En pocas décadas los países árabes de la región del Golfo han visto cómo sus paisajes urbanos y naturales mutaban debido a la influencia de fenómenos como el aumento de los ingresos generados por los recursos naturales, la globalización o el turismo de masas. Así, en un intervalo muy corto de tiempo se ha pasado del nomadismo a una sociedad ultra tecnológica, elementos que aún conviven en el tiempo configurando unos paisajes de contrastes y paradojas. En Min Turab –expresión árabe cuya traducción literal es "desde la tierra"- Roger Grasas documenta meticulosamente esta transformación que va de una cultura tradicional y austera a una sociedad postmoderna muy influenciada por la tecnología y la sociedad de consumo.
Partiendo de la idea del viaje como forma de arte, sus fotografías son el reflejo de la dualidad naturaleza-tecnología, donde lo antiguo y lo nuevo se encuentran y se diluyen. Esta tensión se reproduce tanto en los vastos paisajes del desierto como en las imágenes de ciudades, donde pasado y futuro se comprimen a su vez en el presente. Paisajes de Arabia Saudí, Omán, Bahréin, Kuwait, Emiratos Árabes o Qatar se mimetizan en un binomio natural-irreal que conforma esta serie de paisajes contemporáneos.
La selección defotografías que podrá verse en Casa Árabe ha sido comisariada por Roser Cambray.