A través de su amor común por la literatura, Alejandra y Julio establecen una relación que abarca dos épocas y lugares distintos: Madrid en 1981 y Barcelona diez años más tarde. Su pequeña historia se bosqueja a través de un espacio urbano y poético en el cual se entrelazan los sueños, el afecto y el desasosiego ante un futuro aún incierto. Sus protagonistas vivirán el salto de la adolescencia a la edad adulta, y serán testigos de cómo ésta impone una realidad repleta de responsabilidades no siempre consecuentes con el camino recorrido.
Náufragos es el resultado la más absoluta naturalidad e intuición. Apenas hay nada en ella de artificioso; muy alcontrario, las ideas que empapan esta novela gráfica llegaron cuando ambos estábamos saturados de nuestras respectivas ocupaciones; dicho de otro modo, cuando por fin tuvimos algo que realmente quisimos contar. Laura apuntaló con contundencia los primeros retazos de la historia: Escenas concretas que servirían para describir una historia mucho más amplia, y que hace suya al momento. A partir de ahí sólo habría que tejer a través de docenas de reuniones el grueso de la obra, cuyos cimientos recaen en la planificación de storyboards paralelamente a la elaboración de los diálogos, todo ello sobre un guion bien medido pero sujeto a cambios. Nuestra intención era, al fin, perfilar personajes complejos a partir de la cotidianeidad y la sencillez.
Pablo Monforte. Guion
El proceso creativo de Náufragos ha ido variando según avanzaba. No teníamos experiencia y fuimos aprendiendo bajo la presión de hacerlo bien. Con el tiempo los personajes fueron volviéndose más cercanos, cobraban personalidad. Su historia surgía de una manera natural y espontánea en sus diferentes ciudades. Y con cierta magia, ya que concluimos muchos aspectos a la par y eso nos ayudaba a seguir con el mayor entusiasmo. Ahora, una vez terminada la historia, ya no sólo nos pertenece a nosotros, sino a los lectores, que harán suyas sus vivencias.
Laura Pérez. Dibujo
SOBRE LOS AUTORES
Laura Pérez se dedica la ilustración para clientes nacionales e internacionales desde que terminó Bellas Artes, desde entonces está representada por dos agencias de ilustradores. Aparece en el libro de Illustration Now 4, Ilustradores Españoles, Showcase 100 y recientemente ganadora del premio nacional en cómic del Valencia Crea. También participa en el libro De Muerte junto a otros autores. Ahora combina la ilustración editorial y el cómic.
Pablo Monforte estudió en la EASD de Valencia, y completó sus estudios con un master de rehabilitación en Barcelona. Ha escrito sobre arquitectura en diversos medios, y ganó en el 2014 el premio ValenciaCrea con un proyecto que aunaba poesía y diseño. En el 2015 ve la luz su primer poemario de la mano de HarpoLibros, y es seleccionado en la bienal europea de jóvenes creadores celebrada en Milán. Actualmente se dedica a la rehabilitación de espacios, actividad que combina también con la ilustración.
![]() |
en Facebook esta exposición | comparte en Twitter esta exposición | Como llegar |
|
TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO
|