Josef Koudelka (n.1934), fotógrafo checo, nacionalizado francés, es hoy una leyenda viva.
A medio camino entre lo artístico y lo documental, Josef Koudelka ha desarrollado una carrera que abarca más de cinco décadas, siendo miembro desde hace más de cuarenta años de la agencia Magnum Photos.
La selección de más de 150 obras repasa toda su trayectoria, y recoge desde sus primeros proyectos experimentales, realizados a finales de los años cincuenta y durante los sesenta, sus históricas series Gitanos, Invasión y Exilios, hasta llegar a los grandes paisajes panorámicos realizados durante los últimos años. Su fotografía está marcada por el sentimiento de falta de un lugar propio, tan presente en su obra desde su exilio de Checoslovaquia tras la Invasión de Praga, como su interés permanente por los territorios en conflicto.
A mediados de los años 1950, cuando en Checoslovaquia estaba empezando a surgir una cultura juvenil de mentalidad abierta tras la muerte del líder soviético Iósif Stalin y después de dos décadas de represión brutal, Josef Koudelka (checo, nacionalizado francés, nacido en 1938) dejó su pueblo en Moravia para marcharse a la capital, Praga.
Ingeniero aeronáutico de formación, Koudelka se involucró intensamente en la fotografía a mediados de la década de 1960 y contribuyó al resurgir creativo que se estaba produciendo en su país natal.
Koudelka no sólo inmortalizó esos años con su cámara, sino que los encarnó. Pasó largas temporadas en campamentos gitanos de Eslovaquia, fotografió compulsivamente a los actores de teatro durante sus ensayos y se mezcló con los manifestantes y los soldados en agosto de 1968 para captar la invasión de Praga por las tropas soviéticas. Tras marcharse al exilio poco después, Koudelka adquirió el estatus legal de “Nacionalidad Incierta”, convirtiéndose en un apátrida al ser incapaz de aportar documentación que acreditara Checoslovaquia como su lugar de nacimiento. Sin dejarse intimidar por esto, siguió viajando y fotografiando, permitiendo que las congregaciones gitanas y los festivales populares y religiosos dictaran su rumbo.
Koudelka se estableció en París en los años 1980 y tras la caída del comunismo regresó a Praga en 1990, donde ahora tiene una segunda residencia. Sin embargo, sigue siendo itinerante, comprometido durante el último cuarto de siglo con la realización de fotografías panorámicas que reflejan paisajes de todo el mundo, golpeados y a menudo heridos por la mano del hombre.
Esta exposición repasa toda su trayectoria que abarca más de cinco décadas de trabajo. La amplia selección recoge sus primeros proyectos experimentales, realizados a finales de los años cincuenta y durante los sesenta, así como sus históricas series Gitanos, Invasión y Exilios hasta llegar a los grandes paisajes panorámicos realizados durante los últimos años. Además, en la exposición se incluye importante material documental, en su mayoría inéditos -maquetas, folletos, revistas de la época, entre otros-, que contribuyen a profundizar tanto en la obra como en el proceso creativo de este autor.
La exposición ha sido organizada por el Art Institute de Chicago y el J. Paul Getty Museum en asociación con Fundación MAPFRE.
![]() |
en Facebook esta exposición | comparte en Twitter esta exposición | Como llegar |
|
TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO
|