
Museo Lázaro Galdiano
 

  TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO  
Magda Arnaud
Magda Arnaud
Irresuelto
Clausurada el 26 de mayo de 2019

El trabajo de Magda Arnaud (Buenos Aires, 1979) entiende el lenguaje como un tejido y el tejido como un modo de expresar las ideas o las palabras de manera física.  [ver+]
  
Textos alterados de Nina Llorens
Textos alterados de Nina Llorens
Clausurada el 8 de diciembre de 2018

Un proyecto en el cual por medio de collage y letraset, Nina Llorens investiga las posibilidades de alterar tipográficamente una página de texto generando nuevas lecturas visuales sobre la estructura convencional de página de texto corrido.  [ver+]
  
La pesadilla de Obi de Ramón Esono Ebalé
La pesadilla de Obi de Ramón Esono Ebalé
Clausurada el 14 de julio de 2018

Esa es la realidad que Ramón ilustra en estas láminas de La Pesadilla de Obi, que son una burla del dictador, pero al mismo tiempo son un homenaje a tantos guineanos que sufren las injusticias del régimen cada día.  [ver+]
  
Paola Romero
Paola Romero
Mujeres con pájaros en la cabeza
Clausurada el 12 de mayo de 2018

Es un proyecto de pintura que nace como un homenaje. Un homenaje al pensamiento que no llega a materializarse, a las ideas que viven enredadas dentro de todas las cabezas y no logran desprenderse del prejuicio.  [ver+]
  
Marco Cordero
Marco Cordero
As far as you can see
Clausurada el 23 de marzo de 2018

Habitar la Línea and Galleria Opere Scelte are pleased to present A Perdita d´Occhio [As Far As I Can See], the first solo show in Spain by Marco Cordero (born Italy, 1969) as a collateral exhibition of DRAWING ROOM MADRID fair.  [ver+]
  
Drawing on 20 x 20
Drawing on 20 x 20
Clausurada el 10 de febrero de 2018

Exposición "Drawing on 20 x 20".  [ver+]
  
Más humillado que bello de Alfredo Monge
Más humillado que bello de Alfredo Monge
Clausurada el 25 de noviembre de 2017

Con este verso del poema de Miguel Hernández, El niño yuntero, Alfredo Monge (Madrid, 1965) titula su nuevo proyecto e incide en el carácter desesperanzador de su obra...  [ver+]
  
Julia r. Ortega
Julia r. Ortega
Naturaleza desprendida
Clausurada el 8 de octubre de 2017

Naturaleza desprendida es un proyecto artístico que habla de la desconexión del hombre con su entorno.  [ver+]
  
Ernesto Muñiz
Ernesto Muñiz
Imaginario Onírico
Clausurada el 23 de diciembre de 2016

Una obra plástica saturada de imágenes y elementos que giran en torno a temas como el amor, la religión, la violencia y algunos elementos icónicos culturales de México.  [ver+]
  
Opus Nigrum de Mónica Ezquerra
Opus Nigrum de Mónica Ezquerra
Clausurada el 3 de diciembre de 2016

Los collages de Mónica Ezquerra funcionan como un ejercicio de (des)relectura y como un preciso y sugerente estudio de entomología forense.  [ver+]
  
La muerte y sus tradiciones
La muerte y sus tradiciones
Colectiva
Clausurada el 5 de noviembre de 2016

A finales de 2014, un conjunto de fotógrafos: Andrea Alca, Enrique Torres Agatón, José Ugarte, Maya Ocampo son reunidos por la curadora y fotógrafa Sol Peña para resaltar las tradiciones de día de muertos.  [ver+]
  
Los artistas de Habitar la Línea
Los artistas de Habitar la Línea
Clausurada el 30 de septiembre de 2016

Inauguramos la exposición "Los artistas de Habitar la Línea", dentro del marco del festival de espacios de arte alternativos HYBRID.  [ver+]
  
Carolina Olivera
Carolina Olivera
Through the window
Clausurada el 11 de junio de 2016

Through the Window se presenta como un interrogante a esa realidad invisible que transcurre en otro instante, en otro lugar, en otro espacio incomprensible a nuestra percepción.  [ver+]
  
Juan García Negrete
Juan García Negrete
El velo del invierno
Clausurada el 23 de abril de 2016

Hay un círculo de luz en el despertar de las cosas ilusionistas y sinceras en estas imágenes de El Velo del Invierno. Veo la fotografía como un libro que cuenta el distraído carácter de todo lo cotidiano que hay en el mundo.  [ver+]
  
Julia Eme
Julia Eme
Lo político es personal
Clausurada el 19 de marzo de 2016

Nada ni nadie es exento. El cuerpo es un cuerpo de piel, pero también es un cuerpo social, un cuerpo hecho de normas, un cuerpo hecho de otros, un cuerpo hecho con el asfalto y con la tierra.  [ver+]
  
Daniel Ventura
Daniel Ventura
Cartografias
Clausurada el 28 de febrero de 2016

La primera vez que vi trabajar a Daniel Ventura fue en el Centro de Artes Gráficas de San Agustín Etla. La primera palabra que surgió para mí acerca de su obra fue la de rigor.  [ver+]
  
Zoología fantástica
Zoología fantástica
Clausurada el 20 de diciembre de 2015

http://habitarlalinea.gallery/zoologia-fantastica-de-emilio-morales-orozco/  [ver+]
  
Viaje inesperado
Viaje inesperado
Clausurada el 24 de octubre de 2015

Viaje inesperado es la exposición de Laguna en el espacio Habitar la Línea. Durante el mes de octubre, se muestra un proyecto en pequeño formato, de este artista español considerado como unos de los mejores muralistas de arte urbano del panorama actu  [ver+]
  
El rumor del Sol
El rumor del Sol
Clausurada el 27 de junio de 2015

Un exposición que alude a ese cúmulo de imposibilidades existenciales que componen la epidermis del hombre contemporáneo. Una situación de crisis en el individuo que nos hace volver la mirada hacia el tibio refugio de la luz.  [ver+]
  
Candela Ferrández
Candela Ferrández
Selkies
Clausurada el 17 de mayo de 2015

La ilustradora Candela Ferrández inunda la galería madrileña Habitar la Línea con el intrigante mundo acuático de las selkies.  [ver+]
  


Inicio » Mapa de museos y exposiciones » Madrid » Madrid » Madrid » Galeria Habitar La Linea » El rumor del Sol » exposición Nº 6812