Manuel Capón Mouriz. Foto 1
 
Manuel Capón Mouriz
El Cielo

Este proyecto parte del deseo del autor de agradecer a José Mouriz, entusiasta fotógrafo abuelo del autor, que le contagió la pasión por esta disciplina. De igual modo Manuel Capón quería rendir un homenaje al circo y a lo que representa.

El Cielo invita al espectador a revivir la ilusión y la magia del circo con una puesta en escena que sorprenderá al visitante por su originalidad. Tras dejar envejecer el trabajo durante veinte años, Capón retomó la edición de su proyecto fotográfico en un momento de madurez perfecto que le permite
tomar distancia y enfrentar el trabajo desde los puntos fuertes que más llaman la atención en El Cielo: la ilusión y la reminiscencia del pasado, desde la perspectiva de la admiración más que desde el de la nostalgia.

A través de los retratos de los integrantes del Circo Raluy, El cielo utiliza una narrativa clásica e íntima para contar tanto el día a día en la vida de un circo desde que llega al pueblo y organizan el trabajo para la instalación de la gigantesca carpa hasta el fin del espectáculo, como los momentos entre bambalinas donde se establece un diálogo personal entre el espectador y los protagonistas.

En Centro de Arte de Alcobendas, que es un referente fotográfico a nivel nacional e internacional, acoge esta muestra con veintidós obras realizadas íntegramente en película fotográfica, formatos 35mm y 120mm (6x6)

Las que componen el proyecto expositivo de este ensayo fotográfico han sido producidas en diferentes materiales, formatos y tamaños, que van desde clásicos cuadros de tintas pigmentadas sobre papel de algodón Hahnemühle FineArt Baryta, 325 g/m2, hasta tintas UVI sobre metacrilato opal o lona que sirven para la puesta en escena de una exposición que nos lleva de viaje al circo, con carpa y estancias que nos hacen olvidar por un momento que estamos en una sala expositiva y que retrotraen al visitante a momentos vitales en los que la inocencia y la fantasía nos ayudaban a entender el mundo.

Además de las obras, la exposición, comisariada por Belén Poole, contará con una pequeña vitrina que nos permitirá viajar en el tiempo a través de objetos tanto fotógraficos, pertenecientes a la colección familiar heredada de José Mouriz, como relacionadas con el circo que Manuel Capón aún conserva del tiempo en el que tomó las fotografías para este ensayo.

Manuel Capón (Lugo, 1965) empezó a desarrollar un interés por la fotografía al descubrir la colección de objetos fotográficos heredados de su abuelo. Su formación fotográfica es inicialmente autodidacta, en 1994 colabora como fotógrafo con la revista americana Guidepost en Madrid, revista de carácter sociocultural, que mantiene durante cinco años. Esta colaboración la alterna con su trabajo como fotógrafo freelance y como colaborador de varios medios como el periódico El País.

La exposición sirve como plataforma para dar a conocer el trabajo que retomó hace tres años tras una primera maqueta en forma de libro que tuvo una grandísima acogida tanto para los expertos como para el público aficionado, que llegó a ser finalista en la sección “Descubrimientos” de PhotoEspaña 2015
y en la semana Photo Book Week del mismo año que organizó La Fábrica.

-

Todo empezó mucho antes de que yo tuviera conciencia de la forma caprichosa en que se desarrolla la vida. Me gusta pensar que comenzó con mi abuelo materno, José Mouriz, que falleció cuando yo era todavía un niño, demasiado pronto para que pudiera conocerle realmente y disfrutar de él. Descubrí y posiblemente heredé su pasión por la fotografía a través de los muchos recuerdos y objetos que mi abuela y mi madre conservaban. Ya entonces me atraían poderosamente sus pequeñas copias en papel y sus negativos; los de cristal sobre todo llamaban especialmente mi atención. En mis juegos velaba, sin saberlo, sus papeles fotográficos al abrir las cajas y poner sobre ellos objetos, porque disfrutaba contemplando con asombro las figuras y las sombras que se originaban: un asombro e ilusión comparables a los que despertaba el circo en sus visitas anuales a los lugares de mi infancia.

Sin embargo, no adquirí mi primera cámara fotográfica hasta muchos años después, cuando empecé a trabajar. Fui aprendiendo poco a poco y de manera autodidacta, sin imaginar, tampoco entonces, hasta qué punto la fotografía llenaría mi vida. El cielo es un homenaje a mi abuelo, porque es el lugar adonde nos decían que se iban los que desparecían de nuestras vidas cuando éramos niños. Es también un homenaje al circo, a través de Graciela, su trapecista; el cielo era su lugar de trabajo y, en nuestras conversaciones, así llamaba ella a su trapecio en lo alto de la carpa del circo.

(Manuel Capón Mouriz)


Manuel Capón Mouriz. Foto 2
 
 en Facebook esta exposición comparte en Twitter esta exposición   Como llegar

foto usuario
Iniciar sesión   |   Registrarse
  • Añade esta expo a tus favoritos
  • Envia este enlace a un amigo
Ver mis favoritos
Elige el idioma de la página
Cinco Museos Otro Madrid
Museo San Telmo
Museo Lázaro Galdiano
 

  TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO  
Eduardo Barco
Eduardo Barco
El camino indicado
Clausurada el 16 de noviembre de 2019

Será la presentación más grande y completa de mi trabajo hasta la fecha. Es un conjunto de materiales heterogéneos al servicio de unas ideas que hablan sobre mi posicionamiento en la vida.  [ver+]
  
Miki Leal
Miki Leal
Cocodrilos en la pista: Estudio para una pieza Camp
Clausurada el 16 de noviembre de 2019

Presentará una exposición con sus últimas obras, e incorporará piezas realizadas expresamente para el espacio.  [ver+]
  
Estefanía Martín Sáenz
Estefanía Martín Sáenz
Máscaras
Clausurada el 10 de octubre de 2019

Estefanía Martín Sáenz exhibe su obra más reciente, donde la máscara y la mujer nos cuentan historias, miedos, pecados y castigo...  [ver+]
  
Paula Anta
Paula Anta
Nudos: topologías de la memoria
Clausurada el 24 de agosto de 2019

En esta exposición se muestra la obra más reciente de Paula Anta, una colección de cúmulos vegetales que, tras una apariencia caótica y aleatoria, descubren la existencia de un orden universal.  [ver+]
  
Solovki
Solovki
Juan Manuel Castro Prieto y Rafael Trapiello
Clausurada el 24 de agosto de 2019

Solovki es la isla principal del archipiélago Solovetsky (Rusia), en mitad del Mar Blanco.Pero Solovki, además, fue una prisión soviética, y no una cualquiera.  [ver+]
  
Jesús Madriñán
Jesús Madriñán
El tiempo revelado
Clausurada el 24 de agosto de 2019

La exposición El tiempo revelado presenta los dos últimos trabajos del artista Jesús Madriñán. Se trata de dos series fotográficas realizadas en diferentes locales nocturnos de Madrid y Roma, frecuentados por el artista entre 2016 y 2018.  [ver+]
  
Ha Aretz. Roger Grasas. Premio Descubrimientos PHE 2018
Ha Aretz. Roger Grasas. Premio Descubrimientos PHE 2018
PHotoESPAÑA 2019
Clausurada el 20 de junio de 2019

Roger Grasas recibió el Premio Descubrimientos PHE18 con su proyecto Ha Aretz (expresión extraída de la lengua que supuestamente habló Jesucristo, el arameo, y que significa literalmente "la tierra prometida").  [ver+]
  
El espacio intermedio
El espacio intermedio
PHotoESPAÑA 2019
Clausurada el 20 de junio de 2019

Presentamos los proyectos que los alumnos de la 11ª edición del "Máster PHotoESPAÑA en Fotografía. Teorías y Proyectos Artísticos 2018-2019" han venido desarrollando a lo largo del curso.  [ver+]
  
Fod
Fod
Cuarto tetris
Clausurada el 11 de mayo de 2019

Cuarto tetris se plantea como una propuesta peculiar que busca, de manera reflexiva y consecuente, repensar varios de los trabajos anteriores realizados por FOD (Puerto Lumbreras, Murcia, 1973).  [ver+]
  
Escribir con luz
Escribir con luz
Fotografía de entreguerras en la Colección del IVAM
Clausurada el 4 de mayo de 2019

La muestra incorpora fotografías, fotomontajes, carteles, libros y revistas de importantes autores que impulsaron con su obra el desarrollo de la estética contemporánea.  [ver+]
  
Los Bravú
Los Bravú
Se non è vero, è ben trovato
Clausurada el 6 de abril de 2019

La pareja de artistas Dea Gómez y Diego Omil, Los Bravú, presentan una selección de sus pinturas más recientes, una mirada irónica cargada de referencias clásicas, guiños al espectador y alusiones a la cultura popular.  [ver+]
  
Alejandro Botubol
Alejandro Botubol
Tapes
Clausurada el 2 de marzo de 2019

"Cintas de carrocero, cinta americana de colores, cintas de embalar... yo las defino: Tapes..."  [ver+]
  
25 Años Colección de Fotografía Alcobendas
25 Años Colección de Fotografía Alcobendas
Nuevas Adquisiciones 2013-2017
Clausurada el 2 de febrero de 2019

Nuevas adquisiciones 2013-2017 muestra, con motivo de cumplir la Colección de Fotografía Alcobendas sus 25 años, las obras incorporadas en el último lustro.  [ver+]
  
Joël Andrianomearisoa
Joël Andrianomearisoa
No habíamos terminado de hablar sobre el amor
Clausurada el 17 de noviembre de 2018

La exposición individual "No habíamos terminado de hablar sobre el amor" invita al visitante a recorrer una historia en seis actos, donde las estructuras, el papel de seda y el textil invocan a la memoria y al sentimiento.  [ver+]
  
Dialogue de l´ombre double
Dialogue de l´ombre double
Clausurada el 17 de noviembre de 2018

Dialogue de l´ombre double indaga la relación entre artistas y galerías comerciales,  [ver+]
  
Ana Palacios
Ana Palacios
Albino
Clausurada el 17 de noviembre de 2018

Albino es un relato visual sobre el problema principal de las personas con albinismo: la ausencia de melanina unida a la falta de una adecuada protección solar les desencadena un cáncer de piel que reduce su esperanza de vida a menos de treinta años.  [ver+]
  
Dalila Gonçalves
Dalila Gonçalves
Orquídeas en la mesa de billar
Clausurada el 13 de octubre de 2018

Orquídeas en la mesa de billar es la primera exposición individual de la artista portuguesa Dalila Gonçalves en Madrid.  [ver+]
  
Manuel Franquelo-Giner
Manuel Franquelo-Giner
Un elefante en la habitación
Clausurada el 1 de septiembre de 2018

La exposición es una continuación del trabajo de Manuel Franquelo-Giner a la hora de reflexionar sobre cómo nuestra relación con los animales...  [ver+]
  
Juan del Junco. Never-ending Handbook. Guía de las aves de mi mundo
Juan del Junco. Never-ending Handbook. Guía de las aves de mi mundo
PHotoEspaña 2018
Clausurada el 25 de agosto de 2018

Con motivo de la edición de PHotoEspaña 2018, el Centro de Arte de Alcobendas mostrará la obra del artista andaluz Juan del Junco (1972), uno de los artistas que con mayor acierto subvierte y renueva el lenguaje fotográfico.  [ver+]
  
Graciela Iturbide. Fotografías
Graciela Iturbide. Fotografías
PHotoESPAÑA 2018
Clausurada el 25 de agosto de 2018

Graciela Iturbide (Ciudad de México, México 1942) está considerada como la fotógrafa mexicana más destacada de la escena contemporánea internacional.  [ver+]
  
Luis Carlos Tovar
Luis Carlos Tovar
Cartografías de escape
Clausurada el 21 de junio de 2018

Las Cartografías de escape, un proyecto sobre la libertad de movimiento que une dibujo, fotografía y vídeo, fueron un medio para construir las narrativas de sus viajes, e invocar la memoria individual.  [ver+]
  
Máster PHotoEspaña
Máster PHotoEspaña
Escuela PIC.A 2017-2018
Clausurada el 21 de junio de 2018

La exposición presenta los trabajos que los 19 alumnos de la 10ª edición del "Máster PHotoEspaña en fotografía. Teorías y Proyectos Artísticos".  [ver+]
  
Mar Sáez
Mar Sáez
A los que viajan
Clausurada el 12 de mayo de 2018

Las personas con quienes viajaba me revelaron sus vivencias, me hablaron de sus sentimientos e inquietudes. Comprendí entonces que lo que a veces nos parece único, individual y personal, quizá no lo sea.  [ver+]
  
La Perspectiva Esencial
La Perspectiva Esencial
Minimalismos en la Colección Helga de Alvear
Clausurada el 5 de mayo de 2018

Esta exposición en torno a los distintos minimalismos que alberga la Colección Helga de Alvear "lee" y "pone en el espacio" una parte esencial de dichos fondos...  [ver+]
  
Cristina Ferrández
Cristina Ferrández
The Non-Visible
Clausurada el 7 de abril de 2018

Cristina Ferrández (Alicante, 1974) nos presenta un proyecto inédito que se nutre de la geografía, la exploración y la metafísica, para poner en escena varias claves de nuestro tiempo.  [ver+]
  
Linarejos Moreno
Linarejos Moreno
La cámara de niebla
Clausurada el 24 de febrero de 2018

El trabajo explora la subjetividad como forma de resistencia a la reificación, centrándose en los usos no productivos de los espacios industriales, y las representaciones científicas como aparato de interrogación de la modernidad.  [ver+]
  
Victoria Civera
Victoria Civera
Every Day. Ni la palabra ni el silencio
Clausurada el 3 de febrero de 2018

Planteada como una sinuosa travesía entre sus obras, en la muestra, un conjunto de instalaciones recientes dialogarán con piezas emblemáticas de toda su trayectoria.  [ver+]
  
Víctor López-Rúa
Víctor López-Rúa
El Gemelo Mental
Clausurada el 5 de enero de 2018

El Gemelo Mental, trata sobre un nuevo modo de percibir la imagen pictórica, en concreto la imagen representacional. Esta forma constituye un original lenguaje, que es la pintura estereoscópica.  [ver+]
  
Ana de Alvear
Ana de Alvear
En el vórtice forzado
Clausurada el 23 de noviembre de 2017

Siguiendo su trayectoria habitual, la artista Ana de Alvear vuelve a presentar una obra especifica, a medida del espacio, solo que esta vez creada para la Capilla del Espíritu Santo de la Catedral de Cuenca.  [ver+]
  
Hacer amar plantar árboles
Hacer amar plantar árboles
Colección Valzuela
Clausurada el 18 de noviembre de 2017

Iniciada hace más de cuatro décadas, la colección, reunida por María Pilar Cerezuela y Enrique Vallés, bajo el nombre de Colección Valzuela, se caracteriza por lo insólito de su amplitud histórica y disciplinaria.  [ver+]
  
Javier Arce
Javier Arce
Orden Natural
Clausurada el 18 de noviembre de 2017

Javier Arce ha tomado, como uno de los ejes de este proyecto, una casa en particular: su cabaña pasiega situada en las montañas de Cantabria, en el norte de España.  [ver+]
  
Maneras de hacer
Maneras de hacer
Fotografía emergente de la Colección CA2M
Clausurada el 25 de septiembre de 2017

Maneras de hacer es una exposición que recoge la obra de una selección de artistas emergentes de la Colección Centro de Arte Dos de Mayo, los cuales utilizan, como práctica específica o eventualmente, la fotografía como medio de expresión.  [ver+]
  
Gradiente. Iñaki Domingo
Gradiente. Iñaki Domingo
PHotoEspaña 2017
Clausurada el 2 de septiembre de 2017

Gradiente tiene un carácter experiencial, entre tecnológico y poético, y las obras que lo conforman fijan la atención sobre el proceso de creación de las imágenes más que sobre su resultado.  [ver+]
  
Like. Eduardo Nave
Like. Eduardo Nave
PHotoEspaña 2017
Clausurada el 2 de septiembre de 2017

Like es un síntoma, una alteración en el ecosistema de la producción visual, que pone de manifiesto la existencia de un comportamiento desquiciado, más preocupado por señalar nuestro estar en el mundo que por mostrar el mundo.  [ver+]
  
Aitor Lara. Maestranza
Aitor Lara. Maestranza
PHotoEspaña 2017
Clausurada el 22 de julio de 2017

La plaza de toros alberga una cultura profunda, llena de voces, gestos y referentes que pertenecen a una España profunda, que se pierde en el tiempo y cuyos paradigmas hay que buscar en las fuentes de la historia y de la antropología...  [ver+]
  
Monumento Editado.Andrés Durán
Monumento Editado.Andrés Durán
PHotoEspaña 2017
Clausurada el 15 de junio de 2017

Monumento editado está compuesto por series de fotografías y vídeoinstalaciones, que presentan monumentos conmemorativos, intervenidos digitalmente por medio de técnicas avanzadas de posproducción digital.  [ver+]
  
Manuel Capón Mouriz
Manuel Capón Mouriz
El Cielo
Clausurada el 13 de mayo de 2017

El Cielo invita al espectador a revivir la ilusión y la magia del circo con una puesta en escena que sorprenderá al visitante por su originalidad.  [ver+]
  
La idea en un signo
La idea en un signo
Colección Sánchez-Ubiria
Clausurada el 6 de mayo de 2017

La colección Sánchez-Ubiria está formada por dos importantes fondos: el primero está compuesto por producción material de algunas tribus africanas y el segundo por obras de arte contemporáneo occidental.  [ver+]
  
Rosalía Banet
Rosalía Banet
Aflicción
Clausurada el 1 de abril de 2017

Aflicción es una muestra que retrata a un individuo confuso y perdido dentro de un mundo construido por él mismo, pero que cada vez le resulta más ajeno y hostil.  [ver+]
  
Gonzalo Elvira
Gonzalo Elvira
Canciones concretas
Clausurada el 25 de febrero de 2017

12 canciones concretas se dirige hacia un arte reflexivo y activo, inspirado en el carácter flotante y aislado del monumento funerario dedicado por Walter Gropius a los trabajadores asesinados durante la República de Weimar en 1922...  [ver+]
  
Fernando Herráez
Fernando Herráez
prEsencias
Clausurada el 7 de febrero de 2017

Esta serie, "prEsencias", es una mirada atrás y al presente del artista sobre las personas con las que tuvo y tenia, en el momento del trabajo, una relación personal.  [ver+]
  
José Miguel Palacio
José Miguel Palacio
La ambigüedad tras la fascinación
Clausurada el 7 de febrero de 2017

La asepsia absoluta de la pintura de Palacio fascina al espectador, y le hace dudar sobre la realidad oculta que se refleja en el lienzo.  [ver+]
  
Manuel Sonseca
Manuel Sonseca
Lisboa revisitada
Clausurada el 12 de enero de 2017

Con la exposición Lisboa Revisitada se muestra, pues, un recorrido que empezó hace más de dos décadas, y cuyos caminos y atajos, conectados por un hilo-memoria, se nos invita ahora a transitar.  [ver+]
  
Nacho Martín Silva
Nacho Martín Silva
El Gran Estudio
Clausurada el 10 de diciembre de 2016

El Gran Estudio establece una línea cronológica que corre pareja a la evolución de la pintura de Martín Silva.  [ver+]
  
El mundo guarda la memoria de todos los rastros. CV Colección
El mundo guarda la memoria de todos los rastros. CV Colección
Colectiva
Clausurada el 30 de noviembre de 2016

Este proyecto reúne una serie de obras de CV Colección que generan un diálogo con aquellas, posibilitando una nueva lectura originada a partir del contexto que las acoge.  [ver+]
  
En lo Salvaje
En lo Salvaje
Colectiva
Clausurada el 26 de noviembre de 2016

En lo salvaje es una exposición que se plantea como un diálogo transversal entre los trabajos de cinco artistas distintas, con intereses diferentes, y formatos diversos, pero con algunas líneas de reflexión en común.  [ver+]
  
Blanca Gracia
Blanca Gracia
Panta rei o Los objetos desobedientes
Clausurada el 15 de octubre de 2016

En Panta rei, Blanca Gracia presenta un entramado fluido y cambiante, imágenes que van incrementando en tamaño y contenido hasta confluir en un todo construido de fragmentos de acontecimientos...  [ver+]
  
Nicolas Grospierre. All pales before the book
Nicolas Grospierre. All pales before the book
PHotoEspaña2016. Sección Oficial Otras Ciudades
Clausurada el 13 de septiembre de 2016

All pales before the book presenta el libro impreso como medio universal, contenedor de todas las narraciones, de la historia que cuenta todas las historias, incluido nuestro propio nacimiento, pero también nuestra propia destrucción.  [ver+]
  
Pierre Gonnord, retratista
Pierre Gonnord, retratista
PhotoEspaña 2016
Clausurada el 3 de septiembre de 2016

Con esta exposición culminan los actos del Premio Internacional de Fotografía Alcobendas, entregado a Pierre Gonnord el pasado año, galardón que reconoce la labor en el ámbito internacional en esta disciplina artística.  [ver+]
  
Aleix Plademunt. Almost There
Aleix Plademunt. Almost There
PHotoEspaña2016. Sección Oficial. Otras Ciudades
Clausurada el 3 de septiembre de 2016

Almost There introduce la idea del no valor absoluto de las cosas. No hay respuestas absolutas. Todo es relativo. Distancias, emociones, tiempo.  [ver+]
  
Ricardo Cases
Ricardo Cases
Paloma al aire
Clausurada el 22 de junio de 2016

Criar un palomo campeón supone prestigio y ganancias. Pintado con combinaciones de colores primarios, igual que una bandera o un equipo de fútbol, el palomo seleccionado se convierte en una proyección del palomista...  [ver+]
  
Yannis Karpouzis
Yannis Karpouzis
La crisis paralela
Clausurada el 18 de junio de 2016

PHotoEspaña 2016. En este trabajo, el autor realiza una comparación entre el "tiempo muerto" de la crisis financiera, y el "tiempo congelado" que la fotografía produce.  [ver+]
  
Irene Grau
Irene Grau
Metría
Clausurada el 14 de mayo de 2016

En -metría Irene Grau realiza una serie de paseos, derivas sin rumbo definido, en los que mide constantemente las transformaciones en el ancho del camino, sirviéndose de una serie de varas...  [ver+]
  
La creación del paisaje contemporáneo
La creación del paisaje contemporáneo
Colección DKV - Colección Alcobendas
Clausurada el 23 de abril de 2016

Partiendo de los ricos fondos de ambas instituciones, esta exposición estudia el modo en que que la concepción del paisaje se encuentra en permanente estado de crisis y reescritura en la creación visual contemporánea.  [ver+]
  
Marla Jacarilla
Marla Jacarilla
Anotaciones para una eiségesis
Clausurada el 9 de abril de 2016

Las obras que conforman la serie Anotaciones para una eiségesis abren una brecha que aborda conceptos como apropiación, reinterpretación, modificación o plagio, y propone una reflexión sobre los mismos.  [ver+]
  
Matías Costa
Matías Costa
Zonians
Clausurada el 27 de febrero de 2016

Durante casi cien años, miles de estadounidenses vivieron desahogadamente en tranquilas comunidades tropicales a orillas del Canal de Panamá. Conocidos como Zonians, se encargaron de la construcción de una de las mayores obras de ingeniería del mundo  [ver+]
  
Colección Bassat
Colección Bassat
Clausurada el 30 de enero de 2016

La Colección Bassat constituye uno de los fondos más representativos de lo que ha sido el arte catalán de la segunda mitad del Siglo XX.  [ver+]
  
Nueva Fotografía Internacional en el Siglo XXI
Nueva Fotografía Internacional en el Siglo XXI
Clausurada el 9 de enero de 2016

Los 28 autores que conforman esta exposición nos enseñan las diferentes líneas que está siguiendo la fotografía contemporánea en el Siglo XXI  [ver+]
  
Javier Calleja
Javier Calleja
Finally Together
Clausurada el 14 de noviembre de 2015

"Voy creando un mundo que tiene que ver con el surrealismo y con el absurdo, pero también con una visión algo pop. También me interesa la ironía social y política. No todo es humor".  [ver+]
  
José Luis Vicario
José Luis Vicario
Sostener la Mirada
Clausurada el 31 de octubre de 2015

El artista presenta en estos últimos trabajos una reflexión sobre el empleo de la fotografía para un escultor.  [ver+]
  
José Guerrero
José Guerrero
After the Rainbow
Clausurada el 31 de octubre de 2015

Le interesa el paisaje en sí pero también cómo lo reinterpretamos y entendemos haciéndonos reflexionar sobre nosotros mismos y sobre cómo nos relacionamos con nuestro entorno.  [ver+]
  
Jorge Fuembuena. InsideInsect
Jorge Fuembuena. InsideInsect
PHotoEspaña 2015
Clausurada el 23 de septiembre de 2015

El proyecto InsideInsect es un proyecto personal en el ámbito de la investigación sobre la obra y construcción y representación del universo del cineasta aragonés Luis Buñuel.  [ver+]
  
Magdalena Correa
Magdalena Correa
Destellos. Dos Orígenes
Clausurada el 4 de julio de 2015

Magdalena Correa sintió cómo sus ojos quedaban deslumbrados por los reflejos del sol al proyectar su luz sobre las superficies reflectantes que, a diestro y siniestro, rodeaban a la artista.  [ver+]
  
Miguel Ángel Tornero
Miguel Ángel Tornero
The Random Series
Clausurada el 4 de julio de 2015

The Random Series es un proyecto que propone un particular ejercicio fotográfico que se ha ido realizando a lo largo de cuatro años en Berlín, Roma y Madrid.  [ver+]
  
Transvisiones: Alcobendas: 2015
Transvisiones: Alcobendas: 2015
PHotoEspaña 2015
Clausurada el 4 de julio de 2015

Transvisiones es un proyecto de creación basado en el intercambio de experiencias visuales que propone generar nuevas plataformas de visibilidad, discusión y crítica en torno a la fotografía.  [ver+]
  
Moisés. Mariela Sancari
Moisés. Mariela Sancari
PHotoEspaña 2015
Clausurada el 27 de junio de 2015

tenía catorce años cuando su padre falleció. Como una forma de sanar esta pérdida y usando la fotografía como herramienta, la artista comenzó a enfrentarse a esta parte de su historia,  [ver+]
  
Maíllo
Maíllo
Raw Approach
Clausurada el 23 de mayo de 2015

La instalación explora las diversas posibilidades de engendrar investigaciones ontológicas y existenciales en relación al cuerpo y a sus procesos mentales.  [ver+]
  
Ejercicios de traslado: Colecciones 9915
Ejercicios de traslado: Colecciones 9915
Clausurada el 23 de abril de 2015

la exposición se propone debatir sobre la heterogeneidad del arte contemporáneo a partir de las consideraciones que lo asocian con lo exótico, lo anacrónico y lo fantástico, y coloca su reflexión en los desplazamientos del eje centro-periferia.  [ver+]
  
Ruth Morán
Ruth Morán
Negro Espacio de Luz
Clausurada el 12 de abril de 2015

Hace mucho tiempo que el arte abstracto dejó de ser una revolución moderna, pero lo que parece claro es que el arte abstracto llegó para quedarse.  [ver+]
  
Manuel Fernández
Manuel Fernández
BG Paintings
Clausurada el 28 de febrero de 2015

El proyecto comienza en la intersección entre el Arte, la Cultura Popular e Internet. La paleta de colores está inspirada en la cultura popular que vive en plataformas de microblogging, y la composición...  [ver+]
  
Eduardo Gruber
Eduardo Gruber
Utopía
Clausurada el 7 de febrero de 2015

El proyecto se articula sobre una selección de obras que evidencian los diferentes caminos elegidos para llegar a la quimera. Cada serie tiene su empeño, cada idea le pide una dimensión, y cada imagen reclama sus afinidades.  [ver+]
  
Ellen Kooi
Ellen Kooi
Underrones
Clausurada el 10 de enero de 2015

llen Kooi (Leeuwarden, Holanda, 1962) es una de las fotógrafas holandesas contemporáneas más reconocidas, y su obra ha sido expuesta en numerosos museos e instituciones de Europa y Estados Unidos.  [ver+]
  
Cristina Ataíde
Cristina Ataíde
Esperando que nieve...
Clausurada el 10 de enero de 2015

Cristina Ataíde es uno de esos autores que ven en la montaña algo que trasciende desde el espacio físico al símbolo y a la metáfora, manteniéndose también como un misterio en sí mismo.  [ver+]
  
Acervo
Acervo
Artistas portugueses en la Colección Navacerrada
Clausurada el 5 de diciembre de 2014

Primera presentación pública del destacado núcleo de obras de arte contemporáneo portugués que integra la Colección Navacerrada.  [ver+]
  
Concha Pérez
Concha Pérez
Dreamland
Clausurada el 29 de noviembre de 2014

Y así, las 85 personas más ricas del mundo poseen una riqueza que equivale a la que suman los 4.000 millones de personas más pobres del mundo.  [ver+]
  
Guillermo Peñalver
Guillermo Peñalver
Engranajes de papel
Clausurada el 13 de octubre de 2014

Los collages que componen Engranajes de papel se sitúan en las afueras de la ciudad, en la zona perimetral, donde los polígonos y sus fábricas conviven con los prostíbulos.  [ver+]
  
Sanni Seppo y Ritva Kovalainen
Sanni Seppo y Ritva Kovalainen
El Bosque Dorado
Clausurada el 27 de septiembre de 2014

Las reconocidas fotógrafas finlandesas Ritva Kovalainen (1959) y Sanni Seppo (1960) reflexionan sobre el valor cultural y espiritual de los bosques...  [ver+]
  
Rufo Criado
Rufo Criado
Contrapuntos ornamentales
Clausurada el 27 de septiembre de 2014

Más inducidas por el recuerdo y las sensaciones percibidas que por la interpretación de sus formas geométricas, el artista reivindica desde el presente el uso del término ornamental, buscando aplicar aquel espíritu intimista a sus nuevas composicione  [ver+]
  
Johann Ryno de Wet. Introspect
Johann Ryno de Wet. Introspect
Clausurada el 2 de septiembre de 2014

Johann Ryno de Wet (Johannesburgo, Sudáfrica, 1982) es un artista joven y emergente con una gran proyección internacional que ha expuesto su trabajo en galerías, ferias de arte, y museos de Europa, Sudáfrica y Estados Unidos.  [ver+]
  
Rafael Sanz Lobato
Rafael Sanz Lobato
Pasión y oficio por la fotografía
Clausurada el 5 de julio de 2014

Una pasión que surgió a los quince años, durante sus veranos en Sevilla, donde pasaba horas contemplando las fotografías antiguas de su familia, y de sus paseos a hacer recados, en los que veía a la gente de la calle que le llamaba mucho la atención,  [ver+]
  
Philip-Lorca diCorcia
Philip-Lorca diCorcia
III Premio Internacional de Fotografía
Clausurada el 5 de julio de 2014

La exposición de Philip-Lorca diCorcia (Hartford, Connecticut, EE.UU., 1953), se realiza con motivo de la tercera edición del Premio Internacional de Fotografía Alcobendas, concedido al artista.  [ver+]
  
El bosque iluminado.
El bosque iluminado.
Fernando Bermejo
Clausurada el 10 de mayo de 2014

Las cajas de luz son frecuentemente usadas por los fotógrafos, pero rara vez se utilizan para iluminar pinturas. Las pinturas, en blanco y negro sobre papel y montadas en cajas de luz, del artista español, sugieren interesantes posibilidades de inves  [ver+]
  


Inicio » Mapa de museos y exposiciones » Madrid » Madrid » Alcobendas » CAA Centro de Arte Alcobendas » Manuel Capón Mouriz » exposición Nº 25176