La exposición que Luis González Adalid presenta en el Palacio Molina recoge, de manera retrospectiva, dibujos y obras realizados a lo largo de una dilata trayectoria. Descrita por el autor como “los dibujos, los afectos, la mirada”, reivindica la idea de que la práctica del arte puede transformar nuestra visión y percepción de lo que somos y del lugar en el que estamos. El dibujo, principal referente en esta exposición, se muestra aquí como una de las herramientas fundamentales del artista –de todo artista– para tratar y comprender el mundo.
La observación y la captación o representación de la realidad como aprendizaje –los dibujos–, “sus territorios”, físicos y emocionales –los afectos–, y la naturaleza –el asombro, la mirada–, asoman simultáneamente de manera concordante. Paisajes humanos –rostros– y paisajes humildes siempre evocadores de un sentimiento límite, que el autor intenta trascender, más allá de la mera representación, a través de procesos minuciosos; o sublimar, en otras ocasiones, a través de una pulsión y una gestualidad desbordante.
Si algo singulariza esta exposición, este conjunto de obras de estilos, intenciones y procedimientos tan diversos, es su naturaleza experimental, algo habitual en los talleres de grabado y en el mundo de la edición de obra gráfica que tanto han supuesto para la personalidad artística de Luis Adalid. Con ello y con una actitud rigurosa y libre, reivindica, desde una inquebrantable fe en el oficio, la necesidad de recuperar el tiempo de taller, de tratar la realidad sinmediaciones y volver a mirar más allá de las pantallas, en esta sociedad de la urgencia, del clic dela inmediatez y de las tecnologías abrumadoras que tanto banalizan, y que tanto pasan por alto (Gadamer).
Disfrutemos de esta amplia exposición, de esas obras realizadas con una habilidad técnica contrastada, de la belleza austera de los dibujos abordados con una gestualidad comprometida o de la fuerza de sus fotografías intervenidas. Y reabramos la mirada, porque no en vano, nos recuerda Luis, el dibujo ha sido, y sigue siendo, una de las herramientas fundamentales, junto conla palabra y, probablemente antes que ella, para comprender y para explicar el mundo.
Luis González-Adalid, artista y editor de gráfica contemporánea, ha realizado diversas exposiciones en galerías de arte o instituciones de Madrid, Barcelona, París, Lisboa, Florencia, Gante, Ibiza, Palma de Mallorca, Asturias, Cartagena y Murcia; participando asiduamente en feriasde arte contemporáneo y en significativas exposiciones colectivas.Asimismo ha diseñado proyectos escenográficos y museográficos, y colaborado con distintos profesionales y artistas en diversos proyectos, obteniendo distintos reconocimientos, tanto a nivel individual como en equipo.
Como diseñador ha trabajado para diversas instituciones, corporaciones y editoriales de todo el estado, como Radio Nacional de España, Orquesta Sinfónica y Coro de RTVE, Radio Exterior de España, Teatro Real de Madrid, o el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, entre muchos otros. Como editor desarrolla la colección Gráfica y poesía contemporáneas de ZMB-Zambucho Ediciones.
![]() |
en Facebook esta exposición | comparte en Twitter esta exposición | Como llegar |
|
TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO
|