Museo del Anís
Paseo del Fresno, 2
14960 Rute (Córdoba)
Telf.: 957 538 143
email: info@destileriasduende.com
web: rute.turismodelasubbetica.es

Ubicado en una centenaria destilería ofrece al visitante, entre un mundo sensorial, la historia y tradición de la elaboración de anisados y licores.

En la primera sala, de las cuatro que conforman el conjunto del Museo del Anís, aparecen los alambiques de cobre, en los que se continúa elaborando el precioso elixir ruteño, obra del artista local, el maestro calderero Francisco Casas.

La Sala de maceraciones posee un conjunto de tinajas de barro vidriado donde reposan diferentes frutas, hierbas y semillas para obtener los licores más clásicos de las Destilerías Duende (rosolí, hierbabuena, guindas, pacharán...). En sus vitrinas aparece la historia de más de un centenar de destilerías dedicadas a toreros, personajes literarios y animales. Desde los aguardientes puros de uva hasta los actuales anisados que existieron en nuestra Villa desde el siglo XVII hasta nuestros días.

En la Sala de la Mujer destaca la promoción de personajes femeninos en la comercialización de los diferentes productos. Importantes cupletistas, toreras y señoras que ensalzan su figura y que merecen un especial detenimiento entre envasados para banquetes reales y botellas utilizadas en bautizos de burros por diferentes personajes famosos.

En la Sala de Degustación podremos brindar con los sabores que aún se continúan elaborando en casa, destacan la colección de troqueles para etiquetas así como los espejos antiguos de promoción. Permite contemplar la sala actual de envasado mientras disfrutamos de sabores sorprendentes y aromas de canela, hierbaluisa, matalahúva,...

Muy interesante puede ser la visita guiada completa a Destilerías Duende, en la que partiendo de una bodega de envejecimiento para el brandy y ponche podremos contemplar un conjunto de barriles de roble americano, viejos despachos, cartelería taurina y un sinfín de aperos para el trabajo en la bodega y la vida cotidiana del mundo rural de los siglos XIX y XX.

Seguiremos por el Patio, auténtica joya de la arquitectura popular cordobesa, en el que pasearemos por sus diversas estancias, cocina de antiguas matanzas, dormitorios y baños, entre una impresionante colección de geranios, plantas aromáticas, limoneros y fuentes que refrescan al visitante y dan música a nuestro entorno. Es un lugar ideal para celebrar un aperitivo (sólo grupos concertados).

La visita continúa con diferentes explicaciones, anécdotas y curiosidades por las diferentes Salas del Museo, terminando con una cata completa de los diferentes destilados, macerados y envejecidos que se elaboran y cuidan con esmero en este espacio vivo de la historia ruteña.

Para la visita completa es necesario concertar visita.

 en Facebook este centro compartir en Twitter este centro   Como llegar

foto usuario
Iniciar sesión   |   Registrarse
  • añade este espacio a tus favoritos
  • envia este enlace a un amigo
Ver mis favoritos
Elige el idioma de la página
Museo San Telmo
Museo Lázaro Galdiano

 

Inicio » Mapa de museos y exposiciones » Andalucía » Córdoba » Rute » Museo del Anís