Bibliotecas en el espejo. Foto 1
 
Bibliotecas en el espejo
Un viaje por el libro y la literatura a través de las ediciones facsímiles

Esta exposición forma parte de las actividades anuales del programa Nortear, creado en 2015 a través de una memoria de entendimiento firmado entre la de aquella denominada Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria (ahora Consellería de Cultura e Turismo), la Dirección Regional de Cultura del Norte de Portugal y la Agrupación Europea de Cooperación Territorial Galicia – Norte de Portugal.

Esta exposición lleva el título Bibliotecas en el espejo. Un viaje por el libro y la literatura a través de las ediciones facsímiles. Muestra, con una selección de 80 libros de producción literaria, la riqueza del patrimonio literario y librero de Galicia y Portugal a través de las ediciones facsimiles que amplía desde el siglo XI a la actualidad.

Está comisariada por Ignacio Cabano, técnico bibliotecario de la Biblioteca de Galicia y por Ana Araujo, técnica de la Dirección Regional de Cultura del Norte. Con esta muestra se pretende reflejar la evolución conjunta de los doy territorios y la paulatina separación de sus caminos en los últimos siglos, a través de su producción literaria y editorial más salientable.

Se divide en dos grandes áreas:

  • Libro medieval, códices y literatura galaico-portuguesa
  • Libro moderno y contemporáneo, en la que ya se divide en la parte correspondiente a Galicia y otra de Portugal.

Con el objeto de contar con los libros más importantes realizados en nuestro territorio desde el siglo XI, se utilizan sus ediciones facsimilares, que son reproduccións precisas de estos documentos antiguos de gran valor. Los facsímiles se convierten, así, en espejos de una realidad bibliográfica.

Reflejan la cultura gallega y portuguesa asentada en el papel o en el pergamino y siguen la vieja tradición de la copia, antes manuscrita y después impresa. Los libros expuestos son la mejor oportunidad de crear una biblioteca que sería imposible sin este recurso. Una biblioteca que recorre en paralelo a la historia de los dos territorios y sus gentes.

De los libros que se pueden ver en la muestra hace falta destacar por su importancia o belleza los siguientes:

- En la sección de códices, las Cantigas de Santa María, la Biblia Kennicott, el Códex Calixtino...

- En la sección de libro gallego moderno y contemporáneo, destacan las ediciones del Prerexurdimento y Rexurdimento, con primeras ediciones de autores como Rosalía de Castro (Cantares Gallegos), Manuel Murguía ( Los precursores), Eduardo Pondal (Queixume dos pinos), Curros Enríquez (Aires da miña terra), etc, hasta un autor contemporáneo como Carlos Casares (As laranxas máis laranxas de todas as laranxas).

- Entre los libros portugueses modernos y contemporáreos están las primeiras ediciones de Camões (Os lusiadas), Eça de Queiroz (Os maias), Pessoa (Mensagem), hasta la actualidad con mecanuscritos de Saramago (Claraboia) y de Agustina Blessa (Ternos guerreiros). 

 

Entrada libre

 en Facebook esta exposición comparte en Twitter esta exposición   Como llegar

foto usuario
Iniciar sesión   |   Registrarse
  • Añade esta expo a tus favoritos
  • Envia este enlace a un amigo
Ver mis favoritos
Elige el idioma de la página
Museo San Telmo
Museo Lázaro Galdiano
 

  TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO  
Letras Galegas 2019
Letras Galegas 2019
Antonio Fraguas en la Biblioteca de Galicia
Clausurada el 31 de agosto de 2019

La Biblioteca de Galicia quiere contribuir a la conmemoración del Día de las Letras Galegas 2019, este año dedicado a Antonio Fraguas Fraguas, con una exposición de las obras custodiadas en la biblioteca de este prolífico autor  [ver+]
  
Recreando personaxes
Recreando personaxes
Actrices, actores e animados galegos da literatura e da historia no audiovisual
Clausurada el 28 de mayo de 2019

La Agadic organiza una muestra que relaciona nombres propios de la cultura con los intérpretes y las animaciones que les dieron vida en las pantallas y que forman parte ya de nuestro imaginario  [ver+]
  
Descubriendo obras singulares de la Biblioteca de Galicia
Descubriendo obras singulares de la Biblioteca de Galicia
Clausurada el 28 de abril de 2019

Con motivo de la celebración del Día del Libro, el 23 de abril, la Biblioteca de Galicia, en la Cidade da Cultura, quiere poner en valor algunas de las obras que custodia  [ver+]
  
Federico Ribas
Federico Ribas
As liñas da beleza
Clausurada el 7 de marzo de 2019

Federico Ribas es especialmente conocido, en el ámbito popular, por su larga y exitosa carrera de publicista, fijando en la memoria de la sociedad de su época una imagen exquisita, mundana y elaborada de los productos que anunciaba  [ver+]
  
Bibliotecas en el espejo
Bibliotecas en el espejo
Un viaje por el libro y la literatura a través de las ediciones facsímiles
Clausurada el 19 de febrero de 2019

Muestra con una selección de 80 libros de producción literaria, la riqueza del patrimonio literario y librero de Galicia y Portugal a través de las ediciones facsimiles que amplía desde el siglo XI a la actualidad  [ver+]
  
Autógrafos
Autógrafos
Las escrituras de los artistas
Clausurada el 27 de octubre de 2018

18 artistas y 21 autógrafos: esos son los protagonistas de la muestra que acerca en la Biblioteca de Galicia a los visitantes a los pintores gallegos de una manera diferente  [ver+]
  
Música en feminino
Música en feminino
Clausurada el 17 de abril de 2018

Con motivo de la celebración del Día de la Mujer, el Arquivo de Galicia ha estado organizando en los últimos años unha serie expositiva que, bajo o título "Mulleres sobranceiras", recupera la memoria de alguna mujer destacada  [ver+]
  
Camilo Díaz Baliño
Camilo Díaz Baliño
A xenialidade truncada
Clausurada el 7 de marzo de 2018

La Biblioteca de Galicia conmemora el Día da Ilustración con la exposición "Camilo Díaz Baliño: a xenialidade truncada". Un total de 54 piezas conforman la exposición, que incluye libros, dibujos, documentos personales..  [ver+]
  
Balnearia Bibliográfica
Balnearia Bibliográfica
Un percorrido polas augas minerais de Galicia
Clausurada el 18 de septiembre de 2017

"Balnearia Bibliográfica. Un percorrido polas augas minerais de Galicia" expone 150 piezas originales relacionadas con el mundo de las aguas termales y minerales a través de libros, folletos..  [ver+]
  
Casares
Casares
Arte e pensamento para Galicia
Clausurada el 10 de junio de 2017

La Biblioteca e Arquivo de Galicia celebra el Día das Letras Galegas 2017 con una exposición sobre la vida y obra del homenajeado de este año: Carlos Casares  [ver+]
  
Mulleres Sobranceiras
Mulleres Sobranceiras
María Moreira
Clausurada el 17 de abril de 2017

El Arquivo de Galicia pone en valor la labor pionera de la diseñadora gallega María Moreira a través de la exposición "Mulleres sobranceiras"  [ver+]
  
Cebreiro
Cebreiro
O trazo da vangarda
Clausurada el 7 de marzo de 2017

"Cebreiro: o trazo da vangarda" recoge un total de 30 piezas vinculadas con su figura -entre libros, publicaciones periódicas y manuscritos- entre las que destacan las portadas del semanario Vida Gallega  [ver+]
  


Inicio » Mapa de museos y exposiciones » Galicia » A Coruña » Santiago de Compostela » Biblioteca y Archivo de Galicia Cidade da Cultura » Bibliotecas en el espejo » exposición Nº 42682