Félix de la Concha. Foto 1
 
Félix de la Concha
Made in USA
Clausurada el 10 de Enero
Galería Ármaga
web: artearmaga.wordpress.com/

Félix de la Concha

Retratos de la realidad sospechosa

Por MARTÍN LÓPEZ-VEGA

Félix de la Concha sólo pinta retratos. La diferencia es que unas veces en sus cuadros aparece sólo el rostro del retratado (con una cercanía casi grosera, que transforma cada rasgo en paisaje; si uno se acerca lo suficiente deja de ver gesto para ver geografía) y otras veces, como ocurre en este “Made in USA” aparece todo menos el rostro. El misterio de sus cuadros reside precisamente, más allá de en la calidad y personalidad incuestionable de su factura, en cómo transmiten una presencia latente. En ellos no hay nadie, pero acaba de haber alguien. Tenemos la sensación de estar colándonos en la intimidad ajena, como investigadores de un crimen que no sabemos, que estamos a punto de descubrir entre los indicios abandonados, sin saberlo, por quien acaba de dejar la escena.

Otras veces, la forma que tiene Félix de la Concha de volver sospechoso un objeto –una papelera, por ejemplo– o un rincón es retratarlo en momentos diferentes, en estaciones distintas, con y sin nieve, con y sin calima. O bien desde ángulos distintos, como si nos estuviera avisando de que cada detalle importa y no podremos hacernos una composición de lugar con aspiraciones de exactitud hasta que hayamos visto cada milímetro, cada detalle de esa escena.

Los muchos años que el pintor ha pasado en Estados Unidos le han servido para depurar esta perspectiva. Puedo imaginarme perfectamente que la mayoría de las veces, mientras pintaba estos cuadros, el sospechoso era él. Nadie vagabundea por las calles de las ciudades que Félix de la Concha pinta; nadie se detiene en las vías del tren ni frente a las casas ajenas. Nadie se mete en los asuntos de los demás en las calles en las que él, precisamente, se ha dedicado a meterse en sus asuntos, a pesquisar entre sus cosas mientras ellos no estaban. ¿Qué busca ese vagabundo que retrata lo que a nadie importa? Félix de la Concha retiene en sus cuadros presagios de la realidad oculta, del inconsciente de las ciudades, la verdad escondida en aquello que abandonan.

Félix de la Concha pinta siempre del natural, y pocos pintores como él desmienten la idea de paisaje como algo ajeno a nuestra mirada sobre él. Ya lo he dicho: cuando Félix pinta un paisaje, está pintando el retrato de quien lo acaba de abandonar. Casi como una sicofonía pictórica que nos revela no tanto los detalles externos de la presencia, no la figura, sino lo que quien acaba de abandonar un espacio ha dejado en él de su remolino interior, de lo más abandonado de su ser, de aquello que uno se oculta a sí mismo.

Y es que mi impresión es que eso es lo que busca Félix de la Concha: descubrir en aquello que contempla, en su forma de elegir el motivo, en las variaciones del clima y la mirada, justo aquello que se está escondiendo a sí mismo. Actúa, en eso, como lo hacen los poetas (los buenos poetas). Por eso cada cuadro suyo nos interroga como una pregunta que sabíamos que estaba ahí, pero no nos atrevíamos a hacernos. Y ahora ya lo sabemos: el sospechoso que acaba de abandonar la escena somos nosotros.

Sobre Félix de la Concha 

Nace en León en 1962. En 1981 se matricula en la Facultad de Bellas Artes de Madrid hasta 1985 cuando es premiado en la Primera Muestra de Arte Joven (Círculo de Bellas Artes de Madrid). En 1989 recibe la beca de la Academia de España en Roma y trabaja en Italia hasta 1995, año en que se traslada a los Estados Unidos donde continúa gran parte de su trayectoria artística.

Su obra pictórica parte del natural y se centra en el género del paisaje urbano y el retrato. En ambos introduce el concepto temporal como fundamento tanto en el proceso de ejecución como en la captación de los motivos.

Sus obras paisajísticas se estructuran frecuentemente en polípticos o series, como en One A Day: 365 Views of the Cathedral of Learning (1999), donde muestra diversos puntos de vista realizados a lo largo de todos los días de un año, o en su proyecto Fallingwater en Perspectiva (2005-2006) en el que traduce a la pintura su contacto durante dos años con este hito arquitectónico, invitado por el Western Pennsylvania Conservancy.

Mostrada su obra ampliamente en España, será en los Estados Unidos donde tenga una presencia constante con exposiciones en instituciones como el Columbus Museum of Art (1998), el Carnegie Museum of Art (1999), el State Museum of Pennsylvania (2008) y el Hood Museum of Art (2009) entre otras.

 en Facebook esta exposición comparte en Twitter esta exposición   Como llegar

foto usuario
Iniciar sesión   |   Registrarse
  • Añade esta expo a tus favoritos
  • Envia este enlace a un amigo
Ver mis favoritos
Elige el idioma de la página
Museo San Telmo
Museo Lázaro Galdiano
 

  TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO  
Andrés Edo
Andrés Edo
Through my eyes
Clausurada el 10 de diciembre de 2019

En esta exposición podemos ver retratos de personas que pululan en determinados ambientes, especialmente relacionados con la música en directo y todo lo que le rodea  [ver+]
  
Begoña Pérez Rivera
Begoña Pérez Rivera
Imágenes interiores
Clausurada el 20 de noviembre de 2019

Exposición "Imágenes interiores" de la leonesa Begoña Pérez, una artista multidisciplinar que se mueve con soltura tanto en la pintura como en la escultura o en el ámbito de la instalación  [ver+]
  
Jonathan Notario
Jonathan Notario
En los límites de la realidad
Clausurada el 15 de octubre de 2019

La exposición presenta una serie de obras de diferentes temáticas ubicadas en entornos muy alejados de las vivencias personales del autor y a los que accede por medio de películas, videoclips, fotografías...  [ver+]
  
Sergio Abraín
Sergio Abraín
Metalíricos
Clausurada el 24 de julio de 2019

Pluma, acrílico, óleo y técnicas mixtas con materiales diversos y sobre distintos soportes componen la treintena de obras que nos presenta en Ármaga Sergio Abraín, recientemente premiado como mejor artista aragonés del año  [ver+]
  
Alexandra Domínguez y Juan Carlos Mestre
Alexandra Domínguez y Juan Carlos Mestre
Territorio de las ensoñaciones
Clausurada el 1 de junio de 2019

La exposición de Alexandra Domínguez y Juan Carlos Mestre muestra una cuidada selección de acuarelas, grabados intervenidos, piezas de autor en bronce y libros de artista de ambos creadores  [ver+]
  
Víctor Arrizabalaga
Víctor Arrizabalaga
Utopías pop
Clausurada el 27 de abril de 2019

Exposición "Utopías pop" del artista vasco Víctor Arrizabalaga  [ver+]
  
Reme Remedios
Reme Remedios
Dibujos
Clausurada el 19 de marzo de 2019

Exposición individual "Dibujos" de la artista Reme Remedios en Ármaga. Selección de dibujos sobre papel de los años 2007, 2018 y 2019  [ver+]
  
José Ramón Vega
José Ramón Vega
Cancamusa
Clausurada el 6 de febrero de 2019

Exposición que en las propias palabras de Vega pretende ser "un retrato personal, una sucesión de imágenes fortuitas o buscadas que me han marcado, bien por la sensación del momento, por un detalle, una luz o una emoción"  [ver+]
  
Teresa Gancedo
Teresa Gancedo
Clausurada el 11 de diciembre de 2018

La galería Ármaga presenta esta muestra de la artista leonesa, con una selección de obra con un profundo discurso narrativo plástico y vital. Maestría artística a través de su personal y emotivo trabajo pictórico  [ver+]
  
Elías García Benavides
Elías García Benavides
Del rojo y otros colores. 2
Clausurada el 17 de noviembre de 2018

El pintor afincado en Oviedo Elías García Benavides regresa a León, su tierra natal, con una sugerente exposición, titulada "Del rojo y otros colores. 2"  [ver+]
  
Ármaga Summer Festival
Ármaga Summer Festival
Colectiva
Clausurada el 27 de julio de 2018

Exposición titulada "Ármaga Summer Festival", una refrescante selección de obras de artistas de la galería Ármaga, todas ellas "con un guiño a los años 90"  [ver+]
  
Miguel Escanciano
Miguel Escanciano
Jardines metafóricos
Clausurada el 17 de junio de 2018

El polifacético artista leonés Miguel Escanciano presenta una esplendorosa colección de obras realizadas con tinta china y acuarela sobre papel, llenas de alegría y color, cuyos títulos hablan de un más allá de la pintura  [ver+]
  
Eduardo Vega de Seoane
Eduardo Vega de Seoane
Clausurada el 6 de mayo de 2018

Regresa el pintor madrileño Eduardo Vega de Seoane a la galería leonesa Ármaga, donde expuso por última vez hace ya siete años. Y lo hace con nuevas obras pictóricas, rebosantes de color y libertad expresiva  [ver+]
  
Esteban Tranche
Esteban Tranche
errantes
Clausurada el 7 de abril de 2018

Exposición de pintura "errantes", del artista leonés Esteban Tranche. La suya es una obra tan personal que todo lo que haya aprendido en el camino ha sido tamizado por su peculiar manera de representar las formas y colores  [ver+]
  
Leo Tena
Leo Tena
El Principio
Clausurada el 21 de febrero de 2018

Exposición de fotografías del aragonés Leo Tena, exposición que empezó a concebir hace siete años, en el marco de una exposición colectiva que tuvo lugar en el Museo de Teruel: reinterpretar el origen de la vida  [ver+]
  
Félix de la Concha
Félix de la Concha
Made in USA
Clausurada el 10 de enero de 2018

Exposición del pintor leonés afincado en Estados Unidos Félix de la Concha, titulada "Made in USA". Su obra pictórica parte del natural y se centra en el género del paisaje urbano y el retrato  [ver+]
  
Edgar Plans
Edgar Plans
Animal Hero Wall Notes
Clausurada el 28 de noviembre de 2017

Exposición "Animal Hero Wall Notes", del artista Edgar Plans en la galería leonesa Ármaga  [ver+]
  
Mónica Jorquera
Mónica Jorquera
Trazos de memoria
Clausurada el 15 de octubre de 2017

"Los ríos de los pueblos traen y llevan agua, esa en la que alguna vez fuimos peces y alguna vez barcos". Con esta frase presenta Mónica Jorquera la exposición en la que lleva trabajando muchos meses, y que promete ser toda una sorpresa  [ver+]
  
David Colinas
David Colinas
Colinas de sal
Clausurada el 12 de julio de 2017

El pintor David Colinas regresa este mes de junio a León, después de muchos años, con nuevas y chispeantes pinturas bajo el brazo, de la mano de la Galería Ármaga  [ver+]
  
Moset
Moset
Paisajismo y abstracción
Clausurada el 5 de junio de 2017

Nueva exposición en la galería Ármaga, en este caso dedicada a la obra más reciente de Miguel Ángel Moset, pintor conquense de larga trayectoria que concibe la abstracción como una poética del paisaje  [ver+]
  
Teresa Gancedo
Teresa Gancedo
Todo es pintura
Clausurada el 6 de mayo de 2017

La nueva muestra de pintura que presenta Teresa Gancedo en Ármaga, su galería de León, estará llena de piezas muy especiales, algunas de pequeño tamaño, en las que se aprecia su delicadeza extrema y su manera singular de trabajar  [ver+]
  
Esperanza d´Ors
Esperanza d´Ors
Mitos humanos
Clausurada el 4 de abril de 2017

La escultora madrileña Esperanza d´Ors muestra en la galería Ármaga su relectura, plástica y filosófica, de los mitos clásicos  [ver+]
  
Amando Casado
Amando Casado
Escrituras de luz
Clausurada el 28 de febrero de 2017

"Escrituras de luz", exposición del fotógrafo astorgano Amando Casado  [ver+]
  
Pelayo Ortega
Pelayo Ortega
Clausurada el 10 de enero de 2017

Exposición del pintor y escultor asturiano Pelayo Ortega, uno de los artistas de la galería Ármaga  [ver+]
  
Mark Howie
Mark Howie
Everything
Clausurada el 6 de diciembre de 2016

Exposición "Everything" del pintor norteamericano afincado en Madrid Mark Howie  [ver+]
  
Nuria Cadierno
Nuria Cadierno
Clausurada el 2 de noviembre de 2016

Exposición de Nuria Cadierno. Ilustraciones del último poemario de Mario Pérez Antolín "De nadie"  [ver+]
  
Juan Rafael
Juan Rafael
Bosques 2016
Clausurada el 7 de octubre de 2016

Exposición "Bosques 2016". Cuadros de Juan Rafael recién salidos de la espesura.  [ver+]
  
Pablo Armesto
Pablo Armesto
Entreluces
Clausurada el 30 de junio de 2016

Exposición "Entreluces" del artista Pablo Armesto  [ver+]
  
Fernando Vázquez Mourelo
Fernando Vázquez Mourelo
Espacio interior
Clausurada el 4 de junio de 2016

Exposición titulada "Espacio interior" que se configura como un paisaje lleno de preguntas y en la que subyace un transfondo metafísico, existencial y espiritual.  [ver+]
  
Metal
Metal
Esculturas de Amancio González
Clausurada el 30 de abril de 2016

Fantástica exposición del escultor leonés Amancio González.  [ver+]
  
En tierra de nadie
En tierra de nadie
Colectiva
Clausurada el 29 de marzo de 2016

Exposición en la que Marga Carnero, directora de la galería, apuesta por "reivindicar a cuatro artistas, mujeres, pertenecientes a esa generación de creadores que eclosionó en León a principios de los años 90..  [ver+]
  
Flores para mi funeral
Flores para mi funeral
Casimiro Martinferre
Clausurada el 23 de febrero de 2016

Martinferre presenta un trabajo muy especial, personal e impactante: unas flores que han ido surgiendo al mismo tiempo que un largo poema que las acompaña.  [ver+]
  
Juan Genovés
Juan Genovés
Obra gráfica
Clausurada el 15 de enero de 2016

Juan Genovés (Valencia, 1930), uno de los pintores más comprometidos, inquietos y renovadores, del que se muestran grabados casi inencontrables de los primeros años 70, junto a obras más recientes.  [ver+]
  
PICASSO visto por el fotógrafo Antonio Cores e interpretado por José de León
PICASSO visto por el fotógrafo Antonio Cores e interpretado por José de León
Clausurada el 30 de diciembre de 2015

La galería Ármaga inaugura el sábado 14 de noviembre una exposición centrada en la figura de Pablo Picasso, con fotografías realizadas por el gran fotógrafo y viajero Antonio Cores en 1966.  [ver+]
  
Manuel Jular
Manuel Jular
Clausurada el 15 de noviembre de 2015

Regresa el pintor Manuel Jular a la galería leonesa Ármaga con una doble exposición una selección de sus últimas obras de pintura digital y un calendario "Antelami".  [ver+]
  
Exposición artística colectiva en el Día Mundial de la Salud Mental
Exposición artística colectiva en el Día Mundial de la Salud Mental
Clausurada el 10 de octubre de 2015

Exposición colectiva en la que se mostrarán obras artísticas realizadas por personas que, por distintas circunstancias, se encuentran bajo tratamiento médico.  [ver+]
  
Guzpeña
Guzpeña
Clausurada el 3 de octubre de 2015

Una buena oportunidad de conocer la obra de este artista de reconocimiento cada vez mayor en el panorama artístico nacional.  [ver+]
  
En verano...¿a quién le á r m a g a un dulce?
En verano...¿a quién le á r m a g a un dulce?
Clausurada el 25 de julio de 2015

Con este título se presenta la exposición estival de la galería leonesa Ármaga, compuesta por pequeñas y grandes obras de más de 30 artistas, procedentes del fondo de la galería.  [ver+]
  
Alexandra Domínguez
Alexandra Domínguez
Volver a los diecisiete
Clausurada el 25 de junio de 2015

"Volver a los diecisiete" es el título de la nueva exposición de pinturas y grabados que la artista chilena Alexandra Domínguez presenta en la galería leonesa Ármaga.  [ver+]
  
Ramón Isidoro
Ramón Isidoro
Sucinto
Clausurada el 29 de mayo de 2015

Exposicion del artista Ramón Isidoro.  [ver+]
  
Reme Remedios
Reme Remedios
Relicarios del acto creador
Clausurada el 18 de abril de 2015

"Relicarios del acto creador" es el título que abraza la obra inédita y última de Reme Remedios, artista gallega afincada en la comarca del Bierzo, concretamente en Ponferrada, donde dirige la galería de arte Dosmilvacas.  [ver+]
  
La Chunga: Bailando con pinceles
La Chunga: Bailando con pinceles
Clausurada el 10 de marzo de 2015

Micaela Flores Amaya, "la Chunga", ­regresa a la galería leonesa Ármaga con su naïf luminoso.  [ver+]
  
Grupo El Paso (1957-1960)
Grupo El Paso (1957-1960)
Clausurada el 17 de enero de 2015

Rafael Canogar, Luis Feito, Manuel Viola, Antonio Suárez, Manolo Millares, Antonio Saura, Pablo Serrano, Manuel Rivera, Martín Chirino?  [ver+]
  


Inicio » Mapa de museos y exposiciones » Castilla y León » León » León » Galería Ármaga » Félix de la Concha » exposición Nº 31763