Julia Llerena. Foto 1
 
Julia Llerena
HOME,una cuestión global

La obra de Julia Llerena se estructura sobre un eje de coordenadas claro, casi científico, como aquellos ejes que se utilizan en física para la representación de la relación entre espacio, tiempo y movimiento. En él se entrecruzan dos temas de interés: la exploración del espacio, en todas sus acepciones; y la de la palabra como forma de pensamiento y de conocimiento, puesto que es a través del lenguaje y del nombrar como nos aproximamos a las cosas del mundo, las hacemos nuestras y las conocemos.

El factor de movimiento se introduce por la manera en que Llerena lleva a cabo sus proyectos. Y es que siempre parte de una exploración a pie de terrenos colindantes, vinculados a su experiencia vital, de la que recoge de manera casi intuitiva restos y desechos, rastros de nuestra “vida en la tierra”. Tras esa deriva azarosa, empieza el trabajo de laboratorio: la observación, estudio, y ordenación de los fragmentos recolectados en una clasificación motivada por las cualidades materiales de los elementos a través de la que evoca una nueva narrativa separada de la historia material de los objetos. Se formaliza finalmente ante nosotros en la forma de un archivo abierto en la sala de exposiciones, momento en el que Llerena dispone cuidadosamente todos esos elementos, evidenciando sus relaciones y otorgándoles nuevos sentidos. Es sobre este ejercicio sustentado en la simplicidad de la repetición, en el hacer (caminar, recolectar, tocar, ver y ordenar) y la complejidad de su mantenimiento a lo largo del tiempo (la mayoría de los proyectos de Llerena precisan de un tiempo de ejecución bastante extendido) que construye las grandes instalaciones y las pequeñas intervenciones que podemos ver en esta exposición. Beatriz Escudero

El catálogo que acompaña a la exposición contiene textos de Beatriz Escudero

 en Facebook esta exposición comparte en Twitter esta exposición   Como llegar

foto usuario
Iniciar sesión   |   Registrarse
  • Añade esta expo a tus favoritos
  • Envia este enlace a un amigo
Ver mis favoritos
Elige el idioma de la página
Museo San Telmo
Museo Lázaro Galdiano
 

  TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO  
Miguel Ángel Benjumea
Miguel Ángel Benjumea
The Mother of Us All
Clausurada el 13 de abril de 2019

La ópera The Mother of Us All (Gertrude Stein) irrumpió en los años cuarenta poniendo en diálogo a personajes de diferentes épocas, para proponer un nuevo orden desde la mujer como un cuerpo político independiente al hombre...  [ver+]
  
Ante el Tiempo. Micro-relatos de resituación
Ante el Tiempo. Micro-relatos de resituación
Colectiva
Clausurada el 5 de enero de 2019

Ante el Tiempo. Micro-relatos de resituación es un proyecto que trata de entender al quehacer artístico en tanto en cuanto es capaz de encarar la complejidad de lo real, como cosa en sí misma que puede hacer saltar la chispa, prender el fuego...  [ver+]
  
Arturo Comas
Arturo Comas
I don´t understand anything
Clausurada el 29 de julio de 2018

No entiendo nada. Así se titula esta muestra, y así se espera que reaccione el espectador ante la obra de arte contemporáneo.  [ver+]
  
Julia Llerena
Julia Llerena
HOME,una cuestión global
Clausurada el 11 de febrero de 2018

La obra de Julia Llerena se estructura sobre un eje de coordenadas claro, casi científico, como aquellos ejes que se utilizan en física para la representación de la relación entre espacio, tiempo y movimiento.  [ver+]
  
Javier Artero
Javier Artero
Loops at a spool. Acto de continuación
Clausurada el 19 de noviembre de 2017

En un ejercicio de resistencia, la instalación evidencia un claro distanciamiento de los tiempos de visionado y/o consumo habituales de lo paracinemático, pues ésta se desarrolla en función del horario de la sala expositiva...  [ver+]
  
Manuel M. Romero
Manuel M. Romero
En el cero de la forma
Clausurada el 27 de agosto de 2017

En el cero de la forma es algo más que el título de una exposición, es un posicionamiento, una declaración de intenciones, una actitud que acaba por definir las obras de Manuel M. Romero.  [ver+]
  
Manuel Prados
Manuel Prados
El espejo desenterrado
Clausurada el 28 de mayo de 2017

Hay espejos de alinde, espejos de plata, espejos de acero y espejos de obsidiana. De todos, los más misteriosos son los de negruzca obsidiana.  [ver+]
  
Leonor Serrano Rivas
Leonor Serrano Rivas
Patrones recurrentes
Clausurada el 26 de febrero de 2017

Una forma de abordar la producción reciente de Leonor Serrano Rivas es entenderla como una suerte de deconstrucción de lo que constituiría un evento teatral.  [ver+]
  
Victoria Maldonado
Victoria Maldonado
Something must break
Clausurada el 20 de noviembre de 2016

En esta ocasión, nos ofrece una muestra individual donde su modus operandi diario, su tránsito por un perímetro físico rutinario, le atormenta. No poder dejar vestigio de su existencia sino es por el arte, le genera cierta frustración.  [ver+]
  
Christian Lagata
Christian Lagata
What you whispered into my ear
Clausurada el 26 de junio de 2016

Las piezas que vemos en What you whispered into my ear (spread out into the world) no son tanto la representación de un acontecimiento como los restos de la huella de un acontecimiento.  [ver+]
  
Miguel Azuaga
Miguel Azuaga
Towards the Other
Clausurada el 17 de abril de 2016

'Towards the Other' es un viaje a través de las memorias. Viaje en el que ambos tiempos, pasado y presente, se confunden entre sí mediante manipulaciones gráficas y re-interpretaciones del espacio geográfico.  [ver+]
  
Martínez Bellido
Martínez Bellido
Niebla
Clausurada el 31 de enero de 2016

El trabajo que nos presenta Martínez Bellido, es un proyecto formado por dos series: Inquisiciones, 54 dibujos realizados en grafito e Indisposiciones, 9 fotografías.  [ver+]
  
Fuentesal&Arenillas
Fuentesal&Arenillas
We are looking for
Clausurada el 15 de noviembre de 2015

"We are looking for" una serie de obras realizadas entre 2014 y 2015 que tratan de explorar pasado, presente y futuro del desarrollo social y ecológico atendiendo a los modos de vida humanos, individuales y colectivos.  [ver+]
  
Elo Vázquez
Elo Vázquez
In between
Clausurada el 5 de julio de 2015

Elo Vázquez presenta para el Programa Iniciarte el proyecto "IN BETWEEN", una serie de imágenes digitales tomadas entre 2011 y 2015.  [ver+]
  
El pasado en el Presente.Construcciones del paisaje contemporáneo a partir de lo sublime
El pasado en el Presente.Construcciones del paisaje contemporáneo a partir de lo sublime
Jesús M. Sánchez, Claudia Ihrek y Antonio Barahona
Clausurada el 3 de mayo de 2015

Trata de examinar el modo en el que los artistas ponen en contacto visiones del pasado con el paisaje del presente, a la vez que mostrar como construyen el paisaje contemporáneo a partir de una mirada romántica.  [ver+]
  


Inicio » Mapa de museos y exposiciones » Andalucía » Sevilla » Sevilla » Espacio Iniciarte. Sala Santa Inés » Julia Llerena » exposición Nº 32282