Nisa Goiburu, es autora de varios proyectos artísticos donde contempla y dirige la mirada a todo lo que sucede en nuestro entorno, de los cuales; la naturaleza, la mujer, la memoria y el origen de la esencia confluyen en su obra. Nos plantea desde su arte, un lenguaje visual y poético con el que articula sus proyectos expositivos que el arte es como un agente activo de la historia, un hilo conductor entre el presente y las civilizaciones, que avanza en la búsqueda, que se humaniza y se interioriza.
“Presencia ¿Presencia?" es una exposición de obras de reciente creación, un recorrido en el tiempo de la presencia-ausencia de la mujer. Sus investigaciones, desde una perspectiva psico-socio-antropológico nos expone un estudio conceptual de la mujer contemporánea; nos habla del renacer, de la crisálida, de su metamorfosis y del vuelo sin las resonancias de la gravidez poniendo de manifiesto la sensibilidad expresiva y la técnica muy personal de la artista. Su trabajo está basado en la experimentación y la innovación, utiliza materiales de fórmula mixta, telas, tules metálicos, tierra, polvo de mármol y donde la pintura siempre está presente. Sin duda la obra de Goiburu es un claro ejemplo de las amplias posibilidades que ofrece el arte.
Como creadora y pensadora, Nisa Goiburu (nacida en Ordizia), lleva una intensa trayectoria artística, con exposiciones en diferentes ciudades de Europa y Estados Unidos, cuenta con premios y reconocimientos y sobre todo con la buena crítica de los medios especializados y del público.
Judith Cuba
Para Nisa Goiburu cada exposición es una experiencia que la enriquece como ser humano, sus exposiciones son proyectos que parten de la reflexión y la investigación cuyo resultado final transforma su visión; en el proceso se construyen nuevos conocimientos y comprensiones, se generan nuevos significados; ese recorrido entre la técnica que se experimenta y la línea de investigación hacen que su arte desvele nuevas miradas.
La exposición “Presencia ¿Presencia?" que nos presenta Goiburu y comisariada por Judith Cuba, esta compuesta por tres colecciones que se interrelacionan entre si, donde se entreteje un dialogo y un relato sobre la mujer en el tiempo. La artista aborda (como dice el catálogo de la muestra) “un recorrido en el tiempo de la presencia-ausencia de la mujer. Sus investigaciones, desde una perspectiva psico-socio-antropológico nos expone un estudio conceptual de la mujer contemporánea; nos habla del renacer de la crisálida, de su metamorfosis y del vuelo sin las resonancias de la gravidez poniendo de manifiesto la sensibilidad expresiva y la técnica muy personal de la artista”. Asimismo, el catálogo da muestra de la otra vertiente de la artista como poeta y pensadora fortaleciendo esa relación íntima entre el material, la técnica y el pensamiento.
Recomendamos esta magnífica exposición para descubrir un nuevo relato sobre la mujer contemporánea, de lenguaje conceptual y poético, y que da forma a través de diversas técnicas puras y mixtas para materializar y reclamar al espectador la emoción y la reflexión.
![]() |
en Facebook esta exposición | comparte en Twitter esta exposición | Como llegar |
|
TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO
|