Bajo el título «Unha mirada, dous tempos 2015» arranca en Pontevedra la segunda parte del proyecto expositivo que recoge la obra de los pintores pontevedreses nacidos en la década de los 50 del siglo XX. Como homenaje a los artistas, pero también a la ciudad del Lérez y al histórico Café Moderno, puedes ver esta exposición en el mismo edificio en Pontevedra del 6 de mayo al 11 de julio de 2015, en horario de lunes a viernes, de 17.30 h a 20.30 h y los sábados de 11.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.30 h.
El proyecto expositivo y el catálogo
En esta segunda edición, el comisario, Ramón Rozas, decidió encarar la muestra, y su correspondiente catálogo, con el propósito de incidir, de nuevo, en cómo la forma de mirar de los artistas varía en función del tiempo, del lugar, de las circunstancias personales del autor y del momento histórico que lo rodea. Afundación y el Concello de Pontevedra colaboran en esta completa oferta cultural, compuesta tanto por la exposición como por su correspondiente catálogo, que busca poner de relieve la importancia de Pontevedra, a lo largo de la historia, como una ciudad fuente y referencia de cultura en todos los niveles. Si en la primera edición de esta muestra, el año pasado, el motivo era la celebración del centenario de los cuadros de Carlos Sobrino para el Café Moderno Afundación, en esta ocasión se traslada el foco hacia tres factores fundamentales de los pintores nacidos en la década de los cincuenta del pasado siglo: el coprotagonismo activo de las mujeres en el ámbito artístico, la creación de la Facultad de Bellas Artes y la constante presencia del Café Moderno Afundación como espacio creativo.
En la exposición participan doce pintores pontevedreses de esa generación: Olga Martínez, Miguel Pereira, Carmen Domínguez, Antón Sobral, Celso Varela, José Freixanes, Xavier Magalhães, Dolores Gálvez, Teresa Brutcher, Rosa Úbeda, Lola Solla y Manuel Dimas. Como complemento a la exposición, Afundación y el Concello de Pontevedra editaron un catálogo que incluye un texto dl comisario, una aproximación a cada uno de los autores y la reproducción de las veinticuatro obras expuestas.
Ramón Rozas, comisario de la exposición, es licenciado en Historia del Arte por la Universidade de Santiago de Compostela. Compagina su trabajo en el Diario de Pontevedra, donde es responsable del departamento de Arquivo e Documentación, además de hacerse cargo de las áreas de crítica artística, cinematográfica y literaria, con la realización de diferentes proyectos artísticos, como el comisariado de cuatro ediciones de «Arte en Pontevedra» (2002-2006), o la idea y comisariado de «Nabeira do río. Diálogos na pintura» (2011/2014), o una exposición de fotografía con carácter anual en el Pazo da Cultura de Pontevedra desde 2012. También es autor de diferentes monografías en la colección Artistas Galegos de Nova Galicia Edicións y de numerosos textos críticos para catálogos de diversos creadores. Así mismo, fue jurado del certamen Novos Valores de la Deputación Provincial de Pontevedra.
Además, Afundación pone a disposición del público un completo programa educativo elaborado por su servicio didáctico. En esta ocasión, los talleres que se presentan para las diferentes etapas escolares son: Sonrisas y lágrimas. La empatía, que trabajará con los pequeños de infantil hasta primer ciclo de primaria la identificación de las emociones en los demás; y Teatro de emociones, orientado a niños y niñas de segundo ciclo de primaria, en que los artistas y la ciudad de Pontevedra serán los protagonistas de los sentimientos a los que aluden los cuadros. Por último, los alumnos y alumnas de ESO, bachillerato, ciclos formativos y público adulto de asociaciones o de visitas generales podrán seguir una completa y exhaustiva visita en que se analizarán los detalles de esta exposición. Para concertar una reserva, es necesario llamar al 986 333 210.
![]() |
en Facebook esta exposición | comparte en Twitter esta exposición | Como llegar |
|
TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO
|