Luis Machón. Foto 1
 
Luis Machón
Collage

OTROS MUNDOS
COLLAGES DE LUIS MACHÓN

Esta muestra titulada OTROS MUNDOS, es una nueva cita con la imaginación exuberante de Luis Machón. Machón extrae entidades reales del mundo, que luego contorsiona, clona y multiplica, centrifuga, pone del revés o hace pender y suspender en el abismo de un espacio onírico, entidades reales que transforma en Arte, con su particular e inimitable procedimiento de captura, transfiguración y recreación.
Si en todo collage hay una reubicación y reciclaje de materiales, en Machón estos procedimientos lo son con una condición: la ultra-reubicación y el híper-reciclaje para llegar a algo, no sólo sinérgico sino infinitamente más bello, no meramente insólito sino inconcebible o inimaginable…salvo, claro está, por la imaginación desbordante de Machón.
Uno de los rasgos distintivos de su arte es la audacia. Sirva de ejemplo de esta nota característica de su poética el collage Flor de Invierno. Aquí Machón rompe esquemas mentales (y elementales) sustrayendo a la flor nada menos que su atributo esencial (el color) y su función (el colorido atrayente al agente polinizador) para que, a partir de su singularización extrema, máxima, nos ofrezca una flor decolorada, fantasmal y mística, una flor a la que da su marchamo artístico precisamente por su heladora e inaudita pobreza de flor.
Reseñemos también la abstracción geométrica en Tablas, Vidriera y Olmedana O la utilización de la personificación y la sinestesia para hacer “sabio” al campo, o hacer hablar a un tablero de parchís o cosificar y congelar las palabras en su electrizantemente hermosa Tertulia Femenina. Otras veces el collage va por derroteros donde la multiplicación y la acumulación sirve a la función de una mirada caleidoscópica, tal es el sistema creativo de la serie Ojeadas.
Mención en esta breve reseña merecen los Baobabs o El Retorno o La Hiedra; en ellos hay una resucitación irónica de los árboles en una especie de “eterno retorno”, por el que aparecen estos gigantes vegetales con sus ramas y troncos convertidos en muebles, o los muebles vueltos y devueltos a ser árboles; de manera que no habría estampa mejor para un cartel que anunciase una feria del mueble reciclado, feria que podría denominarse “Ecomueble”.
No hay nada de naif en los collages de Luis Machón, sino más bien erotomanía y fetichismo para adultos, como en el caso de Los Tréboles o el Fetiche Maya. En ambos hay profusión de erotismo; el erotismo visual de El Fetiche Maya, y (el más difícil todavía) erotismo táctil en el collage Los Tréboles.
Y, sobre todo, no hay nada previsible en sus collages. Su espíritu es esencialmente barroco y busca por tanto la sorpresa. Sin sorpresa un collage podría ser de otro artista, por ejemplo Juan Gris, pero no podría llevar la firma de Luis Machón.

Roberto Lumbreras.

 en Facebook esta exposición comparte en Twitter esta exposición   Como llegar

foto usuario
Iniciar sesión   |   Registrarse
  • Añade esta expo a tus favoritos
  • Envia este enlace a un amigo
Ver mis favoritos
Elige el idioma de la página
Museo San Telmo
Museo Lázaro Galdiano
 

  TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO  
Agustín Suárez
Agustín Suárez
Caos
Clausurada el 25 de octubre de 2019

"Caos" es el título que el autor ha elegido para su primera exposición en Valladolid. Reúne su trabajo mas reciente, 21 obras realizadas a lo largo del último año  [ver+]
  
Javier Bolaños
Javier Bolaños
Versión Original
Clausurada el 31 de mayo de 2019

En "Versión Original" el artista hace un estudio sobre algunas de las obras de arte más representativas de la Historia, haciendo una reinterpretación de las mismas e imprimiendo originalidad y carácter a la obra  [ver+]
  
José Ángel Cantalapiedra Blanco
José Ángel Cantalapiedra Blanco
Jugando con el papel
Clausurada el 28 de abril de 2019

El Centro Regional de Artesanía de Castilla y León presenta la muestra "Jugando con el papel". La exposición reúne piezas escultóricas elaboradas con papel como material base por el artesano José Ángel Cantalapiedra Blanco  [ver+]
  
FUSIÓN, certamen de joyería en vidrio
FUSIÓN, certamen de joyería en vidrio
Clausurada el 20 de marzo de 2019

La muestra "FUSIÓN, Certamen de Joyería en Vidrio", reúne obras de jóvenes talentos y artistas consagrados seleccionadas en la primera edición de esta convocatoria, impulsada por Fundesarte y el Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón  [ver+]
  
Juan García Olmedo
Juan García Olmedo
Cada uno ve lo que sabe
Clausurada el 13 de febrero de 2019

El Centro Regional de Artesanía (CEARCAL) acoge la exposición del artesano Juan García Olmedo, "Cada uno ve lo que sabe". Una muestra que constata cómo el tratamiento del cuero es soporte de creatividad  [ver+]
  
Máscaras en acción
Máscaras en acción
Los Carochos
Clausurada el 21 de diciembre de 2018

Exposición "Máscaras en acción: Los Carochos", un rito profano originario de la localidad zamorana de Riofrío de Aliste que, en opinión de algunos especialistas, es uno de los más completos de la Península Ibérica  [ver+]
  
Jesús Hidalgo
Jesús Hidalgo
El color
Clausurada el 13 de noviembre de 2018

Exposición "El color". Pinturas de Jesús Hidalgo  [ver+]
  
El circo de los errores
El circo de los errores
Colectiva
Clausurada el 28 de mayo de 2018

"El circo de los errores", exposición de los alumnos de técnicas cerámica y torno de alfarero orientada al mundo del Circo  [ver+]
  
Alberto Valverde
Alberto Valverde
Procesos
Clausurada el 27 de abril de 2018

El acreditado grabador y estampador Alberto Valverde, formado en escuelas de varios países, desde la década de los 70 del siglo pasado hasta la actualidad, inaugura la exposición "Procesos"  [ver+]
  
Carlos Adeva
Carlos Adeva
Mi libertad
Clausurada el 9 de marzo de 2018

El artista zamorano, profesor de Técnicas Pictóricas en el Centro Regional de Artesanía, trae a la muestra, en esta ocasión, obras más intimistas y personales, alejadas de los trabajos que habitualmente desarrolla en su actividad profesional  [ver+]
  
Bettina Geisselmann
Bettina Geisselmann
Luz interrumpida
Clausurada el 12 de enero de 2018

"Luz interrumpida" de Bettina Geisselmann, una mirada construida a través del vidrio. La artista alemana trabaja desde hace cinco años en Valladolid utilizando el vidrio como material esencial en su reflexión sobre naturaleza, memoria y reconstrucció  [ver+]
  
Salvador Vico
Salvador Vico
Caos Calmo. Joyería Experimental
Clausurada el 25 de octubre de 2017

Exposición de escultura - joyería de Salvador Vico "Caos Calmo"  [ver+]
  
Muestra colectiva del trabajo de los alumnos del curso 2016-2017
Muestra colectiva del trabajo de los alumnos del curso 2016-2017
Clausurada el 28 de julio de 2017

El Centro Regional de Artesanía muestra el arte de sus alumnos. Corresponde a 300 alumnos de 18 modalidades artísticas diferentes  [ver+]
  
Exposición alumnos Cearcal
Exposición alumnos Cearcal
Clausurada el 15 de julio de 2016

Muestra de los trabajos de los alumnos 2015 / 2016  [ver+]
  
Lio
Lio
Expiración
Clausurada el 6 de junio de 2016

Expiración es un trabajo de introspección donde el artista nos invita a reflexionar sobre qué es el alma y qué significa para cada una de las mujeres que retrata, reflejando a través de su pintura los pormenores de los sentimientos y pensamientos de  [ver+]
  
Sacerdotisas de las musas
Sacerdotisas de las musas
Exposición colectiva
Clausurada el 31 de marzo de 2016

Exposición colectiva 'Sacerdotisas de las musas'  [ver+]
  
Raimundo Abril
Raimundo Abril
De papel. Obras de grabado matérico
Clausurada el 4 de marzo de 2016

En ésta muestra se presenta un trabajo de origen experimental basado en una técnica aprendida en la Facultad de Bellas Artes de Salamanca, de la mano del docente y catedrático de grabado D. José Fuentes Quintana.  [ver+]
  
Luis Machón
Luis Machón
Collage
Clausurada el 13 de febrero de 2016

Esta muestra titulada OTROS MUNDOS, es una nueva cita con la imaginación exuberante de Luis Machón.  [ver+]
  
Oficios Artísticos y Tradicionales
Oficios Artísticos y Tradicionales
Clausurada el 17 de julio de 2015

Exposición de trabajos de los alumnos 2014-2015.  [ver+]
  
Tapices y más
Tapices y más
Estudio textil Soumac
Clausurada el 7 de junio de 2015

El estudio textil-soumac y la marca "Charo Sancho complementos" muestra sus trabajos en CEARCAL.  [ver+]
  
Jesús Salán Pelayo
Jesús Salán Pelayo
Sentimientos formados
Clausurada el 5 de mayo de 2015

Desde muy corta edad, me he sentido atraído por las Bellas Artes. En un principio fueron el dibujo y la pintura, y últimamente la escultura,siempre practicadas de manera autodidacta.  [ver+]
  
Coesvi
Coesvi
Exposición de vidrio
Clausurada el 11 de marzo de 2015

COESVI es un colectivo de jóvenes artesanos y artistas con un nexo común, su pasión por el vidrio.  [ver+]
  
The Art of Color
The Art of Color
Clausurada el 23 de febrero de 2015

El proyecto expositivo "The Art of Color" presenta el trabajo de Manai, una de las empresas de moda vallisoletana con mayor proyección nacional e internacional.  [ver+]
  
Julio Sendino
Julio Sendino
Óleos, acuarelas y dibujos
Clausurada el 27 de noviembre de 2014

Sus trabajos recientes se mueven entre lo abstracto y lo figurativo con referencias al cubismo o al neoplasticismo.  [ver+]
  


Inicio » Mapa de museos y exposiciones » Castilla y León » Valladolid » Valladolid » Cearcal. Centro Regional de Artesania de Castilla y Leon » Luis Machón » exposición Nº 12254