"A Ciencia e a Tecnoloxía da Luz" elaborada por Igaciencia para contribuir a la celebración del Año Internacional de la Luz y de las tecnologías basadas en la Luz, así declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas para el año 2015, con la finalidad de acercar a la sociedad gallega, en especial a la gente joven, la importancia de la luz y sus tecnologías en la vida diaria y de fomentar vocaciones científicas.
"A Ciencia e a Tecnoloxía da Luz" es una actividad de carácter divulgativo, lúdico e interactivo que está formada por varios carteles y mesas temáticas con experiencias y material manipulativo.
Así, consta de:
-Tres líneas de carteles.
Unos enfocados a facilitar la comprensión y el conocimiento científico y aportar la visión de la construcción de la ciencia como una tarea colectiva, una construcción humana progresiva y no como un conjunto de verdades reveladas y, también, del papel de la experimentación en el avance del conocimiento científico y el papel de los modelos y las aplicaciones de las propiedades de la luz.
Otros, orientados a favorecer el papel de la luz en el conocimiento e investigación espacial, presentarán un panorama de las ondas electromagnéticas y de sus aplicaciones en el dominio espacial. Para esta parte contamos con la colaboración del CNES -CENTRE NATIONAL D'ÉTUDES SPATIALES- Toulouse.
Y otros analizan y explican fenómenos relacionados con la luz tanto cotidianos como de gran impacto futuro.
-Módulos de experiencias que exploran la ciencia y la tecnología que gira alrededor de la Luz y que podemos clasificar bajo los siguientes epígrafes.
Luz e informática. Programas explicativos
Sundials o Relojes de Sol. Código de barras. Leyendo y creando códigos de barras de diversos tipos. Espejos, gafas. Números y colores. Google cardboards para ver realidad virtual, realidad aumentada y 3D.
Luz y tecnología
Puertas de luz láser. Fotografía a alta velocidad. Luz y Arduino: 10 ejemplos. Luz y robótica e informática con EV3. Robot que sigue una determinada línea con el sensor de luz. Movimiento con potencia proporcional a la intensidad de la luz que recibe. Moverse hacia la luz...
Luz y Arte
Ideas sobre la visión y la percepción del color que marcaron todo un siglo del arte pictórico. Ilusiones ópticas. Anamorfismo.
Luz y Astronomía
Sextante, medida de la Tierra de Eratóstenes, cartel gigante de Historia de la Astronomía
Luz y Geometría
Viaje hacia el infinito, multiplicador de imágenes, periscopio, caleidoscopio...
Luz y Matemáticas
El principio de Fermat, medir las alturas con espejos (Euclides), medir con luz, simetrías con espejos, caleidoscopios poliédricos...
Luz y cultura. Las festividades anuales celtas, Día y noche, los dioses del Sol y de la Luz...
Luz y percepción. Varios experimentos están relacionados con el funcionamiento del ojo, de cómo este recoge la luz y la procesa. Otros tratan la visión tridimensional y su simulación a partir de figuras bidimensionales.
Luz y física. Experimentos de Newton, la espectroscopia, los discos CD y DVD con lectura láser, los láseres, la luz coherente, onda y partícula, los agujeros negros, relatividad y luz, etc.
![]() |
en Facebook esta exposición | comparte en Twitter esta exposición | Como llegar |
|
TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO
|