La experimentación con el papel como soporte y tema, es uno de los recursos constantes en la obra de Pilar Barrios. Su más reciente proyecto titulado “Plegar el vacío” sigue esta línea de trabajo y se expone durante el mes de abril, en un site specific instalado en la sala de exposiciones del Centro Cultural Julio Cortázar (Madrid).
"Plegar el vacío" surgió de la duda y la dificultad, se transformó en un llamado a la acción seguido de un intenso proceso de experimentación y terminó por convertirse en una serie nueva, completamente diferente a las obras que la artista ha llevado a cabo hasta el momento. El proyecto parte de la investigación del concepto del "vacío" desde la filosofía, la fenomenología, la literatura, la arquitectura y el arte. La resolución formal de las piezas que configuran esta serie se llevó a cabo en soportes de gran formato (140 x 140 cms c/u), elaborados en papel Basik Guarro de 180gr, recurriendo al plegado como técnica de interacción con el material.
El hecho de trabajar con formatos de grandes dimensiones requiere la acción de todo el cuerpo sobre el papel y se convierte en una coreografía de movimientos precisos con los cuales el plano vacío empleado como soporte, se va convirtiendo en una estructura de pliegues, en un volumen tridimensional construido por valles y montañas [1], en los que incide la luz y se proyectan sombras, transformando así la percepción de la superficie inicial.
Los resultados de la interacción entre el cuerpo de la artista y el papel que emplea como material único, son piezas bastante más grandes que sus formatos habituales y evidencian un proceso en el que la acción meditativa de plegar y desplegar, y la paciencia requerida para conseguir los volúmenes finales, son tan valiosos como la propia estructura en sí.
Un proceso que parte del vacío y lo transforma. Interacción corporal y reflexión filosófica vertidas en el papel, materializadas en el conjunto de piezas que configuran la serie "Plegar el vacío", que estará expuesta del 4 al 29 de abril en el Centro Cultural Julio Cortázar (C/Antonio Machado, 20, Madrid). La inauguración será el sábado 9 de abril del 2016, de 11 a 14h y estáis cordialmente invitados.