Memoria para inventar es un paseo por la memoria y la reinterpretación de objetos y materiales que habitan casas, iglesias y palacios. El mundo textil, protagonista en la obra de Maribel Binimelis, es transmisor y soporte para traer vivencias y modos del pasado a nuestro presente a través de los recuerdos que reinventa la artista.
“Imaginar el futuro y evocar el pasado requiere de los mismos entramados neuronales” Daniel Schacter
No existe un único lugar donde se almacene un recuerdo determinado en nuestro cerebro. Al rememorar el pasado volvemos a reunir los fragmentos de información alojados en las diferentes áreas y eso es lo que entendemos como recuerdos. Reconstruimos el pasado y esbozamos las guías esenciales para poder anticipar el futuro. Pero el cerebro no es un registro exacto de nuestras vivencias, si no que crea, completa e inventa para dar coherencia al pasado y para unificar mejor nuestro yo presente con el del pasado y el del futuro. Porque la vida no es solo una suma de acontecimientos.
Con telas zurcidas por otras vidas, retales de experiencias organizadas, tapices que cuentan cuentos y custodias eternas, la artista construye un nuevo universo para unificar su nuevo yo, con su pasado y el de otros.
Sobre la artísta:
BIOGRAFÍA
Maribel Binimelis. Artista visual nacida en Mallorca. Licenciada en Bellas Artes por la facultad de Cuenca amplía su formación como técnico auxiliar en diseño gráfico en el colegio Salesianos de Atocha, Madrid.
Trabaja en varios puestos relacionados con el mundo textil, que enriquecen y asientan su pasión por los tejidos. Se afianzan así las bases artísticas del lenguaje con el que se comunica con su espectador. En La real fábrica de tapices descubre los cartones de Goya y la maravillosa y delicada labor de las restauradoras de tapices y alfombras. Participa en varios proyectos de cine y teatro en el departamento de vestuario. En la alta costura se relaciona con las modistas de toda la vida, las que aprendieron hilvanando.
Su trabajo ha sido expuesto en diferentes galerías españolas y fue seleccionada por la casa encendida en 2004 por su obra “Mantelería Fina”.
STATEMENT
De antes a ahora y de dentro afuera es el tema recurrente desde el que Maribel Binimelis proyecta cada nuevo trabajo. La artista trabaja con materiales y conceptos que son o parecen de “antes” para transformarlos y que sean “su ahora”. Se apoya tanto en recuerdos como en el interés o las sensaciones que cada material le aporta, siendo el textil el principal material que recorre la mayoría de sus proyectos. “Los objetos viven más que las personas que los poseyeron y simbolizan conceptos valiosos como historia e identidad”. Estos materiales adquieren así un nuevo sentido, siendo elevados al estatus de arte, ya que el arte es un lugar de transformación y metamorfosis, capaz de llevarnos por caminos que antes desconocíamos.
El hilo y la aguja son parte fundamental de las herramientas con las que se expresa la artista; con ellas crea nuevos paisajes abstractos o borda el daño producido por el tiempo, el desgaste de lo material y emocional (como dijo Louise Bourgeois “La aguja se utiliza para reparar el daño”).
|
TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO
|