OTROS MUNDOS
COLLAGES DE LUIS MACHÓN
Esta muestra titulada OTROS MUNDOS, es una nueva cita con la imaginación exuberante de Luis Machón. Machón extrae entidades reales del mundo, que luego contorsiona, clona y multiplica, centrifuga, pone del revés o hace pender y suspender en el abismo de un espacio onírico, entidades reales que transforma en Arte, con su particular e inimitable procedimiento de captura, transfiguración y recreación.
Si en todo collage hay una reubicación y reciclaje de materiales, en Machón estos procedimientos lo son con una condición: la ultra-reubicación y el híper-reciclaje para llegar a algo, no sólo sinérgico sino infinitamente más bello, no meramente insólito sino inconcebible o inimaginable…salvo, claro está, por la imaginación desbordante de Machón.
Uno de los rasgos distintivos de su arte es la audacia. Sirva de ejemplo de esta nota característica de su poética el collage Flor de Invierno. Aquí Machón rompe esquemas mentales (y elementales) sustrayendo a la flor nada menos que su atributo esencial (el color) y su función (el colorido atrayente al agente polinizador) para que, a partir de su singularización extrema, máxima, nos ofrezca una flor decolorada, fantasmal y mística, una flor a la que da su marchamo artístico precisamente por su heladora e inaudita pobreza de flor.
Reseñemos también la abstracción geométrica en Tablas, Vidriera y Olmedana O la utilización de la personificación y la sinestesia para hacer “sabio” al campo, o hacer hablar a un tablero de parchís o cosificar y congelar las palabras en su electrizantemente hermosa Tertulia Femenina. Otras veces el collage va por derroteros donde la multiplicación y la acumulación sirve a la función de una mirada caleidoscópica, tal es el sistema creativo de la serie Ojeadas.
Mención en esta breve reseña merecen los Baobabs o El Retorno o La Hiedra; en ellos hay una resucitación irónica de los árboles en una especie de “eterno retorno”, por el que aparecen estos gigantes vegetales con sus ramas y troncos convertidos en muebles, o los muebles vueltos y devueltos a ser árboles; de manera que no habría estampa mejor para un cartel que anunciase una feria del mueble reciclado, feria que podría denominarse “Ecomueble”.
No hay nada de naif en los collages de Luis Machón, sino más bien erotomanía y fetichismo para adultos, como en el caso de Los Tréboles o el Fetiche Maya. En ambos hay profusión de erotismo; el erotismo visual de El Fetiche Maya, y (el más difícil todavía) erotismo táctil en el collage Los Tréboles.
Y, sobre todo, no hay nada previsible en sus collages. Su espíritu es esencialmente barroco y busca por tanto la sorpresa. Sin sorpresa un collage podría ser de otro artista, por ejemplo Juan Gris, pero no podría llevar la firma de Luis Machón.
Roberto Lumbreras.